5
Propuesta de Estrategias de Liberación SOLPED y HOJA DE ENTRADA 1. Solicitud de pedido La liberación se realizara utilizando 3 características: Clase de documento (CEBAN- BSART) Usuario creador (CEBAN- ERNAM) Jefe PS responsable (CEBAN- USRC1) user exit Clase que se debe crear en SAP: ZLIBSOLPED Características que se deben crear en SAP: ZCLASESOL, ZUSUARIOSOL, ZUSRESPSOL Tomar como referencia el mandante 200 o 220, no cambiar el nombre de la clase ya que esta asignada en la configuración. 2. Hoja de entrada de servicios La liberación se realizara utilizando 3 características: Clase de documento (CESSR- BSART) Usuario creador (CESSR - ERNAM) Jefe PS responsable (CESSR - USRC1) Clase que se debe crear en SAP: ZLIB_HOJA_ENTRA Características que se deben crear en SAP: ZCLASEHE, ZUSUARIOHE, ZUSRESPHES Tomar como referencia el mandante 200 o 220, no cambiar el nombre de la clase ya que esta asignada en la configuración. CONSIDERACIONES Liberadores en solicitud de pedido y hoja de entrada: considerar el usuario que crea como primer liberador, de manera que si crea un documento lo pueda revisar y/o corregir antes de que inicie el flujo de liberación.

Propuesta de Estrategias de Liberación11102012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta de Estrategias de Liberación11102012

Propuesta de Estrategias de Liberación SOLPED y HOJA DE ENTRADA

1. Solicitud de pedido La liberación se realizara utilizando 3 características:

Clase de documento (CEBAN- BSART) Usuario creador (CEBAN- ERNAM) Jefe PS responsable (CEBAN- USRC1) user exit

Clase que se debe crear en SAP: ZLIBSOLPED

Características que se deben crear en SAP: ZCLASESOL, ZUSUARIOSOL, ZUSRESPSOL

Tomar como referencia el mandante 200 o 220, no cambiar el nombre de la clase ya que esta asignada en la configuración.

2. Hoja de entrada de servicios

La liberación se realizara utilizando 3 características:

Clase de documento (CESSR- BSART) Usuario creador (CESSR - ERNAM) Jefe PS responsable (CESSR - USRC1)

Clase que se debe crear en SAP: ZLIB_HOJA_ENTRA

Características que se deben crear en SAP: ZCLASEHE, ZUSUARIOHE, ZUSRESPHES

Tomar como referencia el mandante 200 o 220, no cambiar el nombre de la clase ya que esta asignada en la configuración.

CONSIDERACIONES

Liberadores en solicitud de pedido y hoja de entrada: considerar el usuario que crea como primer liberador, de manera que si crea un documento lo pueda revisar y/o corregir antes de que inicie el flujo de liberación.

Validación al grabar la hoja de entrada de servicios: validar que el usuario que crea/ modifica la hoja de entrada de servicios sea el mismo que el que creo la solicitud de pedido. Para el pedido y posición para la que se crea la hoja de entrada se debe acceder a la tabla EKPO y recuperar la solicitud (EKPO-BANFN) y posición (EKPO-BNFPO) , luego acceder a la tabla EBAN y recuperar el usuario creador (EBAN-ERNAM). Si encuentra dato y este es diferente al usuario que esta creando/modificando la hoja de entrada, se deberá mostrar mensaje de error: "Usuario distinto al creador de Sol.Pedido XXXXXXX-XXXXX". Si no hay

Page 2: Propuesta de Estrategias de Liberación11102012

solicitud de referencia, no valida nada. Se debe controlar que cuando se libera la hoja de entrada no se active la validación.

