41
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL PEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM” EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO” Versión : 2 Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA PROGRAMA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DOCENTES DE LA SEDE PRINCIPAL GRADOS 6º HASTA 11º Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] Carrera 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar Página 1 de 41

PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programación del área de ciencias naturales 2012 de la Institución Educativa Técnico Pedro Castro Monsalvo de Valledupar.

Citation preview

Page 1: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

PROGRAMA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

DOCENTES DE LA SEDEPRINCIPAL

GRADOS 6º HASTA 11º

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL“PEDRO CASTRO MONSALVO”

VALLEDUPAR2012

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 1 de 25

Page 2: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

TABLA DE CONTENIDOS

0. INTRODUCCIÓN1. CONFORMACIÓN E INTENSIDAD HORARIA

1.1 CONFORMACIÓN1.2 INTENSIDAD HORARIA

2. DOCENTES2.1 UBICACIÓN DE DOCENTES2.2 DISTRIBUCION ACADEMICA2.3 COMITÉS

3. ASPECTOS FORMALES3.1 JUSTIFICACIÓN3.2 OBJETIVOS3.3 COMPETENCIAS3.4 CONTENIDOS POR ASIGNATURAS Y GRADOS

4. METODOLOGÍA4.1 ACTIVIDADES4.2 RECURSOS4.3 EVALUACION4.4 BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA

5. PROYECTO DE ÁREA6. PROYECTO TRANSVERSAL7. PROYECTOS DE AULA

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 2 de 25

Page 3: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

INTRODUCCIÓN

El programa fue elaborado atendiendo las disposiciones legales: Ley 115, Decreto 1290,

Estándares Curriculares del área de Ciencias Naturales y a los Lineamientos Generales del PEI de

la Institución en lo que concierne al plan de estudios. Se tomó como punto de referencia el

análisis de experiencias de años anteriores, el entorno y los intereses del educando y de la

comunidad educativa en general en cuanto a la selección de contenidos, actividades, evaluación

y estrategias metodológicas.

Basados también en las experiencias de docentes que se desempeñan en esta asignatura como

en áreas afines, con la intención de correlacionar temas e intercambiar puntos de vista en los

procesos a seguir en el aula de clase. Al evaluar los procesos y contenidos del área se tendrán

en cuenta las dimensiones siguientes: corporal, comunicativa, cognitiva, ética, actitudes y

valores. Aspectos contemplados en los distintos estándares, competencias, logros e

indicadores de logros formulados y las posibles dificultades durante el aprendizaje de los

mismos.

Las estrategias metodológicas a seguir en el aula de clases se centran en el aprendizaje del

educando, haciendo énfasis en las ideas y procesos que realizan al desarrollar actividades y

experiencias.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 3 de 25

Page 4: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE: CIENCIAS NATURALES Y E. A AÑO: 2012

1. CONFORMACIÓN E INTENSIDAD HORARIA1.1 CONFORMACIÓN

ASIGNATURAS GRADOS ASIGNATURAS ASIGNATURAS

INTEGRADAS

6º Ciencias Naturales7º Ciencias Naturales8º Ciencias Naturales Educación Ambiental (PRAE)9º Ciencias Naturales

10º Química Física11º Química Física

1.2 INTENSIDAD HORARIA

GRADOS ASIGNATURA A ASIGNATURA B ASIGNATURA CI.H.S I.H.A I.H.S I.H.A I.H.S I.H.A

SEXTO 3 120SEPTIMO 3 120OCTAVO 3 120 1 40NOVENO 4 160DECIMO 4 160 4 160UNDECIMO 4 160 4 160

2. DOCENTES 2.1 UBICACIÓN DE DOCENTES

No DOCENTES SEDE JORNADA1 Atuesta Mindiola José Principal Mañana2 Cordero Izquierdo Primo Principal Tarde3 Castro Pacheco Manuela Principal Mañana4 Hernández Ahumada Sol Marina Principal Mañana5 López Ossa Gloria Stella Principal Mañana6 Ochoa Mieles Carlos Alberto Principal Tarde7 Piñeres Mojica Pacsy Principal Mañana8 Prada García Luis Alfredo Principal Mañana9 Rivera Vergel Jhonny Antonio Principal Tarde

