5
INSTITUCION EDUCATIVA 10068 HUACAPAMPA - KAÑARIS PROGRAMACIÓN ANUAL PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS I. INFORMACIÓN GENERAL: I.1. REGION : Lambayeque I.2. UGEL : Ferreñafe I.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 100068 “Huacapampa” – Kañaris. I.4. AREA CURRICULAR : Persona Familia y Relaciones Humanas. I.5. AÑO ESCOLAR : 2013 I.6. CICLO : VII I.7. GRADOS : Cuarto I.8. DURACIÓN : 01 de Marzo - 20 de diciembre. I.9. DIRECTOR : José Orlando Guillermo Zeña. I.10. PROFESORA : - Judith E Siadén Chambergo II. JUDTIFICACIÓN El área de Persona Familia y Relaciones Humanas , para el presente grado, tiene por objetivo el estudio de la persona en su etapa de la adolescencia, entre los trece y quince años, en temas como la sexualidad y género, pretendiendo orientar así una formación de la identidad personal, donde aprendan a seleccionar sus amistades, regular sus emociones en un determinado ambiente social, por otro lado se buscara capacitar al estudiante a través de contenidos en marcados a su familia como sus roles, su aprendizaje pero con estrategias cognitivas que le permita hacer una mirada a un proyecto de vida; del mismo modo nos e puede dejar de lado que como adolescentes son miembros de una cultura de paz en una sociedad sin violencia y que para tal deben aprender a vivir, el cual le permita alcanzarlo mediante destreza de autorregulación. III. PROPÓSITOS Y COMPETENCIAS PROPÓSITO DE ÁREA CRITERIO COMPETENCIA POR CICLO VII

PROGRAMACIÓN ANUAL DE 4° PFRH .docx

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUCION EDUCATIVA 10068

HUACAPAMPA - KAARIS

PROGRAMACIN ANUAL

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

I. INFORMACIN GENERAL:

1.1. REGION: Lambayeque

1.2. UGEL: Ferreafe

1.3. INSTITUCIN EDUCATIVA : 100068 Huacapampa Kaaris.

1.4. AREA CURRICULAR : Persona Familia y Relaciones Humanas.

1.5. AO ESCOLAR : 2013

1.6. CICLO : VII

1.7. GRADOS : Cuarto

1.8. DURACIN : 01 de Marzo - 20 de diciembre.

1.9. DIRECTOR: Jos Orlando Guillermo Zea.

1.10. PROFESORA : - Judith E Siadn Chambergo

II. JUDTIFICACIN

El rea de Persona Familia y Relaciones Humanas , para el presente grado, tiene por objetivo el estudio de la persona en su etapa de la adolescencia, entre los trece y quince aos, en temas como la sexualidad y gnero, pretendiendo orientar as una formacin de la identidad personal, donde aprendan a seleccionar sus amistades, regular sus emociones en un determinado ambiente social, por otro lado se buscara capacitar al estudiante a travs de contenidos en marcados a su familia como sus roles, su aprendizaje pero con estrategias cognitivas que le permita hacer una mirada a un proyecto de vida; del mismo modo nos e puede dejar de lado que como adolescentes son miembros de una cultura de paz en una sociedad sin violencia y que para tal deben aprender a vivir, el cual le permita alcanzarlo mediante destreza de autorregulacin.

III. PROPSITOS Y COMPETENCIAS

PROPSITO DE REA

CRITERIO

COMPETENCIA POR CICLO VII

El rea de Persona, Familia y Relaciones Humanas, desarrolla y fortalece la personalidad a partir de su reflexin crtica sobre s mismo y su relacin con los dems y con el ambiente, involucrndolo en la consolidacin de familia como ncleo fundamental de una sociedad armnica y democrtica.

Construccin de la Autonoma

Se compromete en la construccin de un proyecto de vida, aprendiendo de sus propias experiencias a tomar decisiones y a asumir las consecuencias de sus actos a partir de la reflexin sobre los principales problemas que se dan en la sociedad.

Relaciones Interpersonales

Establece relaciones de intercambio y afecto y aprende a resolver conflictos interpersonales armonizando los propios derechos con los derechos de los dems, en busca del bien comn.

Afirma un proyecto de vida tomando en cuenta su eleccin vocacional y sus aspiraciones personales, en coherencia con un estilo de vida saludable.

