13

Click here to load reader

Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

LOCALIZACION GEOGRAFICA

El Municipio Pijao, se encuentra situado en laladera occidental de la Cordillera Central (flancooccidental del Departamento del Quindío.

Limita al norte limita con los municipios deCórdoba, Buenavista y Calarcá, al oriente limitacon el departamento del Tolima, al sur con elmunicipio de Génova y al occidente con eldepartamento del Valle del Cauca. Se encuentraubicado a treinta y dos (32) kilómetros de laciudad de Armenia, Está ubicado en la RegiónAndina, la más diversa en cuanto a clima ytopografía del país.

Page 3: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

CONTEXTO

AMBIENTAL

Page 4: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

CONTEXTO AMBIENTAL

Ecosistemas: la Laguna del Tapir, la laguna de

Las Muchachas, con humedales con mayor

potencial eco turístico y la Laguna de Los Patos.

Recurso hídrico: cuenca principal Río Lejos y la

subcuenca Río Azul, las micro cuencas más

importantes quebrada Las Pizarras, El Macho La

Maizena, El Diablo, La Coca, La Siria entre otras.

Page 5: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

CONTEXTO AMBIENTAL Las zonas de vida : Bosque seco montano

Bajo Barragán, bosque húmedo montano bajoárea cafetera, bosque muy húmedo montanobajo zonas de pastoreo y ganadero, bosquepluvial montano áreas ganadera donde seencuentran las cárcavas de las quebradasoriente y las camelias, monte pluvial opáramo subalpino zona paramuna.

Ocupación de los suelos: Páramo 3.55%,bosque natural47.15%, pastos 32.59%,bosque Plantado 3.13%, cultivos asociados12.52%, guadua 0.58%, café 0.48%

Page 6: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

CONTEXTO

SOCIOECONOMICO

Page 7: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

CONTEXTO SOCIOECOMICO

Población: (6.399) habitantes.

como varios municipios del país han tenido unapoblación decreciente con el paso de los años,por el desplazamiento forzado a causa de laviolencia.

La economía esta basada principalmente en laagricultura, básicamente cultivos de café yplátano y yuca, también el renglón ganadero.

Page 8: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

OBJETIVOS DE

DESARROLLO

Page 9: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

OBJETIVOS DEL DESARROLLO

Consolidar el turismo sostenible mediante la apropiación y conservación del paisaje por parte de su población, propiciando actividades económicas para el municipio.

Fortalecimiento del potencial económico, mediante la cultura local “ municipio del buen vivir”.

Hacer de la seguridad y la convivencia, aspectos decisivos de la gestión municipal, para garantizar la gobernabilidad y el ejercicio pleno de la ciudadanía.

Page 10: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

DIMENSIONES DE SOSTENIBILIDAD INMERSAS EN LA PROPUESTA

Sostenibilidad Ambiental

Sostenibilidad cultural

Sostenibilidad social.

Page 11: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

DESARROLLO DE LA PROPUESTA

Page 12: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

Convertir al municipio de Pijao en un epicentro dedesarrollo eco turístico aprovechando si riquezaambiental y diversidad cultural mediante elfortalecimiento de las siguientes programas:

Programa del municipio del Buen Vivir.

Plan de manejo del paisaje cultural cafetero.

De acuerdo a la resolución 180241 del 24 febrerode 2012, el municipio de Pijao hace parte de lasáreas estratégicas mineras adoptadas por elMinisterio de Minas y Energía, pero debido quehace parte del paisaje cultural cafetero, se llego alacuerdo de no explotación minera en estas áreasy las que existen ya debe ser controladas.

fortalecimiento de la convivencia, seguridad y paz.

Page 13: Propuesta de desarrollo economico sostenible PIJAO

CONCLUSION

Tanto el turismo como el paisaje cultural

hacen del Municipio de Pijao una

sostenibilidad tanto económica, cultural y

ambiental.