Prop y Tipos de Fluidos en Yacimientos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 Prop y Tipos de Fluidos en Yacimientos

    1/7

    Unidad: 2 INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIORDE COATZACOALCOS.

    PrcticaNo.

    Fecha de Edicin:07ABRIL/2014

    Departamento: Ingeniera Petrolera

    Materia: Comportamiento de Yacimientos I

    5

    Propiedades y Tipos de Fluidos en el Yacimiento

    Los tipos de fluidos contenidos en un yacimiento, se clasifican de acuerdo

    al siguiente mapa que a continuacin se muestra:

    Fluidos no Hidrocarburo

    Agua d e formacin: El agua de formacin o agua de produccin est

    asociada con el petrleo existente en los yacimientos y sale a la superficie

    junto con el gas y el petrleo. Esta agua se caracteriza por:

    o Usualmente es caliente y con un alto contenido de sales.

    Fluidos contenidosen un Yacimiento

    FluidosHidrocarburos

    Fluidos NoHidrocarburos

    Gas Petrleo/Aceite Agua deFormacin

    Gas Seco

    Gas Hmedo

    Gas Condensado

    Petrleo Voltil

    Petrleo negro

    Liviano

    Mediano

    Pesado

    Extra Pesado(Bitumen)

  • 5/25/2018 Prop y Tipos de Fluidos en Yacimientos

    2/7

    Unidad: 2 INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIORDE COATZACOALCOS.

    PrcticaNo.

    Fecha de Edicin:07ABRIL/2014

    Departamento: Ingeniera Petrolera

    Materia: Comportamiento de Yacimientos I

    6

    o Puede contener metales pesados altos niveles de sales y

    fracciones de crudo en emulsin o dilucin.

    o Puede ser radioactiva

    o Debe ser reinyectada o tratada apropiadamente para evitar daos

    ambientales y a la salud.

    o Puede contaminar el agua subterrnea de consumo humano.

    Fluidos Hidrocarburos

    Gas: Yacimientos de Gas son aquellos en los cuales la mezcla de

    hidrocarburos se encuentra inicialmente en fase gaseosa en el subsuelo.

    Se clasifican en yacimientos de:

    o Gas seco. Est formado principalmente por metano y algunos

    intermedios. El diagrama de fases muestra una mezcla de

    hidrocarburos gaseosa tanto en superficie como en el yacimiento.No hay presencia de lquidos ni en yacimiento ni superficie. Sin

    embargo, a temperaturas criognicas, menores de 50 F, se puede

    obtener luidos de estos gases. La EBM puede aplicarse tanto a gas

    como gases hmedos para determinar gas original in-situ y

    predecir reservas de gas.

    o Gas hmedo. Todo el diagrama de fases de la mezcla de

    hidrocarburos con molculas predominantemente pequeas yacen

    debajo de la temperatura del yacimiento. La lnea de presin no

    entra la envolvente y por tanto no se forma lquido en el yacimiento,

    pero si en superficie (dos fases). La gravedad, mayor de 60 API,

    de los lquidos es similar a la de los gases retrgrados. La gravedad

    se mantiene constante y el color de los lquidos es transparente.

    GOR > 15000 pcs/STB y permanece constante durante toda la vida

    del yacimiento. Se producen menos de 60 STB crudo por cada

    milln de pies cbicos normales de gas.

  • 5/25/2018 Prop y Tipos de Fluidos en Yacimientos

    3/7

    Unidad: 2 INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIORDE COATZACOALCOS.

    PrcticaNo.

    Fecha de Edicin:07ABRIL/2014

    Departamento: Ingeniera Petrolera

    Materia: Comportamiento de Yacimientos I

    7

    o Gas condensado (retrgrados).El diagrama de fases es menor

    que el de los aceites negros y el punto crtico est bien por debajo

    y a la izquierda de la envolvente. Esto es el resultado de gases

    retrgrados conteniendo muy pocos hidrocarburos pesados que los

    crudos. La (Tcr < TR) y el punto cricondentrmico es mayor que

    TR. A medida que la presin cae, el lquido, normalmente claro, se

    condensa y se forma lquido en el yacimiento, el cual normalmente

    no fluye y no puede producirse. C7+ menor o igual a 12.5%. 70000

    < GOR < 100000 pcs/STB y se incrementa a medida que la

    produccin toma lugar. API > 60 y se incrementa a medida que la

    presin cae por debajo de la presin de roco. El lquido es

    ligeramente colorado, marrn, anaranjado, verduzco o

    transparente. Tambin se les llama condensados.

    Petrleo: es una mezcla homognea de compuestos orgnicos,

    principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Tambin es conocido

    como petrleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la

    Tierra, por transformacin de la materia orgnica acumulada en

    sedimentos del pasado geolgico y puede acumularse en trampas

    geolgicas naturales, de donde se extrae mediante la perforacin de

    pozos. Se clasifica de la siguiente manera:

    o Petrleo voltil.El rango de temperatura es ms pequeo que enpetrleo negro. La temperatura crtica, Tcr, es tambin menor que

    en crudos negros y est cerca de la temperatura del yacimiento,

    TR (Tcr > TR). Las lneas de calidad no estn igualmente

    espaciadas y estn desplazadas hacia arriba hacia el punto de

    burbuja. Una pequea reduccin en presin por debajo del punto

    de burbuja causa una liberacin enorme de gas.

    o Petrleo negro. Consiste de una amplia variedad de especiesqumicas que incluyen molculas grandes, pesadas y no voltiles.

