4
Propiedades del suelo ¿Qué es el Suelo? El termino suelo proviene del latín Solum, que significa terreno, superficie, tierra, territorio, parcela, piso. El Suelo es una aleación de minerales, líquidos, microorganismos y aire. Se forma por la acción de cambios de temperatura como (el viento , el calor , el frio, la lluvia, sequia), así también existe otros factores como los animales, el aire y las plantaciones sobre él, estos factores se descomponen y desmoronan las rocas en pequeños fragmento y así se formándose capas donde se desarrollan la raíces de las plantas, estas capas son también depósitos de agua y nutrientes para para muchas plantas; las capas de suelo formadas son del complemento necesario e importante para que la plantas puedan crecer, la formación de dichas capas de suelos conlleva muchos años para que estas se formen como tal. En si el suelo es lo que nos sostiene, es lo que cultivamos, es una herramienta más para la generación de ingreso económicos de los seres vivos, es aquello que pisamos , es una fuente de materias primas, es la base para la construcción de varias y distintas estructuras socioeconómicas e industriales. Importancia del suelo en los seres vivos El suelo es un medio importante para nuestra supervivencia, es una fuente fundamental para la generación de alimentos ya que en el suelo se puede desarrollar varios y diversos cultivos los cuales además de ser alimentos son una forma y manera de la generación de dinero para muchos seres humanos. El suelo es un recurso natural de suma importancia ya que se desempeña en la superficie terrestre como reactor natural,

Propiedades Del Suelo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MArco teorico

Citation preview

Page 1: Propiedades Del Suelo

Propiedades del suelo

¿Qué es el Suelo?

El termino suelo proviene del latín Solum, que significa terreno, superficie, tierra, territorio, parcela, piso.

El Suelo es una aleación de minerales, líquidos, microorganismos y aire. Se forma por la acción de cambios de temperatura como (el viento , el calor , el frio, la lluvia, sequia), así también existe otros factores como los animales, el aire y las plantaciones sobre él, estos factores se descomponen y desmoronan las rocas en pequeños fragmento y así se formándose capas donde se desarrollan la raíces de las plantas, estas capas son también depósitos de agua y nutrientes para para muchas plantas; las capas de suelo formadas son del complemento necesario e importante para que la plantas puedan crecer, la formación de dichas capas de suelos conlleva muchos años para que estas se formen como tal.

En si el suelo es lo que nos sostiene, es lo que cultivamos, es una herramienta más para la generación de ingreso económicos de los seres vivos, es aquello que pisamos , es una fuente de materias primas, es la base para la construcción de varias y distintas estructuras socioeconómicas e industriales.

Importancia del suelo en los seres vivos

El suelo es un medio importante para nuestra supervivencia, es una fuente fundamental para la generación de alimentos ya que en el suelo se puede desarrollar varios y diversos cultivos los cuales además de ser alimentos son una forma y manera de la generación de dinero para muchos seres humanos.

El suelo es un recurso natural de suma importancia ya que se desempeña en la superficie terrestre como reactor natural, como hábitat de diversos organismos, así mismo como fuente de materiales no renovables y de soporte de infraestructura.(Volke et al,2005)

Contaminación del suelo

La contaminación es el cambio indeseable cambio sobre las características físicas, químicas o biológicas del ambiente, debido principalmente a las diferentes actividades humanas. A pesar que la propia naturaleza sufre también de contaminación natural; erupciones volcánicas e incendios forestales, esta ha sabido sobreponerse a través del tiempo, la diferencia cuando hablamos de contaminación generada por las actividades humanas la naturaleza se ha visto afectada de súbitamente, debido al ritmo acelerado de las grandes ciudades (Wagner,1996)

Page 2: Propiedades Del Suelo

La contaminación del suelo se da debido a varios factores ya sean estos la mala utilización de ellos, el exagerado uso de químicos al momento de aplicar para su mejor producción, por cuestiones de la naturaleza misma, erupciones volcánicas, mucha húmedas, sequias , por cuestiones de cambios climático, por la mala costumbre las personas de no saber respetar el entorno en que se vive y otros varios factores más que influyen en la contaminación de este.

El suelo en cualquier lugar está expuesto a ser afectado por la erosión , esta afecta a todo tipo de siembras por los diversos efectos que produce esta , como incendios que pueden aumentar la perdida y el desgaste del suelo; las consecuencias por la erosión es la contaminación de las parte de las subcapas del suelo, y aún más por la utilización de sustancias químicas, fertilizantes. Estas consecuencias se están notan cada vez más y más en muchas partes de nuestro país e incluso del planeta entero, con un mayor problema por la erosión los terrenos de la sierra ya que sus suelos son más profundo que a comparación de los otro lugares.

Propiedades químicas del Suelo

Acidez, Fertilidad y Materia Orgánica en los suelos ácidos muy pocos alimentos son tomados por las raíces de las plantas.

Fertilidad de los suelos un suelo fértil es el que tiene buena cantidad de nutrientes para sus cultivos y plantas en general , los nutrientes que todo cultivo necesita para su desarrollo y crecimiento para así garantizar la calidad de las plantas y de los productos son nitrógeno fosforo potasio calcio magnecio.ya que estos nutrientes ayudan al desarrollo efectivo y normal de las plantas y cultivos, dan color propios de cada uno de ellas ,ayudan al mejoramiento de las productividad de cada un planta ,permiten que los cultivo y plantas les sea más fácil la absorción de los frentes componentes que tiene el suelo ,ayudan a la formación de clorofila ya que sin esta las plantas no pueden formar azucares..

Por otra parte también se encuentra los nutrientes básicos los que se encuentran en los suelos pequeños, así tenemos al boro, zinc, hierro, cobre.

Propiedades Físicas del suelo

Entre las propiedades físicas del suelo tenemos la Estructura, profundidad,textura,color, consistencia ,densidad, porosidad

Page 3: Propiedades Del Suelo

Rendimiento en los cultivos, calidad y producción

La calidad del suelo es un concepto intuitivo, con varias definiciones, ha sido utilizada para referirse a las varias y diferentes cualidades de los suelos, si son suelos ricos, suelos productivos, suelos fértiles, suelos infértiles.

Doran y Pekín (1994) definen la calidad del suelo como: “La capacidad del suelo de funcionar, dentro de las fronteras del ecosistema y el uso de la tierra, manteniendo la calidad ambiental y fomentando la salud de las plantas, de los animales y del hombre”.