19

Click here to load reader

Programacióntareasmate2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programacióntareasmate2

PROGRAMACIÓN DE TAREAS MATEMÁTICAS II

Bim.4/ Marzo-Abril. 2013 Maestra titular: Ing. Alma Arteaga González

Nombre

y número de tarea

¿Qué tengo que hacer?

¿Cómo debo presentarla?

¿Dónde obtengo información de

apoyo?

¿Cuándo y dónde la

debo entregar?

TAREA 1. “TARJETAS DE

PARTICIPACIÓN”

Realiza las tarjetas de participación con el formato que se

pidió en clase Anexo 1.

Impresas o a mano con el color

asignado en clase.

Libreta de Matemáticas II.

Apuntes durante clase.

2º A, B. Jueves 14 de Marzo 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

TAREA 2. “ECUACIONES DE LA FORMA

ax+bx=c”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 2.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

Complemento matemático 2.

2º A, B. Viernes 15 de Marzo 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

TAREA 3. “ECUACIONES DE LA FORMA ax+b=cx+d”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 3.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

Complemento matemático 2.

2º A, B. Martes 19 de Marzo 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

TAREA 4. “ECUACIONES DE LA FORMA

a(x+b)=c Y a(x+b)=c(x+d)”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 4.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

Complemento matemático 2.

2º A, B. Miércoles 20 de Marzo 2013, en la caja correspondiente a

su grupo.

TAREA 5. “ECUACIONES DE LA FORMA

ax+b/c=d”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 5.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

Complemento matemático 2.

2º A, B. Jueves 21 de Marzo 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

TAREA 6. “POTENCIAS”

Reflexiona, analiza y responde los

ejercicios presentados en el

Anexo 6.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

“Aritmética y preálgebra”, Patricia Ibañez Carrasco.

2º A, B. Lunes 8 de Abril 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

Page 2: Programacióntareasmate2

TAREA 7. “NOTACIÓN CIENTÍFICA”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 7.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

“Aritmética y preálgebra”, Patricia Ibañez Carrasco.

2º A, B. Martes 9 de Abril 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

TAREA 8. “CONGRUENCIA

DE TRIÁNGULOS”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 8.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

“Geometría: ejercicios y problemas”, Jose Antonio

Gómez Ortega.

2º A, B. Miércoles 10 de Abril 2013, en la

caja correspondiente a su grupo.

TAREA 9. “RECTAS DE

UN TRIÁNGULO”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 9.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

“Geometría: ejercicios y problemas”, Jose Antonio

Gómez Ortega.

2º A, B. Jueves 11 de Abril 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

TAREA 10. “TRAZO DE MEDIATRIZ”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 10.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

“Geometría: ejercicios y problemas”, Jose Antonio

Gómez Ortega.

2º A, B. Viernes 12 de Abril 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

TAREA 11. “TRAZO DE BISECTRIZ”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 11.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

“Geometría: ejercicios y problemas”, Jose Antonio

Gómez Ortega.

2º A, B. Lunes 15 de Abril 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

TAREA 12. “TRAZO DE ALTURAS”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 12.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

“Geometría: ejercicios y problemas”, Jose Antonio

Gómez Ortega.

2º A, B. Martes 16 de Abril 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

TAREA 13. “TRAZO DE MEDIANAS”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 13.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

“Geometría: ejercicios y problemas”, Jose Antonio

Gómez Ortega.

2º A, B. Miércoles 17 de Abril 2013, en la

caja correspondiente a su grupo.

Page 3: Programacióntareasmate2

TAREA 14. “REPASANDO”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 14.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

Complementos matemáticos 2.

2º A, B. Jueves 18 de Abril 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

TAREA 15. “REPASANDO”

Reflexiona, analiza y resuelve los ejercicios

presentados en el Anexo 15.

Impresa y contestada a mano, en hojas blancas o recicladas con el

formato y los datos que se te indican en

el Anexo 001.

Libreta de Matemáticas III.

Complementos matemáticos 2.

2º A, B. Viernes 19 de Abril 2013, en la caja correspondiente a su

grupo.

Page 4: Programacióntareasmate2

NOTAS IMPORTANTES.

ü Es importante la honestidad de las tareas, es decir, que sea de tu total creación, si tienes dudas sobre cómo realizarla puedes pedirle a tu maestra que te guíe o te de sugerencias.

ü Personas que no entreguen tareas el día en el que se indico podrá entregarlas una clase después, éstas se calificarán con base de 7, serán consideradas como extemporáneas.

ü Las tareas un vez revisadas se entregarán al alumno y este deberá archivarlas en su carpeta en el apartado de la materia correspondiente, todas las tareas deben guardarse pues son la evidencia de que se entregó y además se calificó.

