123
Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente ma parte de los temas preparados por los Doctores Ernesto Gil y Felipe Gustavo Gercovich del Instituto Oncológico Henry Moore para la Maestría en Educación Médica de la Facultad de Medicina de Tucumán. mo puede ser empleado libremente citando las fuentes correspo pero no puede utilizarse con fines comerciales. n el caso de realizar alguna publicación empleando este mater solicitar autorización previa a los autores. Si realiza modificaciones le rogamos que nos la haga llegar pues de esta manera se logrará un perfeccionamiento del material didáctico que deseamos difundir libremente. piniones reflejadas en este material son de exclusiva respons de los autores y no reflejan la opinión de las instituciones Por favor háganos saber su crítica, es la única manera que conocemos para mejorar y superarnos. Gracias. o Gil Deza Prof. Felipe Gus

Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Propiedad intelectual y derechos de autor

El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente yforma parte de los temas preparados por los Doctores Ernesto Gil Deza

y Felipe Gustavo Gercovich del Instituto Oncológico HenryMoore para la Maestría en Educación Médica de la Facultad

de Medicina de Tucumán.El mismo puede ser empleado libremente citando las fuentes correspondientes,

pero no puede utilizarse con fines comerciales.En el caso de realizar alguna publicación empleando este material

solicitar autorización previa a los autores.Si realiza modificaciones le rogamos que nos la haga llegar,

pues de esta manera se logrará un perfeccionamientodel material didáctico que deseamos difundir libremente.

Las opiniones reflejadas en este material son de exclusiva responsabilidadde los autores y no reflejan la opinión de las instituciones.

Por favor háganos saber su crítica, es la única manera que conocemos para mejorar y superarnos.

Gracias.

Prof. Ernesto Gil Deza Prof. Felipe Gustavo Gercovich

Page 2: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Taller de bioéticaMaestría médica

Facultad de MedicinaUniversidad Nacional de Tucumán

Ernesto Gil Deza

Felipe Gustavo Gercovich

Page 3: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Objetivo del taller

• “… the goal of teaching ethics to health care practitioners is not only to convey information about available moral theories but also to cultivate moral sensitivity in practical situations …”

Suzanne M. Jaeger PhD

Teaching health care ethics: the importance of moral sensitivity for moral reasoning

Nursing PhilosophyVolume 2 Issue 2 Page 131 - July 2001

Page 4: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Condiciones

• Libertad

• Participación

• Comunicación

• Respeto

• Honestidad

Page 5: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Por eso predicamos con el ejemplo

• Libre consentimiento de participación

Page 6: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Seguimos con el conocimiento mutuo

• Lea cuidadosamente el instructivo y llene la siguiente ficha.

Page 7: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Mientras tanto me presento yo…

• 43 años (04 de Agosto de 1959) • Casado• 3 hijos• Cátedra de Oncología en Postgrado USAL• Recibido en 1984 (Fac. Medicina UNT)• Promedio general de la carrera: 9.72• Idioma inglés: nivel b (lee y escribe) • Bioética: nivel b (análisis de casos )

Page 8: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Bioética

Aspectos generales e investigaciones con seres humanos

Cuidado del paciente muriente Etica de la prescripción médica

Page 9: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

http//cme.nci.nih.gov/

Page 10: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 11: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 12: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 13: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 14: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 15: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 16: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 17: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Taller de bioética

• Costumbre

• Religión

• Moral

• Ética

• Ley

• Norma

• Guía

Page 18: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Taller de bioética

• Costumbre – Modo/moda - Hábito• Religión: preformal – formal – institucional

- informal• Moral • Etica • Ley• Norma• Guía

Page 19: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Taller de bioética

• Costumbre • Religión• Moral (arte) y práctica de las buenas costumbres –

seculares o religiosas• Etica (ciencia) y teoría de los fundamentos y razones

de las conductas deseables • Ley: • Norma• Guía

Page 20: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Taller de bioética

• Costumbre

• Religión

• Moral

• Etica

• Ley: mínimo de moral exigible

• Norma: conducta impuesta

• Guía: conducta sugerida

Page 21: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Filosofía moral vs. ética

• El objeto de la filosofía moral son las actividades humanas orientadas a un fin, teniendo en cuenta que el hombre actúe en forma voluntaria y libre.