Determinar la estrategia de liberación en la solicitud de pedido y hoja de entrada: * Si la posición del documento solicitud de pedido o del pedido de compra utilizado para crear la hoja de servicio tiene un proyecto asignado en el campo de Elemento PEP (PS_POSID): 1. De la posición se debe recuperar el numero de proyecto (solped PS_POSID, hoja de entrada PS_PSP_PNR). 2. Acceder a la tabla PRPS con el numero de proyecto (PRPS-PSPNR) y recuperar la definición de proyecto (PRPS-PSPHI) 3. Acceder a la tabla PROJ con la definición de proyecto (PROJ-PSPNR=PRPS-PSPHI) y recuperar el código de responsable PROJ-VERNR 4. Acceder a la tabla TCJ04 con el código de responsable TCJ04-VERNR=PROJ-VERNR y recuperar usuario S_USRNAM 5. El usuario recuperado se debe asignar al campo de la estructura CEBAN y CESSR especifico para user exit USRC1 y con este valor se debe identificar la estrategia de liberación correspondiente.

** Si la posición del documento solicitud de pedido o del pedido de compra utilizado para crear la hoja de servicio no tiene un proyecto asignado en el campo de Elemento PEP pero si tiene un Grafo (NPLNR):

1. De la posición recuperar el número de grafo2. Acceder a la tabla AFKO con el número del grafo (AFKO- AUFNR) y recuperar la definición de proyecto AFKO-PRONRA partir del punto 3 es igual al proceso con PEP anterior. Finalmente se debe recuperar al usuario responsable.

Definir las estrategias de liberación

Las estrategias de liberación en resumen se establecen según:1. Si existe usuario responsable del proyecto tiene 2 niveles (jefe de proyecto o

responsable y gerente)2. Si no existe usuario responsable del proyecto (compra sin Grafo ni PEP) tiene un

nivel (jefe inmediato del usuario creador)3. Los códigos de liberación en cuanto a descripción deberían tener el cargo de la

persona, no el nombre. El nombre se indica en el responsable del workflow. 4. Tener en cuenta que si se requiere usar workflow en Hoja de entrada de servicios NO

ES ESTANDAR, no existe workflow en la configuración.

Page 3: Propuesta de Estrategias de Liberación11102012

Propuesta de Estrategias de Liberación PET.OFERTA, PEDIDO, CONTRATO MARCO

Para todos los documentos se comparten la clase y características ya que usan la misma estructura CEKKO.La liberación se realizara utilizando 4 características:

Clase de documento (CEKKO- BSART) Usuario solicitante (CEKKO- USRC1 ) user exit solo petición de oferta Grupo de compras (CEKKO-EKGRP) Importe total USD (CEKKO- GNETW)

Clase que se debe crear en SAP: ZLIB_DOC_COMPRA

Características que se deben crear en SAP: ZCLASEDOC, ZSOLIDOC, ZGRUPOCOM, ZIMPORTEDOC

Tomar como referencia el mandante 200 o 220, no cambiar el nombre de la clase ya que esta asignada en la configuración.

3. Petición de oferta

CONSIDERACIONESDesactivar la gestión de versionesRevisar las validaciones implementadas que verifican gestión de versionesLas estrategias de liberación dependerán de la clase de documento y solicitante. Ya no se verificara importe (es decir aplica para todos > 0).

4. Pedido de Compra

CONSIDERACIONESNo utiliza el usuario solicitante, depende de la clase de documento, grupo de compras e importeEnviar un valor constante al campo CEKKO- USRC1 y en todas las estrategias para pedido asignar este valor.

5. Contrato Marco

CONSIDERACIONESNo utiliza el usuario solicitante, depende de la clase de documento, grupo de compras e importeEnviar un valor constante al campo CEKKO- USRC1 y en todas las estrategias para contrato marco asignar este valor.

Page 4: Propuesta de Estrategias de Liberación11102012

Pendientes

Presentar propuesta para utilizar los user exits en la determinación de estrategias de liberación para Proyectos y la validación en la hoja de servicio.El usuario Cesar Vasquez debe proporcionar las estrategias de liberación para todas las clases de documentos. Para las estrategias de liberación revisar los códigos que actualmente están creados, ya que tienen la descripción con el nombre de cada persona que libera, los nombres deberían ir en el responsable de workflow con el usuario SAP.La configuración del usuario responsable para envió de workflow debe hacerse siempre que los usuarios existan en el mandante.