10 Romero Sánchez Andrés Avelino Principal Tarde11 Sánchez Niz Betina Principal Tarde

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 4 de 25

Page 5: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

2.2 DISTRIBUCIÓN ACADÉMICA

ASIGNATURAS

DOCENTES

CIENCIAS NATURALES FÍSICA QUÍMICA

GRADOS GRADOS GRADOS6 7 8 9 10 11 6 7 8 9 10 11 6 7 8 9 10 11

Atuesta Mindiola José 1 5 1Cordero Izquierdo Primo 2Castro Pacheco Manuela 2 3 2Hernández Ahumada Sol M.López Ossa Gloria Stella 2 2 3Ochoa Mieles Carlos Alberto 1 3Piñeres Mojica Pacsy 2Prada García Luis Alfredo 2 3Rivera Vergel Jhonny A. 3 2Romero Sánchez Andrés A.Sánchez Niz Betina 7 1

2.3 COMITÉS

COMITÉS PROPIOS DEL AREA DOCENTES

Medio Ambiente:“ Uso racional de los servicios públicos dentro de la

Institución Educativa Instpecam”Docentes del Comité Ambiental

OTROS COMITÉS FUERA DEL AREA DOCENTES INTEGRANTES

TÉCNICO-CIENTÍFICO Luis Alfredo Prada García, Carlos Ochoa

AMBIENTAL

Pacsy Piñeres, Manuela Castro, Gloria López, Primo Cordero, Carlos Ochoa, José Atuesta, Betina Sánchez, Johnny Rivera, Andrés Romero, Sol Hernández.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 5 de 25

Page 6: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3. ASPECTOS FORMALES 3.1 JUSTIFICACIÓN

ASIGNATURAS : BIOLOGÍA, FÍSICA, QUÍMICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

La asignatura de biología es un cuerpo de conocimientos que se ocupan de los procesos que tienen lugar en el mundo de la vida. A pesar de que los procesos que integran el estudio de las ciencias naturales no se dan de manera aislada, porque, por ejemplo, para estudiar la visión es necesario entender como interacciona la luz con las células del ojo y cómo esta interacción conlleva unas reacciones químicas que generan impulsos nerviosos que van al cerebro.

Los procesos que tiene lugar en el mundo de la vida, se pueden sintetizar entre ámbitos o niveles: Celular, organísmico y ambiental.

Por eso importante que el estudiante conozca como es la estructura y el funcionamiento de la célula, para iniciar la comprensión del complejo universo histológico y sistémico de los organismo y su adaptación con el medio. La física es el estudio de las interacciones de la materia con la materia. A este nivel, media técnica, reviste importancia porque puede permitir el perfil del estudiante en estudios superiores a nivel técnico y profesional. Es una asignatura que está relacionada con todas las actividades cotidianas. En todos los talleres de la institución se estudian conceptos físicos aplicados a las actividades de proyectos que realizan los estudiantes.

La asignatura de química tiene como cuerpo de estudio la estructura, la composición, las relaciones y los procesos térmicos en las transformaciones de la materia a nivel atómico, molecular y macromolecular. Pero su importancia radica en identificar sus aplicaciones para el bienestar de la vida humana, por ejemplo, en el campo de la medicina, de la industria y de la informática.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 6 de 25

Page 7: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.2 OBJETIVOS

GENERALES

a. Utilizar las ideas, conceptos, principios, teorías y procedimientos de las Ciencias Naturales en

la solución de los problemas que presente el mundo en que vivimos.

b. Entender las Ciencias Naturales como una forma de analizar, estudiar y conocer los seres y

los objetos ligados con un conjunto de ideas, conceptos, principios, teorías, procesos y

procedimientos que hacen posible interpretar, argumentar contrastar, predecir y valorar los

problemas o situaciones a partir de una información recibida.

c. Propiciar la integración de los estudiantes al mundo de las Ciencias Naturales por gusto,

curiosidad y placer para generar así la comprensión de los planteamientos centrales de las

teorías construyendo explicaciones y predicciones debidamente argumentadas que incluyan

la duda sistemática sobre los resultados.

d. Desarrollar un conocimiento científico básico en el que se privilegie el razonamiento lógico, la

argumentación escrita y oral, la experimentación, el uso de la información científica y la

apropiación del lenguaje duro de la Ciencia y la Tecnología.

e. Analizar y asumir una posición crítica frente a las interacciones que se dan entre ciencia,

tecnología, sociedad y naturaleza, y sus implicaciones en cuanto a los valores éticos.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 7 de 25

Page 8: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.3 COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

GENERALESLas competencias generales se clasifican en interpretativa, argumentativa y propositiva, varían de acuerdo a la Asignatura del área, se implementan en el mismo orden de acuerdo al desarrollo metodológico del contenido.

COMPETENCIASLABORALES

Las competencias laborales están relacionadas con el trabajo experimental en el laboratorio de física y química, y los proyectos experimentales que se desarrollen en el aula de clase en ciencias naturales, física y química.

