3
PROPUESTA DE ACTIVIDAD PSICOMOTRIZ Temporización: 40 minutos aproximadamente Objetivos: - Incrementar progresivamente la conciencia de si mismo y formarse una imagen ajustada y positiva a través del movimiento, del juego y de la interacción con los demás. - Conocer y representar el propio cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones descubriendo sus posibilidades de acción y expresión, coordinando y controlando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos y regulando el movimiento, el tono y la postura en función del objeto y de la acción realizada. - Expresar emociones, necesidades, sentimientos, deseos, ideas y fantasías mediante la lengua oral y a través de otros lenguajes, escogiendo el que mejor se ajuste a la intención y a la situación, de forma progresiva, el gesto, el movimiento, palabras, imágenes, sonidos… Contenidos: - El cuerpo humano. Identificación y representación de la propia imagen. Exploración, identificación y aceptación de las características, los elementos básicos del propio cuerpo y de algunas de sus funciones. - Utilización de los sentidos en la vida cotidiana y para la identificación de las propias sensaciones, percepciones y necesidades básicas. - Identificación, manifestación, regulación y control progresivo de las necesidades básicas del cuerpo. Confianza en las propias capacidades para satisfacerlas y esfuerzo para vencer las dificultades superables. - Aceptación positiva de sí mismo y de las propias posibilidades y limitaciones. - Gusto por el juego y por la actividad sensoriomotriz como base de la actividad cotidiana y como medios de placer y de relación con los demás, con confianza en las propias posibilidades de acción y una actitud de esfuerzo y de superación de las dificultades. - Participación positiva en las experiencias sensoriomotrices, en los juegos, en juegos bailados y en la actividad física, identificando y aceptando las normas básicas para jugar. - Satisfacción Por el progresivo dominio corporal, para la adquisición de habilidades manipulativas y por los propios descubrimientos y conquistas. Control progresivo, global y segmentario, del cuerpo y del equilibrio y adaptación del tono y la postura a las características del objeto, del otro, de la acción y de la situación. - Exploración y conciencia progresiva de las posibilidades y limitaciones perceptivas, motrices y expresivas propias y de los demás, mostrando iniciativa en la acción. - Nociones básicas de orientación en el espacio y coordinación de movimientos a través de los desplazamientos que realiza en situaciones habituales y cotidianas. Metodología: Aucouturier. RITUAL DE ENTRADA Tiempo Descripción Espacio Materiales/ recursos 5’ - Explicación. Entramos en la sala de psicomotricidad y nos ponemos los calcetines. Nos sentamos en semicírculo y la Sala de psicomotricida d Música para el calentamiento.

Propuesta de Actividad Psicomotriz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta de Actividad Psicomotriz

Citation preview

  • PROPUESTA DE ACTIVIDAD PSICOMOTRIZ Temporizacin: 40 minutos aproximadamente

    Objetivos: - Incrementar progresivamente la conciencia de si mismo y formarse una imagen

    ajustada y positiva a travs del movimiento, del juego y de la interaccin con los dems.

    - Conocer y representar el propio cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones descubriendo sus posibilidades de accin y expresin, coordinando y controlando cada vez con mayor precisin gestos y movimientos y regulando el movimiento, el tono y la postura en funcin del objeto y de la accin realizada.

    - Expresar emociones, necesidades, sentimientos, deseos, ideas y fantasas mediante la lengua oral y a travs de otros lenguajes, escogiendo el que mejor se ajuste a la intencin y a la situacin, de forma progresiva, el gesto, el movimiento, palabras, imgenes, sonidos

    Contenidos: - El cuerpo humano. Identificacin y representacin de la propia imagen. Exploracin,

    identificacin y aceptacin de las caractersticas, los elementos bsicos del propio cuerpo y de algunas de sus funciones.

    - Utilizacin de los sentidos en la vida cotidiana y para la identificacin de las propias sensaciones, percepciones y necesidades bsicas.

    - Identificacin, manifestacin, regulacin y control progresivo de las necesidades bsicas del cuerpo. Confianza en las propias capacidades para satisfacerlas y esfuerzo para vencer las dificultades superables.

