ProgramaGobiernosRegionales.finaL

Embed Size (px)

Citation preview

Plan A Limpiar el Aire, Ciudad de Huancayo

EVENTO NACIONAL DE GESTIN AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES CON AUTORIDADES REGIONALES

Implementacin de la Poltica Nacional del Ambiente y fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestin Ambiental

Lima, jueves 03 de Marzo del 2011Los gobiernos regionales tienen por finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversin pblica y privada, adems del empleo; garantizando el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo.Los gobiernos regionales ejercen competencias exclusivas, entre otras en disear y ejecutar programas regionales de cuencas, corredores econmicos y de ciudades intermedias, as como, concretar acuerdos con otras regiones para el fomento del desarrollo econmico, social y ambiental.

El objetivo de la Poltica Nacional del Ambiente es mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del pas, mediante la prevencin, proteccin y recuperacin del ambiente y sus componentes, la conservacin y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales de la persona.La gestin ambiental es un proceso permanente y continuo, constituido por el conjunto estructurado de principios, normas tcnicas, procesos y actividades, orientado a administrar los intereses, expectativas y recursos relacionados con los objetivos de la poltica ambiental y alcanzar as, una mejor calidad de vida y el desarrollo integral de la poblacin, el desarrollo de las actividades econmicas y la conservacin del patrimonio ambiental y natural del pas. La gestin ambiental en el Per se sustenta en el Sistema Nacional de Gestin Ambiental. El Ministerio del Ambiente con la finalidad de lograr una mejor articulacin tanto estratgica como programtica entre los diferentes niveles de gobierno desea orientar las prioridades de cooperacin que permitan fortalecer la Institucionalidad Ambiental en el pas, implementando acciones en el corto y mediano plazo.Objetivo del EventoEl objetivo del evento en el marco de la Poltica Nacional del Ambiente, es difundir la implementacin de los instrumentos de gestin ambiental y desarrollo estratgico de recursos naturales, para promover una mayor articulacin entre las entidades del Sistema Nacional de Gestin Ambiental, de forma tal que se definan y prioricen las lneas de trabajo conjunto y se contribuya al fortalecimiento de la Institucionalidad ambiental en el pas.

Participantes

Presidentes Regionales, Gerentes Regionales de Recursos Naturales y Gestin del Medio Ambiente de los Gobiernos Regionales del pas, autoridades, directores y especialistas del Ministerio del Ambiente y sus rganos adscritos.Organizacin La organizacin y coordinacin para el desarrollo del evento est a cargo del Vice Ministerio de Gestin Ambiental, a travs de la Direccin General de Polticas, Normas e Instrumentos de Gestin Ambiental. Para ello se cuenta con la participacin activa del Vice Ministerio de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales.Metodologa

La metodologa aplicada durante el evento consistir, en la bsqueda del dilogo constante entre las autoridades del MINAM y los Gobiernos Regionales; se tendr un periodo de exposicin a cargo de las Direcciones Generales de cada uno de los Viceministerios, luego de ello se realizar un dilogo con tiempos establecidos para concretar la definicin acciones de trabajo conjunto por cada uno de ellos, considerando las prioridades de los Gobiernos Regionales; antes de finalizar el evento se conducir un dilogo de conclusiones.

Informes

Direccin General de Polticas, Normas e Instrumentos de Gestin AmbientalTelfono: (01) 6116000; Anexos 1244, 1246, 1247

Celular: 975167513 RMP *491366Sra. Katia Arnillas Pavlich; [email protected] PRELIMINAR DEL EVENTOJueves 03 de Marzo del 2011Auditorio del Circulo Militar, Av. Salaverry 1650 - Jess Mara - Lima08:30 a 09:00Recepcin de Autoridades y registro de participantes09:00 a 09:30Retos ambientales en el marco del Desarrollo Sostenible

Dr. Antonio Brack Egg

Ministro del Ambiente

09:30 a 09:45Gestin Ambiental

Lic. Ana Mara Gonzlez del Valle Begazo

Viceministra de Gestin Ambiental.