• Hombre: Inteligencia (abstracta) y Voluntad (libre) libre– Coerciones– Coacciones

Page 22: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

• La ética: descriptiva, analítica y de la ciencia, procura emplear el método científico y los conocimientos científicos del individuo y la sociedad para definir una conducta deseable.

P (x,x’/RUCD)

Mario Bunge Etica, Ciencia y

Técnica

Filosofía moral vs. ética

Page 23: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Etica médica

• Hipócrates

• Platón

• Tomás de Aquino

• Descartes

• Kant

• Freud

• Beauchamp

• Secular

• Utilitarista

• Virtuosa (Benef)

• Respetuosa (Aut.)

• Equitativa (Just)

• Abierta

• Transdisciplinaria

Page 24: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Historia de un esfuerzo por mejorar

• Hipócrates y “primero no dañar”• Celso y su oposición a la “vivisección”• 1830 en Inglaterra ley del consentimiento• 1865 Claude Bernard “Principios de moralidad para

clínicos y cirujanos” – No experimentar cuando puede esperarse daño aunque sea interesante.

• 1900 Prusia: no experimentar en minusválidos ni incompetentes.

• 1910 Paul Ehrlich: fármacoterapia igual responsabilidad que cirugía.

• 1931 Alemania “Guias para terapias innovativas y experimentación científica”

Page 25: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Bioética 1

• Evidencia de un comportamiento médico cuestionable– Investigaciones clínicas– Torturas– Pena de muerte– Prisiones– Manicomios– Minorías étnicas

Page 26: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 27: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Investigaciones Nazis

Inyectar gasolina intravenosa Inyectar virus vivos Mantener cepas de tifus usando como

medios de cultivos prisioneros Inmersión en agua helada Prueba del paracaidista Ulceras cutáneas con fósforo

Page 28: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

NUREMBERGEL JUICIO A LOS MEDICOS

Los Jueces

Los fiscales

Page 29: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

NUREMBERGEL JUICIO A LOS MEDICOS

Los acusados

Page 30: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Los experimentos

Page 31: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Código de Nuremberg

1945

Page 32: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

NUREMBERG CODE   The duty and responsibility for ascertaining the quality of the consent rests upon each individual who initiates, directs or engages in the experiment. It is a personal duty and responsibility which may not be delegated to another with impunity.

1.The voluntary consent of the human subject is absolutely essential.  This means that the person involved should have legal capacity to give consent; should be so situated as to be able to exercise free power of choice, without the intervention of any element of force, fraud, deceit, duress, over-reaching, or other ulterior form of constraint or coercion; and should have sufficient knowledge and comprehension of the elements of the subject matter involved as to enable him to make an understanding and enlightened decision. This latter element requires that before the acceptance of an affirmative decision by the experimental subject there should be made known to him the nature, duration, and purpose of the experiment; the method and means by which it is to be conducted; all inconveniences and hazards reasonable to be expected; and the effects upon his health or person which may possibly come from his participation in the experiment.

Page 33: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

2 The experiment should be such as to yield fruitful results for the good of society, unprocurable by other methods or means of study, and not random and unnecessary in nature.

  3 The experiment should be so designed and based on the

results of animal experimentation and a knowledge of the natural history of the disease or other problem under study that the anticipated results will justify the performance of the experiment.

  4 The experiment should be so conducted as to avoid all

unnecessary physical and mental suffering and injury.  5 No experiment should be conducted where there is an a

priori reason to believe that death or disabling injury will occur; except, perhaps, in those experiments where the experimental physicians also serve as subjects.

Page 34: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

6.The degree of risk to be taken should never exceed that determined by the humanitarian importance of the problem to be solved by the experiment.

7. Proper preparations should be made and adequate facilities provided to protect the experimental subject against even remote possibilities of injury, disability, or death.

8. The experiment should be conducted only by scientifically qualified persons. The highest degree of skill and care should be required through all stages of the experiment of those who conduct or engage in the experiment.

9. During the course of the experiment the human subject should be at liberty to bring the experiment to an end if he has reached the physical or mental state where continuation of the experiment seems to him to be impossible.

10. During the course of the experiment the scientist in charge must be prepared to terminate the experiment at any stage, if he has probable cause to believe, in the exercise of the good faith, superior skill and careful judgment required of him that a continuation of the experiment is likely to result in injury, disability, or death to the experimental subject.

