4
Quien no tiene mujer, no tiene bien, ni alegría, ni sostén, ni bendición, ni paz, ni siquiera puede llamarse hombre, en todo caso no es más que medio hombre. Así lo expresa el Talmud. Señoras y Señores. Las recientes elecciones, ustedes lo saben constituyeron un hecho histórico en esta justa, nuestro candidato fue derrotado, fue una pérdida de una posición importante, pero eso no significa que hayamos sido aniquilados como fuerza política. Miles de ciudadanos votaron por nuestro partido, tenemos por tanto una gran responsabilidad con nuestros militantes, y por ello, no podemos ignorarlos ni darles la espalda. Tenemos que volver a ellos con un mensaje de esperanza, esperanza basada en la decisión de emprender la gran reforma del partido, esa reforma que se ha venido demandado reiteradamente. Ante este reto de consolidar una renovada fuerza política, considero fundamental que reconozcamos que hemos sido un partido en el que con frecuencia se confunde la disciplina con la sumisión acrítica. Hemos sido un partido que se ha alejado de las demandas populares. Pero también somos un partido capaz de reconocer sus errores. Somos un partido capaz de practicar la democracia interna sin temor a la fractura, de eliminar la simulación partidista, la prepotencia en el poder y l indiferencia ante la militancia. Así también. Somos un partido en el que los dirigentes ciñen su conducta a los compromisos con los militantes, si hay la congruencia sustantiva entre el discurso y la acción, puede aspirar legítimamente a ganar la confianza de la mayoría del electorado.

propuesta al art. 59 del codigo Electoral del Estado de Guerrero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ante este reto de consolidar una renovada fuerza política, considero fundamental que reconozcamos que hemos sido un partido en el que con frecuencia se confunde la disciplina con la sumisión acrítica. Hemos sido un partido que se ha alejado de las demandaspopulares. Somos un partido capaz de desterrar el influyentísmo, el verticalismo, el membretísmo, y todos los demásvicios que, a menudo, hemos tenido en la selección de dirigentes y candidatos. Señoras y Señores. Así también.

Citation preview

Page 1: propuesta al art. 59 del codigo Electoral del Estado de Guerrero

Quien no tiene mujer, no tiene bien, ni alegría, ni sostén, ni bendición, ni paz, ni siquiera puede llamarse hombre, en todo caso no es más que medio hombre. Así lo expresa el Talmud.

Señoras y Señores.

Las recientes elecciones, ustedes lo saben constituyeron un hecho histórico en esta justa, nuestro candidato fue derrotado, fue una pérdida de una posición importante, pero eso no significa que hayamos sido aniquilados como fuerza política.

Miles de ciudadanos votaron por nuestro partido, tenemos por tanto una gran responsabilidad con nuestros militantes, y por ello, no podemos ignorarlos ni darles la espalda. Tenemos que volver a ellos con un mensaje de esperanza, esperanza basada en la decisión de emprender la gran reforma del partido, esa reforma que se ha venido demandado reiteradamente.

Ante este reto de consolidar una renovada fuerza política, considero fundamental que reconozcamos que hemos sido un partido en el que con frecuencia se confunde la disciplina con la sumisión acrítica. Hemos sido un partido que se ha alejado de las demandas populares.

Pero también somos un partido capaz de reconocer sus errores.

Somos un partido capaz de practicar la democracia interna sin temor a la fractura, de eliminar la simulación partidista, la prepotencia en el poder y l indiferencia ante la militancia.

Así también.

Somos un partido en el que los dirigentes ciñen su conducta a los compromisos con los militantes, si hay la congruencia sustantiva entre el discurso y la acción, puede aspirar legítimamente a ganar la confianza de la mayoría del electorado.

Somos un partido capaz de desterrar el influyentísmo, el verticalismo, el membretísmo, y todos los demás vicios que, a menudo, hemos tenido en la selección de dirigentes y candidatos.

Somos un partido capaz de darle a la mujer un sitio, capacitarle para desempeñarse de manera excelente, reconocerle su esfuerzo de trabajo y capacidad. Desde este foro invito a la dirigencia estatal de nuestro partido, que solicite a quien corresponda, que modifique el artículo 59 del Código Electoral de nuestro estado, a que por lo menos se duplique el financiamiento público hacia los partidos políticos para la capacitación y fortalecimiento de liderazgos femeninos.

La participación activa y autentica de las mujeres es responsabilidad de las dirigencias estatales.

Page 2: propuesta al art. 59 del codigo Electoral del Estado de Guerrero

Mucho se ha hablado de la mujer dentro del partido, sin hablar en demerito de la función que tiene el organismo de mujeres, es importante también nuestras formas de participación de la mujer en nuestro estado.

Con toda franqueza creo que hay un sin númerode mujeres con una valía enorme, cada una bien preparada, con denotada capacidad de reflexión, acción y solución sobre los problemas de nuestra gente, ellas merecen ser tomadas en consideración, se deben encontrar la forma idónea y justa para incorporárseles, pues se encuentra en proceso un gran movimiento de la participación femenina dentro de nuestra institución política.

En el diseño, en la integración, y en el desarrollo dela próxima plataforma electoral, las mujeres de nuestro partido, participaran y deberán definir, las propuestas idóneas, justas y que se apliquen de manera palpable, y que sean las mejores para la mujer mexicana.

La lucha electoral del 2012 ha dado comienzo. Nuestra institución debe abrir los ojos y darle la debida importancia. Y no dormirnos en nuestros laureles y sufrir los embates de una campaña electoral tardía y mal lograda. Muy por el contrario, la fuerza política que desde ahora defina sus estrategias, elabore sus programas y acciones de manera temprana, pero analizado todo esto de manera concienzuda y madura. El objetivo de esto es obtener el voto ciudadano de una manera práctica y sólida.

Tengamos los priistas una visión de trabajo donde el esfuerzo sea icono de nuestra institución. Hagámoslo como si fueran los últimos días de la campaña, con tal énfasis debemos trabajar todos los días.

Luis Donaldo Colosio decía:

“Veo un México de mujeres que aún no cuentan con oportunidades que les pertenecen, con gran capacidad para enriquecer nuestra vida económica, política y social, mujeres en suma, que reclaman una participación más plena y justa en el México de nuestros días.”

Tenemos ante nosotros una gran posibilidad de recuperar el poder político nacional, pero debemos admitir que tal vez sea la ultima.

Abandonemos la vieja y perniciosa tradición de tener cercanía con nuestros dirigentes y militantes solo cuando se avecinan las contiendas electorales.

Convoquemos a las mujeres guerrerenses a participar, a hacer gala de su talento de sensibilidad y capacidad de organización, que se les reconozca que de su participación dependerá el éxito de muchas personas dentro de la política ya sea local del estado y nacional. Pongamos énfasis en la participación de las mujeres pues no son solo un numero sino muchas voces y manos para nuestro triunfo, pongamos uso en la lógica de las cantidades pues las mujeres además de ser mas participativas y entronas son más en número.

Page 3: propuesta al art. 59 del codigo Electoral del Estado de Guerrero

El Sr. Carlos A. madrazo dijo: “podremos engañarnos no sécuánto tiempo, pero un día la realidad nos cobrara duramente nuestro letargo”.

La propuesta es tan simple como suena pero tan lejana como las personas idóneas podrían aplicarla, el aumento al porcentaje del presupuesto designado en el artículo 59 del Código Estatal Electoral del Estado de Guerrero.

Compañeras y compañeros ¡que viva el PRI!, ¡que viva por siempre¡

Hagamos hechos y no palabras muertas en la boca de profetas sin causa.