Programacion Curricular Anual 2014 - Cuarto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Programacion Curricular Anual 2014 - Cuarto

    1/9

    Institucin Educativa Pblica EmblemticaM RISC L C STILL

    2013

    PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2013

    AREA DE INGLS

    I.- DATOS GENERALES1.1. UGEL : HUANCAYO1.2. INSTITUCIN EDUCATIVA: MARISCAL CASTILLA1.3. GRADO : 5to1.4. SECCIONES : A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O,P,Q,1.5. HORAS SEMANALES : 02 HORAS1.6. DIRECTOR : Lic. DAVID HUATUCO FERRER1.7. SUB DIRECTOR(A) : Mtra. LUZ MERY ALVARES CANTORIN1.8. DOCENTES : CHOQUE HINOJO FREDY JESUS

    RICALDE SNCHEZELIANAUNTIVEROS MUNIVE JULIAII.- FUNDAMENTACION

    En la actualidad para estar acordes con la globalizacin y la internacionalizacin del comercio en todas susfacetas, es necesario que sepamos hablar, entender, y escribir este idioma, aun cuando en las escuelas se

    imparte obligatoriamente; no se aprende correctamente ya que la poblacin estudiantil no lo aceptacompletamente.Pero debemos entender que si queremos ser competitivos, es necesario aceptar que sea nuestro segundoidioma, ya que los alcances a futuro ser requisito indispensable para accesar a un mejor trabajo y mejorsalario; ni qu decir a nivel profesional la mayora de sus carreras hace necesaria su comprensin yaplicacin para obtener su ttulo.Adems basta observar en el cine las olimpiadas, negociaciones comerciales y un sin fin de situacionescotidianas, el Ingls predomina sobre cualquier otro idioma; de all que sea labor de padres, maestros yalumnos llevar a cabo su estudio y aceptacin, ya que en un futuro el hablar y entender conversaciones en

    i l l

  • 8/12/2019 Programacion Curricular Anual 2014 - Cuarto

    2/9

    i gl lg

    Institucin Educativa Pblica EmblemticaM RISC L C STILL

    2013

    VALORES ACTITUD ANTE EL AREA ACTITUDES REFERIDAS A LASNORMAS CONVIVENCIA

    RESPONSABILIDAD

    Trae y utiliza el material didcticosolicitado en el rea.Muestra empeo al realizar sus

    actividades y tareas.Presenta sus tareas individuales y

    grupales en forma oportuna.

    Llega a la hora indicada.Muestra higiene en su presentacin

    personal.Permanece en la institucin educativa.Participa en las actividades que

    programa la I. E.No infringe las normas de seguridad.Cuida la higiene del aula.

    LABORIOSIDAD

    Se esfuerza por conseguir el logro.

    Hace ms de lo que se le pide.Consulta frecuentemente.Es perseverante en la ejecucin de las

    tareas.

    Toma la iniciativa en su equipo.

    Persiste a pesar de los errores.Muestra entusiasmo y dedicacin al

    trabajar.Apoya a sus compaeros con

    perseverancia incondicionalmente.Lidera y organiza el equipo.Consulta frecuentemente.Es perseverante en la ejecucin de las

    tareas.

    Se esfuerza por mejorar susresultados.HONESTIDAD

    Muestra respeto por los bienes ajenos Muestra respeto al bien ajeno.No toma objetos que le pertenecen a

    otros.Cuida la infraestructura institucional.

    V.- TEMAS TRANSVERSALESN NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

  • 8/12/2019 Programacion Curricular Anual 2014 - Cuarto

    3/9

    Institucin Educativa Pblica EmblemticaM RISC L C STILL

    2013

    GESTION PED GOGIC 3

    VII. MATRIZ DE ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICASCAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONOCIMIENTOS ACTITUD ANTE EL AREA

    TITULO DE LASESION

    HORASEFECTIVAS

    FECHA DE EJECUCIONTITULO DE LA

    UNIDADDIDACTICA

    EXPRESINYCOMPRENSINORAL.