Page 35: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Tuskegee 1939 - 1975

Taliaferro, Clark

¿ Qué tienen en común todos ellos ?

Page 36: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Estudio Tuskegee

• Alabama• 400 varones de raza negra afectados por

sífilis y 200 controles.• Engañados para el seguimiento sin

tratamiento – bad blood-• 1932 – 1972 a pesar de evidencias desde

1942 de que el grupo con sífilis evolucionaba peor que el control y que desde 1940 estaba disponible la penicilina

Page 37: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

UNIDAD 731JAPON

Page 38: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Ishii Shiro

Page 39: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Cirugía sin anestesia

Page 40: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 41: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Vivisección de una joven embarazada

Page 42: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Torre en memoria de los muertos en la unidad 731

Page 43: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Fisiología de Hierro y Calcio

MIT y Harvard University

1949

Page 44: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Estudio con iones radioactivosFe - Ca

Page 45: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 46: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 47: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Jewish Chronical Disease Hospital Study

Nueva York

1963

Page 48: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 49: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Jewish Chronic Disease Hospital Study

• Rechazo de células cancerosas

• Pacientes “sanos” debilitados

• No se explicó el estudio para no generar miedo.

• Se consideró que no había riesgo porque los sanos rechazarían las células

Page 50: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Willowbrook Study

Nueva York

1963

Page 51: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 52: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 53: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

DESARROLLO DE LA ETICA MEDICA

• De la deontología a la bioética.• Empirismo• Utilitarismo• Kantianismo: deber ser• Etica de principios• Etica de valores

Page 54: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

PRINCIPIOS BIOETICOS

• No maleficencia

• Beneficencia

• Autonomía

• Justicia

Page 55: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

The Belmont Report

Office of the Secretary

Ethical Principles and Guidelines for the Protection of Human

Subjects of Research

The National Commission for the Protection of Human Subjects

of Biomedical and Behavioral Research

April 18, 1979

Page 56: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Members of the CommissionKenneth John Ryan, M.D., Chairman, Chief of Staff, Boston Hospital for Women. Joseph V. Brady, Ph.D., Professor of Behavioral Biology, Johns Hopkins University. Robert E. Cooke, M.D., President, Medical College of Pennsylvania. Dorothy I. Height, President, National Council of Negro Women, Inc. Albert R. Jonsen, Ph.D., Associate Professor of Bioethics, University of California at San Francisco. Patricia King, J.D., Associate Professor of Law, Georgetown University Law Center. Karen Lebacqz, Ph.D., Associate Professor of Christian Ethics, Pacific School of Religion. *** David W. Louisell, J.D., Professor of Law, University of California at Berkeley. Donald W. Seldin, M.D., Professor and Chairman, Department of Internal Medicine, University of Texas at Dallas. ***Eliot Stellar, Ph.D., Provost of the University and Professor of Physiological Psychology, University of Pennsylvania. *** Robert H. Turtle, LL.B., Attorney, VomBaur, Coburn, Simmons & Turtle, Washington, D.C.

*** Deceased.

Page 57: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

1. Respect for Persons. -- Respect for persons incorporates at least two ethical convictions: first, that individuals should be treated as autonomous agents, and second, that persons with diminished autonomy are entitled to protection. The principle of respect for persons thus divides into two separate moral requirements: the requirement to acknowledge autonomy and the requirement to protect those with diminished autonomy.

Page 58: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

An autonomous person is an individual capable of deliberation about personal goals and of acting under the direction of such deliberation. To respect autonomy is to give weight to autonomous persons' considered opinions and choices while refraining from obstructing their actions unless they are clearly detrimental to others. To show lack of respect for an autonomous agent is to repudiate that person's considered judgments, to deny an individual the freedom to act on those considered judgments, or to withhold information necessary to make a considered judgment, when there are no compelling reasons to do so.

Page 59: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

In most cases of research involving human subjects, respect for persons demands that subjects enter into the research voluntarily and with adequate information.

Page 60: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

2. Beneficence. -- Persons are treated in an ethical manner not only by respecting their decisions and protecting them from harm, but also by making efforts to secure their well-being. Such treatment falls under the principle of beneficence. The term "beneficence" is often understood to cover acts of kindness or charity that go beyond strict obligation. In this document, beneficence is understood in a stronger sense, as an obligation. Two general rules have been formulated as complementary expressions of beneficent actions in this sense: (1) do not harm and (2) maximize possible benefits and minimize possible harms.