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

Buscan que el estudiante desarrolle las habilidades científicas y las actitudes requeridas para explorar hechos y fenómenos; analizar problemas; observar y obtener información; definir, utilizar y evaluar diferentes métodos de análisis, compartir los resultados, formular hipótesis y proponer las soluciones.Las principales competencias a desarrollar son:1. Identificar. Capacidad para reconocer y diferenciar fenómenos, representaciones y preguntas pertinentes sobre estos fenómenos.2. Indagar. Capacidad para plantear preguntas y procedimientos adecuados y para buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuesta a esas preguntas.3. Explicar. Capacidad para construir y comprender argumentos, representaciones o modelos que den razón de fenómenos.4. Comunicar. Capacidad para escuchar, plantear puntos de vista y compartir conocimiento.5. Trabajar en equipo. Capacidad para interactuar productivamente asumiendo compromisos.6. Disposición para aceptar la naturaleza abierta, parcial y cambiante del conocimiento.7. Disposición para reconocer la dimensión social del conocimiento y para asumirla responsablemente.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 8 de 25

Page 9: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.4 CONTENIDOS POR ASIGNATURAS Y GRADOS

3.4.1. BIOLOGIA SEXTO GRADO

PERIODO FECHANo.

HorasPor

Temas

No.Temas ESTANDARES Y TEMAS

123 Enero

A30 Marzo

915

6

12

3

Explico la estructura de las células y las funciones básicas de sus componentes. La célula como principal constituyente de los seres vivos. Que hay en el interior de la célula

Clasifico membranas de los seres vivos de acuerdo con su permeabilidad. Como se relaciona la célula con su medio.

209 Abril

A16 Junio

9

21

4

5

Comparo sistema de división celular y argumento su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos. Metabolismo y división celular

Clasifico organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con las características de sus células. Clasificación de los seres vivos

309 Julio

A14 Sep.

66

666

67

89

10

Identifico condiciones de cambio y equilibrio en los seres vivos y el ecosistema. Niveles de organización ecológica en los seres vivos. Componentes de los ecosistemas.

Caracterizo ecosistemas y analizo el equilibrio dinámico entre sus poblaciones. Tipos de ecosistemas. Relaciones de los ecosistemas Sucesión ecológica

417 Sep.

A23 Nov.

6

3

6

6

333

11

12

13

14

151617

Clasifico y verifico propiedades de la materia Materia y sus propiedadesClasifico materiales en sustancias puras o mezclas Clases de materiaVerifico diferentes métodos de separación de mezclas. Separación de mezclas.Explico la estructura de los átomos a partir de diferentes teorías. Modelos atómicos.Relaciono energía y movimiento El movimiento Energía Electricidad

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 9 de 25

Page 10: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.4.2. BIOLOGIA SEPTIMO GRADO

PERIODO FECHANo

Horaspor

Temas

No Temas ESTANDARES Y TEMAS

123 Enero

A30 Marzo

6

6666

1

2345

Explico el origen del universo y de la vida a partir de varias teorías. Origen de la vida

Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos. Tejidos vegetales Funciones vitales de las plantas Tejidos animales Nutrición

209 Abril

A16 Junio

9129

678

Comparo los mecanismos de obtención de energía en los seres vivos. Respiración Circulación Excreción

309 Julio

A14 Sep.

99

66

910

1112

Describo y relaciono los ciclos del agua de algunos elementos y de la energía en los ecosistemas. Flujo de energía en los ecosistemas. Ciclos Biogeoquímicos.

Identifico factores de contaminación en mi entorno y sus implicaciones para la salud. Calentamiento global. Suelo.

417 Sep.

A23 Nov.

6

9

9

33

13

14

15

1617

Clasifico materiales en sustancias puras o mezclas. Elementos, compuestos y moléculas.Explico el desarrollo de modelos de organización de elementos químicos. Tabla periódicaExplico y utilizo la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos. Enlaces y compuestos químicos.Establezco relaciones entre estabilidad y centro de masa de un objeto. Fuerza Leyes de Newton

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 10 de 25

Page 11: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.4.3 BIOLOGIA OCTAVO GRADO

PERIODO FECHA

No. Horas

porTemas

No.Temas ESTANDARES Y TEMAS

123 Enero

A30 Marzo

33

3

366

6

12

3

456

7

Establezco relaciones entre los genes, las proteínas y las funciones celulares Producción de nuevas células Reproducción asexual.

