9
CEAD YOPAL/ZAO/ECAPMA Propiedad intelectual y política contra el plagio Yopal; Enero de 2013 David Romero Valencia Tutor ECAPMA CEAD Yopal FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Propiedad intelectual y política contra el plagio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propiedad intelectual y política contra el plagio

CEAD YOPAL/ZAO/ECAPMA

Propiedad intelectual y política contra el plagio

Yopal; Enero de 2013

David Romero ValenciaTutor ECAPMA CEAD Yopal

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 2: Propiedad intelectual y política contra el plagio

Contenido

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

• Concepto de plagio

• Configuración del plagio en la universidad

• Técnicas para evitar el plagio

• Política contra el plagio en la UNAD

Page 3: Propiedad intelectual y política contra el plagio

Concepto de plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Se configura cuando usted toma palabras de textos o artículos y no hace el debido reconocimiento del autor de las mismas

Se considera una falta grave a nivel de delito el robo de una idea que no le pertenece y que no sea referenciada debidamente

Se considera plagio el acto de copiar y pegar de fuentes de internet sin hacer la referencia del autor del documento copiado

Page 4: Propiedad intelectual y política contra el plagio

Configuración del plagio en la Universidad.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Trabajos copiados en su totalidad de internet, y presentados a nombre de otro autor

Trabajos copiados parcialmente de internet, sin referenciar al autor copiado

Trabajos modificados o alterados, sin referenciar al autor copiado

Trabajos con ideas parciales que pertenecen a otros autores y no son referenciados adecuadamente

Page 5: Propiedad intelectual y política contra el plagio

• Se evita el plagio al hacer la debida identificación del autor del texto utilizado.

• Cuando se anuncia en el texto explicitamente, que se ha utilizado otro autor para soportar una idea nuestra (parafrasear).

• Cuando se cita la fuente original de donde se obtuvo el texto utilizado (cita textual, o bibliografía).

Técnicas para evitar el plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 6: Propiedad intelectual y política contra el plagio

Técnicas para evitar el plagio

• Cita textual: Consiste en la transcripción fiel del texto

utilizado por el autor del documento publicado previamente. Ej “No existe legado tan rico como la honestidad” (William Shakespeare, A buen fin no hay mal tiempo, Acto III, Escena 5).

• Parafraseo: Consiste en la utilización adaptada de frases

utilizadas originalmente por otros autores, y con su debida referencia del autor. Ej: parafreaseo a Shakespeare cuando digo que el legado mas rico es la honestidad (A buen fin no hay mal tiempo, Acto III, Escena 5).

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 7: Propiedad intelectual y política contra el plagio

Política antiplagio UNAD

• Demostrado el plagio por primera vez, se hace sanción con 0 puntos en el documento o trabajo presentado y se informará el acto cometido a la dependencia correspondiente

• Demostrada la reincidencia en la actuación del plagio, se asigna nota de 0 en la clase correspondiente y se informara a la dependencia directa.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 8: Propiedad intelectual y política contra el plagio

Bibliografía.•Citas textuales. Juan Felipe Abril Pinzón. Disponible en http://sir_astenu.espacioblog.com/categoria/citas-textuales•Politica sobre el plagio UNAD. Disponible en http://calidad.unad.edu.co/documentos/sgc/normograma/DOCUMENTOS/DOCUMENTO_2007_POLITICAPLAGIO.pdf

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 9: Propiedad intelectual y política contra el plagio

Unidad/Zona/grupo o equipo funcional

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011