1
BATERÍA Y PERCUSION - ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES Jonder Alvarez POSTURA ADECUADA 1.- POSICION CORPORAL ADECUADA PARA UTILIZAR EL INSTRUMENTO. 2.- EMPUÑADURA 3.- NATURALIDAD DE LOS MOVIMIENTOS DOMINIO DE LECTURA 4.- LECTURA DE BLANCAS Y NEGRAS. 5.- APLICANDO SILENCIOS DE BLANCAS Y NEGRAS. 6.- LECTURA DE BLANCAS, NEGRAS Y CORCHEAS. 7.- APLICANDO SILENCIOS DE BLANCAS Y NEGRAS. 8.- APLICANDO SILENCIOS DE NEGRAS Y CORCHEAS. 9.- EJERCICIOS APLICANDO SÍNCOPAS 10.- FORMACIÓN DE GRUPOS RÍTMICOS USANDO NEGRAS Y CORCHEAS. 11.- LIGANDO FIGURAS. 12.- UTILIZANDO EL PUNTILLO. 13.- TRESILLOS. 14.- APLICANDO SEMICORCHEAS. 15.- APLICANDO SILENCIOS DE NEGRAS, CORCHEAS Y SEMICORCHEAS. 16.- FORMACIÓN DE GRUPOS RÍTMICOS USANDO NEGRAS, CORCHEAS Y SEMICORCHEAS. RUDIMENTOS 17.- GOLPES SIMPLES. 18.- GOLPES DOBLES. 19.- GOLPES TRIPLES. 20.- PARADIDDLES. 21.- FLAM. 22.- DRAG. 23.- GOLPES COMBINADOS. DOMINIO DEL COMPÁS 24.- COMPASES SIMPLES. 25.- COMPASES COMPUESTOS. 26.- COMPASES ASIMÉTRICOS OSTINATO O PATRÓN BÁSICO 27.- EJERCICIOS APLICANDO OSTINATOS. PRECISIÓN Y DOMINIO DEL PULSO 28.- EJERCICIOS PARA DOMINAR LA PRECISIÓN EN EL PULSO. 29.- EJERCICIOS PARA CONTROLAR LOS TIPOS DE VELOCIDAD. 30.- EFECTOS DE MOVIMIENTO EN LOS PATRONES BÁSICOS. DOMINIO DEL MATIZ 31.- GOLPE NATURAL O GOLPE LIBRE. 32.- EJERCICIOS APLICANDO GOLPES ACENTUADOS. 33.- EJERCICIOS USANDO GOLPES DÉBILES O BAJOS. 34.- COMBINANDO LA INTENSIDAD EN LOS GOLPES. COORDINACION 35.- SINCRONIZACION DE MOVIMIENTOS UTILIZANDO DOS EXTREMIDADES. 36.- SINCRONIZACION DE MOVIMIENTOS UTILIZANDO TRES EXTREMIDADES. 37.- INTERDEPENDENCIA DE MOVIMIENTOS ENTRE TRES EXTREMIDADES. 38.- INTERDEPENDENCIA DE MOVIMIENTOS ENTRE CUATRO EXTREMIDADES. 39.- INDEPENDENCIA DE MOVIMIENTOS EN UNA EXTREMIDAD. 40.- INDEPENDENCIA DE MOVIMIENTOS EN DOS EXTREMIDADES. ENSAMBLE DE INSTRUMENTOS 41.- EJERCICIOS DE ENSAMBLE.

Programacion de Percusion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROGRAMACION DE PERCUSION

Citation preview

Page 1: Programacion de Percusion

BATERÍA Y PERCUSION - ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTESJonder Alvarez

POSTURA ADECUADA1.- POSICION CORPORAL ADECUADA PARA UTILIZAR EL INSTRUMENTO.2.- EMPUÑADURA3.- NATURALIDAD DE LOS MOVIMIENTOS

DOMINIO DE LECTURA4.- LECTURA DE BLANCAS Y NEGRAS.5.- APLICANDO SILENCIOS DE BLANCAS Y NEGRAS. 6.- LECTURA DE BLANCAS, NEGRAS Y CORCHEAS.7.- APLICANDO SILENCIOS DE BLANCAS Y NEGRAS.8.- APLICANDO SILENCIOS DE NEGRAS Y CORCHEAS.9.- EJERCICIOS APLICANDO SÍNCOPAS 10.- FORMACIÓN DE GRUPOS RÍTMICOS USANDO NEGRAS Y CORCHEAS.11.- LIGANDO FIGURAS.12.- UTILIZANDO EL PUNTILLO.13.- TRESILLOS.14.- APLICANDO SEMICORCHEAS.15.- APLICANDO SILENCIOS DE NEGRAS, CORCHEAS Y SEMICORCHEAS.16.- FORMACIÓN DE GRUPOS RÍTMICOS USANDO NEGRAS, CORCHEAS Y SEMICORCHEAS.

RUDIMENTOS17.- GOLPES SIMPLES.18.- GOLPES DOBLES.19.- GOLPES TRIPLES.20.- PARADIDDLES.21.- FLAM.22.- DRAG.23.- GOLPES COMBINADOS.

DOMINIO DEL COMPÁS24.- COMPASES SIMPLES.25.- COMPASES COMPUESTOS.26.- COMPASES ASIMÉTRICOS

OSTINATO O PATRÓN BÁSICO 27.- EJERCICIOS APLICANDO OSTINATOS.

PRECISIÓN Y DOMINIO DEL PULSO28.- EJERCICIOS PARA DOMINAR LA PRECISIÓN EN EL PULSO. 29.- EJERCICIOS PARA CONTROLAR LOS TIPOS DE VELOCIDAD.30.- EFECTOS DE MOVIMIENTO EN LOS PATRONES BÁSICOS.

DOMINIO DEL MATIZ31.- GOLPE NATURAL O GOLPE LIBRE.32.- EJERCICIOS APLICANDO GOLPES ACENTUADOS.33.- EJERCICIOS USANDO GOLPES DÉBILES O BAJOS. 34.- COMBINANDO LA INTENSIDAD EN LOS GOLPES.

COORDINACION35.- SINCRONIZACION DE MOVIMIENTOS UTILIZANDO DOS EXTREMIDADES.36.- SINCRONIZACION DE MOVIMIENTOS UTILIZANDO TRES EXTREMIDADES.37.- INTERDEPENDENCIA DE MOVIMIENTOS ENTRE TRES EXTREMIDADES.38.- INTERDEPENDENCIA DE MOVIMIENTOS ENTRE CUATRO EXTREMIDADES.39.- INDEPENDENCIA DE MOVIMIENTOS EN UNA EXTREMIDAD.40.- INDEPENDENCIA DE MOVIMIENTOS EN DOS EXTREMIDADES.

ENSAMBLE DE INSTRUMENTOS41.- EJERCICIOS DE ENSAMBLE.