09:45 a 10:00Gestin de los Recursos Naturales

Eco. Rosario Gmez Gamarra

Viceministra de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales10:00 a 10:15Receso

10:15 a 13:00Gestin Ambiental en el marco de la Poltica Nacional del Ambiente y del proceso de Descentralizacin: Objetivos de cada Direccin General; instrumentos de gestin ambiental y su aplicacin10.15 a 10:30Poltica Nacional del Ambiente e instrumentos de gestin ambiental

Ing. Alicia De La Rosa Brachowicz

Directora General de Polticas, Normas e Instrumentos de Gestin Ambiental10:30 a 10:45Gestin integral de la Calidad Ambiental

Ing. Ral Roca Pinto

Director General de Calidad Ambiental

10:45 a 11:00Educacin y Ciudadana Ambiental

Lic. Carlos Rojas Marcos

Director General de Educacin, Ciudadana y Cultura Ambiental

11:00 a 11:15Investigacin e Informacin Ambiental

Lic. Freddy Injoque Ronceros.

Director General de Investigacin e Informacin Ambiental

11.15 a 13.00Conversatorio sobre trabajo conjunto Vice Ministerio de Gestin Ambiental:

1. Principales demandas de apoyo tcnico: uso de instrumentos, capacitacin, otros.

2. Mecanismos para la articulacin del trabajo de Regiones y el MINAM

13.00 a 14.00Almuerzo14:00 a 15:45Gestin Estratgica de los Recursos Naturales en el marco de la Descentralizacin: Objetivos de cada Direccin General; instrumentos generados y su utilidad. 14:00 a 14.15Manejo integrado del territorio Ing. Doris Rueda Curimania

Directora General de Ordenamiento Territorial

14.15 a 14.30Conservacin y Diversidad Biolgica.- Instrumentos y compromisos internacionales

Dra. Miriam Cerdn Quiliano

Directora General de Diversidad Biolgica14.30 a 14.45Economa y Patrimonio Natural

Ing. Fernando Len Morales

Director General de Evaluacin, Valoracin y Financiamiento del Patrimonio Natural

14.45 a 15.00Cambio Climtico: retos y oportunidades

Arq. Eduardo Durand Lpez Hurtado

Director General de Cambio Climtico, Desertificacin y Recursos Hdricos

15.00 a 15.15Programa Nacional de Conservacin de Bosques para la Mitigacin del Cambio Climtico - dilogo

Ing. Hctor Cisneros

Coordinador Ejecutivo del PNCB

15.15 a 17.00Conversatorio sobre trabajo conjunto: Vice Ministerio de Gestin Estratgica de los Recursos Naturales

1. Principales demandas de apoyo tcnico: uso de instrumentos, capacitacin, otros.

2. Mecanismos para la articulacin del trabajo de Regiones y el MINAM17.00 a 17.30Conclusiones17.30Brindis de clausuraLey Orgnica de Gobiernos Regionales. Ley N 27867. Artculo 4: Finalidad del Ttulo I: Disposiciones generales.

Ley Orgnica de Gobiernos Regionales. Ley N 27867. Artculo 10. Ttulo I: Disposiciones Generales.

Poltica Nacional del Ambiente. Decreto Supremo N 012-2009-MINAM y Artculo 9 de Ley General del Ambiente.

Ley General del Ambiente. Ley N 28611. tem 13.1 del artculo 13: Del Concepto; del Captulo 3: Gestin ambiental.

Ley Marco del Sistema Nacional de Gestin Ambiental. Ley N 28245. tem 2.1 del artculo 2 del Sistema Nacional de Gestin Ambiental del Ttulo I Sistema Nacional de Gestin Ambiental. El Sistema Nacional de Gestin Ambiental se constituye sobre la base de las instituciones estatales, rganos y oficinas de los distintos ministerios, organismos pblicos descentralizados e instituciones pblicas a nivel nacional, regional y local que ejerzan competencias y funciones sobre el ambiente y los recursos naturales; as como por los Sistemas Regionales y Locales de Gestin Ambiental, contando con la participacin del sector privado y la sociedad civil.

1