43
MEMORIA 2011 Torre de Control del antiguo aeródromo de Alicante Nueva entrada a la UA enlace TRAM Paso subterráneo zona ampliación Remodelación del Club Social I

Propuesta de memoria del Servicio 2011 - is.ua.es · Â Creación de un mapa de ubicación de cortes de llave generales por edificio. Â Creación de un blog del Servicio. Se ha continuado

Embed Size (px)

Citation preview

MEMORIA 2011

Torre de Control del antiguo aeródromo de Alicante

Nueva entrada a la UA enlace TRAM Paso subterráneo zona ampliación Remodelación del Club Social I

2

ÍNDICE 1º INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………….…………….……….……..3 2º PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ……………………………………………………………………………..………...….5 2.1 Resultados gestión de la calidad ………………………………………………………………….….………….6 3º UNIDADES DEL SERVICIO ……………………….……………………………………..…....….…..………………...7

3.1 Oficina Técnica: Obras e Infraestructuras ……………………………………………………………….……….….. 7 Campus Universitario actual ………………………………………………………..…..………………………....…. 8 Zona ampliación ……………………………………………………………..…………..……………….………..…..14 Otras instalaciones ……………………………………………………………..…………………………..…...…..…14 Relación de obras menores …………………………………………………….……………………..………..….…16 Adquisición de equipamiento ……………………………………………………..………………….....….………..18 Preparación actos institucionales …………………………………………………..………………..…...….…....…19 Estadísticas de consumos (agua, electricidad, gas, etc.) ………………………………………..………..…..….19 Telefonía ………………………………………………………………………………………………………..…....…20

o Telefonía fija ……………………………………………………………………………………….…...20 o Telefonía móvil …………………………………………………………………...………………..…...21

Datos de los contratos licitados en 2010. ………………………………………………...............................…….22

3.2 Subdirección: Mantenimiento y Servicios ………………………………………………………..……………….….22

3.2.1 Servicios externalizados …………………………………………….……………………………………….…23 Mantenimiento…………………………………………………………………………...…………..……………...…24 Limpieza edificios …………………………………………………………………….…………………..………...…24 Jardinería……………………………………………………………………………………………………………….24 Seguridad ………………………………………………………………….………………………………..……...….25 Cafeterías y restaurantes ……………………………………………………………………………..…….……….27 Reprografía ……………………………………………………………………………………………………….……28 Máquinas expendedoras ………………………………………………………………………………..……………28 Parque de Residuos ……………………………………………………………………..……………………..…….30 Lanzadera Unibus ………………………………………………………………………...…………………..………30 Partes de trabajo/mantenimiento ………………………………………………..…………....………………….....31 Estadísticas ……………………………………………………………………..………………………………......…31

Informe de la Inspección del Servicio ………………………………………….………………………………..…..32

3.2.2 Partes de Incidencias y/o reclamaciones ……………….………………….………………………..……….32 3.3 Cartería ………………………………………………………………………………………………….………....33 3.4 Centralita ………………………………………………………………………………...………………………..34 3.5 Taller de Carpintería …………………………………………………………………………………..…………34 4º RECURSOS HUMANOS ..…………………………………………………………………...………………....………35 5º ANEXOS Y PLANOS ..……………………………………………………………………………...…...…….…….….36

3

1º Introducción Como cada ejercicio presupuestario la Universidad de Alicante destinó en 2011 para atender las inversiones en obras, instalaciones y reformas el siguiente presupuesto:

Este importe sumado al remanente de ejercicios anteriores fue minorado a finales de 2011 en 10.384.852€ debido a la situación de crisis financiera generalizada.

Datos históricos del presupuesto de gastos en inversiones 2007 2008 2009 2010 2011 2012 previsión

9.679.459,12€ 5.677.650,99€ 14.823.275€ 13.285.000€ 12.350.000€ 9.783.000

Durante el año 2011 el Servicio de Infraestructuras y Servicios ha continuado desarrollando su labor en el seguimiento y puesta en marcha de obras e infraestructuras básicas para la universidad, como:

• Continuación en la obra de construcción del nuevo edificio de la Facultad de Educación.

• Se inaugura el paso subterráneo que une al Campus de la Universidad con la zona de ampliación (septiembre 2011)

• Finalizan las obras de reforma del Club Social I y se pone en funcionamiento.

• Se ha realizado la reforma de la cubierta del edificio de Filosofía y Letras III.

• Se ha dotado de mobiliario la Sala 24 horas en la Biblioteca General y se ha puesto en funcionamiento.

• Se realizan reformas en el Club Social II: cocina, cuarto de basuras, etc.

• Se han instalado contadores de consumo eléctrico en la mayoría de edificios.

4

• Tras las reforma del edificio Germán Bernácer, se han producido distintos traslados de unidades: Servicio de Investigación a Torre Control, CSI a Germán Bernácer, FUNDEUM a Colegio Mayor, etc.