Justifico la importancia de la reproducción sexual en el mantenimiento de la variabilidad. Reproducción sexual.Comparo diferentes sistemas de reproducción Reproducción sexual en diferentes organismos. Reproducción sexual en plantas Reproducción sexual en los animales

Establezco relaciones entre el ciclo menstrual y la reproducción humana e identifico factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y la reproducción humana. Reproducción en el ser humano.

209 Abril

A16 Junio

6

6

6

9

3

8

9

10

11

12

Analizo las consecuencias del control de la natalidad humana y las enfermedades pre y postnatales. Desarrollo embrionario.

Interpreto la importancia de la genética en la variabilidad biológica. La genética.

Establezco relaciones entre los genes, los cromosomas, alelos dominantes y recesivos, los fenotipos y genotipos. Genotipo, fenotipo

Identifico y explico las leyes de Mendel y realizo cruces mono y dihíbridos. Leyes de Mendel.

Analizo la importancia de la biotecnología en la medicina y en la agricultura. Ampliaciones de la genética humana.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 11 de 25

Page 12: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.4.3 BIOLOGÍA OCTAVO GRADO (CONTINUACIÓN)

309 Julio

A14 Sep.

12

6

6

6

13

14

15

16

Identifico cómo funciona el sistema inmune y establezco relaciones entre antígenos y anticuerpos.

Destaco la importancia de las vacunas para la prevención de enfermedades y reconozco el origen de las alergias y las funciones de las antihistaminas. Sistema inmune.

Comprendo el concepto de biodiversidad mediante el análisis del ecosistema de mi entorno. Biodiversidad.

Reconozco a Colombia como un país con una biodiversidad excepcional, pero igualmente vulnerable, por lo cual propongo acciones concretas para su protección.

Categorías en extinción.

Interpreto las interrelaciones que se dan entre los seres vivos y su entorno natural reconociendo la importancia de aquellos que pueden actuar como bioindicadores. Bioindicadores

417 Sep.

A23 Nov.

6

312

36

17

1819

2021

Comparo los estados de la materia teniendo en cuenta el movimiento de sus moléculas y las fuerzas electrostáticas. La materia

Describo las características de las funciones químicas y clasifico los diferentes compuestos teniendo en cuenta sus propiedades, estructura y comportamiento químico Funciones química. Nomenclatura

Establezco relaciones entre frecuencia, amplitud, velocidad de propagación y longitud de onda en diversos tipos de ondas mecánicas. Ondas Sonido

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 12 de 25

Page 13: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.4.4.1 BIOLOGIA NOVENO GRADO

PERIODO FECHANo de Horas

portemas

No de Temas ESTANDARES Y TEMAS

123 Enero

A30 Marzo

3

3

3

3

9

3

3

3

1

2

3

4

5

6

7

8

Formulo preguntas sobre observaciones específicas, y con base en el conocimiento cotidiano y teorías científicas formulo hipótesis. Conocimiento científico y empírico.

Identifico variables que influyen en los resultados de un experimento, realizo mediciones con instrumentos adecuados y registro los resultados en esquemas, tablas de datos y graficas. Variables, tipos.de mediciones, tabla de datos y gráficas.

Diseño y desarrollo de experiencias para aplicar la metodología científica Diseño y desarrollo de un experimento.

Identifico y explico los tipos de división celular en seres procarióticos y eucarióticos. División de las células procarióticas y eucarióticas.

Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario. ADN y el material genético.

Establezco parámetros y condiciones que determinan las mutaciones. Mutaciones.

Reconozco la importancia del desarrollo tecnológico desde y para la biología. Genoma humano y Biotecnología.

Determino la forma en que los seres vivos se relacionan con el ambiente. Respuestas a estímulos en los seres vivos.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 13 de 25

Page 14: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

209 Abril

A16 Junio

3

12

6

9

10

11

Analizo las funciones del sistema nervioso en los animales. Sistema nervioso en animales

Analizo las funciones y la estructura del sistema nervioso en el ser humano. Sistema nervioso humano.

Reconozco las funciones que cumplen los órganos de los sentidos y su importancia. Órganos de los sentidos.

309 Julio

A14 Sep.

96

15

1213

14

Describo los sistemas muscular y óseo del ser humano y conozco sus funciones.

Sistema muscular Sistema óseo.

Establezco relaciones cuantitativas entre las sustancias en una ecuación química.

Ecuaciones químicas.

417 Sep.

A23 Nov.

12

12

6

15

16

17

Establezco relaciones cuantitativas entre los componentes de una solución. Soluciones.

Comparo los modelos que explican el comportamiento de los gases. Los gases.

