18
Propiedades de campos Microsoft Access

Propiedades de campos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propiedades de campos

Propiedades de camposMicrosoft Access

Page 2: Propiedades de campos

¿Qué son?

•Son una serie de características para tener un control adicional dentro del campo. Es para mejorar el funcionamiento.

•Las opciones de agrupan en dos pestañas: general las características del campo y búsqueda que varían mediante las generales.

Page 3: Propiedades de campos

Propiedades

•Dentro de los diferentes campos tenemos:•Tamaño del campo: esta se aplica

solo en tipo texto, se puede escoger entre 15 y 255 caracteres, son texto, etc.

•En los numéricos podemos aplicar los tamaños byte, entero, simple, decimal y replica.

Page 4: Propiedades de campos

Propiedades

•También se aplica en los campos auto-numéricos, se da solo entero largo.

•Formato: en este puedo aplicar un formato a las letras, cuando es campo texto, si cambia de campo como en el numérico o moneda tenemos:

Page 5: Propiedades de campos

Propiedades

•Moneda, euro, estándar, fijo, entre otras.•En fecha y hora se tiene los

formatos: fecha larga, corta y media.•Máscara de entrada: se la utiliza

para facilitar la entrada de datos como por ejemplo el número telefónico.

Page 6: Propiedades de campos

Propiedades

•Access nos brinda una ayuda en esta porque podemos poner máscaras ya establecidas, dando clic en el ícono: …

•Por ejemplo al activar la opción numero telefónico podemos ver que se establece según el tamaño y campo así:

(___) _______.

Page 7: Propiedades de campos

Propiedades

•Título: se la utiliza para indicar como se quiere visualizar la cabecera del campo. Por ejemplo si dentro del nombre de campo ponemos fecha de nacimiento, en el titulo tendrá que coincidir la información dada anteriormente.

Page 8: Propiedades de campos

Propiedades

•Valor predeterminado: es el valor que se almacenará automáticamente en el campo si no introducimos ningún valor.

•Se suele emplear cuando se sabe que un determinado campo va a tener la mayoría de las veces el mismo valor.

Page 9: Propiedades de campos

Propiedades

•Regla de validación: en esta propiedad se ponen criterios que se deben especificar, es decir, sirve para establecer condiciones dentro de los campos.

•Como ejemplo tenemos para especificar un valor se lo pone de esta manera:

>=100 Y <=2000

Page 10: Propiedades de campos

Propiedades

•Texto de validación: este texto hace referencia a un mensaje para mostrar al usuario que es lo que puede ingresar, cual es su error o darle una solución al problema encontrado.

•Errores cometido en la R. de validación.

Page 11: Propiedades de campos

Propiedades

•Requerido: es para especificar si un campo sea rellenado obligatoriamente, puede ser aplicado con si o no depende del valor.

•Permitir longitud cero: para controlar el ingreso de valores que no tengan caracteres o que estén vacíos en el campo.

Page 12: Propiedades de campos

Propiedades

•Indexado: nos sirve para aplicar un índice al campo, con esto se puede mejorar las operaciones de agrupación y las formas de consulta dentro de esta.

•Se puede poner con duplicados o si duplicados y también no se lo ubica.

Page 13: Propiedades de campos

Propiedades

•Alineación del texto: en esta opción podemos alinear el texto tanto de forma centrada justificada, derecha e izquierda.

•Para todas estas opciones tenemos la pestaña al lado derecho de la opción.

Page 14: Propiedades de campos

Propiedades

•Etiquetas inteligentes: en esta opción se puede aplicar como recordatorios donde se ubica la fecha, número de teléfono, etc.

•Para aplicarlo como algo importante dentro de la tabla, también entra los numero de teléfono o nombre de persona.

Page 15: Propiedades de campos

Propiedades

•Compresión Unicode: nos sirve para comprimir los datos, por lo general se los comprime cuando hay caracteres que están almacenados mayores a los 4096.

•Se las utiliza en los tipos de campos como texto, memo e hipervínculo.

Page 16: Propiedades de campos

Propiedades

•Modo IME: aquella característica que controla la conversión de los caracteres en versiones de Windows, se lo utiliza en texto, memo, fecha y hora, e hipervínculo.

•Modo de oraciones IME: varia en que se da la transformación de oraciones en las versiones de Windows.

Page 17: Propiedades de campos

Tabla de datos

Page 18: Propiedades de campos

Realizado por

•Alex Montalvo•Sexto Químico Biólogo “B”•2010/10/19