5
Vamos a realizar una progresión metodológica del baile de salón “cha-cha-cha”, en la cual vamos a emplear el método de enseñanza mando directo. Es utilizado este método porque es el mejor estilo d enseñanza para aprender a bailar, una vez ensayado y aprendido cada uno añadirá su toque personal. 1º EJERCICIO: Disposición: Nos podemos disponer en circulo unos al lado de los otros, o separados unos de otros en diferentes filas, en frente de un espejo. Material: ninguno Desarrollo: únicamente en este ejercicio vamos a aprender y conocer el ritmo del “cha-cha-cha”. El ritmo es el siguiente: 1- 2-cha-cha-cha tras conocerlo, vamos a representarlo y cantarlo (o decirlo), con las manos y caderas-pies es decir: realizamos 2 palmadas (1-2) y a continuación el cha-cha-cha pisando con los pies en el suelo sin levantarlos, en el sitio a la vez que muevo las caderas hacia los lados (derecha-izquierda-derecha). CHA-CHA-CHA

Progresión cha-cha-cha

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Progresión cha-cha-cha

Vamos a realizar una progresión metodológica del baile de salón “cha-cha-cha”, en la cual vamos a emplear el método de enseñanza mando directo. Es utilizado este método porque es el mejor estilo d enseñanza para aprender a bailar, una vez ensayado y aprendido cada uno añadirá su toque personal.

1º EJERCICIO:

Disposición: Nos podemos disponer en circulo unos al lado de los otros, o separados unos de otros en diferentes filas, en frente de un espejo.

Material: ninguno

Desarrollo: únicamente en este ejercicio vamos a aprender y conocer el ritmo del “cha-cha-cha”. El ritmo es el siguiente: 1-2-cha-cha-cha tras conocerlo, vamos a representarlo y cantarlo (o decirlo), con las manos y caderas-pies es decir: realizamos 2 palmadas (1-2) y a continuación el cha-cha-cha pisando con los pies en el suelo sin levantarlos, en el sitio a la vez que muevo las caderas hacia los lados (derecha-izquierda-derecha).

CHA-CHA-CHA

2º EJERCICIO:

Page 2: Progresión cha-cha-cha

Disposición: separados unos de otros en diferentes filas, en frente de un espejo.

Material: ninguno

Desarrollo: vamos a realizar el mismo ejercicio que el anterior pero ahora levanto ligeramente los pies del suelo, marcando el ritmo, es decir respeto los tiempos del “cha-cha-cha”, en este ejercicio también lo voy cantando.

3º EJERCICIO:

Disposición: separados unos de otros en diferentes filas, en frente de un espejo.

Material: Música cha-cha-cha

Desarrollo: Nos disponemos en una fila india agarrados todos con las manos sobre los hombros del compañero que se sitúa delante. En este ejercicio vamos aprender el paso del “cha-cha-cha” lateral.

Consiste en lo siguiente: todos a la vez realizamos un paso a la derecha con la pierna derecha en los tiempos de “un-dos” y vuelvo a la posición inicial realizando cha-cha-cha, y lo mismo con la pierna izquierda.

Después intentamos realizarlo en movimiento y con música.

4º EJERCICIO:

Page 3: Progresión cha-cha-cha

Disposición: separados unos de otros en diferentes filas, en frente de un espejo y una cuerda o material similar delante de nosotros a una distancia más o menos de un paso.

Material: Música “cha-cha-cha”, y una cuerda o algún material que se pueda pisar encima.

Desarrollo: El ejercicio consiste en los siguiente, colocados en la posición básica, es decir los pies colocado a la anchura de las caderas o de los hombros, con el pie derecho tengo que tocar o pisar la cuerda que hemos colocado delante de nosotros en el tiempo de “un-dos” y vuelvo hacia atrás a la posición inicial realizando en el sitio cha-cha-cha. Lo mismo para la pierna izquierda.

5º EJERCICIO:

Disposición: separados unos de otros en diferentes filas, en frente de un espejo

Material: Música “cha-cha-cha”

Desarrollo: el mismo ejercicio que el anterior pero sin cuerda, piso delante “un-dos” y atrás posición inicial, en el sitio levantando ligeramente los talones , realizo el “cha-cha-cha” al son de la música. Lo mismo para la pierna izquierda.

Este ejercicio y el anterior serviría también para el paso hacia atrás, es decir piso atrás “un-dos” y vuelvo delante “cha-cha-cha”

6º EJERCICIO:

Disposición: una fila india cogidos por las caderas u hombros.

Page 4: Progresión cha-cha-cha

Material: Música “cha-cha-cha.

Desarrollo: este ejercicio consiste en realizar el trenecito por todo espacio realizando únicamente el paso “cha-cha-cha” es decir, suprimiríamos el “un-dos” e iríamos realizando durante todo el tiempo: cha-cha-cha- cha-cha-cha- cha-cha-cha- cha-cha-cha.Primero empezaríamos con la pierna derecha “cha-cha-cha” y después con la pierna izquierda “cha-cha-cha”.Vamos cantando todo el “cha-cha-cha “según vayamos avanzando.

7º EJERCICIO:

Disposición: en parejas uno en frente del otro.

Material: música “cha-cha-cha”

Desarrollo: uno en frente del otro realizamos lo aprendido hasta ahora, pero con una variante. Uno de la pareja dirige el pie derecho hacia delante “un-dos” y la pareja el pie izquierdo hacia detrás y volvemos a la posición inicial contando el “cha-cha-cha” después realizamos el mismo mecanismo con la pierna izquierda, ésta hacia delante la pierna derecha de mi compañero hacia atrás.

Más adelante nos podemos agarrar, dándonos las manos. Y cuando lo tengamos controlado nos agarramos por la espalda-hombro y las manos juntas podemos realizar un circulo y cambiar de pareja cada baile.