2
Una iniciativa de Esta programación cultural se realiza gracias al esfuerzo de Siloé, arte y bibliofilia, editorial burgalesa de prestigio mundial promotora y titular del Museo del Libro Fadrique de Basilea. Queremos agradecer el apoyo de las empresas patrocinadoras del Museo y de los diferentes colaboradores que hacen posible que en estos cuatro años nos hayamos convertido en uno de los centros culturales de referencia en Burgos mediante un proyecto con financiación exclusivamente privada. Información y reservas en: Museo del Libro Fadrique de Basilea Travesía del Mercado, 3. Burgos Tel.: 947252930 www.museofdb.es [email protected] www.facebook.com/museofdb @museodellibro Patrocinan: Colaboran: PROGRAMACIÓN PERMANENTE Celebra el cumpleaños de tus hijos en el Museo del Libro. Una merienda Valor (chocolate con churros) en Chocolatería Valor y un taller a elegir entre: - Taller “cumpleaños de libro”: Los participantes se llevarán un bonito recuerdo relacionado con la historia del libro elaborado con sus propias manos. - Taller “Lego story starter”: Usando la imaginación, inventarán su propia historia relacionada con los libros, la representarán con piezas de LEGO y crearán un story-book en el ordenador. Impartido por Educaingenio. De martes a viernes. Horario: a partir de las 17:00 h. Para niños/as de 6 a 12 años. Máximo 15 niños/as por grupo. Precio merienda + taller “cumpleaños de libro”: 7,50 € Precio merienda + taller “Lego story starter”: 14 € Posibilidad de tarta con vela de cumpleaños de repostería Valor (suplemento: 25 €) Una iniciativa de: Programación octubre 2014 enero 2015 enero Visitas guiadas Para grupos de más de 5 personas. Más información: www.museofdb.es/visitasguiadas Itinerario didáctico Conoce con tus hijos la historia del libro por las plantas del museo resolviendo en familia los enigmas que encontraréis en el recorrido. www.museofdb.es/itinerariodidactico 12:00 h. Taller familiar “Una mañana japonesa”. Costumbres, tradiciones y vivencias del Japón. Con Elena Gallego profesora de la Universidad de Sofía en Tokyo. Niños/as de 6 a 14 años acompañados de una persona adulta. 3€ por niño/a. Aforo limitado. Se recomienda reserva previa. De 17:00 a 20:30 h. Exposición de bonsáis a cargo de la Asociación Cultural Bonsái Burgos. (A las 19:30 h. tendrá lugar una charla sobre cuidados básicos del bonsái.) 27 de diciembre 17:00 h. “El país del bocado naciente”. Taller-demostración de cocina japonesa A cargo de Jesús Basurto. Público adulto. Duración aproximada 2 horas. Precio: 7 € por persona. Explicación teórica en el Museo del Libro y parte práctica en el restaurante "A! - sonante" (c/ La Paloma, 4). Aforo limitado. Se recomienda reserva previa. 2 de enero 11:00 h. Taller infantil “LEGO Story starter”. La princesa y el samurai. Niños/as de 6 a 12 años. Impartido por Educaingenio. Precio: 6 e por niño/a. Aforo limitado. Se recomienda reserva previa. 3 de enero 20:00 h. El mundo que queremos. Encuentro de diálogo, debate y reflexión con profesionales de diversos perfiles sobre temas de actualidad. Más información en dialogoselmundoquequeremos.blogspot.com Entrada gratuita hasta completar aforo. 8 de enero El Museo invitado: “Museo de la Biblioteca Nacional de España”. Talleres para todas las edades a cargo del museo de la BNE. Dentro del programa E2 = Educación + Energía, proyecto colaborativo entre la Biblioteca Nacional de España y Fundación Repsol. Más información en www.museofdb.es 17 de enero 30 de diciembre 20:00 h. Taller familiar con el libro “Los mundos de Marina”. A cargo de Laura Esteban, Elena Gallego y Angélica Lafuente (autoras). En colaboración con Librería Espolón.

Programación bibliotoño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Activides culturales del Museo del Libro Fadrique de Basilea desde octubre de 2014 hasta enero de 2015

Citation preview

Una iniciativa de

Esta programación cultural se realiza gracias al esfuerzo de Siloé, arte y bibliofilia, editorial burgalesa de prestigio mundial promotora y titular del Museo del Libro Fadrique de Basilea. Queremos agradecer el apoyo de las empresas patrocinadoras del Museo y de los diferentes colaboradores que hacen posible que en estos cuatro años nos hayamos convertido en uno de los centros culturales de referencia en Burgos mediante un proyecto con financiación exclusivamente privada.

Información y reservas en: Museo del Libro Fadrique de Basilea

Travesía del Mercado, 3. Burgos • Tel.: 947252930www.museofdb.es

[email protected]/museofdb

@museodellibroPatrocinan:

Colaboran:

PROGRAMACIÓN PERMANENTE

Celebra el cumpleaños de tus hijos en el Museo del Libro.Una merienda Valor (chocolate con churros) en Chocolatería Valor y un taller a elegir entre:- Taller “cumpleaños de libro”: Los participantes se llevarán un bonito recuerdo relacionado con

la historia del libro elaborado con sus propias manos. - Taller “Lego story starter”: Usando la imaginación, inventarán su propia historia relacionada

con los libros, la representarán con piezas de LEGO y crearán un story-book en el ordenador. Impartido por Educaingenio.