• Se han realizado obras menores en diferentes espacios de la UA: Facultad de Derecho, Enfermería, Económicas, Ciencias, Politécnica, zona conductores, etc.

• Se ha procedido a la pintura de las fachadas de algunos edificios e instalaciones: Torre de control, Rectorado, escultura de La mano, se ha limpiado la fachada de la F. de Económicas.

• Se ha incrementado el número de papeleras de recogida selectiva. • Se ha incrementado el número de aparcabicis: zona Biblioteca

General y Aulario II. • Se ha instalado nuevo mobiliario urbano: bancos y papeleras.

Se han realizado distintas licitaciones de contratos de obras, instalaciones y servicios externalizados:

• Servicio de asistencia técnica para redacción de proyectos de ejecución y

legalización de instalaciones para la sustitución de máquinas de climatización que utilizan R-22, como gas refrigerante, en diversos edificios de la Universidad de Alicante

• Reparación de cubierta del edificio de Filosofía y Letras III

• Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones del

sistema integral de seguridad.

• Servicio de cafetería y comedor en el Club Social I

• Suministro de mobiliario para nueva sala 24 horas de la Biblioteca General

• Servicio de limpieza con criterios de sostenibilidad de los Centros de la Universidad de Alicante

Se ha participado en las distintas Comisiones en las que el Servicio está representado: - Comité de Seguridad y Salud - Comisión de donaciones de la UA - Comisión para el seguimiento y mejora de la seguridad en el Campus - Comisión para la Coordinación de las Actividades Empresariales en la UA - Comisión de seguimiento de Cafeterías y máquinas vending - Comisión de seguimiento de Seguridad

5

Se ha continuado realizado el seguimiento del cumplimiento de los pliegos de las distintas contratas externalizadas en la UA: Servicio de Mantenimiento

Servicio de Jardinería

Servicio de Limpieza

Servicio de Seguridad

Cafeterías

Reprografías

Máquinas expendedoras

Telefonía Autobús Lanzadera

Desinfección

2º Planificación y gestión Los objetivos que el Servicio se ha planteado para el horizonte de 2012 son los siguientes:

Digitalización de la documentación del Servicio (facturas, planos, escritos, informes) y la participación en la administración electrónica.

Finalizar los procedimientos de gestión del Mapa de procesos del Servicio. Mejorar la adaptación de la página web del Servicio al formato Vualà Actualizar todos los Manuales de acogida para el personal de conserjerías de

edificios de la UA en el que se recogen las actuaciones de este personal respecto a las infraestructuras y servicios, que dependen del Servicio, ubicados en los mismos.

Creación de un mapa de ubicación de cortes de llave generales por edificio. Creación de un blog del Servicio.

Se ha continuado actualizando la página web del Servicio y ampliando la información en distintas secciones:

Nueva página estadísticas de consumos de agua y luz por edificios y global UA: http://is.ua.es/es/documentos/oficina-tecnica/consumos-edificios.pdf Se han publicado las guías de nutrición de alimentación saludable: http://is.ua.es/es/servicio-infraestructuras-y-servicios/cafeterias/cafeterias-y-restaurantes.html Se ha creado una aplicación informatizada para solicitar mobiliario: https://aplicacionesua.cpd.ua.es/proyectos/formulario/login.asp?id=23 Inventario de placas conmemorativas y mecenazgos http://is.ua.es/es/documentos/oficina-tecnica/placasymecenazgos.pdf Publicación de encuestas de valoración de los servicios externalizados del Campus:cafeterías, copisterías, mantenimiento, jardinería, seguridad, máquinas expendedores, etc: http://is.ua.es/es/documentos/documentacion/encuesta-cafeterias.pdf http://is.ua.es/es/documentos/documentacion/encuesta-servicios.pdf

6

Durante el año 2011 se termina de perfilar, diseñar y dotar de contenidos la página del Servicio con el nuevo formato de edición Vualà

2.1 Resultados gestión de la calidad En 2011 se ha procedido ha reeditar la Carta de Servicio, redefiniendo compromisos e indicadores:

7

3º Unidades del Servicio Pasamos a describir las principales actuaciones que se han desarrollado en las distintas unidades del Servicio. 3.1 Oficina Técnica: Obras e Infraestructuras Hay que destacar la inauguración de la obra que, sin ser responsable directa la UA, la Consellería de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana ha inaugurado este año: el paso subterráneo que une el actual Campus con la zona de ampliación.

