9
Ministerios Internacionales de Escuela Dominical y Discipulado Región MESOAMÉRICA Ministerio entre Niños PROGRAMA PARA LA IGLESIA INFANTIL - 2013 52 domingos El propósito de la Iglesia Infantil es “hacer que los niños tengan su propio culto donde puedan adorar y escuchar la Palabra con niños de su edad, donde puedan disfrutar de un culto, donde se les explique a su nivel porqué hacemos lo que hacemos en el culto”. Este es un programa sugerido para desarrollar la Iglesia Infantil juntamente con el programa general de los Ministerios de Escuela Dominical y Discipulado (MIEDD). Por favor recuerde revisar el Manual de Iglesia Infantil, para organizarla debidamente, el primer domingo del año. Los temas sugeridos para cada domingo han sido seleccionados para hacer énfasis en el sub- lema anual de MIEDD para el 2012 (véase Anexo 1, Sub-lemas para el cuatrienio). 2013 - HAGAMOS LA CONEXIÓN CON CRISTO SIENDO... Discípulos que modelan al Maestro (discípulos comprometidos) En sus motivaciones e intenciones santas En sus actitudes, palabras y acciones Haciendo suya la misión de Cristo Continuamos haciendo énfasis en algunos días especiales del Calendario Cristiano, tales como: domingo de Ramos, Resurrección, Pentecostés, y Navidad. Entendemos que celebrar estos días especiales en la Iglesia Infantil enriquecerá la experiencia de adoración a Dios de los niños. Motivamos a utilizar el Énfasis Mensual para la Iglesia Infantil . Estos énfasis están orientados a guiar a los niños en diferentes aspectos del discipulado y de la vida de adoración como iglesia. Pueden utilizarlos enfocándose en ellos el domingo que sugerimos, pero también pueden hacer actividades relacionadas cualquier domingo del mes. El propósito es que a través de estos énfasis los niños puedan ser discipulados, que los ayuden a crecer, a ser y sentirse parte de la Iglesia. Énfasis mensuales para la Iglesia Infantil Enero Conociendo al Maestro Febrero Modelos bíblicos Marzo Familias que siguen el modelo del Maestro / Semana Santa Abril Los niños en la Biblia Mayo Consagrados a Dios Junio Testimonios vivos Julio Imitando al Maestro Agosto La Biblia Septiembre Ciudadanos del reino Octubre Compartiendo mi Fe Noviembre Los regalos Diciembre Dios con nosotros

Programas Iglesia Infantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programas Iglesia Infantil

Ministerios Internacionales de Escuela Dominical y Discipulado

Región MESOAMÉRICA

Ministerio entre Niños

PROGRAMA PARA LA IGLESIA INFANTIL - 2013 52 domingos

El propósito de la Iglesia Infantil es “hacer que los niños tengan su propio culto donde puedan adorar y escuchar la Palabra con niños de su edad, donde puedan disfrutar de un culto, donde se les explique a su nivel porqué hacemos lo que hacemos en el culto”.

Este es un programa sugerido para desarrollar la Iglesia Infantil juntamente con el programa general de los Ministerios de Escuela Dominical y Discipulado (MIEDD). Por favor recuerde revisar el Manual de Iglesia Infantil, para organizarla debidamente, el primer domingo del año. Los temas sugeridos para cada domingo han sido seleccionados para hacer énfasis en el sub-lema anual de MIEDD para el 2012 (véase Anexo 1, Sub-lemas para el cuatrienio).

2013 - HAGAMOS LA CONEXIÓN CON CRISTO SIENDO...

Discípulos que modelan al Maestro (discípulos comprometidos) En sus motivaciones e intenciones santas En sus actitudes, palabras y acciones Haciendo suya la misión de Cristo

Continuamos haciendo énfasis en algunos días especiales del Calendario Cristiano, tales como: domingo de Ramos, Resurrección, Pentecostés, y Navidad. Entendemos que celebrar estos días especiales en la Iglesia Infantil enriquecerá la experiencia de adoración a Dios de los niños.

Motivamos a utilizar el Énfasis Mensual para la Iglesia Infantil. Estos énfasis están orientados a guiar a los niños en diferentes aspectos del discipulado y de la vida de adoración como iglesia. Pueden utilizarlos enfocándose en ellos el domingo que sugerimos, pero también pueden hacer actividades relacionadas cualquier domingo del mes. El propósito es que a través de estos énfasis los niños puedan ser discipulados, que los ayuden a crecer, a ser y sentirse parte de la Iglesia.

