Programación Tema 4 ¿en El Pueblo o en La Ciudad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Programacin Tema 4 en El Pueblo o en La Ciudad

    1/3

    C.E.I.P. VALLE DE REOCINCIENCIAS SOCIALES PROGRAMACIN DE AULA

    UNIDAD N CURSO N DAS

    4 En el pueblo o en la ciudad? 2

    CRITERIOS DE EVALUACIN OBJETIVOS DE REFERENCIA

    1. Comprender la organizacin social de suentorno prximo (barrio, localidad, municipio).2. Conocer, de manera sencilla, las funciones dediversos organismos y la importancia de laparticipacin ciudadana.. !econocer diferentes manifestaciones

    culturales y las obras m"s representativas delpatrimonio art#stico, cultural e $istrico de sulocalidad desarrollando actitudes %ue contribuyana su valoracin y conservacin.&. 'bservar y discriminar diferentes elementosviales %ue $a de reconocer un peatn valorando laimportancia de la movilidad en la vida cotidiana.. tilizar, de manera guiada, las *ecnolog#as de la+nformacin y la Comunicacin para obtenerinformacin, aprender y expresar contenidos sobreCiencias ociales.

    -. !espetar la variedad de los diferentes grupos$umanos y valorar la importancia de una

    convivencia pac#ca y tolerante entre todos ellossobre la base de los valores democr"ticos y losderec$os $umanos universalmente compartidos./. 0articipar de una manera ecaz y constructivaen la vida social creando estrategias para resolverconictos.

    . 3esarrollar actitudes de cooperacin y detraba4o en e%uipo, as# como el $"bito de asumir

    1. Identificar y describir el municipio, la localidad, el

    ayuntamiento y los rganos de gobierno que los dirigen.

    2.Mostrar inters y reconoce las tradiciones culturales y

    populares de su localidad.

    3.Reconocer las normas de educacin vial, as como lasse!ales de tr"fico, los sem"foros y las se!ales de los

    guardias de tr"fico.

    #.Mostrar inters y respeto por las normas de convivencia

    de la sociedad.

    $.Mane%ar contenidos en soporte digital.

    M E T O D O L O G A

    RECURSOS METODOLGICOS PLAN LECTOR5 lo largo de esta unidad se van a tratar

    contenidos propios de la localidad enla %ue viven los alumnos. 0or ello,ser#a conveniente %ue contaran coninformacin sobre el ayuntamiento ylos rganos de gobierno de sulocalidad para %ue se vayanfamiliarizando con la materia.

    0or otro lado, resulta importante %ue losalumnos conozcan las normas deconvivencia %ue deben seguir tanto enel colegio como en casa.

    na de las mayores dicultades con las%ue se pueden encontrar los alumnos

    !oyer, 5nne6Cmo es una ciudad?0u7o6 Recien pintado.

    COMPETENCIAS CLAVE &omunicacin ling'stica.(Objetivos 1, 2, 3, 4 y 5)&ompetencia digital.(Objetivo 5)

    (prender a aprender.(Objetivos 2 y 4)

    &ompetencias sociales y cvicas.(Objetivos 1, 2, 3, 4 y 5)

    )entido de iniciativa y espritu emprendedor.(Objetivo 4 )

  • 7/24/2019 Programacin Tema 4 en El Pueblo o en La Ciudad

    2/3

    TEMPORALIZACIN CONTENIDOS

    8+C+' 39 :5 8+353 1 sesin (22 de febrero)C'8*98+3' & sesiones (22,2; , / y 1& de

    marzo)

    5s# es mi localidad5s# es mi 5yuntamiento

  • 7/24/2019 Programacin Tema 4 en El Pueblo o en La Ciudad

    3/3

    NDICADORES DE EVALUACIN

    )onoce el t*rmino localidad e identifica los elementos +ue componen la suya.dentifica su localidad en un mapa reconociendo la provincia y comunidad autnoma a la +ue pertenece.dentifica las calles de su localidad y sabe cmo se llaman..dentifica las normas de convivencia propias de su familia y del cole#io..,econoce las seme(an!as y diferencias entre varias localidades..dentifica el ayuntamiento como r#ano de #obierno de un municipio y reconoce el de su localidad.)onoce las funciones del ayuntamiento y sabe +ue lo diri#e un alcalde (unto con los conce(ales.)onoce los servicios pblicos de una localidad.dentifica diferentes edificios urbanos en una ima#en de una localidad.

    ,econoce los edificios urbanos de su localidad y los sita en un plano diferenciando el centro de las afueras.,elaciona los diferentes servicios pblicos de una localidad con los profesionales +ue se ocupan de ellas.dentifica los servicios pblicos +ue utili!a en su vida cotidiana y reconoce los +ue le parecen m-s importantes.,econoce las fiestas populares de una localidad.dentifica y dibu(a productos t$picos de su localidad o del lu#ar donde pasa las vacaciones.nvesti#a y describe los tra(es populares% monumentos y costumbres de su localidad.ita en un #r-fico al#unos monumentos de su localidad.,econoce las normas +ue se deben se#uir cuando se circula en un automvil.dentifica las normas +ue deben respetar los peatones.)onoce e interpreta correctamente las se/ales de tr-fico% los sem-foros y las se/ales de los #uardias de tr-fico.dentifica acciones +ue respetan las normas de convivencia."raba(a correctamente utili!ando las ") como 'erramienta de aprendi!a(e y autoevaluacin.,econoce lo importante +ue es se#uir las normas en casa y en el cole#io% as$ como las obli#aciones +ue debe cumplir.

    )omprende y reconoce lo importante +ue es se#uir las normas de la localidad para mantener una buena convivencia con los vecinos y conservar elpatrimonio 'istrico y cultural. ,econoce la importancia de se#uir unas normas en diferentes ambientes.,espeta el traba(o de sus compa/eros y acepta el puesto +ue le toca en un #rupo"raba(a de forma cooperativa y presenta los traba(os de forma limpia y ordenada.

    INSTRUMENTOS DE EVALUACIN ACTIVIDADES DE EVALUACIN !ealizacin de pruebas de evaluacin

    escritas al nalizar cada unidadD !egistro de actividades de clase.D !egistro de entrega de deberes en tiempo.D 0untuacin de correccin de los deberes.

    D !egistro de participacin.D !egistro de actitud en clase.

    ADJUNTOS