    - Aceptacin positiva de s mismo y de las propias posibilidades y limitaciones. - Gusto por el juego y por la actividad sensoriomotriz como base de la actividad

    cotidiana y como medios de placer y de relacin con los dems, con confianza en las propias posibilidades de accin y una actitud de esfuerzo y de superacin de las dificultades.

    - Participacin positiva en las experiencias sensoriomotrices, en los juegos, en juegos bailados y en la actividad fsica, identificando y aceptando las normas bsicas para jugar.

    - Satisfaccin Por el progresivo dominio corporal, para la adquisicin de habilidades manipulativas y por los propios descubrimientos y conquistas. Control progresivo, global y segmentario, del cuerpo y del equilibrio y adaptacin del tono y la postura a las caractersticas del objeto, del otro, de la accin y de la situacin.

    - Exploracin y conciencia progresiva de las posibilidades y limitaciones perceptivas, motrices y expresivas propias y de los dems, mostrando iniciativa en la accin.

    - Nociones bsicas de orientacin en el espacio y coordinacin de movimientos a travs de los desplazamientos que realiza en situaciones habituales y cotidianas.

    Metodologa: Aucouturier.

    RITUAL DE ENTRADA

    Tiempo Descripcin Espacio Materiales/ recursos

    5 - Explicacin. Entramos en la sala de psicomotricidad y nos ponemos los calcetines. Nos sentamos en semicrculo y la

    Sala de psicomotricidad

    Msica para el calentamiento.

  • maestra les explicar en qu consisten las actividades de hoy. Adems explicara las normas de conducta que se deber llevar a cabo.

    - Calentamiento. Nos pondremos en crculo y los alumnos tendrn que imitar los movimientos de la maestra al ritmo de la msica.

    MOMENTO DEL JUEGO

    Tiempo Descripcin Espacio Materiales/Recursos

    1) 10 2) 15-20 3) 5

    1) Simons dice. Primero dividimos la clase en dos grupos. Segundo, los dos representantes de cada grupo realizaron el juego de piedra, papel o tijera para saber quien empezara a ser Simons. El juego consiste en que un grupo (Simons) da rdenes al otro grupo diciendo Simons dice. El que no obedezca quedar eliminado. Las rdenes deben ser movimientos del cuerpo. Al cabo de un rato se cambiarn los roles.

    2) El juego sin manos. Primero, dividiremos la clase como lo explica el dibujo (lneas negras):

    Una vez organizada la clase, en una fila (grupo azul) le daremos una pelota hinchable y en el otro (grupo verde) un tubo de metal. Se tendrn que pasar desde la

    Sala de psicomotricidad

    2) Pelota de playa y tubo de metal (hecho de 2 latas y juntadas con cinta adhesiva).

  • fila que tienen en frente el objetos tirando/pasado sin las manos. En seguida (como podemos ver en la imagen), tendrn que seguir el recorrido (pasando a la otra fila). Al cabo de un rato se cambiaran de filas y de objeto.

    3) El tren equilibrista. Primero, nos pondremos en fila (uno detrs de otros) agarrndose del hombro del compaero de delante con la mano izquierda y cogindose del pie de delante con la menos derecha. Una vez colocados, da comienzo el juego que consiste en que el primero de la fila tiene que coger al ltimo.

    RITUAL DE SALIDA

    Tiempo Descripcin Espacio Materiales/recursos

    1) 2 2) indefinido

    1) Relajacin Una vez realizada la sesin, los alumnos se tumbarn al suelo con ojos cerrados. La maestra apagara las luces y cerrar las ventanas con el objetivo de que la clase quede con luz tenue. Adems, pondr msica relajante. La actividad consiste en que los alumnos se relajen por completo.

    2) Pintar. Una vez terminada la relajacin, la maestra pedir a los alumnos que nos dibujen como se han sentido durante la sesin. Una vez acabado, la maestra les preguntar que han dibujado y que significa para ellos.

    Sala de psicomotricidad

    1) Msica tranquila

    2) Folios, pinturas de colores.