Énfasis mensuales para la Iglesia InfantilEnero Conociendo al Maestro Febrero Modelos bíblicos Marzo Familias que siguen el modelo del

Maestro / Semana Santa Abril Los niños en la Biblia Mayo Consagrados a Dios Junio Testimonios vivos

Julio Imitando al Maestro Agosto La Biblia Septiembre Ciudadanos del reino Octubre Compartiendo mi Fe Noviembre Los regalos Diciembre Dios con nosotros

Page 2: Programas Iglesia Infantil

Programa para Iglesia Infantil 2013 - MIEDD, Región MESOAMÉRICA

Pág

ina 2

TEMA MISIONERO

Comuníquense con el (a) Presidente (a) de Misiones Nazarenas Internacionales (MNI) de su iglesia local para adquirir la Guía de estudio misionero, y trabajar cada mes la lección y el énfasis misioneros, en el domingo que así lo determinen como iglesia.

Además, pueden utilizar los libros “Aventura Misionera”, y Benjamín y su llamado misionero para desarrollar en los niños un mayor aprecio por las misiones y estar abiertos a escuchar la voz de Dios a un llamado misionero.

Pueden asignar una actividad de servicio durante la semana o el mes para que los niños la realicen, sea individual, en parejas, o junto a otros niños como clase de escuela dominical.

Recomendaciones para la Iglesia Infantil

Recuerden que la Iglesia Infantil no es otra clase de Escuela Dominical. Refiéranse al Manual de Iglesia Infantil como recurso para desarrollar un tiempo especial cada

domingo, involucrando a los niños en la adoración y guiándolos a participar en todos los aspectos y énfasis de la Iglesia del Nazareno.

Himno sugerido del mes: Además de los cánticos de alabanza y adoración que utilizan en la Iglesia Infantil, les estamos sugiriendo cada mes un himno de nuestro himnario Gracia y Devoción para la adoración. Brindémosle a la nueva generación la oportunidad de conocer la herencia musical y teológica que la iglesia ha proclamado por años.

Es importante dar una explicación del vocabulario que se usa en cada himno y cántico que se enseñe.

Que todo lo que enseñemos y cantemos sea comprensible para los niños. Pedirle al Pastor de la iglesia que ministre la Santa Cena en la Iglesia Infantil. Sería bueno que se le

provea este Sacramento a los niños una vez cada tres meses, o cada mes si se puede, o el día que toda la iglesia celebra la Comunión.

Proveer un espacio al Pastor para compartir su testimonio a los niños. Involucre a los adultos fieles y de buen testimonio para compartir sus experiencias con los niños.

Que Dios use sus vidas y ministerios a su servicio, para bendecir la vida de los niños en nuestras

Iglesias, y la de muchos más que pueden ser alcanzados para Cristo. Ministerios Internacionales de Escuela Dominical y Discipulado Región MESOAMÉRICA

Page 3: Programas Iglesia Infantil

Programa para Iglesia Infantil 2013 - MIEDD, Región MESOAMÉRICA

Pág

ina 3

ENERO: CONOCIENDO AL MAESTRO Utilice el primer domingo de cada mes para introducir el Énfasis Mensual de la Iglesia Infantil. Propósito: Los niños conocen características de la persona de nuestro Señor Jesucristo.

Texto a memorizar durante todo el mes: “Cuando Jesús terminó de decir estas cosas, las multitudes se asombraron de su enseñanza, porque les enseñaba como quien tenía autoridad, y no como los maestros de la ley”. Mateo 7:28-29 NVI

06. Jesús y su familia. Sn. Lucas 2:41-51

13. Jesús es bautizado Sn Mateo 3:13-17

20. Inicia el ministerio de Jesús Sn Mateo 4:12-22

27. Enseñanzas de Jesús Sn Mateo 5

Enseñe a los niños a conocer de cerca a Jesús y su ministerio.

Aprender durante el mes el himno No. 249 del himnario Gracia y Devoción “HISTORIAS DE CRISTO”

Incluya a los niños en las diferentes actividades y cultos de la iglesia en general.

FEBRERO: MODELOS BÍBLICOS Propósito: Los niños conocen a las personas en tiempos bíblicos que siguieron a Jesús y que son dignos de imitar.

Texto a memorizar durante todo el mes: “Hermanos, sigan todos mi ejemplo, y fíjense en los que se comportan conforme al modelo que les hemos dado.” Filipenses 3:17

03. Elección de los diáconos. Hechos 6:1-7 10. Felipe predica la Palabra y realiza milagros. Hechos 8:4-8 y 26-40 17. Pedro predica la Palabra y realiza milagros. Hechos 9:32-43 24. Pablo y Bernabé, los primeros misioneros. Hechos 13

Enseñe a los niños la importancia de seguir a Jesús e imitar sus acciones, sobre todo al compartir su palabra con otras personas.

