PRONÓSTICOS.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    1/19

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    2/19

    Estimacin anticipada del valor de una

    variable, convirtindose en una

    herramienta fundamental para la toma dedecisiones dentro de las organizaciones.

    Qu es un

    pronstico?

    Reducir la incertidumbre acerca de lo que

    puede acontecer en el futuroproporcionando informacin cercana a la

    realidad que permita tomar decisiones.

    Objetivo deun

    pronstico:

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    3/19

    Aspectos claves paraformalizar el proceso de

    pronsticos en lasempresas:

    Datos confiables y

    suficientes

    Conocimiento de lasdiferentes tcnicas

    Una herramienta que

    permita aplicar las

    diferentes tcnicas

    Necesidades de pronsticosen las empresas:

    Plan estratgico:

    Pronstico de ambiente

    econmico y su impacto enla organizacin.

    Plan funcional: Pronsticos

    de ingresos, gastos yutilidades.

    Plan operativo: Pronsticos

    de la demanda de

    productos.

    Importancia de datos en lospronsticos

    Confiables, precisos y

    completos

    Los datos deben serpertinentes.

    Los datos deben ser

    consistentes.

    Los datos deben ser

    peridicos.

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    4/19

    MTODOS DEPRONSTICOS

    1.- Depende de losdatos, el propsito y la

    perspectiva delpronosticador.

    2.- Depender de las

    propiedades de losdatos:

    3.- Depender del

    horizonte querequerimos:

    Mtodos subjetivos Mtodos objetivos

    Tcnicas deextrapolacin

    Tcnicas causales,

    explicativas

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    5/19

    LA IMPORTANCIA ESTRATGICA DELPRONSTICO

    Decidir si la demanda es suficiente para justificar la entrada al

    mercado.

    Determinar las necesidades a largo plazo de la capacidad para el

    diseo de instalaciones.

    Determinar las fluctuaciones a corto plazo en la demanda para la

    planeacin de la produccin, la programacin de la fuerza de

    trabajo, la planeacin de los materiales y otras necesidades.

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    6/19

    Demanda dependiente:

    Es la demanda de un producto o servicio que se deriva dela demanda de otros productos o servicios.

    Demanda independiente: Esta demanda no se derivadirectamente de la de otros productos.

    Existen dos tipos de demanda

    Cantidad de un bien de consumo quese desea comprar por un mercado.DEMANDA

    2.2 CARACTERISTICAS QUE

    DEFINEN A LA DEMANDA

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    7/19

    Externos.

    Son los factores que estnfuera del alcance de lagerencia.

    Internos.

    Las decisiones internas.

    FACTORES QUE AFECTAN A LA DEMANDA

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    8/19

    PATRONES DE DEMANDA

    HORIZONTAL la fluctuacin de

    los datos en

    torno de una

    media constante.

    DE TENDENCIA

    Es el movimiento

    gradual de ascenso

    o descenso de los

    datos a lo largo del

    tiempo.

    ESTACIONAL

    Patrn repetible

    de incrementos o

    decrementos de la

    demanda,

    dependiendo de

    la hora del da, la

    semana, el mes o

    la temporada.

    CCLICO

    Incrementos o

    decrementos

    graduales y

    menos previsiblesde la demanda,

    los cuales se

    presentan en el

    curso deperiodos

    de tiempo ms

    largos (aos o

    decenios).

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    9/19

    Son Utilizados para el desarrollo de pronsticos de ventas. Cuando

    se carece de datos histricos adecuados, como en los casos que se

    presenta un nuevo producto o se espera un cambio en latecnologa, las empresas confan en la experiencia y buen juicio

    administrativo para generar pronsticos.

