2
Foro – Taller Objetivo: Presentar los resultados de la primera fase del proyecto y propiciar un espacio en el que las personas, las instituciones, las ONGs y la sociedad civil aúnen esfuerzos para la gestión e implementación del Plan Comunal de Salud de la Comuna Uno Popular de Medellín, generando oportunidades de autogestión y alianzas estratégicas para el desarrollo comunal y municipal. Día 1 Fecha: Jueves, 23 de abril de 2015. Hora: 9:00 a.m. – 5:30 p.m. Lugar: Auditorio Casa de la Justicia. Santo Domingo Savio. Metodología: Presentaciones, ponencias y debates. Insumos: Computador, video beam, pantalla blanca para proyectar, banderas, dos micrófonos y amplificación, papel periódico, marcadores, 2 ramos de flores monumentales, cafetín, extensiones de energía, atril, 20 botellas de agua, 70-100 refrigerios, 70-100 almuerzos. Programación actividad: 8:00 – 9:00 a.m. Inscripción Foro - Taller 9:00 – 9:30 a.m. Introducción a la actividad y presentación de los asistentes. 9:30 – 10:30 a.m. Presentación Plan Decenal de Salud Pública de Colombia 2012 – 2021. 10:30 – 11:00 a.m. Refrigerio 11:00 – 12:00 m. Presentación del Programa “Medellín, Ciudad Saludable” 12:00 – 1:00 p.m. Presentación Plan Comunal de Salud de la Comuna Uno, Popular. (Origen, objetivos, y fases de trabajo). 1:00 – 2:00 p.m. Almuerzo 2:00 – 3:00 a.m. Análisis de la Situación de Salud de la Comuna Uno con relación a las dimensiones prioritarias del PDSP 3:00 – 4:00 p.m. Análisis de la Situación de Salud de la Comuna Uno con relación a las poblaciones diferenciales. 4:00 – 4:30 p.m. Refrigerio 4:30 – 5:30 p.m. Experiencias en salud en la Comuna Uno, Popular.

Programación Foro - Taller

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Foro - Taller del proyecto Plan Comunal de Salud de Comuna Uno, Popular de Medellín

Citation preview

Page 1: Programación Foro - Taller

   

Foro – Taller

Objetivo: Presentar los resultados de la primera fase del proyecto y propiciar un espacio en el que las personas, las instituciones, las ONGs y la sociedad civil aúnen esfuerzos para la gestión e implementación del Plan Comunal de Salud de la Comuna Uno Popular de Medellín, generando oportunidades de autogestión y alianzas estratégicas para el desarrollo comunal y municipal.

Día 1

Fecha: Jueves, 23 de abril de 2015. Hora: 9:00 a.m. – 5:30 p.m. Lugar: Auditorio Casa de la Justicia. Santo Domingo Savio. Metodología: Presentaciones, ponencias y debates. Insumos: Computador, video beam, pantalla blanca para proyectar, banderas, dos micrófonos y amplificación, papel periódico, marcadores, 2 ramos de flores monumentales, cafetín, extensiones de energía, atril, 20 botellas de agua, 70-100 refrigerios, 70-100 almuerzos. Programación actividad: 8:00 – 9:00 a.m. Inscripción Foro - Taller 9:00 – 9:30 a.m. Introducción a la actividad y presentación de los asistentes. 9:30 – 10:30 a.m. Presentación Plan Decenal de Salud Pública de Colombia 2012 – 2021. 10:30 – 11:00 a.m. Refrigerio 11:00 – 12:00 m. Presentación del Programa “Medellín, Ciudad Saludable” 12:00 – 1:00 p.m. Presentación Plan Comunal de Salud de la Comuna Uno, Popular. (Origen, objetivos, y fases de trabajo). 1:00 – 2:00 p.m. Almuerzo 2:00 – 3:00 a.m. Análisis de la Situación de Salud de la Comuna Uno con relación a las dimensiones prioritarias del PDSP 3:00 – 4:00 p.m. Análisis de la Situación de Salud de la Comuna Uno con relación a las poblaciones diferenciales. 4:00 – 4:30 p.m. Refrigerio 4:30 – 5:30 p.m. Experiencias en salud en la Comuna Uno, Popular.

Page 2: Programación Foro - Taller

Día 2

Fecha: Viernes, 24 de abril de 2015. Hora: 9:00 a.m. – 5:00 p.m. Lugar: Auditorio Casa de la Justicia. Santo Domingo Savio. Metodología: Paneles de discusión. Insumos: Computador, video beam, pantalla blanca para proyectar, banderas, cuatro micrófonos y amplificación, papel periódico, marcadores, 2 ramos de flores monumentales, cafetín, extensiones de energía, atril, 50 botellas de agua, 50 refrigerios, 50 almuerzos. Programación actividad:

Alianzas estratégicas para la gestión e implementación del Plan Comunal de Salud de la Comuna Uno, Popular de Medellín.

9:00 – 10:30 a.m. Panel de discusión: Seguridad Alimentaria y Nutricional. 10:30 – 11:00 a.m. Refrigerio 11:00 – 12:30 a.m. Panel de discusión: Salud de las Mujeres de la Comuna Uno. 12:30 – 1:30 p.m. Almuerzo 1:30 – 3:00 p.m. Panel de discusión: Salud Ambiental y Construcción Social del Hábitat. 3:00 – 3:30 p.m. Refrigerio 3:30 – 5:00 p.m. Panel de discusión: Articulación Plan de Desarrollo Local Comuna Uno, Popular – Plan Comunal de Salud Comuna Uno, Popular.

Día 3

Fecha: Sábado 25 de abril de 2015. Hora: 9:00 a.m. – 1:00 p.m. Lugar: Auditorio Casa de la Justicia. Santo Domingo Savio. Metodología: Panel de discusión y actividad lúdica. Insumos: Computador, video beam, pantalla blanca para proyectar, banderas, dos micrófonos y amplificación, papel periódico, marcadores, marcadores para tela, retazos de telas de colores, dos ramos de flores monumentales, cafetín, extensiones de energía, atril, 50 botellas de agua, 70-100 refrigerios. Programación actividad:

9:00 – 10:00 a.m. Panel de discusión: prestación de Servicios de Salud 10:00 – 10:30 a.m. Refrigerio 10:30 – 11:00 a.m. Presentación: gestión, seguimiento, monitoreo y control del Plan Comunal de Salud – Comuna Uno, Popular de Medellín. 11:00 – 12:00 p.m. Actividad simbólica: compromiso con la gestión comunitaria del Plan Comunal de Salud. 12:00 – 1:00 p.m. Cierre del Foro – Taller: conclusiones y recomendaciones.