Que los niños escriban nombres de las personas que ellos han visto en su vida diaria seguir a Jesús e imitar su ejemplo.

Que los niños busquen otros ejemplos bíblicos de personas que modelaron a Cristo.

Himno sugerido para el mes: “DONDEQUIERA CON JESÚS”, #287 Gracia y Devoción.

Page 4: Programas Iglesia Infantil

Programa para Iglesia Infantil 2013 - MIEDD, Región MESOAMÉRICA

Pág

ina 4

MARZO: FAMILIAS QUE SIGUEN EL MODELO DEL MAESTRO Propósito: Los niños conocen las actitudes y valor de las familias que imitan al Maestro.

Texto a memorizar durante todo el mes: Hechos 16:31 “Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos.”

03. Cornelio y su familia. Hechos 10 10. Priscila y Aquila. Hechos 18 La familia de Estéfanas Hechos 16:15-18 17. La familia de Timoteo. 2ª. Timoteo 1 24. Domingo de Ramos (palmas): La entrada triunfal en Jerusalén. Mateo 21: 1-16; Lucas 19:29-40 31 Celebremos la Resurrección de Jesús. Lucas 24:1-12

Enseñar a los niños la importancia de servir en la familia y que la familia sirva a Dios. Invite a los niños a compartir su testimonio de la forma en que su familia adora a Dios, (avíseles

con anticipación). Promueva el devocional familiar. Que cada niño escriba la historia de cómo llegó el evangelio a su familia. Himno sugerido para el mes: “DULCE COMUNIÓN”. #111 Gracia y Devoción Motivar a los niños a dar una ofrenda en acción de gracias a Dios por su sacrificio, y asistir al

Culto de Resurrección.

ABRIL: LOS NIÑOS EN LA BIBLIA Propósito: Los niños comprenden la importancia que Dios les da, y cómo ellos pueden seguir el ejemplo de Jesús.

Texto a memorizar durante todo el mes: 1º. Samuel 2:18 NVI “El niño Samuel, por su parte, vestido con un *efod de lino, seguía sirviendo en la presencia del

Señor.”.

07. Dios llama al niño Samuel 1º. Samuel 3 14. María la hermana de Moisés como instrumento de Dios. Éxodo 2 21. La niña Israelita que comparte su Fe 2º. Reyes 5 28. El niño Jesús en el templo Lucas 2:41-52

Celebrar la semana infantil en alusión al día del niño, concluyendo con una actividad especial, a la cual deberán invitar a niños que no asisten a la iglesia.

Himno sugerido para el mes: ¡CRISTO ME AMA!, #365 Gracia y Devoción.

MAYO: CONSAGRACIÓN Propósito: Los niños toman conciencia de la importancia de consagrar sus vidas a Dios, y vivir como Cristo. Utilice el primer domingo de cada mes para introducir el Énfasis Mensual de la Iglesia Infantil.

Texto a memorizar durante todo el mes: 1ª. Tesalonicenses 4:7 “Dios no nos llamó a la impureza sino a la santidad.” (Nueva versión Internacional) 05. Jesús ora para que sus discípulos sean guardados del mal. Sn. Juan 17 12. Pablo deja todo por seguir a Jesús. Filipenses 3 19. Domingo de Pentecostés. Hechos 2:1-13

Page 5: Programas Iglesia Infantil

Programa para Iglesia Infantil 2013 - MIEDD, Región MESOAMÉRICA

Pág

ina 5

26. Pedro, Jacobo y Juan, dejándolo todo siguieron a Jesús. Mateo 5:1-11

Enseñe a los niños la importancia de consagrar sus vidas a Dios, y como nuestra Iglesia desde sus inicios ha puesto especial interés en ello.

Anime e inste a los niños a dar prioridad a la práctica de vida cristiana en sus actitudes y acciones diarias como muestra de fidelidad a Dios.

Himnos sugeridos para el mes: “ENTERA CONSAGRACIÓN”, #216 Gracia y Devoción Para domingo de Pentecostés “EL PODER PENTECOSTAL” # 186 Gracia y Devoción

JUNIO: TESTIMONIOS VIVOS Propósito: Los niños conocen de cerca el testimonio de los líderes de la iglesia y comprendan la importancia de un buen testimonio, para honrar a Dios con sus vidad. Utilice el primer domingo de cada mes para introducir el Énfasis Mensual de la Iglesia Infantil.

