4
1.a) proposiciones simples: p= la motivación representa un condicionante fundamental del rendimiento académico. q= la motivación representa un condicionante fundamental de valores corporativos de los estudiantes. r=Es necesario estimular el buen desempeño de estos. Estructura: En virtud de p y q es evidente r. Formalización: (p^q)→r b) proposiciones simples: p= Practicar deporte es siempre beneficiosos para cualquier persona q= Practicar deporte es un medio de relajación r=Practicar deporte elimina energías acumuladas en bien de nuestra de salud. s=Hacerlo permite a los jóvenes sentirse sanos t= Hacerlo permite a los jóvenes sentirse con mucha energía. Estructura: (p porque q^r) por lo tanto s o t Formalización: [p→(q ^r)]→(s v t) c) proposiciones simples: p= la lectura solo proporciona información q= la lectura crea hábitos de estudios r= la lectura hace que la persona esté preparada para aprender toda la vida

Proposiciones Logicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica de proposiciones lógicas

Citation preview

Page 1: Proposiciones Logicas

1.a) proposiciones simples:

p= la motivación representa un condicionante fundamental del rendimiento académico.

q= la motivación representa un condicionante fundamental de valores corporativos de los estudiantes.

r=Es necesario estimular el buen desempeño de estos.

Estructura:

En virtud de p y q es evidente r.

Formalización:

(p^q)→r

b) proposiciones simples:

p= Practicar deporte es siempre beneficiosos para cualquier persona

q= Practicar deporte es un medio de relajación

r=Practicar deporte elimina energías acumuladas en bien de nuestra de salud.

s=Hacerlo permite a los jóvenes sentirse sanos

t= Hacerlo permite a los jóvenes sentirse con mucha energía.

Estructura:

(p porque q^r) por lo tanto s o t

Formalización:

[p→(q ^r)]→(s v t)

c) proposiciones simples:

p= la lectura solo proporciona información

q= la lectura crea hábitos de estudios

r= la lectura hace que la persona esté preparada para aprender toda la vida

Estructura:

(no solo p sino que q) por lo tanto r

Formalización:

(~p←q)→r

Page 2: Proposiciones Logicas

d) proposiciones simples:

p= la física es una ciencia fáctica.

q= la física trabajo con objetos reales que ocupan un espacio

r= la física trabajo con objetos reales que ocupan un tiempo determinado

Estructura:

P ya que (q y r)

Formalización:

P→(q^r)

e) proposiciones simples:

p= la ingeniería civil aplica conocimientos de la física en la construcción de infraestructuras.

q= la ingeniería civil aplica conocimientos del cálculo en la construcción de infraestructuras.

r= la ingeniería civil aplica conocimientos de la geografía en la construcción de infraestructuras.

s= la ingeniería civil tiene fundamentos científicos.

Estructura:

(Dado que p, q y r) es falso decir que no s.

Formalización:

(p ^q^r)→~(~s)≡(p^q^r)→s OJO: ¡el símbolo ≡ es igualdad!, puedes usar cualquiera de las dos formas al escribirlo

f) proposiciones simples:

p= la epistemología es la doctrina de los fundamentos del conocimiento científico

q= la epistemología es la doctrina de los métodos del conocimiento científico

r=su objeto de estudio es la producción

s= su objeto de estudio es la validación del conocimiento

Estructura:

Es falso que (p y q) en consecuencia no r ni s

Formalización:

Page 3: Proposiciones Logicas

~(p^q)→~(r v s) OJO:~ (r v s) es según la ley de Morgan, también puedes usar (~r ^~s) cualquiera de los dos es válido.

2.a) proposiciones simples:

P= La personalidad está formada por una serie de características que utilizamos para describirnos.

q=entre estas características se encuentran lo que en la psicología se denomina rasgos.

r= nuestra forma de ser lo hacemos en base a esas características de la personalidad

b) Argumento:

La personalidad está formada por una serie de características que utilizamos para describirnos y entre estas características se encuentran lo que en la psicología se denomina rasgos, por lo tanto nuestra forma de ser lo hacemos en base a esas características de la personalidad.

c) Estructura:

(p y q) por lo tanto r.

Formalización:

(p^q)→r