Promoción Cultural Liceo Edgar Cervantes V

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Promoción Cultural Liceo Edgar Cervantes V.

    1/2

     Armando Solano Coto*

    El programa de promoción cultural que se desea implementar en el Liceo Edgar

    Cervantes, lleva como objetivo esencial capturar la atención y el gusto del joven por

    expresar su sentir de las realidades que pululan en su entorno y le afectan como

    individuo.

    Sabemos que la comunidad registra diferentes comportamientos humanos que desgastan

    a la sociedad, como lo son la drogadicción, la falta de educación sexual y la violencia

    familiar y ciudadana donde las y los jóvenes se ven afectados directa o indirectamente.

    Este programa que ofrecemos adentrar! a este grupo en las artes esc"nicas #teatro$

    circo%, brindando herramientas para manifestar de forma significativa su pensar sobrelos conflictos sociales, espec&ficamente enfoc!ndonos en el tema de discriminación y

    aceptación propia, autoconfian'a, debido a que creemos es una forma de prevenir esta

     problem!tica ya que los llena de conocimiento y adem!s, sirven de multiplicadores del

    mismo.

    Las artes esc"nicas aportan al individuo aprendi' un reconocimiento de su ser y sus

    habilidades, as& como una integración social al pertenecer a un grupo que trabajar! en

    total unión para mostrar un ejemplar sin igual a un p(blico que desean capturar. En el

    arte esc"nico el lien'o es el cuerpo del joven, por lo que como transversalidad la

    autoestima se eleva.

     )os interesa que cada participante tenga un sentido cr&tico y una participación en este

    grupo que apenas inicia, por lo que nos gustar&a que fuera el grupo qui"n eligiera una

    identidad y decidieran un nombre y un logo que los identifique. *or lo que ser&a en lo

     primero que trabajar&amos en la primera reunión con el grupo.

    +etalladamente le adjunto el cuadro de trabajo con el que desarrollar&amos el

    acercamiento a las artes esc"nicas y la creación de un concepto claro de lo que es la

    sexualidad. odo esto para al final presentar una muestra multidisciplinaria que puede

    ser vista por todo p(blico y de f!cil movili'ación a cualquier sitio y condición.

    Etapa -bjetivo lcance

    / Laboratorio Conocer sus

    debilidades y

    fortale'as.

    +ar herramientas

    vocales, corporales

    y espaciales para

    mostrarse frente a

    un p(blico.

    0ugar a la

    improvisación ydiagnosticar los

    1ejora de la

    dicción y

     proyección de la

    vo'.

    "cnicas de

    respiración.

    1anejo del espacio.

    Programa de PromociónCultural

     

  • 8/16/2019 Promoción Cultural Liceo Edgar Cervantes V.

    2/2

    conocimientos en

    sexualidad.

    // 2"nesis Caracteri'ar

     personajes vocal y

    corporalmente.

    Comprenderconceptos teatrales3

    conflicto, el donde,

    el uso de las

     palabras, acciones,

    escenograf&a,

    utiler&a, entre otros,

    y saber utili'arlos

    en la escena.

    Crear un criterio

    sobre los conceptos

     b!sicos quedebemos conocer

    sobre la sexualidad,

    todo mediante

     juegos teatrales.

    Crear

    colectivamente una

    muestra con un

    enfoque amigable

    con el p(blico.

    4isuali'ar

     personajes

    caracteri'ados.

    Creación de la puesta en escena

    colectiva.

    /// 1ontaje *resentar el

    resultado final en el

    5estival Estudiantil

    de las rtes #5E%

    y dem!s actividades

    que surjan durante

    el taller.

    6eali'ar un cierre

    que retroalimente al

    equipo.

    +ifundir un

    mensaje positivo

    entre diferentes

    tipos de p(blico y

    a(n m!s

    enriquecedor por

    actores y actrices en

    transito que desean

     participar en el

    cambio social.

    Los horarios que ofrecemos trabajar son los mi"rcoles de 78 am a 79 md y los viernes

    de 78am a 79 md. Siempre y cuando le funcione al grupo participante.

    El costo por los servicios profesionales de este programa completo ser&an de :8 888

    colones exactos, m!s ;8 888 colones exactos para materiales, que comprar&amos

    nosotros directamente. *or otro lado, gustamos que el grupo de participantes y

    facilitadores se identifique con una camiseta con el nombre del grupo y el logo a definir

    con las y los muchachos.