14
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS 2º ESO Mª Soledad Cruz García

Programación didáctica matemáticas 2º ESO

  • Upload
    kirti

  • View
    61

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programación didáctica matemáticas 2º ESO. Mª Soledad Cruz García. Índice. Introducción (Marco legal. Contexto). Objetivos. Competencias básicas Contenidos: Criterios de evaluación. Metodología: Estrategias metodológicas, procedimiento de evaluación y criterios de calificación. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICAMATEMÁTICAS 2º ESO

Mª Soledad Cruz García

Page 2: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Índice

Introducción (Marco legal. Contexto). Objetivos. Competencias básicas Contenidos: Criterios de evaluación. Metodología: Estrategias metodológicas,

procedimiento de evaluación y criterios de calificación.

Atención a la diversidad Materiales, libros, recursos. Actividades complementarias y extraescolares

Page 3: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Introducción:

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares

Marco legal:

LEGISLACIÓN ESTATAL:

• LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.• REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas

correspondientes a la ESO

LEGISLACIÓN AUTONÓMICA:• LEY 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.• DECRETO 231/2007, de 31 de julio, por el que se establece la

ordenación y las enseñanzas correspondientes a la ESO en Andalucía.

• ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía

Page 4: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Objetivos

Definición: Son las metas que guían el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Funciones: - Contribuir a la adquisición de las competencias básicas.

- Definir las metas que se pretenden alcanzar.

- Ayudar a seleccionar contenidos y medios didácticos necesarios para la consecución de dichos objetivos.

- Ser un referente de la evaluación.

GENERALES PARA LA ETAPA: Art. 3 del R.D. 1631/2006 (pág. 679 del BOE nún. 5)

ESPECÍFICOS PARA LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS:

-A nivel estatal: Anexo II del R.D. 1631/2006 (pág. 752 del BOE núm. 5)

- A nivel autonómico: En la Orden del 10 de agosto de 2007

Nivel 2º ESO:A modo de ejemplo:

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares

Conocer y utilizar los números naturales, enteros, decimales y fraccionarios y las operaciones

fundamentales con ellos. Realizar operaciones combinadas con dicho números teniendo en cuenta la jerarquía de operaciones. Resolver

problemas de la vida cotidiana empleando el uso

de estos tipos de números.

Interpretar y analizar situaciones de proporcionalidad numérica y geométrica (porcentajes, regla de tres, semejanzas, escalas, etc.) y representar formas planas y cuerpos geométricos para resolver problemas en los que intervienen magnitudes conocidas. Calcular áreas y volúmenes de los cuerpos geométricos.

Page 5: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Competencias básicas

1. Competencia en comunicación lingüística. 2. Competencia de razonamiento

matemático. 3. Competencia en el conocimiento y la

interacción con el mundo físico. 4. Competencia digital y tratamiento de la

información. 5. Competencia social y ciudadana. 6. Competencia cultural y artística. 7. Competencia para aprender a aprender. 8. Competencia para la autonomía e

iniciativa personal.

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares Emplear el lenguaje matemático de forma oral y

escrita para formalizar el pensamiento Discriminar formas, relaciones y estructuras

geométricasManejar herramientas tecnológicas para resolver

problemas

Enfocar los errores cometidos en los procesos de resolución de problemas con espíritu constructivo, con el fin de valorar los puntos de vista ajenos en

un plano de igualdad con los propios

Reconocer la geometría como parte integrante de la expresión artística de la humanidad

Desarrollar la curiosidad, la concentración, la perseverancia y la reflexión crítica

Aplicar los procesos de resolución de problemas para planificar estrategias, asumir riesgos y controlar los procesos de toma de

decisiones  

Page 6: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Competencias básicas

Temas

Competencias

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8

1 x x x x

2 x x x x

3 x x x x x

4 x x x x

5 x x x x x

6 x x x x x

7 x x x x x

8 x x x x x

9 x x x x x x

10 x x x x x x

11 x x x x x x

12 x x x x x x x

13 x x x x x x x

14 x x x x

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares

Page 7: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Contenidos

Evaluación Tema Título Sesiones (h)

1ª 1 Evaluación inicial 9

1ª 2 Potencias y raíces cuadradas 7

1ª 3 Fracciones y decimales 8

1ª 4 Expresiones algebraicas 6

1ª 5 Ecuaciones 9

2ª 6 Proporcionalidad 9

2ª 7 Funciones (I): Propiedades 6

2ª 8 Funciones (II): Funciones de proporcionalidad directa e inversa 9

2ª 9 Estadística y probabilidad 8

3ª 10 Unidades de medida. Teorema de Pitágoras 7

3ª 11 Semejanza. Teorema de Tales 9

3ª 12 Cuerpos geométricos (I): Características generales 5

3ª 13 Cuerpos geométricos (II): Áreas y volúmenes. 10

3ª 14 Repaso final 5

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares

Page 8: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Criterios de evaluación

- A nivel estatal: Anexo II del citado R.D.