ü Todas las tareas que sean de más de una hoja deberán venir engrapadas (no con clip o con la esquina doblada), de no ser así la tarea no se revisará.

ü En las tareas donde se te pida que coloques elementos matemáticos o fórmulas deberás utilizar la herramienta de Word que se encuentra en Elementos del Documento, utilizando la herramienta de Ecuación, en caso de que tus fórmulas no estén realizadas con ésta herramienta no se tomará en cuenta el ejercicio.

ü Es muy importante de que te asegures de ponerle tus datos personales a la

tarea, de lo contrario no es posible saber quien la hizo y por lo tanto no se revisará.

ü Las tareas dentro de ésta programación pueden ser cambiadas por su maestra

de fecha, si esto sucediera se les avisará con tiempo, además es importante que contemples que existe la posibilidad de que se pidan más tareas de las que ya están en éste programa.

Page 5: Programacióntareasmate2

ANEXO 001. ELEMENTOS TODAS TUS TAREAS QUE ESTÉN INDICADAS LLEVARÁN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS, EN CASO DE QUE LOS ELEMENTOS NO ESTÉN COMPLETOS LA TAREA TIENDE A BAJAR DE CALIFICACIÓN:

o PORTADA • LOGO DEL COLEGIO. • NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO. • NÚMERO DE LISTA. • NÚMERO DE LA TAREA. • NOMBRE DE LA TAREA ENTRE COMILLAS. • MATERIA. • NOMBRE DE LA MAESTRA. • FECHA DE ENTREGA (EN CASO DE SER EXTEMPORÁNEA PONDRÁS

LA FECHA EN LA QUE ESTAS ENTREGANDO).

o DESARROLLO • PROCEDIMIENTOS, ACTIVIDADES, REFLEXIONES Y EJERCICIOS.

o REFLEXIÓN

• PARA TAREAS DE CONCEPTOS, ANÁLISIS O REFLEXIONES PROPORCIONARÁS UNA CONCLUSIÓN ACERCA DE LO QUE HAS HECHO.

• PARA TAREAS DE EJERCICIOS Y PROCEDIMIENTOS COLOCARÁS LOS RESULTADOS A LOS QUE LLEGASTE RESPONDIENDO A LA PREGUNTA ¿QUÉ APRENDÍ DE MI TAREA?.

FORMATO TU TAREA DEBERÁ TENER EL SIGUIENTE FORMATO:

• TÍTULOS: LETRA TIPO ARIAL TAMAÑO 12 NEGRITAS CENTRADOS. • SUBTÍTULOS: LETRA TIPO ARIAL TAMAÑO 12 JUSTIFICADOS. • TEXTO NORMAL: LETRA TIPO ARIAL TAMAÑO 11 JUSTIFICADO. • MÁRGEN DE LA HOJA: SUPERIOR 2 cm., INFERIOR 2 cm., IZQ. Y DER. 2.5 cm. • PIE DE PÁGINA: EN TODAS LAS HOJAS DEBERÁ ESTAR TU NOMBRE COMPLETO. • NÚMERO DE PÁGINA: TODAS TUS HOJAS DEBERÁN TRAER NÚMERO DE PÁGINA. • FÓRMULAS Y ECUACIONES: HERRAMIENTA ECUACION DE MICROSOFT WORD.

Page 6: Programacióntareasmate2

ANEXO 2. TAREA 2. “ECUACIONES DE LA FORMA ax+bx=c”

1. Siguiendo los siguientes ejemplos, analiza y realiza los ejercicios que se te piden.

a) 4x + 1 = 2

b) 3x + 3 = 33

c) 5x – 8 = 17

d) –3x –9 = -6

e) y4 - 6 = 3

f) –7x – (-3) = 18

g) x-3 - 5 = -7

b) 3x – 4 = -7 3x = - 7 + 4 3x = -3

x = -33

x = -1

a) x + 4 = 11 Sustituyendo x=7 en x = 11 – 4 x + 4 = 11 x = 7 7 + 4 = 11 11 = 11 Como la igualdad se cumple; x = 7, es la Raíz o Solución.