    2.3 METODOS CUALITATIVOS PARAESTIMAR LA DEMANDA

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    10/19

    Consulta a la fuerza deventas

    La fuerza de ventas es el grupo que tiene mayoresprobabilidades de saber que productos o servicios

    compraran los clientes en el futuro cercano, y enqu cantidades

    Jurado de opininEjecutiva

    Es un mtodo de pronstico en el cual se hace unresumen de las opiniones, la experiencia y losconocimientos tcnicos de uno o varios gerentes,para llegar a un solo pronostico

    Mtodo Delphi(Delfos)

    Es un proceso para obtener el consenso dentro deun grupo de expertos, al tiempo que se respeta elanonimato de sus integrantes

    Investigacin demercado

    Determina el grado de inters del consumidor porun producto o servicio mediante la creacin y

    puesta a prueba de diversas hiptesis por medio deencuestas encaminadas a la recopilacin de datos

    Analoga de ciclos devida

    Este mtodo liga la estimacin de las ventas futurasde un producto con el conocimiento de las ventasde un producto similar.

    2.3 METODOS CUALITATIVOS PARA ESTIMAR LA DEMANDA

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    11/19

    2.4 METODOS CUANTITATIVOS PARAESTIMAR LA DEMANDA

    Los modelos cuantitativos de pronsticos son

    modelos matemticos que se basan en datoshistricos. Estos modelos suponen que los datos

    histricos son relevantes para el futuro.

    Casi siempre puede obtenerse informacinpertinente al respecto.

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    12/19

    Series de Tiempo

    Una serie de tiempo es simplemente una lista cronolgica de datos histricos, para la

    que la suposicin esencial es que la historia predice el futuro de manera razonable.

    Enfoque simple o pronostico emprico

    Uno de los mtodos ms sencillos es usar el ltimo dato como pronostico para el

    siguiente periodo. Es decir el pronstico de la demanda para el siguiente periodo es

    igual a la demanda observada en el periodo actual.

    Promedios mviles simples. Se usa para estimar el promedio de una serie de tiempo de demanda y para suprimir

    los efectos de las fluctuaciones al azar. Este mtodo resulta ms til cuando la

    demanda no tiene tendencias pronunciadas ni fluctuaciones estacinales.

    Promedio mvil ponderado

    Es una variacin del promedio mvil en la que no todos los datos tienen el mismo

    peso.

    Esto permite que los datos que tienen mayor importancia tengan mayor peso.

    La distribucin de los pesos determina la velocidad de respuesta del pronstico.

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    13/19

    2.5 MONITOREO Y CONTROL DE LOSPRONSTICOS

    Es importante que se

    monitoree y controle el

    desempeo de losmodelos depronsticos, ya que

    siempre estn tratandode hacer mejores

    estimaciones acerca de

    lo que ocurrir en elfuturo al afrontar la

    incertidumbre.

    El propsitofundamental de lospronsticos es hacer

    buenas estimaciones en

    las cuales basar losmodelos para la toma

    de decisiones.

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    14/19

    Control del pronstico

    Es parte del proceso de

    retroalimentacin. Intenta determinar

    si el pronstico se desva de losresultados reales debido a la

    aleatoriedad o a un cambio esencial en

    el proceso.

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    15/19

    El error del pronstico.

    Es la base para

    el control.Se determina el error del pronstico y

    su varianza

    Se usa la varianza para hacerafirmaciones probabilsticas, como queel error debe exceder cierto valor slouna vez cada 20. Estas afirmaciones seusan para determinar si el desempeo

    del sistema es el esperado; si no cumplecon las expectativas hay que corregirlo.

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    16/19

    2.6 ELABORACIN DE PRONSTICOS CONSOFTWARE ESPECFICO

    Software para sus proyecciones Los paquetes de cmputo se han convertido en indispensable para algunas

    compaas, sobre todo las que manejan una amplia variedad de productos

    y mercados. Hay dos tipos principales de soportes de cmputo:

    Paquetes estadsticos.

    Incluyen solo lo necesario

    para realizar estadsticas y

    series de tiempo, aqu seencuentra Minitab, SAS,

    SPSS, Eviews, Cristal Ball

    Predictor y hojas de

    clculo (Excel).

    Paquetes de pronsticos

    Estos han sido diseados

    especficamente para aplicaciones

    de este tipo, es decir se trata de

    software especializado en

    proyeccin de ventas. En esterengln podemos mencionar a TSP

    (Micro TSP ), Total Forecasting

    System, Easy Forecasting plus,

    Forecast Master, Forecast Pro ,

    Expert Choice, Forecasting HP.