Establezco relaciones entre las variables de estado en un ecosistema termodinámico para predecir cambios químicos y físicos. Termodinámica.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 14 de 25

Page 15: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.4.4.2. NOVENO GRADO: EDUCACIÓN AMBIENTAL

PERIODO FECHANo

HorasPor

temas

No Temas ESTANDARES Y TEMAS

123 Enero

A30 Marzo

10 1Reconozco la importancia del equilibrio y la dinámica de los seres vivos en un ecosistema Dinámica de los ecosistemas.

109 Abril

A16 Junio

10 2 Comparo diferentes teorías sobre la evolución de las especies. La evolución de las especies.

309 Julio

A14 Sep.

10 3 Comparo diferentes teorías sobre la evolución de las especies El proceso de especiación

417 Sep.

A23 Nov.

10 4Reconozco la sistemática evolutiva e identifico las categorías taxonómicas en plantas y animales. Sistemática evolutiva y categorías taxonómicas.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 15 de 25

Page 16: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.4.5 QUÍMICA DECIMO GRADO

PERIODO FECHANo de Horas

Portemas

No de Temas ESTANDARES Y TEMAS

123 Enero

A30 Marzo

1228

12

Realizo mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Conceptos básicos Materia y energía

209 Abril

A16 Junio

8

16

16

3

4

5

Explico la estructura de los átomos a partir de diferentes teorías. Modelos atómicos

Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos. Los átomos y la tabla periódica

Explico la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza. El enlace químico

309 Julio

A14 Sep.

16

8

16

6

7

8

Relaciono grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias. Nomenclatura química:

Identifico cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente. Reacciones y ecuaciones químicas

Realizo cálculos cuantitativos en cambios químicos. Cálculos químicos

417 Sep.

A23 Nov.

8128

48

91011

1213

Verifico el efecto de presión y temperatura en los cambios químicos. Conceptos básicos: Los gases Las soluciones

Realizo cálculos cuantitativos para establecer la relación entre soluto y solvente en una solución. El agua y las soluciones La concentración de las soluciones

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 16 de 25

Page 17: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.4.6 QUÍMICA UNDÉCIMO GRADO

PERIODO FECHANo de Horas

Portemas

No de Temas ESTANDARES Y TEMAS

123 Enero

A30 Marzo

12

12

16

1

2

3

Identifico y demuestro mediante graficas las relaciones que existen entre las variables volumen, temperatura, presión y numero de moles Gases

Identifico y describo la composición de las soluciones y de los coloides Soluciones

Indago la historia de la química orgánica y su importancia en la vida diaria, explico las normas establecidas por la IUPAC Compuestos Orgánicos

209 Abril

A16 Junio

8

8

12

12

4

5

6

7

Interpreto cualitativa y cuantitativamente las reacciones en los compuestos orgánicos. Reacciones orgánicasExplico la relación de los hidrocarburos alifáticos con el petróleo y los polímeros.

Hidrocarburos AlifáticosIdentifico todos los productos que se pueden obtener de los hidrocarburos cíclicos y los problemas que presentan a nivel de la salud y el medio ambiente. Hidrocarburos cíclicos

Explico la clasificación y en que se usa los alcoholes, fenoles y éteres. Indago la importancia biológica de los aldehídos y cetonas. Funciones oxigenadas

309 Julio

A14 Sep.

16

24

8

9

Identifico la importancia a nivel de alimentos y de la salud que tiene los ácidos carboxílicos. Explico la relación que tiene la urea con las funciones nitrogenadas. Ácidos carboxílicos y funciones nitrogenada

Identificar los diferentes tipos de preguntas para crear en el estudiante habilidad; interpretativa, argumentativa.

Repaso de los temas visto en el grado 10 y 11 (ICFES)

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 17 de 25

Page 18: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

417 Sep.

A23 Nov.

8

8

4

8

8

4

10

11

12

13

14

15

Identifico la importancia de los carbohidratos por ser el más abundante en plantas y animales. CarbohidratosIdentifico los alimentos que contienen proteínas y la función que cumplen en nuestro organismo. Aminoácidos y proteínasIndago las funciones que cumplen en los organismos vivos la grasa. LípidosExplico la relación que existe entre los ácidos nucleicos como portadores de la información genética. Ácidos nucleicosIdentifico las funciones vitales que tienen las vitaminas y las hormonas en cualquier ser vivo. Vitaminas y hormonasIdentifico los diferentes tipos de enfermedades y el daño causado por el uso indiscriminado de medicamentos Salud Enfermedad y Drogas

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 18 de 25

Page 19: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.4.6 FÍSICA DECIMO GRADO

PERIODO FECHANo de Horas

Portemas

No de Temas ESTANDARES Y TEMAS

123 Enero

A30 Marzo

816

88

12

34

Observo y formulo preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas. Generalidades, Magnitudes físicas y unidades Tipos de proporcionalidades; Experiencias de

Medición; Notación científica. Magnitudes vectoriales Movimiento de un cuerpo; conceptos básicos.

