12
DISEÑA EL CAMBIO 2012-2013 PROYECTO

PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

DISEÑA EL CAMBIO

2012-2013

PROYECTO

Page 3: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

En el Jardín de Niños Guillermo Prieto Turno

vespertino ubicada en colonia El Sol, Nezahualcóyotl, se planteo el proyecto “DISEÑA EL CAMBIO” a alumnos de primer grado de preescolar , por lo que en un primer momento fue complicado que los alumnos comprendieran el sentido de esta propuesta, ante lo cual se pidió el apoyo a los padres de familia durante todo el proceso de este proyecto.

Page 4: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

1. Se explicó a los padres de familia mediante un video las repercusiones de nuestras acciones hacia el medio ambiente en el cual habitamos y habitan nuestros hijos.

2. Plasmaron mediante dibujos el medio ambiente que quieren para sus infantes y aceptaron participar en el proyecto “Diseña el cambio” apoyando cuando se les solicitara reflexionar con los alumnos para obtener resultados favorables en las intervenciones.

Page 5: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

Con apoyo de las madres de familia fungiendo como monitores en los equipos de alumnos se logró obtener diversos puntos de vista o ideas de las problemáticas que afectan la comunidad en general.

Alumnos y padres de familia salieron a realizar un sondeo con las personas adultas de la institución educativa: conserje y maestras.

Dentro del aula de clases cada equipo de alumnos mencionó algunas de las problemáticas que se mencionaron en las entrevistas que realizaron.

Page 6: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

Reflexionamos en conjunto sobre las problemáticas que se obtuvieron y dado que eran muy generales se pidió a los alumnos buscarán dentro de la escuela algo que no les agradara y que les gustaría cambiar, identificando varias situaciones desagradables para ellos, pero situadas en una misma área: el área de juegos, por lo que juntos decidimos hacer un cambio en este.

Planteamos en conjunto padres de familia-alumnos las soluciones y medidas a tomar para restaurar estas áreas.

Page 7: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

SOLUCIONES DE CAMBIO Invitar a los padres de familia y alumnos de la comunidad

escolar en la recolección de PET con la finalidad de obtener aportación económica y con ello restaurar el muro de la escuela, entre otras cosas.

Restaurar las áreas desgastadas del muro y pintar.

Adecuar y modificar los juegos.

Reutilizar objetos que se consideren inservibles para reforestar y acondicionar el área de juegos de los alumnos.

Page 8: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

MAMITAS A LA OBRA!!!EL CAMBIO COMIENZA

Se formó un comité de madres de familia las cuales apoyaron cada viernes en recibir el PET aportado por la comunidad escolar; la contribución de los padres a sido favorable y ello ha permitido solventar algunos gastos que requieren las áreas dañadas.

Page 9: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

CAMBIOS

ANTES DEL CAMBIO ASI LUCIA…

Esta evidencia fotográfica muestra el abandono de algunos juegos, en este caso del sube y baja.

Page 10: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

DURANTE EL PROCESO DE CAMBIO…

1. Se restauraron las zonas dañadas del muro con el apoyo económico recaudado por el PET.

2. Con el esfuerzo de los padres de familia se pintó el muro dándole un toque de color ecológico.

3. Los alumnos se involucraron plantando su plantita en material reciclado para darle vida ecológica al muro, y las madres de familia apoyaron en colocarlas.

4. El sube y baja se transformó en un pasamanos útil y adecuado para los alumnos.5. Y después de tanto trabajar ¡Ha hacer limpieza!!!.

Page 11: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

Y AHORA… ¡ESTE ES NUESTRO RINCONCITO ECOLOGICO!!!

El SUBE Y BAJA cambió!!! Para transformarlo en un pasamanos!!! Y la RESBALADILLA se hizo más pequeña… AHORA SI LOS ALUMNOS DISFRUTARÁN DE MAS JUEGOS!!!

Page 12: PROPOSITO Que la comunidad escolar, alumnos, padres de familia y docentes, se concienticen sobre la importancia que representan nuestras acciones en el

Bueno para el Jardín de Niños Guillermo Prieto T.V le fue un gran placer y honor participar en este proyecto de cambio y le es grato compartir con todos su desarrollo en este proceso, y aunque el proyecto DISEÑA EL CAMBIO ha llegado a su término la comunidad escolar de este plantel educativo seguirá luchando por generar más cambios y de esta manera concientizarnos de lo importante que es el trabajo en equipo para contribuir y favorecer las condiciones del medio que nos rodea.