IV. VALORES Y ACTITUDES

V A L O R E S

A C T I T U D E S

ACTITUD ANTE EL REA

C O M P O R T A M I E N T O

RESPETO

Respeta normas de convivencia

1. Asiste correctamente uniformado

2. Modula su tono de voz y expresiones verbales.

3. Presenta buena imagen e higiene personal.

4. mantiene el aula ordenada y limpia.

5. Solicita permiso para trasladarse de un lugar a otro

RESPONSABILIDAD

Perseverancia en la tarea

1. Procesa informacin de los textos dados.

2. Muestra disposicin para el trabajo acadmico.

3. Presenta las tareas en tiempo asignado.

4. Busca informacin nueva y relevante.

5. Reacciona positivamente ante las dificultades.

RESPONSABILIDAD

Disposicin Emprendedora

1. Culmina las tareas emprendidas.

2. Muestra inters por los temas desarrollados en clase.

3. Asume liderazgo.

4. Pregunta ante alguna dificultad de la clase.

5. Mantiene la atencin en clase.

IDENTIDAD

Disposicin Democracia

1. Respeta el punto de vista de sus compaeros.

2. Respeta los acuerdos de la mayora.

3. Participa voluntariamente en actividades de la Institucin.

4. Propone alternativas de solucin en relacin a sus pares.

5. Defiende sus derechos y cumple con sus obligaciones.

V. TEMA TRANSVERSAL

CDIGO

N O M B R E D E L T E M A T R A N S V E R S A L

T. T. 01

Educacin para reconocernos como personas valiosa.

T. T. 02

Educacin en valores y formacin tica.

VI. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:

N DE

UNIDAD

TITULO DE LA UNIDAD

RELACIN CON OTRAS REAS

Duracin

N De Semanas

01

La Adolescencia, Sexualidad y Genero

CC. SS.

11 de marzo al 12 de abril

9

02

Familia, Aprendizaje y Proyecto de Vida

CC. SS.

C. T. A.

Ed. Religiosa

15 de abril al 10 de mayo.

03

Identificando Con Responsabilidad nuestra Sexualidad En La Formacin De La Familia

CC. SS.

20 de mayo al 21 de junio

10

04

Desarrollamos nuestras habilidades para mejorar nuestra sexualidad.

CC. SS.

Ed. Religiosa

24 de junio al 26 de julio

05

Promovemos el desarrollo de la formacin moral para generar una convivencia armoniosa.

Religin Formacin Ciudadana

05 de agosto 06 de setiembre

10

06

Pensamos en nuestro futuro y nos atrevemos a soar

Educacin para el trabajo

09 de setiembre al 11 de octubre

07

Desarrollamos nuestra actitud filosfica y mejoramos nuestra calidad de vida

Formacin ciudadana y cvica

Del 14 de octubre al 15 de noviembre

10

08

Revisamos el contexto laboral y nuestras expectativas laborales.

Educacin para el trabajo

Del 18 de noviembre al 20 de diciembre

VII. ESTRATEGIAS METODOLGICAS DEL REA :

Metacognitivas: anlisis, sntesis, mapeos.

Mtodos Lgicos: Inductivo - deductivo, analtico - sinttico

Socializacin: Estudio de Casos, juego de roles

Didcticos: Individual grupal

De Campo: Anlisis documental, entrevista, cuestionario, observacin.

Tcnicas: Organizadores visuales, esquemas, mapas conceptuales y visuales.

VIII. MEDIOS Y MATERIAL

Sala de audio visuales

Material impreso

Guas de aprendizaje

Retroproyector

Transparencias.

IX. ORIENTACIONES METODOLGICAS PARA EVALUACIN

Ser permanente e integral, flexible y participativa.

En cada unidad didctica la evolucin ser de proceso y sumativa

Entre los instrumentos de evaluacin se aplicar: fichas de hetero, auto y co-evaluacin, pruebas objetivas, lista de cotejo, etc.

X. BIBLIOGRAFA

MINISTERIO DE EDUCACIN. Gua y Manuel para el docente, en el rea de Persona Familia y relaciones Humanas

REATEGUI, Norma. Desarrollo Personal. Bachillerato Peruano. Ministerio de Educacin. Lima Peru 2000

BRAUN, Ricardo. Introduccin a la Psicologa 2001

GRUPO NORMA. Persona Familia y relaciones Humanas 2007

BURGA, Rossana, Otros. Opciones Profesionales. Bachillerato Peruano. 2000

www.educared.net.futuro

www.huascaran.edu.pe7estudiantes.esorrun

www.minedu.gor.pe

Huacapampa, Marzo del 2013.

Judith Elizabeth Siadn Chambergo.