209 Abril

A16 Junio

8

12

848

5

6

789

Interpreto información de datos de una tabla y observo la proporcionalidad correspondiente. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado;

movimiento rectilíneo uniforme. Aplicaciones de M.U.A. y M.U.; experimentos

problemas. Movimientos de proyectiles o tiro parabólico. Movimiento circular uniforme. Aplicaciones de tiro parabólico y M.C.U.; experiencias

y problemas

309 Julio

A14 Sep.

48

124

12

10111213

14

Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo o con movimiento uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica. Tipos de fuerzas mecánicas. Leyes de la Dinámica. Problemas modelos de Dinámica y Estática. Fuerzas centrípeta y centrifuga; Leyes de Keppler y

Ley de gravitación Universal. Aplicaciones: experimentos; problemas modelos

417 Sep.

A23 Nov.

44

128

12

15

1617

18

Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo o con movimiento uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica Conceptos básicos de trabajo, potencia y energía. Tipos de energía mecánica: potencial gravitacional,

potencial elástica y cinética. Conservación de la energía mecánica. Impulso y cantidad de movimiento; conservación de la

cantidad de movimiento y fenómenos de las colisiones.

Aplicaciones; experiencias y problemas modelos.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 19 de 25

Page 20: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

3.4.7 FÍSICA UNDÉCIMO GRADO

PERIODO FECHASNo de Horas

Portemas

No de Temas ESTANDARES Y TEMAS

123 Enero

A30 Marzo

4

6

888

6

1

2

345

6

Explico el comportamiento de fluidos en movimiento y en reposo. Presión hidrostática y variación de la presión dentro

de un fluido. Principio de Pascal, principio fundamental de la

hidrostática. Principio de Arquímedes. Medidas de la presión y sus aplicaciones. Ecuación de Continuidad y de Bernoulli, Aplicaciones.

Establezco relaciones entre energía interna de un sistema termodinámico, trabajo y transferencia de energía térmica, y las expreso matemáticamente. Trabajo efectuado por un gas y energía interna.

209 Abril

A16 Junio

88

84

2

4

4

2

78

9

10

11

12

13

Explico la transformación de energía mecánica en Primera ley de la termodinámica y sus aplicaciones. Segunda ley de la termodinámica y la teoría cinética

de los gases. Dilatación de los sólidos. Máquinas térmicas, Rendimiento de una máquina,

Aplicaciones.

Establezco relaciones entre frecuencia, amplitud, velocidad, periodo y energía en los sistemas oscilantes. Movimiento circular uniforme y movimiento

periódico. Movimiento Armónico Simple (M.A.S.), conceptos

básicos, propiedades y características. Péndulo simple y Energía en el M.A.S, aplicaciones y

problemas. Oscilaciones forzadas y Resonancia.

3 09 JulioA

14 Sep. 442

442

141516

171819

Explico el principio de conservación de la energía en ondas que cambian de medio de propagación. Formación, propagación y clasificación de las ondas. Fenómenos Ondulatorios Naturaleza y propagación del sonido, su velocidad

en diferentes medios. El efecto Doppler. Fuentes sonoras: cuerdas, tubos y placas sonoras. Instrumentos musicales y aplicaciones.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 20 de 25

Page 21: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

24

4442

2021

22232425

Reconozco y diferencio modelos para explicar la naturaleza y el comportamiento de la luz. Historia, naturaleza y velocidad de la luz. La reflexión de la luz: leyes, imágenes, espejos y

rayos notables. La refracción de la luz: leyes, aplicaciones. Reflexión y refracción en lentes. Interferencias y difracción de la luz. Instrumentos ópticos

417 Sep.

A23 Nov.

6

868

4

4

4

26

272829

30

31

32

Establezco relaciones entre campo gravitacional y electrostático, y relaciono voltaje y corriente con los diferentes elementos de un circuito eléctrico complejo y para todo el sistema. La electricidad: conceptos, fuerzas electrostáticas y

ley de coulomb. Campo eléctrico y Potencial eléctrico. Corriente y fuentes de corriente eléctrica. Resistencia eléctrica, Ley de ohm y circuitos eléctricos

en serie, paralelos y mixtos.

