5
Encuentro con las Letras Red de Lenguaje de Antioquia Universidad de Antioquia Dirección de Gestión de la Calidad Educativa Secretaría de Educación Departamental Día: martes 22 de octubre de 2013 Lugar: Pabellón rojo-Plaza Mayor Horario: 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Espacio académico de interacción entre los docentes de lenguaje del Departamento y expertos invitados en temáticas asociadas. Pretendemos crear un ambiente de reflexión y discusión sobre temas que guían el plan de mejoramiento de la calidad de la educación. Programación Secretaría de Educación Dirección de Gestión de la Calidad Educativa Calle 42 B 52 - 106 Piso 5, oficina 512 - Teléfonos: (4) 383 85 51 383 85 54 - Fax: 383 85 27 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00 Medellín - Colombia Código Postal 050015

Programación Encuentro con las letras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programación Encuentro con las letras

Encuentro con las LetrasRed de Lenguaje de Antioquia

Universidad de AntioquiaDirección de Gestión de la Calidad Educativa

Secretaría de Educación Departamental

Día: martes 22 de octubre de 2013

Lugar: Pabellón rojo-Plaza Mayor

Horario: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Espacio académico de interacción entre los docentes de lenguaje del Departamento y

expertos invitados en temáticas asociadas. Pretendemos crear un ambiente de reflexión y

discusión sobre temas que guían el plan de mejoramiento de la calidad de la educación.

Programación

7:00-8:00 a.m. Registro, entrega de escarapela, libreta y lapicero.

8:00-8:30 a.m. Instalación: Secretario de Educación

Decano Facultad de Comunicaciones Universidad de

Antioquia

8:30-10:00 a.m. Conferencia inaugural: Daniel Cassany (España)

Enseñar a leer y escribir en la época de Internet.

10:00-10:15 a.m. Receso

10:15-10:30 a.m. Saludo: Gobernador de Antioquia

10:30-12:00 m. Conferencia plenaria: Fernando Vásquez (Colombia)

Estrategias didácticas para la lectura y la escritura.

Secretaría de EducaciónDirección de Gestión de la Calidad EducativaCalle 42 B 52 - 106 Piso 5, oficina 512 - Teléfonos: (4) 383 85 51 383 85 54 - Fax: 383 85 27 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00Medellín - Colombia

Código Postal 050015

Page 2: Programación Encuentro con las letras

12:00-1:00 p.m. Almuerzo

1:00-3:00 p.m. Experiencias exitosas de maestros

Valle de Aburra: Lina María Álvarez

Urabá: Lily Caicedo

Magdalena Medio: Luz Mariela Arbeláez

Occidente: Irma Alcaraz y Claudia Carvajal

3:00-3:15 Receso

3:15-4:45 p.m. Conferencia de clausura: Giovanni Parodi (Chile)

Perdón, pero no comprendo: Había un problema y no se ha

solucionado.

4:45-5:00 p.m. Clausura

Nuestros invitados:

Daniel Cassany (España): Licenciado en Filología Catalana, se doctoró en

Enseñanza de Lenguas y Literatura en la Facultad de Ciencias de la Información de

la Universidad de Barcelona, es profesor de Análisis del Discurso en la Universidad

Pompeu Fabra. Es autor de libros y ensayos sobre comunicación escrita y didáctica

de la lengua. Su actividad docente e investigativa se ha centrado en el estudio de los

géneros escritos de diversos ámbitos, con una perspectiva lingüística y didáctica.

Giovanni Parodi (Chile): Es actualmente Director de los Programas de Postgrado

en Lingüística en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, y también

es Editor de la Revista Signos. Estudios de Lingüística. Al mismo tiempo, es

Director para Chile de la Cátedra UNESCO en Lectura y Escritura. Ha obtenido el

Secretaría de EducaciónDirección de Gestión de la Calidad EducativaCalle 42 B 52 - 106 Piso 5, oficina 512 - Teléfonos: (4) 383 85 51 383 85 54 - Fax: 383 85 27 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00Medellín - Colombia

Código Postal 050015

Page 3: Programación Encuentro con las letras

grado de Magíster en Lingüística Aplicada y posteriormente el de Doctor en

Lingüística. Sus principales áreas de interés científico son la lingüística del texto, la

psicolingüística del discurso (procesos de comprensión y producción de textos

escritos) y la lingüística de corpus.

Fernando Vásquez (Colombia): Licenciado en Estudios literarios de la Pontificia

Universidad Javeriana y Magíster en Educación de la misma universidad. Actual

director de la Maestría en Docencia de la Facultad de Educación de la Universidad

de La Salle. Es un escritor que nos enseña la didáctica de la escritura y la lectura a

nivel universitario o de la Educación Media, con la sutileza de seducirnos con la

magia de la metáfora.

Ha publicado varios libros, entre los que se destacan Oficio de Maestro, Rostros y

máscaras de la comunicación, Pregúntele al ensayista, La cultura como

texto (semiótica, lectura y educación) y Venir con cuentos. Su más reciente obra, la

Enseñanza Literaria, ofrece reflexiones y ejemplos de crítica y didáctica de la

literatura.

Nota: programación sujeta a cambios de acuerdo con la agenda de la señora Ministra de

Educación.

Secretaría de EducaciónDirección de Gestión de la Calidad EducativaCalle 42 B 52 - 106 Piso 5, oficina 512 - Teléfonos: (4) 383 85 51 383 85 54 - Fax: 383 85 27 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00Medellín - Colombia

Código Postal 050015