Texto a memorizar durante todo el mes: Hechos 6:3 “Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo”. 02. El pastor como modelo de Cristo

09. Un miembro de la Junta de Oficiales como modelo de Cristo 16. Un padre de familia como modelo de Cristo 23. Un joven como modelo de Cristo

30. Un anciano o anciana de la iglesia como modelo de Cristo

Pida a las personas que se refieren en cada domingo para compartir su testimonio de vida cristiana, a los niños.

Incluya alguna actividad para festejar a los padres y que dos hermanos adultos (padre e hijo) les compartan su testimonio.

Ocupe un domingo para que el pastor de la iglesia comparta su testimonio. Himno sugerido para el mes: “OH, YO QUIERO ANDAR CON CRISTO” #252 Gracia y

Devoción.

JULIO: IMITANDO AL MAESTRO Propósito: Los niños comprenden la importancia de seguir las enseñanzas de Jesús y vivirlas. Utilice el primer domingo de cada mes para introducir el Énfasis Mensual de la Iglesia Infantil.

Texto a memorizar durante todo el mes: 1ª. Corintios 11:1 “…Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. ”.

07. Andando como hijos de luz. Efesios 5:1-20. 14. Cambiando todo por seguir a Jesús. Filipenses 3 21. Compartiendo la Palabra. 1ª. Tesalonicenses 1 28. Practicando la fe y la paciencia. Hebreos 6.

Page 6: Programas Iglesia Infantil

Programa para Iglesia Infantil 2013 - MIEDD, Región MESOAMÉRICA

Pág

ina 6

Motive a los niños a vivir la vida siguiendo el ejemplo de Cristo y los grandes hombres de la Biblia, compartiendo su Fe con otros, e invitándolos a la Escuela Bíblica Vacacional, si la celebran en este mes.

Planifique salir con los niños a compartir las buenas nuevas a los niños que vivan en los alrededores del templo, utilizando el método más apropiado.

Organice clase de discipulado infantil.

Himno sugerido para el mes: “Mas cual Jesús”, #140 Gracia y Devoción.

AGOSTO: LA BIBLIA, MI GUÍA Propósito: Mostrar a los niños la Palabra de Dios como base de su fe y modelo para su vida. Utilice el primer domingo de cada mes para introducir el Énfasis Mensual de la Iglesia Infantil.

Texto a memorizar durante todo el mes: Deuteronomio 6:6 “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;.”

04. Lámpara que ilumina mi camino. Salmos 119:104-106. 11. La Palabra de Dios provee sabiduría e inteligencia. Deuteronomio 4:1-8 18. La Palabra nos advierte contra la corrupción. Deuteronomio 4:15-40 25. La Palabra me ayuda a ser testigo de Cristo y obtener la vida eterna. San Juan 5:30-39

Puede mostrar a los niños diferentes versiones de la Biblia.

Prepare previamente alguna actividad que implique trabajar por momentos, en la obscuridad con ayuda de lámparas de mano, como caminar por un sendero en obscuridad y después hacerlo con auxilio de una lámpara.

Invite a los niños a buscar el texto para memorizar en todas las versiones que le sean posible, con la ayuda de sus padres o de algún adulto.

Realice concursos bíblicos, aprovechando las herramientas del MEBI.

Himno sugerido para el mes: “Santa Biblia”, #324 Gracia y Devoción.

SEPTIEMBRE: CIUDADANOS DEL REINO Propósito: Ayudar a los niños a comprender que somos parte del reino de Cristo, por lo cual debemos vivir bajo sus ordenanzas, y siguiendo su modelo.

Utilice el primer domingo de cada mes para introducir el Énfasis Mensual de la Iglesia Infantil.

Texto a memorizar durante todo el mes: Filipenses 3:20 “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo”. 01. Somos hijos de Dios. Sn. Juan 1:1-13 08. Pedro y Juan dan muestra de estar con Jesús. Hechos 4:1-22 15. Dios acepta a todos en su Reino. Hechos 10:1-35 22. Ciudadanos que comparten el Reino. Hechos 11:19-30 29. Pablo renuncia a todo por ser ciudadano del Reino. Filipenses 3:1-21

Page 7: Programas Iglesia Infantil

Programa para Iglesia Infantil 2013 - MIEDD, Región MESOAMÉRICA

Pág

ina 7

Que cada domingo algunos niños compartan la forma en que han dado testimonio de su vida cristiana con otras personas.

Promueva que los niños sigan invitando a los niños que conocen y a los que asistieron a E.B.V. por su invitación.

Procure que el pastor ministre la Santa Cena a los niños.