    CO

    MPRENSINDETEXTOS.

    PRODUCCINDETEXTOS

    Identifica informacin del portafolio Intercambiar informacin. Organizacin del portafolio

    Muestra empeo al realizarsus actividades y tareas.

    Welcome to class 02 1 SEMANADel 04 al 08 de Marzo

    Hhsadas

    n

    Examen de entrada Prueba de diagnostico Muestra empeo al realizarsus actividades y tareas. Evaluacin dediagnstico 02 2 SEMANADel 11 al 15 de MarzoDescribe problemas de salud yenfermedades.

    Enfermedades comunes. Verbos modales: can, could,

    will, would, shall, should,must, have to.

    023.-SEMANADel 18 al 22 de Marzo

    Identifica la idea principal y secundariaen un texto escrito.

    024 SEMANADel 25 al 29 de Marzo

    Produce textos escritos: correoelectrnico y cartas.

    Sustantivos pluralesirregulares.

    025 SEMANADel 01 al 05 de Abril

    Discrimina las caractersticas dellenguaje utilizando conectores.

    Conectores de causa y efectoand, but beacuse, as, since,as a result of, so, thats why.

    026 SEMANADel 08 al 12 de Abril

    Utiliza las reglas gramaticales yortogrficas propias para Compararobjetos, animales y lugares.

    Adjetivos comparativos. Verbo to be.

    027 SEMANADel 15 al 19 de Abril

    Utiliza las reglas gramaticales yortogrficas propias para

    expresa la

    caracterstica en su grado mximo deobjetos, animales y lugares.

    Adjetivos superlativos.

    Verbo to be.02

    8 SEMANADel 22 al 26 de Abril

    Identifica informacin especfica en untexto escrito sobre compras.

    Adjetivos comparativos. Adjetivos superlativos. Verbo to be.

    029 SEMANADel 29 de abril al 03 deMayo

    Reconoce y utiliza los signos depuntuacin correctamente.

    Signos de puntuacin:parntesis y apostrofe.

    0210 SEMANADel 06 al 10 de Mayo

    EVALUACIN BIMESTRALMuestra empeo al realizarsus actividades y tareas.

    Evaluacinbimestral 02 11 SEMANADel 13 al 17 de Mayo

    EVALUACION DEL I BIMESTREDEL 13 AL 17 DE MAYO

    ORAL.

    COMPRENSINDE

    TEXTOS.

    Infiere el mensaje de los textos

    que lee considerando la estructura delpasado simple

    Simple past regular verbs.Se esfuerza por conseguir ellogro.

    I used to play soccer 0412 SEMANADel 20 al 24 de Mayo

    Iuopas

    hme

    13 SEMANADel 27 al 31 de Mayo Simple past irregular verbs. Consulta frecuentemente Talking about past 04

    14 SEMANADel 03 al 07 de Junio

    Infiere el mensaje de los textos

    que lee considerando la estructura. Past progressive.

    Es perseverante en ejecucinde las tareas

    15 SEMANADel 10 al 14 de JunioDiscrimina las caractersticas dellenguaje de los ttulos.

    Newspapers, magazines andetc.

    Se esfuerza por conseguir ellogro. If only I had.. 04

    16 SEMANADel 17 al 21 de JunioIdentifica el propsito comunicativo de untexto.

    Present perfect tense

    17 SEMANADel 24 al 28 de JunioSe esfuerza por conseguir ellogro.

    Enterprising teens 02 18 SEMANADel 01 al 05 de Julio

  • 8/12/2019 Programacion Curricular Anual 2014 - Cuarto

    4/9

    Institucin Educativa Pblica EmblemticaM RISC L C STILL

    2013

    GESTION PED GOGIC 4

    Describe una celebracin para un folleto. For, since, ever and never.Es perseverante en ejecucinde las tareas

    Question tag 02 19 SEMANADel 08 al 12 de JulioInfiere informacin de textos escritos. Present perfect tense

    Se esfuerza por conseguir ellogro.

