2
Promoción de la salud en el ciclo de vida 2020-2021 Núm. de clases y fecha Unidad Temas Subtemas Contenidos Resultados del aprendizaje Bibliografía obligatoria Lista de actividades de aprendizaje* y materiales de apoyo (opcional) Tipos e instrumentos de evaluación** Unidad 2. Instrumentos para implementar promoción de la salud Objetivos: - Diferenciar las estrategias instrumentales de promoción de la salud. - Conocer la definición, los niveles y técnicas relacionadas a la educación para la salud. 1 12 oct a 16 oct 2.1. Estrategias instrumentales ! Características generales de las principales estrategias instrumentales: definición, pasos, herramientas, instrumentos y ejemplos Información y comunicación Abogacía Sistematización de experiencias Investigación-acción Describe las diferentes estrategias instrumentales de promoción de la salud Reconoce la importancia de la evaluación y planeación en la instrumentación de estrategias Clasifica los instrumentos de la información Diferencia la información de la comunicación y la comunicación de la educación para la salud Conoce el proceso básico de la comunicación Reconoce la influencia de los medios de comunicación en la salud Conoce los pasos para hacer abogacía en promoción de la salud Reconoce la utilidad de la sistematización de experiencias y la investigación-acción como aporte de conocimientos en la práctica de promoción de la salud 3.- Castro JM. Capítulo 7. Estrategias instrumentales de la promoción de la Salud. En: González R, et al. Promoción de la salud en el ciclo de vida. 2011. Pag: 285- 305. Lectura previa con preguntas dirigidas Exposición del profesor con material audiovisual PowerPoint 2.1 estrategias intrumentales.ppt Elaborar mapa mental Estrategias instrumentales para promoción de la salud Preguntas dirigidas que propicien debate en foro asincrónico El impacto de los medios de comunicación en la salud públic Búsqueda de información Ejemplo de una intervención de promoción de la salud en población mexicana donde utilizó como estrategia instrumental: información, comunicación o abogacía Guía de lectura 3 Participación en clase Evaluación de mapa mental Participación en discusión Rúbrica de búsqueda de información

Promoción de la salud en el ciclo de vida 2020-2021 - UNAMdsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2015/09/Unidad.2-PSCV.pdfUnidad 2. Instrumentos para implementar promoción de la salud

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Promoción de la salud en el ciclo de vida 2020-2021 - UNAMdsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2015/09/Unidad.2-PSCV.pdfUnidad 2. Instrumentos para implementar promoción de la salud

Promocióndelasaludenelciclodevida2020-2021

Núm.de

clasesyfecha

Unida

d

Temas Subtemas Contenidos Resultadosdelaprendizaje Bibliografíaobligatoria

Listadeactividadesdeaprendizaje*y

materialesdeapoyo(opcional)

Tiposeinstrumentos

deevaluación**

Unidad2.InstrumentosparaimplementarpromocióndelasaludObjetivos:-Diferenciarlasestrategiasinstrumentalesdepromocióndelasalud.

-Conocerladefinición,losnivelesytécnicasrelacionadasalaeducaciónparalasalud.

112oct

a16oct

2.1.Estrategiasinstrumentales

! Característicasgeneralesdelasprincipalesestrategiasinstrumentales:definición,pasos,herramientas,instrumentosyejemplos

• Informaciónycomunicación• Abogacía• Sistematizacióndeexperiencias• Investigación-acción

− Describelasdiferentesestrategiasinstrumentalesdepromocióndelasalud− Reconocelaimportanciadelaevaluaciónyplaneaciónenlainstrumentacióndeestrategias− Clasificalosinstrumentosdelainformación− Diferencialainformacióndelacomunicaciónylacomunicacióndelaeducaciónparalasalud− Conoceelprocesobásicodelacomunicación− Reconocelainfluenciadelosmediosdecomunicaciónenlasalud− Conocelospasosparahacerabogacíaenpromocióndelasalud− Reconocelautilidaddelasistematizacióndeexperienciasylainvestigación-accióncomoaportedeconocimientosenlaprácticadepromocióndelasalud

3.-CastroJM.Capítulo7.EstrategiasinstrumentalesdelapromocióndelaSalud.En:GonzálezR,etal.Promocióndelasaludenelciclodevida.2011.Pag:285-305.

LecturapreviaconpreguntasdirigidasExposicióndelprofesorconmaterialaudiovisualPowerPoint2.1estrategiasintrumentales.pptElaborarmapamentalEstrategiasinstrumentalesparapromocióndelasaludPreguntasdirigidasquepropiciendebateenforoasincrónicoElimpactodelosmediosdecomunicaciónenlasaludpúblicBúsquedadeinformaciónEjemplodeunaintervencióndepromocióndelasaludenpoblaciónmexicanadondeutilizócomoestrategiainstrumental:información,comunicaciónoabogacía

Guíadelectura3ParticipaciónenclaseEvaluacióndemapamentalParticipaciónendiscusiónRúbricadebúsquedadeinformación

Page 2: Promoción de la salud en el ciclo de vida 2020-2021 - UNAMdsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2015/09/Unidad.2-PSCV.pdfUnidad 2. Instrumentos para implementar promoción de la salud

219oct

a30oct

2.2.Educaciónparalasalud

! Educaciónparalasaludcomounaestrategiainstrumentalmásdepromocióndelasalud

• Nivelesytécnicaseducativasdeintervencióneneducaciónparalasalud• Modelosyteoríasdelaeducaciónparalasalud• Educaciónparalasaludenlaprácticamédica

− Identificaelconceptodeeducaciónparalasalud− Diferencialosnivelesdeintervencióneneducaciónparalasalud− Distinguelasformasdebrindareducaciónparalasaluddesdeelconsultoriomédico− Conocerlospasosparadesarrollarunproyectodeeducaciónparalasalud

4.-Educaciónparalasalud.En:VargasI,etal.Atenciónintegraldesaludparamédicosgenerales.Módulodos.Promoción,prevenciónyeducaciónparalasalud.2003.Pag:86-98.5.-RiquelmeM.Tallermetodologíadeeducaciónparalasalud.RevPediatrAtenPrimariaSupl.2012.Pag:77-82.

LecturaspreviaconpreguntasdirigidasExposicióndelprofesorconmaterialaudiovisualPowerPoint2.2Educaciónparalasalud.pptElaboracióndeunproyectodepromocióndelasaludutilizandolaeducaciónparalasalud(desarrollarconformeseavanceenlasclasesypresentarduranteeltrabajoencomunidad)ElaboracióndematerialInfografíasporetapadelavida.Propuesta:Infancia-lactanciamaterna,adolescencia-autoestimayadultoalimentaciónsaludable

Guíadelectura4ylectura5ParticipaciónenclaseTrabajocolaborativoyrúbricadetrabajoenequipoListacotejoparainfografías