Himno sugerido para el mes: Dulce Comunión, #111 Gracia y Devoción.

OCTUBRE: LAS TRADICIONES Propósito: Que los niños comprendan la importancia de reconocer las tradiciones inofensivas de aquellas que pueden alejarlos de Dios. Utilice el primer domingo de cada mes para introducir el Énfasis Mensual de la Iglesia Infantil.

Texto a memorizar durante todo el mes: Colosenses 2:8 (Nueva Versión Internacional) “Cuídense de que nadie los cautive con la vana y engañosa filosofía que sigue tradiciones

*humanas, la que va de acuerdo con los *principios[a] de este mundo y no conforme a Cristo”.

06. Josafat, un rey que anduvo en los caminos de Jehová. 2º. Crónicas 17 13. Josías, el niño rey que siguió el camino correcto. 2º. Crónicas 34:1-7 20. Un pueblo que sigue tradiciones que no agradan a Dios. Jueces 3:13-30 27. Acaz un rey que deshonra a Dios. 2º. Crónicas 28:21-27

A través de cada enseñanza comparta a los niños la importancia de seguir fielmente a Dios y no desviarse, siguiendo tradiciones mundanas.

Comparta información que permita a los niños entender por qué los cristianos no participamos en fiestas de día de muertos y halloween.

Himno sugerido para el mes: “Aleluya, El me salva”, #23 Gracia y Devoción.

NOVIEMBRE: OFRENDAS Propósito: Los niños deben comprender los motivos para ofrendar y ser motivados a dar. Utilice el primer domingo de cada mes para introducir el Énfasis Mensual de la Iglesia Infantil.

Texto a memorizar durante todo el mes: 1º. Crónicas 29:14 (Nueva versión Internacional)

“….En verdad, tú eres el dueño de todo, y lo que te hemos dado, de ti lo hemos recibido”.

03. Ofrendamos por agradecimiento. Génesis 8:15-22 10. Ofrendamos por amor. Marcos 12:41-44 17. Ofrendamos con sinceridad. Hechos 5:1-11 24. Jesús, la ofrenda de amor. Filipenses 5:1-11

Durante este mes se puede enseñar sobre la importancia de dar, como consecuencia de nuestra gratitud a Dios, y en diciembre se pueden unir a MNI entregando sus ofrendas.

Promueva que los niños sacrifiquen una golosina o un juguete para dar con generosidad.

Himno sugerido para el mes: Entera consagración, #216 Gracia y Devoción.

Page 8: Programas Iglesia Infantil

Programa para Iglesia Infantil 2013 - MIEDD, Región MESOAMÉRICA

Pág

ina 8

DICIEMBRE: ACCIÓN DE GRACIAS Propósito: Que los niños valoren el nacimiento de Jesús, como el regalo más hermoso para sus vidas. Texto a memorizar durante todo el mes: Mateo 1:21 “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. .” 01. Jesús se despojó de sí mismo para venir a salvarnos. 2ª. Filipenses 2:1-8 08. Imitemos a los pastores que buscaron a Jesús de inmediato. Lucas 2:1-20 15. Imitemos a los magos que buscaron a Jesús para adorarlo. Mateo 2: 1-12

22. El Nacimiento de Jesús nos hace hijos de Dios. Juan 1:1-12 29. Simeón agradece a Dios por haber su Salvación. Lucas 2:21-38

Ayude a los niños a reconocer el verdadero valor de la venida de Jesús a este mundo. Preparen dramatizaciones acerca del nacimiento de Jesús. Himno sugerido para el mes: “Lugar para Cristo” #369 Gracia y Devoción.

Page 9: Programas Iglesia Infantil

Programa para Iglesia Infantil 2013 - MIEDD, Región MESOAMÉRICA

Pág

ina 9

Anexo 1 - Programa para la Iglesia Infantil 2013

Sublemas MEDD - Hagamos la Conexión con Cristo por medio del MIEDD siendo...

2010 Discípulos que alcanzan a otros (discípulos en movimiento) Con su estilo de vida semejante a Cristo Con su testimonio Con su amistad e influencia

2011 Discípulos que discipulan a otros (discípulos multiplicadores) Pasando juntos tiempos de oración Meditando en la Palabra de Dios Rindiéndose cuentas unos a otros

2012 Discípulos que incorporan a otros en la iglesia (discípulos en comunidad) Una comunidad de fe amorosa Una comunidad de familias unidas Una comunidad de amigos y consiervos

2013 Discípulos que modelan al Maestro (discípulos comprometidos) En sus motivaciones e intenciones santas En sus actitudes, palabras y acciones Haciendo suya la misión de Cristo