    Fragile art 02 20 SEMANADel 15 al 19 de JulioEvaluacin bimestral Hace ms de lo que se pide

    Evaluacinbimestral 02 21 SEMANADel 22 al 26 de Julio

    EVALUACION DEL II BIMESTRE DEL 22 AL 26 DE JULIO

    EXP

    RESINYCOMPRENSINORAL.

    COMPRENSINDETEXTOS.

    PRODUCCINDETEXTOS

    Describe verdades absolutas y sucesosprobables. Zero conditional.

    First conditional.

    Muestra empeo en realizarsus actividades y tareas.

    First, ad done cup ofmilk 02 22 SEMANADel 12 al 16 Agosto

    Dbnapo

    Muestra empeo en realizarsus actividades y tareas.

    How caves areformed 02 SEMANA 23Del 19 al 23 AgostoDetermina la idea principal y las ideassecundarias de un texto.

    Trae y utiliza el materialsolicitado. Presente passive 04

    SEMANA 24Del 26 al 30 AgostoProduce textos escritos que estn bienestructurados.

    Presenta sus tareas en formaoportuna

    SEMANA 25Del 02 al 06 SetiembreDescribe y reporta incidentes yexperiencias.

    Reported speech.

    Trae y utiliza el materialsolicitado.

    Machu picchu wasbuilt by the incas 02 SEMANA 26Del 09 al 13 SetiembreMuestra empeo en realizarsus actividades y tareas.

    The future is electric 02 27 SEMANADel 16 al 20 SetiembreReconoce que un significado podraexpresarse en diferentes formas

    gramaticales.

    Phrasal verbs

    Trae y utiliza el materialsolicitado.

    Up in the clouds 02 28 SemanaDel 23 al 27 SetiembreTrae y utiliza el material

    solicitado. A research report 0229 SEMANA

    Del 30 de Setiembre al 04OctubreEvaluacin bimestral

    Muestra empeo en realizarsus actividades.

    Evaluacinbimestral 02 30 SEMANADel 07 al 11 Octubre

    EVALUACION DEL III BIMESTRE DEL 04 AL 11 DE OCTUBRE

    EXPRESINYCO

    MPRENSINORAL.

    COMPRENSI

    NDETEXTOS.

    PRODUCCI

    NDETEXTOS

    Expresa planes futuros y acuerdos.

    Present continous for future. Going to Acrnimos

    Se esfuerza por conseguir ellogro.

    They had beenrescued 0431 SEMANADel 14 al 18 Octubre

    Eashnas

    oesn

    thp

    32 SEMANADel 21 al 25 OctubreReconoce un texto de acuerdo a la formay propsito.

    Consulta frecuentemente Suffixes 02 33 SEMANADel 28 de octubre al 01 deNoviembreUtiliza el vocabulario y las estructurasgramaticales para escribir textos.

    Es perseverante en ejecucinde las tareas

    Heroes for a day 02 34 SEMANADel 04 al 08 de NoviembreAnaliza diversos textos sobre salud y unbuen estado fsico.

    Imperatives. Consulta frecuentemente If you had studied 02 35 SEMANADel 11 al 15 de NoviembreDeduce el significado de diferentescontextos para argumentar sus ideas alescribir.

    Quantifiers. Consulta frecuentemente Conditional clauses 02 36 SEMANADel 18 al 22 de NoviembreProduce diferentes textos con propiedadcoherencia y cohesin.

    Conectors: or, because, and,moreover, furthermore,besides, in adition to, then.

    Se esfuerza por conseguir ellogro.