  • 5/25/2018 Prop y Tipos de Fluidos en Yacimientos

    4/7

    Unidad: 2 INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIORDE COATZACOALCOS.

    PrcticaNo.

    Fecha de Edicin:07ABRIL/2014

    Departamento: Ingeniera Petrolera

    Materia: Comportamiento de Yacimientos I

    8

    El punto crtico est localizado hacia la pendiente de la curva. Las

    lneas (iso-volumtricas o de calidad) estn uniformemente

    espaciadas y tienen un rango de temperatura amplio. Los primeros

    crudos de este tipo fueron de color negro, de all su nombre.

    Tambin se le llama crudo de bajo encogimiento o crudo ordinario.

    Estos crudos tienen GOR 1000 pcs/STB, el cual se incrementa

    por debajo del punto de burbuja. Bo 2 y API 45 y el contenido

    de C7+ mayor o igual a 30 %, Las temperaturas del yacimiento son

    menores de 250 F. La gravedad decrece lentamente con el tiempo

    hasta bien avanzada la vida del yacimiento donde vuelve a

    incrementarse ligeramente. Este crudo es normalmente negro

    (compuestos pesados) aunque pude ser marrn o verduzco. Su

    clasificacin depender de los grados API que contenga dicho

    aceite.

    Diagrama de formacin de los diferentes fluidos hidrocarburos a condiciones de presin y

    temperatura

  • 5/25/2018 Prop y Tipos de Fluidos en Yacimientos

    5/7

    Unidad: 2 INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIORDE COATZACOALCOS.

    PrcticaNo.

    Fecha de Edicin:07ABRIL/2014

    Departamento: Ingeniera Petrolera

    Materia: Comportamiento de Yacimientos I

    9

    Propiedades que deben tener los fluidos contenidos en el yacimiento

    Los anlisis PVT son pruebas que hacen en un laboratorio para determinar

    las propiedades de los fluidos que se encuentra en un determinado yacimiento,

    destacando la presin, volumen y temperatura.

    Dentro de las propiedades de dichos fluidos, tenemos:

    Gravedad Especifica del Gas ()

    Gravedad Especifica del Petrleo()

    Densidad del Gas ()

    Factor de comprensibilidad ()

    Factor volumtrico de formacin del Gas ()

    Factor Volumtrico de Formacin del Petrleo ()

    Factor Volumtrico de Formacin Total o Bifsico ()

    Compresibilidad del Gas ()

    Comprensibilidad del Petrleo ()

    Grados API ()

    Relacin Gas-Petrleo ()

    Relacin Gas-Petrleo de Produccin ()

    Para realizar un anlisis PVT, tenemos que estar claro en el significad de

    cada una de las propiedades, por esta razn se proceder a su respectiva

    definicin:

    La gravedad especficaes la relacin entre la densidad de una sustancia

    y la densidad de alguna sustancia de referencia, ambas son tomadas a

    la misma condicin de presin y temperatura. En la gravedad especfica

    del gas, la sustancia de referencia es el aire y en la gravedad especfica

    del petrleo es el agua.

  • 5/25/2018 Prop y Tipos de Fluidos en Yacimientos

    6/7

    Unidad: 2 INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIORDE COATZACOALCOS.

    PrcticaNo.

    Fecha de Edicin:07ABRIL/2014

    Departamento: Ingeniera Petrolera

    Materia: Comportamiento de Yacimientos I

    10

    El factor de compresibilidades un factor de correccin introducido en la

    ecuacin general de los gases y puede ser obtenido experimentalmente

    dividiendo el volumen real de n moles de un gas a P y T por el volumen

    ideal ocupado por la misma masa de gas a iguales condiciones de P y T.

    El factor volumtricode formacin nos permite determina la relacin de

    crudo o gas que se puede extraer a condiciones de yacimiento y el crudo

    o gas que se extrae a condiciones de superficie.

    La comprensibilidades el cambio de volumen de una sustancia cuando

    la presin vara a temperatura constante.

    La API (American Petroleum Institute; fue fundado en 1920) es una

    referencia de la densidad de los hidrocarburos para su clasificacin,

    utilizada en la industria de petrleo. La API utilizada por el Ministerio del

    Poder Popular para la Energa y Petrleo, es:

    Condensado, Mayor de 42 API

    Petrleo Liviano, Ms de 30 API

    Petrleo Mediano, De 22 a 29,9 API

    Petrleo Pesado, De 10 a 21,9 API

    Petrleo Extrapesado, Menor a 10 API

    La relacin gas-petrleo se puede definir como el nmero de pies

    cbicos normales (PCN) de gas que pueden disolverse en un barril normal

    (BN) de petrleo cuando ambos son llevados a las condiciones de presin

    y temperatura prevaleciente en el yacimiento.

    La relacin gas-petrleo de produccinest dada por los pies cbicos

    normales de gas (PCN) producidos entre los barriles normales (BN) de

    crudo producidos.

  • 5/25/2018 Prop y Tipos de Fluidos en Yacimientos

    7/7

    Unidad: 2 INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIORDE COATZACOALCOS.

    PrcticaNo.

    Fecha de Edicin:07ABRIL/2014

    Departamento: Ingeniera Petrolera

    Materia: Comportamiento de Yacimientos I

    11

    Composicin qumica aproximada de los fluidos presentes en yacimientos

    Caractersticas y/o parmetros que permiten identificar los fluidos en la superficie