De martes a viernes. Horario: a partir de las 17:00 h. Para niños/as de 6 a 12 años.Máximo 15 niños/as por grupo. Precio merienda + taller “cumpleaños de libro”: 7,50 € Precio merienda + taller “Lego story starter”: 14 € Posibilidad de tarta con vela de cumpleaños de repostería Valor (suplemento: 25 €)

Una iniciativa de:

Programación octubre 2014enero 2015

enero

Avenida del Cid, nº 2009140 Vivar del Cid - BURGOS

DON RODRIGO D. VIVAR SLCIF: B-09428160

Visitas guiadas Para grupos de más de 5 personas. Más información: www.museofdb.es/visitasguiadas

Itinerario didácticoConoce con tus hijos la historia del libro por las plantas del museo resolviendo en familia los

enigmas que encontraréis en el recorrido. www.museofdb.es/itinerariodidactico

12:00 h.Taller familiar “Una mañana japonesa”. Costumbres, tradiciones y vivencias del Japón.Con Elena Gallego profesora de la Universidad de Sofía en Tokyo.Niños/as de 6 a 14 años acompañados de una persona adulta. 3€ por niño/a. Aforo limitado. Se recomienda reserva previa.

De 17:00 a 20:30 h.Exposición de bonsáis a cargo de la Asociación Cultural Bonsái Burgos. (A las 19:30 h. tendrá lugar una charla sobre cuidados básicos del bonsái.)

27 de diciembre

17:00 h.“El país del bocado naciente”. Taller-demostración de cocina japonesaA cargo de Jesús Basurto. Público adulto. Duración aproximada 2 horas.Precio: 7 € por persona.Explicación teórica en el Museo del Libro y parte práctica en el restaurante "A! - sonante" (c/ La Paloma, 4).Aforo limitado. Se recomienda reserva previa.

2 de enero

11:00 h.Taller infantil “LEGO Story starter”. La princesa y el samurai.Niños/as de 6 a 12 años. Impartido por Educaingenio. Precio: 6 e por niño/a. Aforo limitado. Se recomienda reserva previa.

3 de enero

20:00 h.El mundo que queremos. Encuentro de diálogo, debate y reflexión con profesionales de diversos perfiles sobre temas de actualidad. Más información en dialogoselmundoquequeremos.blogspot.comEntrada gratuita hasta completar aforo.

8 de enero

El Museo invitado: “Museo de la Biblioteca Nacional de España”.Talleres para todas las edades a cargo del museo de la BNE.Dentro del programa E2 = Educación + Energía, proyecto colaborativo entre la Biblioteca Nacional de España y Fundación Repsol.Más información en www.museofdb.es

17 de enero

30 de diciembre 20:00 h.Taller familiar con el libro “Los mundos de Marina”.A cargo de Laura Esteban, Elena Gallego y Angélica Lafuente (autoras). En colaboración con Librería Espolón.

Programación Cultural Otoño 2014 (Octubre-Enero)Museo del Libro Fadrique de Basilea

octubre

noviembre

diciembre

Navidad Japonesa en el Fadrique

20:00 h.Conferencia “Shackleton, el explorador optimista”. Por Javier Cacho físico, científico y escritor. Autor de “Amundsen-Scott: duelo en la Antártida” y “Shackleton, el indomable”. Presenta: Miguel Ángel Queiruga (profesor y divulgador). Entrada gratuita hasta completar aforo.En colaboración con Librería Espolón.

23 de octubre

11:00 h.Taller infantil “LEGO Story starter”. El Museo de los Libros... malditos.11:00 h. Niños/as de 6 a 12 años. Impartido por Educaingenio. Precio 6 e por niño/a. Aforo limitado. Se recomienda reserva previa.

25 de octubre

21:00 h. / 22:00 h.La Noche de los Libros Malditos.5 € por persona. Visita teatralizada, linterna y lámina facsímil. Actividad para público adulto.Duración aproximada de cada pase 1h. Aforo limitado. Necesaria reserva previa.En colaboración con Toy planet Chapero.

31 de octubre

18 de octubre 12:00 h.Taller familiar “Libros que curan”. Crea tu propio libro medicinal.Niños/as de 6 a 12 años acompañados de una persona adulta. Precio: 3 € por niño/a. Aforo limitado. Se recomienda reserva previa. En colaboración con Coquelicot Flores.

20:00 h. Conferencia “¿Está pasando? Los medios de comunicación como espejo del mundo”.Por Rosa M.ª Calaf periodista y ex-corresponsal de RTVE. Presenta Alberto Luque, gerente del consorcio Camino del Cid.Entrada gratuita hasta completar aforo.