    Conditional clauses 02 37 SEMANADel 25 al 29 de NoviembreInfiere el mensaje de los textos

    que lee considerando la estructurageneral del texto.

    readingEs perseverante en ejecucinde las tareas

    A terrible day 02 38 SEMANADel 02 al 06 Diciembre

  • 8/12/2019 Programacion Curricular Anual 2014 - Cuarto

    5/9

    Institucin Educativa Pblica EmblemticaM RISC L C STILL

    2013

    GESTION PED GOGIC 5

    Evaluacin bimestral Hace ms de lo que se pideEvaluacinbimestral 02 39 SEMANADel 09 al 13 Diciembre

    EVALUACION DEL IV BIMESTRE DEL 09 AL 13 DE DICIEMBRE

  • 8/12/2019 Programacion Curricular Anual 2014 - Cuarto

    6/9

    Institucin Educativa Pblica EmblemticaM RISC L C STILL

    2013

    IV. ESTRATEGIAS METODOLGICAS-Mtodo de la Investigacin

    -Metodologa Activa-Metodologa Grupal4.1. MTODOS Y TCNICAS:Mtodo Activo: Tcnicas de Desarrollo GrupalMtodo de la Investigacin y AnlisisMtodo de la Investigacin: Trabajo de CampoVisitas Guiadas4.2. MEDIOS Y MATERIALES:

    MEDIOS MATERIALES Radiograbadoras CDs TV Y DVD Lminas

    Textos de consultaTextos especializadosDiccionariosTextos de trabajofacilitados por el MED

    Trpticos Peridicos Flash cards Folletos Resmenes

    Metaplanes Posters Plumones Cartulinas Fichas prcticas4.3. Medio Visuales: Internet

    http://www.shertonenglish.com/http://www.theirregularverbs.com/

    http://www.aulafacil.com/CursoIngles/IndexClases.htmhttp://www.shertonenglish.com/http://www.elllo.org/4.4. Medios Escritos : Separatas

    V. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN-La evaluacin se dar de Inicio, Proceso, Salida-De forma Integral para medir conocimientos y actitudes de los alumnos.VI. BIBLIOGRAFA

  • 8/12/2019 Programacion Curricular Anual 2014 - Cuarto

    7/9

    Institucin Educativa Pblica EmblemticaM RISC L C STILL

    2013

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: WENT TO A PARTY TO SING BEAUTIFULLYI. DATOS GENERALES

    1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA : MARISCAL CASTILLA1.2. REA CURRICULAR : INGLS1.3. GRADO : QUINTO1.4. SECCIONES : A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O,P,Q,1.5. DURACION : 04 de Marzo al 17 de Mayo

    1.6. TURNO : Maana1.7. DIRECTOR : HUATUCO FERRER DAVID1.8. SUB DIRECTOR(A) : Mtra. Luz Mery ALVAREZ CANTORIN1.9. 1.9. DOCENTES :..CHOQUE HINOJO FREDY JESUS

    RICALDE SNCHEZELIANAUNTIVEROS MUNIVE JULIA

    II. JUSTIFICACIN

    Las siguientes unidades tienen por finalidad favorecer el desarrollo de la comprensin

    oral y escrita, comprensin de textos y produccin de textos, inculcando valores comoparte de su formacin integral.

    III.TEMA TRANSVERSAL PRIORIZADO.

    Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana Educacin para la equidad de gnero

  • 8/12/2019 Programacion Curricular Anual 2014 - Cuarto

    8/9

    Institucin Educativa Pblica EmblemticaM RISC L C STILL

    2013

    GESTION PED GOGIC 8

    V. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD.

    TITULO DE LASESIN

    CAPACIDADESDIVERSIFICADAS CONOCIMIENTOS ACTITUDES ANTE EL REA HORASEFECTIVAS FECHA DE EJECUCIN

    Welcome to class Identifica informacin del portafolio Intercambiar informacin.

    Organizacin del portafolio

    Muestra empeo al realizar sus

    actividades y tareas.

    02 1 SEMANADel 04 al 08 de MarzoEvaluacin de diagnstico Examen de entrada Prueba de diagnostico Muestra empeo al realizar sus

    actividades y tareas.02 2 SEMANA

    Del 11 al 15 de MarzoWe went to a party Describe los eventos utilizando

    presente y pasado simple.