(Publicado: págs. 755 del BOE núm. 5)

- A nivel autonómico: Anexo I de la Orden del 10 de agosto de 2007.

- (Publicado: Boja núm. 171. (Págs. 51- 56)

En este caso, aparecen diferenciados por núcleos temáticos

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares

Page 9: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Metodología

Estrategias metodológicas: Actividades en cada unidad:

- Introducción- motivación (Conocimiento de ideas previas del alumno)

- Desarrollo: Con diferentes niveles de dificultad. Gran importancia a los problemas

- Conclusivas

Tipos de actividades: operaciones, cálculo, problemas, interactivas, de investigación…

Quedarán recogidas en el cuaderno del alumno/a y corregidas en clase tanto por el profesor como por el alumno

Procedimientos de evaluación Prueba inicial de curso (carácter orientador) Para la evaluación formativa utilizaremos:

·Revisión del cuaderno de clase

· Registro de la actitud y comportamiento en clase

· Registro del trabajo individual y en grupo desarrollado

·Pruebas objetivas (cuadro resumen)

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares

Page 10: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

MetodologíaTemas Prueba Fecha

1 Evaluación inicial (Carácter orientador) 03/10/20132 Potencias y raices cuadradas 22/10/20133 Fracciones y decimales 07/11/20134 Expresiones algebráicas 12-12-20135 Ecuaciones

1ª Evaluación 17/12/20136 Proporcionalidad 23/01/20147 Funciones (I): Propiedades 27/02/20148 Funciones (II): Funciones de proporcionalidad directa e inversa9 Estadística y probabilidad 20/03/2014

2ª Evaluación 31/03/201410 Unidades de medida. Teorema de Pitágoras 06/05/201411 Semejanza. Teorema de Tales12 Cuerpos geométricos (I): Caracterñisticas generales 10/06/201413 Cuerpos geométricos (II): Áreas y volúmenes.14 Repaso final

3ª Evaluación 19/06/2014

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares

Criterios de calificación:- Revisión del cuaderno de clase (10 %)- Registro de la actitud y comportamiento en clase (20 %)- Registro del trabajo individual y en grupo desarrollado (20%) Actividades de clase y casa Actividades TIC Pruebas objetivas de clase- Prueba objetiva (según distribución del cuadro) (50 %)

La calificación final de curso será la media aritmética de

las tres evaluaciones.Habrá una prueba extraordinaria en

septiembre para aquellos alumno/as que no tengan

una calificación positiva en junio.

Page 11: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Atención a la diversidad

Se ajustarán a las necesidades del alumnado presente en el Centro. Para la aplicación de las mismas, se partirá de la evaluación psicopedagógica de los especialistas y/o de las necesidades observadas a partir de la evaluación inicial.

Las pautas estarán marcadas por la Orden del 25 de julio de 2008

Algunas de estas pautas pueden ser:- Actividades de refuerzo y ampliación propuestas en el libro de texto.- Actividades de refuerzo y ampliación de cuadernos específicos de

trabajo de distintas editoriales o en diferentes fuentes web.- Actividades propuestas por los alumno/as más avanzados para

alumno/as de refuerzo. (Tutorización entre iguales)- Trabajo de grupo con alumno/as de altas capacidades o de n.e.e.- Trabajo personalizado por parte del profesor en momentos de

trabajo personal dentro del aula.- Uso de la hora de libre disposición para reforzar la materia- Cursar como optativa “Apoyo a las instrumentales”

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares

Page 12: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Materiales

Libro de texto Fotocopias, cuadernillos, CD banco de

actividades Cuaderno de clase de los alumno/as Pizarra digital Material didáctico: material de dibujo,

planos y mapas, instrumentos de medida, cuerpos geométricos…

Programas, aplicaciones informáticas y recursos web

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares

Page 13: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

Actividades complementarias y extraescolares

Aula de informática para utilizar hojas de cálculo, generadores de funciones, cuerpos geométricos y actividades interactivas de cualquier tipo relacionas con el temario.

Uso del calendario matemático (cada día un punto interesante y curioso de matemáticas)

Salidas a exposiciones relacionadas con la asignatura y/o al parque científico.

Introducción

Objetivos.

Competencias básicas

Contenidos:

Criterios de evaluación.

Metodología:

Atención a la diversidad

Materiales

Actividades complementarias y extraescolares

Page 14: Programación didáctica matemáticas 2º ESO

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN