programas de la sederec

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    1/31

    Programas

    de la SEDEREC

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    2/31

    Turismo Alternativo y

    Patrimonial

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    3/31

    La Ciudad de Mxico cuenta con

    un amplio potencial para el

    desarrollo y fomento delturismo alternativo y

    patrimonial, sustentando en las

    caractersticas urbano-rurales

    de su territorio y la diversidad

    pluricultural y pluritnica de su

    poblacin.

    A travs de este programa la Secretara de Desarrollo Rural y

    Equidad para las Comunidades busca rescatar el patrimonio ylas tradiciones de sus Pueblos Originarios, basado en la

    riqueza natural y cultural de sus ncleos agrarios, fiestas,

    ferias y tradiciones.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    4/31

    El patrimonio histrico, cultural, social, econmico y

    ambiental que concentra la ciudad debe ser aprovechado

    desde un enfoque de turismo sustentable, es decir, que

    distribuya de manera equitativa los beneficios econmicosresultantes de esta prctica, mejore la calidad de vida de la

    poblacin, promueva el comercio justo y la economa solidaria

    y conserve el patrimonio natural con el que se cuenta.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    5/31

    Turismo Alternativo est enfocado a conservar los valores

    histricos, culturales y ambientales con que cuenta la Ciudad

    de Mxico.

    Investigacin, aventura, cuidado de la ecologa,

    conocimiento de Rutas Patrimoniales, ferias y

    exposiciones entre otros atractivos.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    6/31

    Equidad para la Mujer Rural

    Indgena, Husped y Migrante de

    la Ciudad de Mxico

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    7/31

    Mundialmente est reconocida la

    situacin y condicin social de las

    mujeres aun con los grandes

    avances en la construccin deequidad de gnero desde diversas

    escalas de actuacin. El camino es

    arduo para su cumplimiento.

    Tomando en cuenta el contexto

    general, existen grupos de mujeresque se encuentran en desventaja,

    como los casos de la mujer rural, la

    mujer indgena y de pueblos

    originarios y la mujer husped y

    migrante. Asimismo, los aspectos de

    transversalidad con enfoque de

    gnero deben pasar del discurso a la

    accin.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    8/31

    Con las acciones programticas para

    generar apoyos a estos colectivos de

    mujeres que se viene dando desde la

    instauracin de la Secretara deDesarrollo Rural y Equidad para las

    Comunidades, stas se conjugaron en un

    programa institucional encaminado a la

    generacin, integracin, coordinacin e

    impulso de acciones para la recuperaciny reconocimiento de sus derechos

    sociales, econmicos, polticos y

    culturales para la mujer rural, indgena,

    de pueblos originarios, husped y

    migrante.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    9/31

    Ciudad

    Hospitalaria,

    Intercultural y

    de Atencin aMigrantes de

    la Ciudad deMxico

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    10/31

    Su objetivo es brindar una atencin digna, oportuna y

    respetuosa a los habitantes del Distrito Federal que han

    migrado y a sus familiares que permanecen, as como los

    migrantes nacionales o internacionales, en calidad dehuspedes. Lo anterior con sustento en una poltica de

    hospitalidad e interculturalidad que permita el disfrute del

    marco de derechos y garantas constitucionales y locales, y el

    acceso al conjunto de servicios y programas otorgados por el

    Gobierno del Distrito Federal, con el fin de promover su

    integracin y desarrollo pleno en el tejido social de la poblacin.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    11/31

    Recuperacin de la Medicina

    Tradicional y Herbolaria en laCiudad de Mxico

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    12/31

    El Programa para la Recuperacin de la

    Medicina Tradicional y Herbolaria en laCiudad de Mxico, est encaminado al

    reconocimiento y empleo de la medicina

    tradicional con el acompaamiento de los

    curanderos o mdicos tradicionales, as

    como su aplicacin para la atencin

    primaria de salud, al igual que el rescate y

    cultivo de la herbolaria, por ser un

    recurso estratgico de vital importancia

    debido a que forma parte de la cultura delos pueblos indgenas y originarios en el

    Distrito Federal.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    13/31

    Tiene en cuenta que el desarrollo de las comunidades rurales

    depende de sus recursos, tradiciones y costumbres que en su

    conjunto fortalece su identidad. Este programa cuenta con tres

    actividades programticas para la atencin de sus acciones y

    cumplimiento de metas planteadas: difusin, casa de la

    medicina tradicional y rescate de la herbolaria.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    14/31

    Agricultura Sustentable a

    Pequea Escala en la Ciudadde Mxico

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    15/31

    La Agricultura Sustentable a Pequea Escala en la Ciudad de Mxico

    est dirigido a desarrollar acciones orientadas a proteger y

    aprovechar sustentablemente el suelo y el agua, para realizar la

    produccin de alimentos sanos e inocuos en sus modalidades deproduccin libre de agroqumicos y orgnicos; adems de impulsar

    la proteccin de la biodiversidad, como es el caso de la conservacin

    de plantas nativas y otras especies. Como accin estratgica se

    contempla la inversin en desarrollo de capacidades e

    infraestructura productiva, la investigacin y transferencia de

    tecnologa.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    16/31

    Dentro de las acciones que desarrolla la SEDEREC est impulsar la

    agricultura urbana, aunque existen numerosos conceptos sobre el

    significado de la agricultura urbana el enfoque que se hace en la

    Secretara es desde su connotacin social, como la incorporacin deciudadanos a la produccin de alimentos dentro de la ciudad, cascos

    urbanos de los pueblos y asentamientos periurbanos, utilizando al

    mximo los recursos locales. Por las caractersticas territoriales de la

    zona rural del Distrito Federal predominan los pequeos espacios

    productivos, denominados traspatios con una gran diversidad detcnicas y conocimientos tradicionales de produccin domstica de

    alimentos.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    17/31

    Tienen una diversidad de formas y funciones, encontrndose

    principalmente los llamados huertos familiares, las granjas

    domsticas y un sinfn de actividades productivas como la

    conservacin de alimentos, las cocinas tradicionales, entre otras;

    la agricultura de traspatios y o los traspatios familiares. Otra

    actividad de gran importancia que se desarrolla es fomentar la

    Produccin Orgnica en el Distrito Federal, donde se contempla a

    los sistemas agrcolas, pecuarios y de transformacin que

    promueven la produccin sana y segura de alimentos y fibrasdesde el punto de vista ambiental, social y econmico.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    18/31

    Cultura Alimentaria,

    Artesanal y Vinculacin

    Comercial de la Ciudad de

    Mxico

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    19/31

    Dentro de las expresiones de mayor significado y arraigo en nuestra

    entidad se encuentra la cultura alimentaria. Con este trmino se entiende

    no slo la forma en que se consumen los alimentos, sino tambin los

    mtodos y tcnicas de preparacin, as como la produccin y la parte quese destina a la comercializacin. Es por ello que la SEDEREC, coadyuva en

    la promocin de ferias y exposiciones en el Distrito Federal y en el interior

    de la Repblica Mexicana, en las que participan productores rurales,

    artesanos indgenas, migrantes y familias de migrantes del Distrito Federal

    y comunidades del mismo origen, fortaleciendo las tradiciones,costumbres y estilos de alimentacin sana, a travs del fomento y

    conservacin de las cocinas tradicionales, que permiten contribuir a

    mejorar sus condiciones de vida.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    20/31

    Este programa tambin promueve y apoya la comercializacin

    agropecuaria y dems bienes y servicios que se realicen en el mbito

    de las zonas rurales, mediante esquemas que permitan coordinar los

    esfuerzos, con el fin de lograr una mejor integracin de la produccin

    primaria con los procesos de comercializacin, acreditando la

    condicin sanitaria, de calidad e inocuidad, el carcter orgnico y

    sustentable de los productos y procesos productivos y elevando la

    competitividad de las cadenas productivas, as como impulsar la

    formacin y consolidacin de empresas comercializadoras y de losmercados que a su vez permitan asegurar un abasto interno y

    aumentar la competitividad del sector, en concordancia con las

    normas y tratados internacionales aplicables en la materia.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    21/31

    Fortalecimiento y Apoyo

    a Pueblos Originarios dela Ciudad de Mxico

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    22/31

    En la Ciudad de Mxico existen 145 pueblos originarios que,

    junto con sus barrios, manifiestan la inquebrantable amalgama

    entre nuestro pasado y presente, que forjan nuestro devenircomo conglomerado urbano-rural. Este programa inicia en el ao

    2003 en clara respuesta a la imperiosa necesidad de rescatar los

    valores histricos a partir de las aspiraciones culturales de los

    pueblos de esta ciudad. Son ya nueve aos en el que se ha

    desarrollado y cada vez se afianza como parte de una poltica de

    gobierno que rescata y visibiliza los aspectos culturales de estos

    colectivos sociales.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    23/31

    Desde su diseo el programa fue

    concebido en una lgica autogestionariay de transferencia directa de recursos a

    las comunidades.

    La Secretara de Desarrollo Rural y

    Equidad para las Comunidades les

    acompaa en la celebracin de las

    asambleas comunitarias para que sean

    stas las que decidan lo que desean

    visibilizar desde su perspectiva como

    pueblo.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    24/31

    Equidad para los Pueblos

    Originarios y Comunidades de

    Distinto Origen Nacional

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    25/31

    El carcter pluricultural, pluritnico e

    intercultural de la Ciudad de Mxico

    se expresa cotidianamente con la

    presencia de diversos grupos

    indgenas tanto originarios (nhuatl

    mayoritariamente pero con presencia

    de comunidades provenientes de

    prcticamente todos los estados de laRepblica) as como de las

    comunidades de distinto origen

    nacional que se han asentado en el

    territorio del Distrito Federal a travs

    del tiempo, particularmente a lo largodel siglo XX.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    26/31

    Este hecho ha marcado el sentido de accin de parte del Gobierno

    del Distrito Federal mediante la SEDEREC para el cumplimiento delas tareas establecidas en el Programa General de Desarrollo 2007-

    2012, con el fin de establecer un proceso permanente que garantice

    la equidad social y el desarrollo integral y sustentable de los grupos

    mencionados.

    Por tal motivo, las actividades enmarcadas en este programa estn

    enfocadas al rescate y fomento de las lenguas, cultura,

    comunicacin y derechos, as como la atencin a problemas,

    demandas y apoyar en la gestin social, situacin que contribuye ala construccin de la interculturalidad.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    27/31

    Desarrollo Agropecuario

    y Rural en la Ciudadde Mxico

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    28/31

    Conformada por los

    componentes de fomento a las

    actividades agropecuarias y a

    la agroindustria, empleo rural,as como las actividades

    correspondientes de los

    programas en concurrencia con

    el Gobierno Federal, este

    programa est dirigido a

    promover la capacitacin,

    apoyar en la constitucin de

    figuras asociativas, apoyar en

    la gestin social y rescatarnuestros cultivos nativos.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    29/31

    Este programa tiene como propsito

    atender la zona rural del Distrito Federal

    donde se localizan 49 poblados rurales y

    existe una poblacin cercana a los 700mil habitantes. Este espacio

    histricamente ha servido para el

    desarrollo de la vida campesina y de sus

    actividades, para la provisin de sus

    productos al centro urbano y sus

    excedentes a otras entidades, lo anterior

    con base en procesos productivos,

    educativos, recreativos y de

    conservacin de recursos naturales

    llevados a cabo por sus habitantes junto

    con los aspectos que involucran el

    reconocimiento de derechos

    individuales, sociales, civiles y de tercera

    generacin.

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    30/31

  • 7/23/2019 programas de la sederec

    31/31

    MUCHAS GRACIAS

    SEDEREC

    ENERO 2012