    Presente simple / pasadosimple

    Verbos regulares eirregulares

    Presenta sus tareas individualesy grupales en forma oportuna.

    02 3.-SEMANADel 18 al 22 de Marzo

    A roof for my country Identifica la ideas principales de lassecundarias con respecto ainformacin de su inters

    Presente simple / pasadosimple

    Verbos regulares eirregulares

    Trae y utiliza el materialdidctico solicitado en el rea.

    02 4 SEMANADel 25 al 29 de Marzo

    Predicting content Identifica el contenido de textosbasndose en el ttulo y las imgenes.

    Presente simple / pasadosimple

    Verbos regulares eirregulares

    Presenta sus tareas individuales

    en forma oportuna.

    02 5 SEMANADel 01 al 05 de Abril

    Writing an e-mail Redacta textos variados con lafinalidad de expresar sus emociones ysentimientos.

    Presente s mp e pasa osimple

    Verbos regulares eirregulares

    Trae y utiliza el materialdidctico solicitado en el rea.

    02 6 SEMANADel 08 al 12 de Abril

    He sings beautifully Describe como las personas realizanactividades con adverbios de modo

    Adverbios de modos Muestra empeo al realizar susactividades y tareas.

    02 7 SEMANADel 15 al 19 de Abril

    Clasical music Discrimina la informacin especfica ydar opiniones sobre msica

    Adverbios de modos Muestra empeo al realizar susactividades y tareas.

    02 8 SEMANADel 22 al 26 de Abril

    Imperatives Expresa diferentes instruccionesusando imperativos afirmativos ynegativos.

    Imperativos negativos yafirmativos.

    Trae y utiliza el materialdidctico solicitado en el rea.

    02 9 SEMANADel 29 de abril al 03 deMayo

    Using phrasal verbs Organiza la estructura del textoempleado conectores sobre unabiografa.

    Verbos compuestos. El uso del guin.

    Presenta sus tareas individualesen forma oportuna.

    02 10 SEMANADel 06 al 10 de MayoEvaluacin bimestral EVALUACIN BIMESTRAL Muestra empeo al realizar sus

    actividades y tareas.02 11 SEMANA

    Del 13 al 17 de Mayo

  • 8/12/2019 Programacion Curricular Anual 2014 - Cuarto

    9/9

    Institucin Educativa Pblica EmblemticaM RISC L C STILL

    2013

    GESTION PED GOGIC 9

    VI. MATRIZ DE EVALUACIN PARA LA PRUEBA FINAL DE UNIDAD

    CRITERIOS DEEVALUACIN

    INDICADORES DE EVALUACIN ITEM/REACTIVOSPUNTAJE

    PESO INSTRUMENTOITEM TOTAL

    COMPRENSION DE

    TEXTOS

    Discrimina la informacin de las

    opiniones en los textos que lee.

    10 1 10 10

    Prueba ObjetivaPRODUCCION DE

    TEXTOS

    Organiza la estructura del textoempleando los conectores segn lasreglas gramaticales y ortogrficaspropias del texto que produce.

    10 1 10 10

    TOTAL 20 20 20

    VII. BIBLIOGRAFIA.

    PARA EL DOCENTE:o HOW TO TEACH ENGLISH; JEREMY HARMERo MANUAL PARA EL DOCENTE ENGLISH SECONDARY 5, MINISTERIO DE EDUCACIN. Editorial Santillana

    PARA EL ESTUDIANTE:o

    ENGLISH SECONDARY 5 MINISTERIO DE EDUCACIN. Editorial Santillanao Diccionario InglsEspaolVIII. ENLACES WEB.

    http://www.shertonenglish.com/http://www.theirregularverbs.com/

    Lic. Eliana Lida RICALDI SNCHEZ Lic. Julia UNTIVEROS MUNIVE

    Lic. Fredy CHOQUE HINOJO

    SUB DIRECCINPERIODO I