Programacion de Sistemas Hmi

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Programacion de Sistemas Hmi

    1/6

    PROGRAMA DE DISEO DE HMI

    DISEO HMI

    Antecedentes:

    En cumplimiento del D.S. 1996, la empresa distribuidora deber garantizar el suministrode gas natural a todos los usuarios de manera continua, segura y de buena calidad.

    Objetivo:

    Disear un HM, !ue permita al personal de la empresa distribuidora monitorear losparmetros de presi"n, temperatura, consumo del ED#$%1 mediante un inter&az gr&ico einteractuar con 'l.

    Desarrollo:

    En cumplimiento de la recomendaci"n de la norma (SM, se desarroll" el siguienteinter&az, del cual se describe lo siguiente)

  • 7/26/2019 Programacion de Sistemas Hmi

    2/6

    *a anterior inter&az, muestra los tres parmetros a ser controlados presi"n, temperatura yconsumo.

    +omo barra de men presenta un bot"n de inicio -en este punto es retornar desdecual!uier entana a la pantalla principal/, con&iguraci"n -podrn con&igurarse losparmetros t'cnicos y tiempo/, registros -podr erse todos los registros de presi"n,temperatura y consumo en &unci"n del tiempo/, alarmas -podr erse cuando, cuantas

    eces, !ue parmetros causaron las alarmas/ y prendido o apagado del sistema.

    El color erde indica !ue el proceso est dentro los parmetros permitidos0 es decir !ue laariable controlada est en un rango de mimo y m2nimo.

  • 7/26/2019 Programacion de Sistemas Hmi

    3/6

    En la anterior inter&az, muestra !ue la ariable 3#ES45 est &uera de los parmetrosestablecidos, por ello se actia una alarma sonora y con color roo. El operador puede7acer un clic8 en el rea de color #: !ue le permitir abrir otra inter&az, como se

    muestra a continuaci"n)

  • 7/26/2019 Programacion de Sistemas Hmi

    4/6

    En este inter&az muestra cuatro ariables de presi"n, !ue son) presi"n en la red primaria,l2nea de trabao, stan by y bay pass0 las tres ltimas son las tres l2neas del ED#$%1.

    En ella se puede identi&icar tres puntos &ios mimo, set point y m2nimo. ;r&icamente seidenti&ica !ue la presi"n en la red primaria est dentro de los parmetros establecidos,pero l2nea de trabao est por debao del alor m2nimo permitido. 3or ello el operadordeber 7abilitar la l2nea stan by a &in de tener un &luo continuo aguas abao del ED#.

    *a l2nea de stan by y la by pass de color celeste, indica !ue no estn en operaci"n.

    Haciendo un clic8 en el rea de la l2nea stan by, el operador podr actiar esta l2nea atra's de la apertura de una lula de control, poniendo as2 en &uncionamiento, delmismo modo cerrar la l2nea de trabao por seguridad. Esta l2nea de trabao deber serinspeccionada de &orma urgente por personal capacitado, a &in de establecer la causa !uegenero la &alla.

  • 7/26/2019 Programacion de Sistemas Hmi

    5/6

    En la anterior gra&ica se muestra !ue la l2nea de trabao est en

  • 7/26/2019 Programacion de Sistemas Hmi

    6/6

    +on el mismo criterio las dems ariables -temperatura y consumo/ son analizados.

    En la siguiente &otogra&2a se muestra el ED#$%1)

    *a l2nea erde es la l2nea de trabao, la l2nea azul la l2nea stand by y la l2nea roa es lal2nea by pass, como se muestra en la siguiente gr&ica)