Establezco relaciones entre campo eléctrico y magnético. Magnetismo: imanes, ley de coulomb del

magnetismo y experimento de Oersted. Campo magnético, fuerza magnética sobre una carga

y movimiento de una carga dentro de un campo magnético.

Efecto Hall y fuerza magnética sobre una corriente.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 21 de 25

Page 22: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

4. METODOLOGIALa estrategia metodológica es general para todas las Asignaturas

4.1 ACTIVIDADES

DOCENTE

La utilización de todos los métodos posibles para facilitar el proceso enseñanza- aprendizaje

será la principal estrategia aplicada por los docentes para motivar a los estudiantes y además de

las practicas relacionadas con los contenidos curriculares, en el nivel de educación media se

desarrollarán experiencias para obtener productos de aplicación en la vida diaria donde el

estudiante aprenderá los procesos productivos de la Química, la Biología y la Física.

La programación se desarrollara mediante guías de aprendizaje, exposiciones del profesor (para

afianzar conocimientos) y alumnos, discusiones, debates, mesas redondas, experimentación,

presentación de informes y trabajos, es importante utilizar el laboratorio, la biblioteca, ayudas

audiovisuales, como acetatos, videos y carteleras que contengan cuadros sinópticos, mapas

conceptuales y “UVE” heurísticas de Gowin para despertar el interés de los alumnos en la

construcción del conocimientos.

La programación se complementará con la realización de proyectos pedagógicos relacionados

con temas que despierten el interés de los estudiantes, de la comunidad y finalmente

culminarán con la socialización de resultados a cargo de los estudiantes.

ESTUDIANTE

Los estudiantes se apropiaran del conocimiento a través de las siguientes estrategias:

Participación activa por parte del estudiante, lo cual permitirá que el desarrollo de las clases sea

totalmente abierta.

Las guías de aprendizaje, las cuales permiten que el estudiante pueda afianzar, practicar,

profundizar y adelantar material de estudios con el propósito de obtener conclusiones

particulares y colectivas.

Las explicaciones oportunas para aclarar dudas cuando el estudiante o el grupo lo requieran.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 22 de 25

Page 23: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

Exposiciones por parte del estudiante sobre temas propuestos.

Organización de grupos de estudios con las orientaciones de estudiantes sobresalientes.

Realización de plenarias acerca de los temas propuestos que permitan la discusión y

confrontación de ideas.

Programación de actividades de recuperación (proyectos pedagógicos), tendientes a superar las

deficiencias en la consecución de los logros por parte de los estudiantes y por ende a mejorar su

rendimiento académico.

4.2 RECURSOS

4.2.1 DISPONIBLES

RECURSOS DISPONIBLES BIOLOGÍA FÍSICA QUÍMICA

ESPACIALES O DE INFRAESTRUCTURA

Aulas de clase, predios de la I.E, Biblioteca del colegio.

Aulas de clase, predios de la I.E, Biblioteca del colegio.

Aulas de clase, predios de la I.E, Biblioteca del colegio, Laboratorio

EQUIPOS MULTIMEDIA

Retroproyector, Video Beam, Computador, Black Berry, Televisor, DVD, Amplificador.

Retroproyector, Video Beam, Computador. Calculadoras Científicas, Celulares, Black Berry Software, DVD, Calculadoras Plus 91, Televisor.

Retroproyector, Video Beam, Computador, Black Berry, Televisor, DVD, Amplificador.

MEDIOS DE CONSULTA

Textos guías y de consultas, cuadernos de apuntes, láminas, Internet.

Textos guías y de consultas, cuadernos de apuntes, láminas, Internet.

Textos guías y de consultas, cuadernos de apuntes, láminas, Internet.

TRADICIONALES (LAMINAS, MAPAS,

REGLAS, COMPASES, ESCUADRAS…)

Láminas, Esqueleto, Modelos Anatómicos, Microscopio, Lupas.

Reglas, escuadras, compases, carteleras

Tablas Periódicas, Materiales de Vidrio, Porcelana y Metálicos disponibles.

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 23 de 25

Page 24: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

4.3 EVALUACIÓN

DIAGNOSTICA Realización de encuestas para indagar ideas previas.

CUALITATIVA A través de juicios valorativos: SUPERIOR, ALTO, BASICO Y BAJO

PROMOCIONAL Mediante aplicación de criterios del decreto 1290

TIPOS Pruebas de desarrollo o de preguntas abiertas, pruebas orales, presentación y sustentación de trabajos escritos y test tipo Icfes.