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    17/19

    Producto Caractersticas Requerimientos del sistema Costo Dnde se

    consigue

    Base SAS *Hace de la programacin

    una tarea fcil y rpida.*Simplifica la creacin de

    reportes.*Completas funciones de

    anlisis de datos.

    PC con procesador intel

    Pentium compatible mayor a500 MHZ,220 MB de espacio

    libre en disco duro y 128 MB dememoria RAM.

    USD

    $1,499

    Base SAS

    www.sas.com/office

    Crystal Ball 7

    ProfessionalEdition

    Suites de herramientas para

    anlisis de riesgo yproyecciones para tomar

    decisiones

    PC Pentium superior a 400

    MHZ; 128 MB RAM, 110 MB deespacio disponible en disco

    duro, monitor SPVGA YWindows XP Pro y 2000 pro.

    USD

    $1,795

    www.decisi

    oneering.com

    MINITABV.14.2

    Software con herramientaspara aplicaciones estadsticas

    generales enfocadas almejoramiento de procesos

    PC Pentium superior a 500MHZ; 128 MB RAM, 110 MB de

    espacio disponible en discoduro, Windows xp/2000/ME

    USD$1,195

    Minitab Inc.www.

    minitab.com

    Eviews 5 Software con herramientaspara clculos economtricos ytcnicas de series temporales

    y de prediccin

    PC pentium superior a 100MHZ, 32 MB RAM, 60.5 MB en

    disco duro, monitor VGAWindows xp/2000/ME.

    USD$950

    www.eviews.com

    Paquetes estadsticos

  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    18/19

    Producto Caractersticas Requerimientos del

    sistema

    Costo Dnde se

    consigue

    TSP 5.O Software para valoracin ysimulacin de modelos

    economtricos.

    PC Pentium a 100 MHZ, 16MB RAM, 80 MB disco

    duro, Windows xp/2000/ME.

    USD$900

    www,tspintl.com

    Forecast Pro Software de pronstico conhojas de clculo para

    profesionales en negocios.

    Selecciona la tcnicaadecuada para pronosticar.

    PC Pentium superior a 400MHZ, 32 MB RAM, 15 MB

    espacio en disco duro,

    Windows xp/2000/ME/98

    USD$595

    www.forecastpro.

    Com/tel.617-

    484-5050

    Expert Choice Software para toma yevaluacin de decisones

    basado en procesoanaltico jerrquico

    PC Pentium mayor a 500MHZ, 128 RAM, 150 MB

    disco duro, WindowsXP/NT/2000/SE/98

    USD$2,899

    www.expertchoice.com

    SAS HighPerformanceForescasting

    Solucin analtica queproporciona un sistema

    automatizado depredicciones para reducir

    errores y elevar la eficienciaoperacional

    Software base SAS 9,servidor con procesador

    Itanium de 64 bits, WindowsServer 2003, Solares 64

    bits, HP/UX Itanium 64 bits.

    Nodisponibl

    e

    www.sas.com

    Paquetes de pronsticos

    http://www.forecastpro/http://www.forecastpro/http://www.forecastpro/http://www.forecastpro/http://www.forecastpro/http://www.forecastpro/http://www.forecastpro/http://www.forecastpro/http://www.forecastpro/http://www.forecastpro/
  • 5/28/2018 PRONSTICOS.pptx

    19/19

    Diversas investigaciones sealan que, en sumayora los pronosticadores cuentan con

    estudios universitarios y grados en reas de

    negocios de ciencias, Ingeniera y Artes. Por eso

    es importante que cuente con personal

    calificado en su pyme.

    existen varias opciones mediante las cuales se

    puede capacitar y formar a las responsables y

    participantes en los pronsticos. Tiene

    alternativas entre mdulos de autoaprendizaje,revistas especializadas y consultora. Cursos,

    talleres o diplomados impartidos por diversas

    instituciones de educacin superior de prestigio

    Capacidades.