Propóleo en apicultura, abejas como utilizadad para enfermedades del ser humano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Propleo en apicultura, abejas como utilizadad para enfermedades del ser humano

    1/4

    PROPLEO

    Beiza Lpez Rogelio Barragn lvarez Edgar Daniel Flores Virelas Sal Guia Garca Luzara Rodrguez Rodrguez Lorena Verenice

    RESUMEN

    El propleo es un produc!o de la col"ena #or"ado por resinas $ue las a%e&as recolec!an decier!as especies de plan!as' Diversos es!udios de"ues!ran $ue posee propiedades an!io(idan!es)an!i"icro%ianas * an!i #ngicas) en!re o!ras) las cuales dependen de su origen %o!nico)co"posicin $u"ica) es!acin cli"!ica) "+!odo de e(!raccin) edad * zona geogr#ica derecoleccin' El propleos por ser un produc!o na!ural reci%e la deno"inacin GR,S-General"en!e reconocido co"o seguro.' En algunos es!udios se /a de"os!rado el e#ec!o de lose(!rac!os de propleos so%re cier!as %ac!erias * /ongos) as co"o pa!genos de in!er+sali"en!ario) ade"s de la capacidad $ue !ienen para prevenir o re!ardar reacciones de o(idacin)lo cual los convier!e en produc!os na!urales po!encial"en!e a!rac!ivos para ser u!ilizado co"oconservador ali"en!ario en sus!i!ucin de los adi!ivos sin!+!icos' Se conclu*e $ue los e(!rac!os depropleos pueden ser incorporados en "a!rices ali"en!arias de%ido a las diversas propiedades

    %iolgicas $ue presen!an'

    ABSTRACT0ropolis is a produc! o# !/e /ive consis!s o# resins !/a! %ees collec! #ro" cer!ain plan! species'S!udies s/o1 !/a! /as an!io(idan!) an!i2"icro%ial and an!i2#ungal proper!ies) a"ong o!/ers) 1/ic/depend on i!s %o!anical origin) c/e"ical co"posi!ion) 1ea!/er s!a!ion) e(!rac!ion "e!/od) age andgeograp/ical area o# collec!ing' 0ropolis #or %eing a na!ural produc! is re#erred GR,S -generall*recognized as sa#e.' 3n so"e s!udies i! /as s/o1n !/e e##ec! o# propolis e(!rac!s o# cer!ain %ac!eriaand #ungi) as 1ell as pa!/ogens #ood in!eres!) in addi!ion !o !/e a%ili!* !o preven! or re!ard o(ida!ionreac!ions) "a4ing !/e" po!en!iall* a!!rac!ive na!ural produc!s 3! is used as a #ood preserva!ive inplace o# s*n!/e!ic addi!ives' 3n conclusion) propolis e(!rac!s can %e incorpora!ed in!o #ood "a!rices

    due !o di##eren! %iological proper!ies e(/i%i!ed'QU ES EL PROPLEO?

    El propleos es una "ezcla co"ple&a deresinas) ceras) acei!es esenciales) polen *"icroele"en!os) de consis!encia viscosa * decolor verde) pardo) cas!a5o) ro&izo e inclusopuede ser casi negro) dependiendo de suorigen %o!nico' Es!a sus!ancia) ela%oradapor las a%e&as) es conocida por el /o"%redesde !ie"pos re"o!os' La u!iliza%an los

    sacerdo!es egipcios * "s !arde) los griegos)$uienes lo deno"inaron 6propleos6) pro7 $uesigni#ica delan!e de * polis7 $ue $uiere decirciudad' La co"posicin $u"ica delpropleos es %as!an!e co"ple&a * depende%sica"en!e de las #uen!es vege!ales dondese originaron * de la #uncin espec#icaden!ro de la colonia' Bsica"en!e seco"pone de un 89288: de resinas *%lsa"os) ;92

  • 7/26/2019 Propleo en apicultura, abejas como utilizadad para enfermedades del ser humano

    2/4

    co"posicin depender de la vege!acincircundan!e * de la pre#erencia de la a%e&apor un de!er"inado !ipo de #lores) segn sucolor) aro"a) #or"a * #loracin' 0or suconsis!encia * es!ruc!ura) los propleospueden clasi#icarse en dos grupos@ los de

    na!uraleza #luida * los %als"icos2oleo2resinosos'

    Los pri"eros presen!an una #raccini"por!an!e de agen!es vol!iles) "ien!ras $ueen los %als"icos predo"ina la consis!enciadensa) con %a&o con!enido de vol!iles)suscep!i%le de poli"erizacin * con#recuencia se perci%e el aro"a de las plan!asen #or"a concen!rada@ en general sonsus!ancias viscosas) se"islidas *cauc/osas' Dependiendo de su origen *condiciones !+r"icas@ se presen!an co"o un"a!erial duro a los =8C * se !orna "s"alea%le a "edida $ue au"en!a la!e"pera!ura' Su pun!o de #usin vara en!re9 a 9C) llegando en algunos casos /as!a=99C'

    Se /an iden!i#icado "s de ;99cons!i!u*en!es de los propleos) den!ro delos cuales una a"plia variedad sonco"pues!os #enlicos) principal"en!e de !ipo

    #lavonoide) siendo es!os) a los $ue se les /aa!ri%uido par!e de las propiedades %iolgicasde los propleos' a"%i+n se /an iden!i#icadoo!ros cons!i!u*en!es co"o cidos orgnicos)+s!eres) alco/oles) alde/dos * !erpenos' De"anera general) la co"posicin de lospropleos se %asa en resinas * acei!esvol!iles en un 89:) cera en un ;9:) acei!esaro"!icos en un =9:) polen 8: * el 8:res!an!e es! cons!i!uido por o!ras sus!ancias* de!ri!os orgnicos' a"%i+n se encuen!ran

    pe$ue5as can!idades de vi!a"ina B)azucares) /ierro zinc) oro) pla!a * po!asio'-SH) ?9=.

    COLECTA DEL PROPOLEO POR LASABEJAS

    La recolec!a del propleo se lleva a ca%o porun n"ero reducido de a%e&as -de "s de =8das de vida. * es realizada duran!e las /oras"s calien!es del da por lo regular de las =92

    =87;9 /oras' ada a%e&a despu+s de /a%erlocalizado con sus an!enas la par!cula "sadecuada de resul!a en alguna plan!a)procede a desprenderla vali+ndose de sus

    "and%ulas * del pri"er par de pa!as)au(ilindose con la secrecin de susglndulas "andi%ulares) le per"i!e ela%landa"ien!o de la go"a' 0os!erior"en!e laa%e&a !ri!ura * "oldea con sus "and%ulas elpedazo arrancado * u!ilizando una de las

    pa!as del segundo par lo !rans#iere a lacor%cula del !ercer par de pa!as) dic/aaccin la puede e#ec!uar en el ligar de lacolec!a o en pleno vuelo) para co"ple!ar unacarga de propleo -llenar las dos ces!illas desu !ercer par de pa!as. una a%e&a se lleva de=8 "inu!os a una /ora) dependiendoprincipal"en!e de la !e"pera!ura a"%ien!e'-0+rez) s'#'.

    UTILIZACIN DEL PROPOLEO DENTRODE LA COLMENA

    Las a%e&as u!ilizan el propleo den!ro de lacolonia con diversos #ines) los cuales sese5alan a con!inuacin7 E"%alsa"ado de losin!rusos "uer!os den!ro de la col"ena) !apargri!as o /endiduras de la colonia) dis"inuir elacceso de la pi$uera) alisar asperezas den!rode la col"ena) es!erilizacin de la col"ena *las celdas donde la reina pondr los /uevos)aislan!e !+r"ico) #i&ar los paneles a loscuadros o ra"as de los r%oles) evi!ar la

    vi%racin de los panales * darlei"per"ea%ilidad al agua' -ar!nez) e! al')?9=9.

    TCNICAS DE RECOLECCIN

    0ara un adecuado raspado) re!irar las alzas *cuadros al preparar las col"enas para lainvernada) *a $ue aprovec/a"os ese"o"en!o para con#inar la colonia al "enorespacio posi%le * el "a!erial e(ceden!e ser!ranspor!ado al !aller del apicul!or' uidar deno raspar donde /a*a pin!ura so%re la"adera) pues +s!a es uno de los "a*oresresponsa%les de la con!a"inacin delpropleos * es #cil"en!e de!ec!a%le' Sede%e realizar el raspado del propleos $ue seencuen!ra en las super#icies in!eriores de lacol"ena7 !apa) cuadros * ca&as) desec/andoel $ue se encuen!ra en el #ondo) puesgeneral"en!e es! "u* con!a"inado' Larecoleccin se de%e realizar con las "anos *

    esp!ula li%res de res!os de "iel) !ierra ocual$uier o!ra sus!ancia $ue puedacon!a"inarlo' Duran!e la cosec/a) elpropleos no de%e e(ponerse a la incidencia

  • 7/26/2019 Propleo en apicultura, abejas como utilizadad para enfermedades del ser humano

    3/4

    direc!a de los ra*os solares) evi!ndose sual"acena"ien!o cerca de #uen!es de calorco"o el a/u"ador' Ho de%e "ezclarsecon la cera $ue se encuen!ra en la !apa)en!re los "arcos * so%re ellos' Sie"prede%e !ra!ar de evi!arse $ue el propleos se

    co"pac!e@ el propleos recolec!ado no sede%e co"pri"ir con las "anos para #or"arpelo!as) por el con!rario) se de%e "an!eneren #or"as de esca"as *Io !rozos suel!os'Los propleos proceden!es de di#eren!eszonas de recoleccin no se de%en "ezclar'

    Los "edios de !ranspor!e para !rasladar las"ues!ras de%en es!ar li"pios) secos) li%resde co"%us!i%les u o!ras sus!ancias !(icas$ue le i"pregnan olores * sa%ores e(!ra5os$ue a#ec!an la calidad del propleos' Si lascol"enas $ue #ueron u!ilizadas para o%!enerpropleos se desean u!ilizar para realizar!ras/u"ancia /acia o!ra zona de recoleccin)se de%e raspar !odo el propleos en laspar!es in!eriores de la col"enain"edia!a"en!e an!es o despu+s de $ue +s!ase e#ec!e'

    Mtodo tcnico

    =' +!odo ar!esanal o "+!odo de raspado'?' +!odo !+cnico con7

    a. allas "a!rizadas de di#eren!esprocedencias -%rasile5as) ale"anas * o!ras.'

    %. allas de !e&ido "os$ui!ero pls!ico'

    De%e recordarse $ue no sirven las "e!licaspor$ue con!a"inan el propleos * las de #i%rade vidrio !ienden ro"perse en el pri"erin!en!o de "anipuleo' Las "allas de !e&ido

    "os$ui!ero) se reco"ienda $ue sean %lancaso colores claros) evi!ando el color negro' Es!il colocar es!as l!i"as en #or"a si"+!ricaso%re el anc/o del alza) * luego de algunasse"anas "overlas /acia el o!ro e(!re"o) de!al "odo $ue incen!iva"os a las o%reras a$ue se en#ren!en a los nuevos espaciosvacos) lo cual las incen!ivar a "a*orrecoleccin'

    ual$uiera de es!as "allas $ue se va*a au!ilizar es convenien!e ins!alarlas en

    pri"avera * o!o5o) pudiendo ser re!iradas encual$uier +poca del a5o) previo congelado@congelar en!re 2=9C * 2?9C duran!e por lo

    "enos una /ora) lo $ue !orna a la resinargida * #rgil) #cil de separar de la "alla"edian!e 6"anipuleo6' -0+rez) s'#'.

    ACTIIDAD BIOL!ICA DEL PROPLEO

    El propleo co"o agen!e cura!ivo !iene/is!oria ances!ral $ue da!a desde ,ris!!eles'Sus propiedades an!i"icro%ianas es!n %iendocu"en!adas) por e&e"plo) la #lavonapinoce"%rina es ac!iva con!ra gran variedadde %ac!erias * /ongos' La asociacin congalangina * los cidos ca#eico * #erlico es)pro%a%le"en!e) responsa%le de la "a*orade sus propiedades %iolgicas' El $uerci!nes una #lavona con ac!ividad an!iviral $ue#or!alece los capilares' J!ros #lavones *#lavonones del propleo !ienen ac!ividad

    an!iin#la"a!oria) espas"ol!ica) e#ec!o co"oanes!+sico !pico) cica!rizan!e de lcerasgs!ricas) * co"o es esencial para ac!ivar lavi!a"ina ) se le relaciona con la prevencindel escor%u!o' ,si"is"o) el propleopo!encializa los an!i%i!icos) in/i%e laaglu!inacin eri!roc!ica) es !il en$ue"aduras) /eridas) a#ecciones de lasencas) gripe * /e"orroides) su"a"en!eac!ivo con!ra el agen!e e!iolgicoPaenibacillus larvae) de la lo$ue a"ericana'Sus cidos #enlicos !ienen propiedades

    an!idia%+!icas e in/i%en selec!iva"en!e lasc+lulas !u"orales del "elano"a' -Lpez)?99 Ro&as) H'*' ' 0') ?9=9' El 0ropleo * las +cnicaspara su colec!a'' Notiabea, pp' 2M'

    0+rez) ,' ' *' N' B' ' F') s'#' El 0ropleo delas ,%e&as' !oas "ivulgadoras del#inusterio de $gricultura, Pesca %

    $limentacin, 3ssue I'

  • 7/26/2019 Propleo en apicultura, abejas como utilizadad para enfermedades del ser humano

    4/4

    SH)?9=' &eneralidades del propleo'Composicin (umica. OEn lneaP,vaila%le a!7/!!p7II!esis'uson'"(Idigi!alI!esisIdocsI?=9;9I,n!eceden!es'pd#OQl!i"o acceso7 ;9 a*o ?9=P'

    S,G,R0,' Si!uacin ,c!ual * perspec!iva dela apicul!ura en +(ico'

    Horiega) S' V' ?99