Page 61: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

3. Justice. -- Who ought to receive the benefits of research and bear its burdens? This is a question of justice, in the sense of "fairness in distribution" or "what is deserved." An injustice occurs when some benefit to which a person is entitled is denied without good reason or when some burden is imposed unduly. Another way of conceiving the principle of justice is that equals ought to be treated equally.

Page 62: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

There are several widely accepted formulations of just ways to distribute burdens and benefits. Each formulation mentions some relevant property on the basis of which burdens and benefits should be distributed. These formulations are

(1) to each person an equal share,(2) to each person according to individual need, (3) to each person according to individual effort, (4) to each person according to societal contribution, and (5) to each person according to merit.

Page 63: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Questions of justice have long been associated with social practices such as punishment, taxation and political representation. Until recently these questions have not generally been associated with scientific research. However, they are foreshadowed even in the earliest reflections on the ethics of research involving human subjects. For example, during the 19th and early 20th centuries the burdens of serving as research subjects fell largely upon poor ward patients, while the benefits of improved medical care flowed primarily to private patients. Subsequently, the exploitation of unwilling prisoners as research subjects in Nazi concentration camps was condemned as a particularly flagrant injustice. In this country, in the 1940's, the Tuskegee syphilis study used disadvantaged, rural black men to study the untreated course of a disease that is by no means confined to that population. These subjects were deprived of demonstrably effective treatment in order not to interrupt the project, long after such treatment became generally available.

Page 64: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

1. Informed Consent.

2. Assessment of Risks and Benefits

3. Selection of Subjects

Page 65: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Primer muerte por terapia génica

Page 66: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Declaración de Helsinki

1964 - 2000

Page 67: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

WORLD MEDICAL ASSOCIATION DECLARATION OF HELSINKI .pdfThe Helsinki Declaration in Norwegian. Ethical Principles for Medical Research Involving Human Subjects

Adopted by the 18th WMA General AssemblyHelsinki, Finland, June 1964and amended by the29th WMA General Assembly, Tokyo, Japan, October 197535th WMA General Assembly, Venice, Italy, October 198341st WMA General Assembly, Hong Kong, September 198948th WMA General Assembly, Somerset West, Republic of South Africa, October 1996and the52nd WMA General Assembly, Edinburgh, Scotland, October 2000

Page 68: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

A. INTRODUCTION 1. The World Medical Association has developed the Declaration of Helsinki as a statement of ethical principles to provide guidance to physicians and other participants in medical research involving human subjects. Medical research involving human subjects includes research on identifiable human material or identifiable data.

2. It is the duty of the physician to promote and safeguard the health of the people. The physician's knowledge and conscience are dedicated to the fulfillment of this duty.

Page 69: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

7. In current medical practice and in medical research, most prophylactic, diagnostic and therapeutic procedures involve risks and burdens.

8. Medical research is subject to ethical standards that promote respect for all human beings and protect their health and rights. Some research populations are vulnerable and need special protection. The particular needs of the economically and medically disadvantaged must be recognized. Special attention is also required for those who cannot give or refuse consent for themselves, for those who may be subject to giving consent under duress, for those who will not benefit personally from the research and for those for whom the research is combined with care.

9. Research Investigators should be aware of the ethical, legal and regulatory requirements for research on human subjects in their own countries as well as applicable international requirements. No national ethical, legal or regulatory requirement should be allowed to reduce or eliminate any of the protections for human subjects set forth in this Declaration.

Page 70: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

10. It is the duty of the physician in medical research to protect

•the life, •health, •privacy, and •dignity of the human subject.

Page 71: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

12.Appropriate caution must be exercised in the conduct of research which may affect the environment, and the welfare of animals used for research must be respected.

Page 72: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

13.The design and performance of each experimental procedure involving human subjects should be clearly formulated in an experimental protocol. This protocol should be submitted for consideration, comment, guidance, and where appropriate, approval to a specially appointed ethical review committee, which must be independent of the investigator, the sponsor or any other kind of undue influence. This independent committee should be in conformity with the laws and regulations of the country in which the research experiment is performed. The committee has the right to monitor ongoing trials. The researcher has the obligation to provide monitoring information to the committee, especially any serious adverse events. The researcher should also submit to the committee, for review, information regarding funding, sponsors, institutional affiliations, other potential conflicts of interest and incentives for subjects.

