2
PROPIEDADES TERMICAS Y DIFUSIVIDAD DE HUMEDAD González Reyna, F; Ochoa Cacique, J; Rodríguez Arriaga, J. INTRODUCCIÓN: Muchos alimentos durante su procesamiento y almacenamiento son sometidos a tratamiento térmico. Entre estos tratamientos se encuentran la refrigeración, cocción, horneado, pasteurización, congelamiento y deshidratación, entre otras; y todas ellas implican transferencia de calor. El diseño de todos estos procesos requiere el conocimiento de las propiedades térmicas de los alimentos y materiales, así como para su optimización se requiere un conocimiento de las propiedades de transferencia de masa del material y los efectos del calor y la humedad sobre el cambio de volumen. PROPIEDADES BÁSICAS: Entre las propiedades básicas de las que es necesario tener conocimiento están el calor específico, la conductividad térmica, difusividad térmica, el coeficiente de expansión térmica y el coeficiente de transferencia de calor superficial. Para el caso del calor específico existen extensas tabulaciones para materiales agrícolas y productos alimenticios; en el caso de los alimentos en donde el agua es el componente predominante el calor específico del material es casi igual al calor específico del agua. Se han desarrollado varias ecuaciones para predecir el calor especifico de materiales agrícolas y productos alimenticios, la más simple se basa en el contenido de humedad. Para la conductividad térmica, al igual que el calor especifico, también existen tablas para materiales biológicos, agrícolas y alimentos. Para esta propiedad cuanto mayor sea la proporción de agua mayor será la conductividad térmica, y también es más alta en el caso de los materiales congelados. Otros factores que influyen en la conductividad térmica son la porosidad y la orientación de la fibra. De igual manera que para las propiedades anteriores, se han desarrollado ecuaciones para calcular la difusividad térmica en base a la composición del material. Para materiales alimenticios se toma en cuenta las

Propiedades Termicas Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo sobre propiedades termicas y difusion

Citation preview

Plantilla smeq2007

PROPIEDADES TERMICAS Y DIFUSIVIDAD DE HUMEDADGonzlez Reyna, F; Ochoa Cacique, J; Rodrguez Arriaga, J.

Reporte de prctica2

INTRODUCCIN: Muchos alimentos durante su procesamiento y almacenamiento son sometidos a tratamiento trmico. Entre estos tratamientos se encuentran la refrigeracin, coccin, horneado, pasteurizacin, congelamiento y deshidratacin, entre otras; y todas ellas implican transferencia de calor. El diseo de todos estos procesos requiere el conocimiento de las propiedades trmicas de los alimentos y materiales, as como para su optimizacin se requiere un conocimiento de las propiedades de transferencia de masa del material y los efectos del calor y la humedad sobre el cambio de volumen.

PROPIEDADES BSICAS:Entre las propiedades bsicas de las que es necesario tener conocimiento estn el calor especfico, la conductividad trmica, difusividad trmica, el coeficiente de expansin trmica y el coeficiente de transferencia de calor superficial. Para el caso del calor especfico existen extensas tabulaciones para materiales agrcolas y productos alimenticios; en el caso de los alimentos en donde el agua es el componente predominante el calor especfico del material es casi igual al calor especfico del agua. Se han desarrollado varias ecuaciones para predecir el calor especifico de materiales agrcolas y productos alimenticios, la ms simple se basa en el contenido de humedad.

Para la conductividad trmica, al igual que el calor especifico, tambin existen tablas para materiales biolgicos, agrcolas y alimentos. Para esta propiedad cuanto mayor sea la proporcin de agua mayor ser la conductividad trmica, y tambin es ms alta en el caso de los materiales congelados.Otros factores que influyen en la conductividad trmica son la porosidad y la orientacin de la fibra.De igual manera que para las propiedades anteriores, se han desarrollado ecuaciones para calcular la difusividad trmica en base a la composicin del material. Para materiales alimenticios se toma en cuenta las fracciones en peso de los componentes (agua, grasa, protena, carbohidratos).El agua es un componente importante de la mayora de los alimentos que se congelan y por lo tanto el calor latente asociado con la congelacin de los alimentos est dominado por el contenido de humedad. El calor latente de vaporizacin se vuelve importante cuando los alimentos se concentran por evaporacin como se hace cuando se producen concentrados de zumo de frutas. Tambin es importante durante el secado o deshidratacin de frutas, verduras, granos y productos alimenticios.Entalpas para materiales muchos alimentos han sido resumidos en tablas y grficos. Si no se pueden encontrar valores tabulados de entalpa, la entalpa se puede estimar a partir de datos de alimentos de composicin similar con contenido de agua.

CONCLUSIONES:Dado que es necesario aplicar tratamientos trmicos a los alimentos para eliminar o reducir las causas de deterioro (carga microbiana y actividad enzimtica) es necesario conocer la propiedades trmicas de los materiales y alimentos para establecer cul ser la adecuada para dar un seguimiento al tratamiento que se le d y de esta manera asegurar que se cumple con el objetivo de minimizar las causas de deterioro para aumentar su vida til asegurando que la calidad del alimento tambin es conservada.