Page 7: Programacióntareasmate2

ANEXO 3. TAREA 3. “ECUACIONES DE LA FORMA ax+b=cx+d” 1. Encuentra la raíz o solución de cada una de las siguientes ecuaciones; encierra en un rectángulo de color tus resultados: 1 7y + 12 = 4y 2 6x –18 = 2x –6 3 3y – 4 = y + 4 4 5x + 3 – 2x = x + 7 5 2y + 5y – 3 - y = 4y – y + 9 –3 y 6 4x + 7 = 5x + 4 7 21x –6x = 27 – 8x 8 - 9x – 16 = -4x + 9 9 - 6x – 2x + 4 = -7x – 5 + 2 s 18x – 5 + 12x = 15x + 8 + 16x

Page 8: Programacióntareasmate2

ANEXO 4. TAREA 4. “ECUACIONES DE LA FORMA a(x+b)=c Y a(x+b)=c(x+d)” 1. Resuelve las siguientes ecuaciones, encierra en un rectángulo de color tus resultados:

I. x + 3 [x – 2 ] = 10

II. 2x – 18 = 2 (1 - x) III. 5 – 2 (4 – x) = 11 – 3x

IV. 3 (x - 6) – 4 (3x – 5) = 9

V. 2 (3x + 4) – 3(x + 1) = 4 (x - 4) + 23

VI. a (x - 3) = 6

VII. ax – 7 = bx + 2 VIII. 2 (5a - x) – ax = b – 1 IX. mx + a = n (x -b) + 5

X. m (3x - n) + 6 = n (1 -x) + 2

Page 9: Programacióntareasmate2

ANEXO 5. TAREA 5. “ECUACIONES DE LA FORMA ax+b/c=d”

I. 2x 5 + 3 = 7

II. x + 5 = x + 1 2 + 6

III. 7 x + 3 = 4

IV. 4x 3 + 3 = x

6 + 12

V. 5x 2 - 5 = x

4 + 9

Page 10: Programacióntareasmate2

ANEXO 6. TAREA 6. “POTENCIA”

I. (-6)3=

II. (-8)2=

III. −25

"

#$

%

&'2 =

IV. (-2) 4 =

V. (-4) 3 =

VI. =⎟

⎞⎜⎝

⎛− 241

Page 11: Programacióntareasmate2

ANEXO 7. TAREA 7. “NOTACIÓN CIENTÍFICA” 1. Utilizando el conocimiento sobre notación científica durante todo el proceso, además de las leyes de los exponentes, efectúa las operaciones indicadas y expresa el resultado en notación científica. a) (37000000) (1500000) = b) (0.000008) (0.00012) = c) (35000) (8000) (0.0001) =

d) (800) (0.004) (1000) (200) (0.08) =

e) (0.048) (2000) (0.001) (1200) (0.08) =

Page 12: Programacióntareasmate2

ANEXO 8. TAREA 8. “CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS” 1. TRAZA con regla y compás los triángulos que se te piden, utilizando los elementos proporcionados. Recuerda: Las letras A, B, C representan vértices. 1.- AB = 8 cm BC = 10 cm AC = 5 cm 2.- AB = 7 cm BC = 6 cm Ángulo ABC = 60º 3.- AB = 9 cm Ángulo ABC = 35º Ángulo BAC = 70º

Page 13: Programacióntareasmate2

ANEXO 9. TAREA 9. “RECTAS DE UN TRIÁNGULO” 1. Investiga, escribe y ejemplifica el método para trazar la altura en un triángulo.

2. Investiga, escribe y ejemplifica el método para trazar la mediana en un triángulo. 3. Investiga, escribe y ejemplifica el método para trazar la mediatriz en un triángulo. 4. Investiga, escribe y ejemplifica el método para trazar la bisectriz en un triángulo.

Page 14: Programacióntareasmate2

ANEXO 10. TAREA 10. “TRAZO DE MEDIATRIZ” 1. En cada triángulo traza un círculo circunscrito, aplicando el trazo de las mediatrices: a) b) c)

Page 15: Programacióntareasmate2

ANEXO 11. TAREA 11. “TRAZO DE BISECTRIZ” 1. En cada triángulo traza un círculo inscrito, aplicando el trazo de las bisectrices. a)

b) c)

Page 16: Programacióntareasmate2

ANEXO 12. TAREA 12. “TRAZO DE ALTURAS”

1. En cada triángulo traza las alturas y ubica el ortocentro. a) b)

Page 17: Programacióntareasmate2

ANEXO 13. TAREA 13. “TRAZO DE MEDIANAS” 1. En cada triángulo traza las medianas y ubica el baricentro.

a) b)

Page 18: Programacióntareasmate2

ANEXO 14. TAREA 14. “REPASANDO” 1. Anota y resuelve los ejercicios de la página 140 de Complemento matemático tomando en cuenta los temas vistos durante el bimestre.

Page 19: Programacióntareasmate2

ANEXO 15. TAREA 15. “REPASANDO” 1. Anota y resuelve los ejercicios de la página 141 de Complemento matemático tomando en cuenta los temas vistos durante el bimestre.