Page 73: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

19. Medical research is only justified if there is a reasonable likelihood that the populations in which the research is carried out stand to benefit from the results of the research.

20. The subjects must be volunteers and informed participants in the research project.

21. The right of research subjects to safeguard their integrity must always be respected. Every precaution should be taken to respect the privacy of the subject, the confidentiality of the patient's information and to minimize the impact of the study on the subject's physical and mental integrity and on the personality of the subject.

Page 74: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

22. In any research on human beings, each potential subject must be adequately informed of the aims, methods, sources of funding, any possible conflicts of interest, institutional affiliations of the researcher, the anticipated benefits and potential risks of the study and the discomfort it may entail. The subject should be informed of the right to abstain from participation in the study or to withdraw consent to participate at any time without reprisal. After ensuring that the subject has understood the information, the physician should then obtain the subject's freely-given informed consent, preferably in writing. If the consent cannot be obtained in writing, the non-written consent must be formally documented and witnessed.

23.When obtaining informed consent for the research project the physician should be particularly cautious if the subject is in a dependent relationship with the physician or may consent under duress. In that case the informed consent should be obtained by a well-informed physician who is not engaged in the investigation and who is completely independent of this relationship.

Page 75: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

27. Both authors and publishers have ethical obligations. In publication of the results of research, the investigators are obliged to preserve the accuracy of the results. Negative as well as positive results should be published or otherwise publicly available. Sources of funding, institutional affiliations and any possible conflicts of interest should be declared in the publication. Reports of experimentation not in accordance with the principles laid down in this Declaration should not be accepted for publication.

Page 76: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

29. The benefits, risks, burdens and effectiveness of a new method should be tested against those of the best current prophylactic, diagnostic, and therapeutic methods. This does not exclude the use of placebo, or no treatment, in studies where no proven prophylactic, diagnostic or therapeutic method exists.

Page 77: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

CODE OF FEDERAL REGULATIONSTITLE 45

PUBLIC WELFAREDEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES

NATIONAL INSTITUTES OF HEALTHOFFICE FOR PROTECTION FROM RESEARCH RISKS

PART 46PROTECTION OF HUMAN SUBJECTS

* * *Revised November 13, 2001Effective December 13, 2001

Page 78: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

REQUISITOS ETICOS DE LAS INVESTIGACIONES CLINICAS

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Art 7: Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Page 79: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

REQUISITOS ETICOS DE LAS INVESTIGACIONES CLINICAS

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Constitución de la Nación Argentina - 1994

Art 7: Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En particular nadie será sometido sin su libre consentimiento a experimentos médicos o científicos.

Page 80: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

REQUISITOS ETICOS DE LAS INVESTIGACIONES CLINICAS

5330/97

• IGNORANCIA DE RESULTADO

• PROTOCOLO ESCRITO

• OBJETIVOS CLAROS

• NUMERO SUFICIENTE DE PACIENTES

• CONSENTIMIENTO INFORMADO

• SELECCIÓN DE INVESTIGADORES

• REVISION POR COMITÉ DE ETICA

• INFORMACION DE EFECTOS ADVERSOS SEVEROS

• SEGURO DE INVESTIGACION

Page 81: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

REQUISITOS ETICOS DE LAS INVESTIGACIONES CLINICAS

CONSENTIMIENTO INFORMADO

• COMPLETO

• CLARO

• PUNTOS INSOSLAYABLES:

• CARÁCTER INVESTIGACIONAL

• LIBRE ACEPTACION

• NO IMPACTO EN RELACION MEDICO-PACIENTE.