14 de noviembre

12:00 h.Taller familiar “Te planto un libro”. Niños/as de 6 a 12 años acompañados de una persona adulta. Precio: 3 € por niño/a. Aforo limitado. Se recomienda reserva previa. Tendrá lugar en Coquelicot Flores, Avda. Reyes Católicos, 9.

15 de noviembre

20:00 h.Presentación del libro. “Antonia” (editorial Esfera de los Libros).A cargo de Nieves Concostrina (autora). Presenta Pilar Pérez-Canales, propietaria de la Librería Espolón. Entrada libre hasta completar aforo.En colaboración con Librería Espolón.

19 de noviembre

20:00 h. Presentación del libro “Y el verbo se hizo polvo: ¿estamos destrozando nuestra lengua?” (editorial Espasa).A cargo de Isaías Lafuente (autor). Presenta Rosalía Santaolalla, periodista. Entrada libre hasta completar aforo.En colaboración con Librería Espolón.

21 de noviembre

20:00 h.Ciclo “Aforismos: lo breve, si breve...”.Conferencia a cargo de Jorge Wagensberg investigador, profesor y escritor. Autor de “A más cómo, menos por qué” y “Más árboles que ramas” entre otros títulos. Presenta: Carlos Briones (científico del CSIC y escritor).Entrada libre hasta completar aforo.En colaboración con Librería Espolón.

26 de noviembre

11:00 h.Taller infantil “LEGO Story starter”. Un libro... mil historias.Niños/as de 6 a 12 años. Impartido por Educaingenio. Precio 6 e por niño/a. Aforo limitado. Se recomienda reserva previa.

29 de noviembre

16 de octubre 20:00 h.Presentación del libro “El nanomundo en tus manos” (editorial Crítica).A cargo de Carlos Briones y José Ángel Martín-Gago (coautores) y Tino Barriuso (físico y escritor). Entrada gratuita hasta completar aforo.En colaboración con Librería Espolón.

1 de noviembre 21:00 h. / 22:00 h.La Noche de los Libros Malditos.5 € por persona. Visita teatralizada, linterna y lámina facsímil. Actividad para público adulto.Duración aproximada de cada pase 1h. Aforo limitado. Necesaria reserva previa.En colaboración con Toy planet Chapero.

5 de noviembre 20:00 h.El mundo que queremos. Encuentro de diálogo, debate y reflexión con motivo del Foro de la Cultura. “El poso de la cultura. Algunas experiencias de las últimas décadas” con la participación de Javier Ortega (gestor) y Alberto Labarga (periodista).Entrada gratuita hasta completar aforo.

6 de diciembre 11:00 h.“Coast to coast”. Juego de pistas por la ciudad basado en “El Atlas de Pedro Texeira”.Niños/as de 8 a 14 años acompañados de una persona adulta. 3€ por niño/a. Aforo limitado. Se requiere reserva previa.En colaboración con Academia Evolución.

10 de diciembre 20:00 h.El mundo que queremos. Encuentro de diálogo, debate y reflexión con profesionales de diversos perfiles sobre temas de actualidad. Más información en dialogoselmundoquequeremos.blogspot.comEntrada gratuita hasta completar aforo.

11 de diciembre 20:00 h.“¿Burgos es Invernalia?” Diálogo sobre “Canción de hielo y fuego” y “Juego de tronos”, su adaptación televisiva.Participan Cristina Macía (traductora de la saga) y Aloña Fernández (periodista y especialista en series).Entrada libre hasta completar aforo.En colaboración con Librería Espolón y editorial Gigamesh.

13 de diciembre 12:00 h.Vayamos por partes: “Competición de puzzles EDUCA”.Niños/as de 6 a 12 años acompañados de una persona adulta. Precio: 3 € por niño/a. Aforo limitado. Se recomienda reserva previa. En colaboración con Toy planet Chapero y EDUCA.

19 de diciembre 20:00 h.Ciclo “Aforismos: lo breve, si breve...”.Conferencia a cargo de José Luis Cuerda, director de cine y autor de “Si amaestras a una cabra, llevas mucho adelantado” (editorial Martínez Roca). Presenta David Castro González, director de cine.Entrada libre hasta completar aforo.En colaboración con Librería Espolón.

20 de diciembre 12:00 h.Taller familiar “Ven y decora el Museo con motivos japoneses”.Niños/as de 6 a 12 años acompañados de una persona adulta. Entrada gratuita.Aforo limitado. Se recomienda reserva previa. En colaboración con Centro Ananko y Coquelicot Flores

18 de diciembre Inauguración de la exposición “Bibliomagia” del taller de pintura de Autismo Burgos.Permanecerá abierta hasta el 5 de enero de 2015, con entrada libre en el horario del Museo.En colaboración con Asociación Autismo Burgos.

Desde el 20 de diciembre al 5 de eneroConcurso de haikus Público adulto. Recogida de las bases en la recepción del Museo.

27 de diciembre Jornada de Puertas abiertas. Recogida de alimentos durante todo el día: a beneficio del Banco de Alimentos de Burgos.