Programacion Estrategias Para La Mejora de Los Aprendizajes RT

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de trabajo del consejo nacional de fomento educativo.

Citation preview

FORMATO PROGRAMACIN DETALLADA

FORMATO PROGRAMACIN DETALLADA

UNIDAD / TEMA: ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

FECHA: lunes 15 de octubre del 2012

EVENTO O MOMENTO OPERATIVO: REUNION DE TUTORIA Y APOYO

TIEMPO: 3:00 HRS CONDUCTOR:

Propsitos Contenidos

-Conocer el esquema de estrategias para la mejora de los aprendizajes, con la finalidad de hacerlos participes y cumplir en tiempo y forma con las tares asignadas A cada figura de los diferentes programas y estrategias educativas.-Reconocer y analizar cada uno de los procedimientos y mecanismos de las estrategias instrumentales, con el propsito de resolver dudas y detectar necesidades para la operacin de dichas acciones.-Habilitar a los participantes en la aplicacin y concentracin de resultados de los exmenes pre-enlace-Orientar a las figuras docentes en la planeacin de tareas escolares o pedaggicas. Plan de trabajo para la mejora de los aprendizajes 2012

Rasgos de egresoMateriales

Trasgo 4 indicar A: practica diversas formas para propiciar el trabajo colaborativo,

-Presentacin: estrategias de mejora para de los aprendizajes-Instructivo pre-enlace-Exmenes pre-enlace-Hojas de respuesta para la calificacin de los preenlace-Aprendiendo cantando y jugando-Acompaemos a nuestros hijos a travs de la lectura-Tareas escolares.

Recomendaciones Generales.verificar con anticipacin si se cuenta con can para la presentacin de las dispositivas o de lo contrario elaborar la presentacin con el rota folio Cuidar que se vea claramente la consecucin de acciones y/o operatividad de las mismas.Verificar en todo Momento que exista claridad en las actividades asignada a cada figura, los productos y Tiempos de entrega y los insumos a utilizar

Productos a Generar

TiempoActividadesRecomendaciones especficas

10min

1. OBJETIVO DE PLAN DE MEJORA

Se expresa las diapositivas de loa 2 a la 4, que tiene que ver con los objetivos y estrategias, abre la reflexin y permite que las figuras expongan sus opiniones ya que a partir de estos, se sustentan las acciones de las estrategias para la mejora de los aprendizajes.

Considerar con anticipacin si se cuenta con las regiones con can, o de lo contrario realizar rota folios o entrega de de las diapositivas por equipos.

45min2. PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

3.1 se harn equipos de trabajo de acuerdo a la cantidad de figuras AC, CTS., ICS

3.2 se entrega el documento estrategias para la mejora de los aprendizajes y ponen la atencin en los cronogramas de trabajo para las figuras docentes y se presentan las dispositivas de los cronogramas y se asigna a cada equipo el apartado a revisar y analizar enlistados las dudas que se deriven de la revisin.Equipo 1: cronograma de actividades del ICEquipo 2: cronograma de acciones del CTEquipo 3: cronograma de acciones del AE

3.3 los equipos presentan al grupo sus conclusiones de la activada, as como las dudas que surgieron.

3.4 Al momento de concluir apyate en las dispositivas, as como las actividades que le ataen a cada figura.

3.5 El conductor da a conocer los exmenes y trabaja de la siguiente manera:En equipos se les hace entrega de un juego de exmenes PREENLACEBIMESTRAL UNO y se hace la revisin, enseguida se les pide hagan sus comentarios.3.6 se les comenta que los reactivos de pre enlace De primaria son los que presentaron mayor dificultad en los alumnos, asimismo se comenta que hay sugerencias de actividades y estrategias para superar las dificultades presentadas. ( ubicar en el cronograma en lo referente a esta rubro)3.7 Aclara dudas de existir alguna sobre atender a los exmenes pre-enlace.

Recuerda que se debe capturar en el sitio de WEB las calificaciones con la supervisin de los AO Y CA.

4. Se presenta la diapositiva seguimiento a la realizacin de las estrategias de mejoras de los aprendizajes y se relaciones con el ltimo momento de trabajo en reuniones de tutora para la planeacin de clase, masi como se promueve el dialogo sobre las necesidades y estrategias que se debe considerar en las regiones para poder atender dichas estrategias o acciones

Participacin de los padres de familia en las actividades con los alumnos.

El conductor presenta la diapositiva y en plenaria comenta las importancias de esta sesin de trabajo que se propone y sus beneficios para los aprendizajes de los alumnos.

Para finalizar se hace la conclusin del trabajo realizado y se recapitulan, enfatizando en las actividades y las fechas de realizacin, como la importancia de su complimiento en los momentos y fechas establecidas