13
Programación visual y orientada a eventos La programación dirigida por eventos es un paradigma de programación en el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema, definidos por el usuario o que ellos mismos provoquen.

Programación visual y orientada a eventos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programación  visual y orientada a eventos

Programación visual y orientada a eventos La programación dirigida por eventos

es un paradigma de programación en el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema, definidos por el usuario o que ellos mismos provoquen.

Page 2: Programación  visual y orientada a eventos

Programación visual y orientada a eventos

Para entender la programación dirigida por eventos, podemos oponerla a lo que no es: mientras en la programación secuencial (o estructurada) es el programador el que define cuál va a ser el flujo del programa, en la programación dirigida por eventos será el propio usuario o lo que sea que esté accionando el programa el que dirija el flujo del programa

Page 3: Programación  visual y orientada a eventos

Programación visual y orientada a eventos Aunque en la programación secuencial

puede haber intervención de un agente externo al programa, estas intervenciones ocurrirán cuando el programador lo haya determinado, y no en cualquier momento como puede ser en el caso de la programación dirigida por eventos.

Page 4: Programación  visual y orientada a eventos

Programación visual y orientada a eventos El creador de un programa dirigido por

eventos debe definir los eventos que manejarán su programa y las acciones que se realizarán al producirse cada uno de ellos, lo que se conoce como el administrador de evento.

Page 5: Programación  visual y orientada a eventos

Paradigma de la programación visual

En términos sencillos, un paradigma es el conjunto de cosas que asumimos y creemos, lo que sirve como base o filtro para nuestra percepción e interpretación de la realidad; por ejemplo si nos mostraran rápidamente un set de una baraja de cartas, pasando rápidamente una a una, pero aquellas que sean de "corazones" con estos en color negro en vez del tradicional y acostumbrado rojo, veremos los corazones de color rojo, ya que es lo que "esperamos" de la realidad de un set de cartas - los colores, figuras y números forman en este caso parte de nuestro paradigma para lo que son las cartas en una baraja.

Page 6: Programación  visual y orientada a eventos

Paradigma de la programación visual El concepto de programación visual es un

poco confuso ya que actualmente se leconsidera programación visual a los lenguajes de programación textual que tienen unainterfaz gráfica para poder visualizar lo que uno esta desarrollando. Este concepto en programación visual es erróneo ya que este es aquel que por medio de iconos puedes ir creando programas sin tener un lenguaje textual atrás de el

Page 7: Programación  visual y orientada a eventos

Paradigma de la programación visual Un paradigma es desde fines de la década de

1960 un modelo o patrón en cualquier disciplinacientífica u otro contexto epistemológico. El concepto fue originalmenteespecífico de la gramática; en 1900 el diccionario Merriam-Webster definía suuso solamente en tal contexto, o en retórica para referirse a una parábola o auna fábula. En lingüística, Ferdinand de Saussure ha usado paradigma parareferirse a una clase de elementos con similitudes.

Page 8: Programación  visual y orientada a eventos

Paradigma de la programación orientada a eventos Un paradigma de programación provee (y

determina) la visión y métodos de un programador en la construcción de un programa o subprograma. Diferentes paradigmas resultan en diferentes estilos de programación y en diferentes formas de pensar la solución de problemas (con la solución de múltiples “problemas” se construye una aplicación).

Page 9: Programación  visual y orientada a eventos

Paradigma de la programación orientada a eventos Paradigma Orientado a Objetos: está basado en

la idea de encapsular estado y operaciones en objetos. En general, la programación se resuelve comunicando dichos objetos a través de mensajes (programación orientada a mensajes). Se puede incluir aunque no formalmente- dentro de este paradigma, el paradigma basado en objetos, que además posee herencia y subtipos entre objetos. Ej. C++, Java, Visual Basic .NET, etc.Su principal ventaja es la reutilización de códigos y su facilidad para pensar soluciones a determinados problemas

Page 10: Programación  visual y orientada a eventos

Lenguajes de Programación Orientado a Eventos

Los lenguajes de programación orientado a eventos están especialmente indicados para aquellos que no tienen muchos conocimientos de los lenguajes de programación. Con este tipo de lenguaje de programación se consiguen en muy poco tiempo realizar sus propios programas utilizando interfaces gráficas gracias el efecto que producen una serie de eventos. Estos eventos ofrecen al usuario la posibilidad de realizar una serie de acciones encaminadas a crear un determinado programa.

Page 11: Programación  visual y orientada a eventos

Lenguajes de Programación Orientado a Eventos Dentro de los lenguajes de programación

orientado a eventos tenemos que mencionar al Visual Basic. Este lenguaje de programación es uno de los que más adeptos tienen dentro de la programación. Este lenguaje nos permite crear en muy poco tiempo aplicaciones relativamente complejas. Es un lenguaje de cuarta generación, esto significa que una mayoría de las tareas que realizamos con el se consiguen sin escribir código. Lo logramos simplemente con operaciones gráficas que hacemos con el ratón sobre la pantalla de nuestra computadora.

Page 12: Programación  visual y orientada a eventos

Lenguaje de Programación Visual Microsoft Visual Programming Lenguaje (VPL)

es un entorno que ofrece un modelo de programación gráfico y que permite una programación convencional. El objetivo de este lenguaje de programación es facilitar a programadores noveles el entendimiento de conceptos como variables o lógica. Sin embargo, no está limitado a programadores noveles, ya que llama la atención a programadores avanzados por su rápido prototipado o su generación de código.

Page 13: Programación  visual y orientada a eventos

Lenguaje de Programación Visual

Un lenguaje de programación que usa una representación visual (tal como gráficos, dibujos, animaciones o iconos, parcial o completamente).

Un lenguaje visual manipula información visual o soporta interacción visual, o permite programar con expresiones visuales.

Un lenguaje visual es un conjunto de arreglos espaciales de símbolos de texto y gráficos con una interpretación semántica que es usada para comunicar acciones en un ambiente.

Los LVPs son lenguajes de programación donde se usan técnicas visuales para expresar relaciones o transformaciones en la información