4.4 BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA GENERAL

GRADOS INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

SEXTOGONZÁLEZ Liliana. Ingenio Científico 6. Ed. Voluntad. Bogotá. 2006ORTIZ Liliana y Otros. Zona activa. Ciencias 6. Ed. Voluntad. Bogotá 2011MACIAS USECHE, Jaime E. Científicamente 6o Editorial Voluntad, Bogotá 2008

SEPTIMO GONZALEZ García, Liliana P. Ingenio Científico 7. Ed. Voluntad. Bogotá. 2006MACIAS USECHE, Jaime E. Científicamente 7º. Editorial Voluntad, Bogotá 2008

OCTAVO GONZÁLEZ G, Liliana Patricia. Ingenio Científico 8. Bogotá. Ed. Voluntad, 2006.MACÍAS USECHE, Jaime E. Científicamente 8º. Ed. Voluntad, Bogotá 2008

NOVENOJARAMILLO, María Elena. Ciencias Experimental 9º. Bogotá. Ed. Educar. 2007GONZÁLEZ G, Liliana Patricia. Ingenio Científico 9º. Bogotá. Ed. Voluntad, 2006Enciclopedia Encarta

DECIMO

POVEDA VARGAS, Félix. Química 10, Educar Editores, edición 3, Bogotá 2003GARZON Guillermo. Química General Ed. Mac Graw Hill. 2003PEÑA Yadira. Química 1. Ed. Santillana. 2002CARDENAS Fidel. Química y Ambiente 1. Ed. Mc Graw Hill. 2003ALVARENGA, B Y MÁXIO. Física General con Experimentos Sencillos, Ed. Harla. 3ª. Edición. México 1991. BAUTISTA BALLÉN y Otros. Física I Santillana. Segunda Edición. Bogotá, 2001. VALERO, MICHEL. Física Fundamental 1 editorial Norma, Nueva Edición. ZALAMEA, RODRÍGUEZ J y Otros. Física 10º. Educar Editores, 2001. www. Textos científicos.com

UNDÉCIMO

MONDRAGÓN, Martínez, Química Orgánica, Santillana, 2ª EdiciónCARDENAS, Fidel. Química y Ambiente 2. Ed. Mc Graw Hill. 2003PEÑA Yadira. Química II Ed. Santillana. 2002BAUTISTA Ballén y Otros: Física II Santillana, Segunda Edición, Bogotá, 2001 VALERO, Michel. Física II. Editorial Norma, Bogotá, 3ª Edición, 1996ZALAMEA E., RODRÍGUEZ J y Otros. Física 11º. Educar Editores, 2001www.tianguisdewww.geocites.com/petersonpipe/puedewww.sc.ehu.es/sbweb/ fisica /default.htm

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 24 de 25

Page 25: PROGRAMACION DE CIENCIAS NATURALES 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALPEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”“EDUCACIÓN PARA LA VIDA, LA SUPERACIÓN Y EL TRABAJO”

Versión: 2

Página : 1 PROGRAMACIÓN POR ÁREA

5. PROYECTOS DE ÁREA (Anexo 1)5.1 ELABORACIÓN DE MÓDULOS DE CIENCIAS NATURALES COMO HERRAMIENTAS PRÁCTICAS QUE

FORTALEZCAN LAS COMPETENCIAS CIENTÍFICAS.5.2 PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL – PRAE5.3 TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

6. PROYECTO TRANSVERSAL (Anexo 2)6.1 CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE

6. PROYECTOS DE AULADOCENTE GRADOS TIPO DE PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO

Atuesta Mindiola JoséCordero Izquierdo Primo 903Castro Pacheco Manuela 902Hernández Ahumada Sol M.López Ossa Gloria StellaOchoa Mieles Carlos Alberto 902Piñeres Mojica Pacsy 803Prada García Luis AlfredoRivera Vergel Jhonny A. 1001Romero Sánchez Andrés A.Sánchez Niz Betina

7. PROYECTOS DE DIRECCIÓN DE GRUPODOCENTE GRADOS TIPO DE PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO

Atuesta Mindiola JoséCordero Izquierdo Primo 903Castro Pacheco Manuela 902Hernández Ahumada Sol M.López Ossa Gloria StellaOchoa Mieles Carlos Alberto 902Piñeres Mojica Pacsy 803Prada García Luis AlfredoRivera Vergel Jhonny A. 1001Romero Sánchez Andrés A.Sánchez Niz Betina

Conmutador: 5843543 - 5733486 – Telefax 5711394 email: [email protected] 19 Nº 11-60 Barrio Alfonso López Valledupar – Cesar

Página 25 de 25