• FIRMADO EN PRESENCIA DE UN TESTIGO

Page 82: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

FASES DE INVESTIGACION

• FASE 0 = PRECLINICA• FASE I = TOLERANCIA (DMT - TDL)• FASE II = RESPUESTA• FASE III = COMPARACION CON STANDARD• FASE IV = FARMACOVIGILANCIA

EL PROBLEMA DE LAS INVESTIGACIONES QUE NO SIGUEN ESTE DESARROLLO ES LA FALTA DE RESPETO POR LA PERSONA ENFERMA Y EL RETRASO DE LAS INVESTIGACIONES

Page 83: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Bioética y Sociedad

• Evidencias de un comportamiento humano cuestionable– Derechos políticos (Rev. Francesa – Americana)– Derechos humanos (Post guerras mundiales S.XX)– Liberación femenina (“Pill revolution”)– Liberación existencial (Hippies)– Ecología (“Green Revolution)

Page 84: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

• 1971 - Van Rensselaer Potter (oncólogo): Bioethics: bridge to the future– Puente entre la ciencia de la vida y la ética de la vida.

– “Los valores éticos no pueden separarse de los hechos biológicos”

– “La ciencia sin conciencia no conduce sino a la ruina del hombre”

– Hacer ética no es un quehacer sólo de filósofos sino que pasa a ser un deber y un derecho de todo hombre.

Page 85: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 86: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 87: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

• Jacques Testart (“padre” de Amande la primer niña probeta francesa en 1982)– 1987: “Yo, Jacques Testart, investigador en el campo

de la biogenética, he decidido acabar definitivamente con la carrera enloquecida hacia la novedad científica; no quiero ir más lejos. Abandono por razones éticas ciertos campos de la investigación. Es preciso un control sobre las técnicas humanas de la procreación”. (Gonzalo Higueras - ¿Prudencia o miedo? – Razón y Fe, Marzo de 1987, pag 315

Page 88: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Dilemas éticos en

Revistas médicas

Page 89: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Transdiciplinaridad

Page 90: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Dilemas clásicos

Page 91: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Metodología

Page 92: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Adaptación

Page 93: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Medicación OTC ...y de las otras

Page 94: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Confidencialidad

Page 95: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Equidad

Page 96: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Justicia

Page 97: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Relaciones institucionales

Page 98: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Credibilidad 1

Page 99: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Credibilidad 2

Page 100: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Desafíos de las noticias 1

Clarin

8 de Febrero de 2002

Page 101: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Conflictos de intereses 1JAMA 7 de Febrero 2002

Page 102: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Conflictos de intereses 1Clarin 8 de Febrero de 2002

Page 103: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Conflictos de intereses 2

Page 104: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Desafíos de las noticias 2

Clarin

28 de Febrero de 2002

Page 105: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 106: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Clonación para transplante

Page 107: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Una lucha global contra este técnica

Page 108: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 109: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 110: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

SEMIOLOGIA DE UN DILEMA ETICO

• Definición del problema (Motivo de consulta)

– Conflicto de valores (fines o medios)• Concepto de valor• Axiología

– Conflicto de comunicación (incomprensión)• Comunicación• Información

– Conflicto de intereses (beneficios)

Page 111: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

• Historia y significación (Enfermedad actual)– Cronología (secuencia temporal)

• Percepción

• Emociones

– Causalidad (secuencia interpretativa)– Condicionantes (Five W : Who-What-When-Where-Why)

– Requerimiento

– Participantes

SEMIOLOGIA DE UN DILEMA ETICO

Page 112: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

• Contrastación (Examen Físico)– Entrevista con el Requerido

• Cronología (secuencia temporal)– Percepción

– Emociones

• Causalidad (secuencia interpretativa)

• Condicionantes

– Evaluación de Historia Clínica y/o Documentos

– Evaluación de lugar

SEMIOLOGIA DE UN DILEMA ETICO

Page 113: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Terapéutica de un dilema ético

• Resolución arbitral

• Mediación

• Comité multidisciplinario– Hospitalario (institucional)– De investigaciones clínicas

• Justicia

Page 114: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Prevención de conflictos éticos

• Idoneidad• Consistencia• Coherencia• Respeto• Honestidad• Humildad• Veracidad• Tolerancia

Page 115: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Prevención de mala praxis

• Prevención de conflictos éticos

• Registro completo

Page 116: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 117: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 118: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 119: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 120: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 121: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 122: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores
Page 123: Propiedad intelectual y derechos de autor El material didáctico de este sitio es ofrecido gratuitamente y forma parte de los temas preparados por los Doctores

Aspectos generales e investigaciones con seres humanos

Cuidado del paciente muriente

Etica de la prescripción médica

Bioética