8

Relación de obras de nueva construcción y reformas que durante el ejercicio económico 2011 se han iniciado, continuado o terminado: CAMPUS UNIVERSITARIO ACTUAL Denominación Fase de la obra 2011

Nueva Facultad de Educación En construcción

FOTOS

Denominación Fase de la obra 2011

Reforma Club Social I Terminado

FOTOS

9

Denominación Fase de la obra 2011

Accesos carril bici Terminada

FOTOS

Denominación Fase de la obra 2011

Reforma de la cubierta del edificio Filosofía y Letras 3

Finalizada

FOTOS

10

Denominación Fase de la obra 2011

Pintura de las fachadas de la Torre de Control y del edificio de Rectorado

Finalizado

FOTOS

Denominación Fase de la obra 2011

Limpieza de la fachada de la Facultad de Económicas

Finalizado

FOTOS

11

Denominación Fase de la obra 2011

Ampliación de la iluminación en la Sala de Personal del edificio de Rectorado

Terminado

FOTOS

Denominación Fase de la obra 2011

Reformas en el Club Social II Terminado

FOTOS

12

Denominación Fase de la obra 2011

Adecuación acera de la parada del bus en zona aulario I

Terminado

FOTOS

Denominación Fase de la obra 2011

Reestructuración de diversos espacios en Centros de la UA: Derecho, Enfermería, Ciencias

Terminado

FOTOS

13

Denominación Fase de la obra 2011

Reforma caseta conductores en edificio Rectorado

Terminado

FOTOS

Denominación Fase de la obra 2011

Reforma de la Sala Rafael Altamira en la Sede de Alicante

Terminada

FOTOS

14

ZONA AMPLIACIÓN Denominación Fase de la obra 2011

Centro incubador de empresas de base tecnológica Terminada

FOTOS

OTRAS INSTALACIONES Denominación Fase 2011

Reforma e instalación mobiliario aula informática terminada

FOTOS

15

Denominación Fase 2011

Instalación de nuevo mobiliario urbano en el campus

terminada

FOTOS

Denominación Fase 2011

Mobiliario Sala Informática Biblioteca General terminada

FOTOS

16

Relación de otras obras menores acometidas en 2011:

CONCEPTO EDIFICIO ADECUACIÓN INSTALACIONES CASETAS PROVISIONALES CAFETERÍAS ZONAS COMUNES

INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA DESDE EL EDIFICIO DE DERECHO AL CLUB SOCIAL I ZONAS COMUNES

MONTAJE DE RIEGO POR GOTEO EN ZONA AJARDINADA PASO SUBTERRÁNEO ZONAS COMUNES

SISTEMA DE RIEGO AUTOMÁTICO EN BOSQUE ILUSTRADO ZONAS COMUNES

ADAPTACIÓN DE BADENES Y CONSTRUCCIÓN DE UNO NUEVO EN CARRIL BICI TRABAJOS DE ADECUACIÓN DEL TERRENO Y AJARDINAMIENTO EN PASO SUBTERRÁNEO

ZONAS COMUNES

INSTALACIÓN DE VENTANAL DE ALUMINIO EN CONSERJERÍA DE LAS PISTAS EXTERIORES DEL POLIDEPORTIVO ZONA DEPORTIVA

ADECUACIÓN NAVE 6 PLANTAS PILOTO Q. FÍSICA.- PLANTA BAJA ÁREA DE EXPERIMENTACIÓN INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

ADECUACIÓN NAVE 6 PLANTAS PILOTO Q. FÍSICA.- PLANTA PRIMERA ÁREA DE EXPERIMENTACIÓN INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

REFORMA EN DESPACHO DE ADHESIÓN Y ADHESIVOS ÁREA DE EXPERIMENTACIÓN INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

LÍNEAS TRIFÁSICAS PARA ALIMENTACIÓN DE LA SALA DE SERVIDORES EXTERNOS DEL CPD

CENTRO DE PROCESO DE DATOS (C.P.D.)

FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE REJAS EN VENTANAS DE BIBLIOTECA DE CIENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS II

INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE PVC PARA CAMPANAS EXTRACTORAS EN CIENCIAS II

FACULTAD DE CIENCIAS II

REFORMA LABORATORIO QUÍMICA FINA , EN CIENCIAS II FACULTAD DE CIENCIAS II

MONTAJE DE UNA MÁQUINA DE AIRE ACONDICIONADO DE CONDUCTOS EN DPTO. Q. INORGÁNICA FACULTAD DE CIENCIAS I

REINSTALACIÓN DE CONTACTOS MAGNÉTICOS EN VENTANAS CIENCIAS I(por cambio de carpintería exterior) FACULTAD DE CIENCIAS I

ADECUACIÓN DE DESPACHOS EN PLANTA PRIMERA DE FAC. DERECHO (ANTIGÜA CRIMINOLOGÍA).-

FACULTAD DE DERECHO - PARANINFO

INSTALACIÓN DE DOS SPLITS DE PARED EN SECRETARÍA DEL PABELLÓN 13 (DPTO. DE CC. DEL MAR) PABELLÓN UNIVERSITARIO 13

MODIFICACIÓN ELÉCTRICA Y DISTRIBUCIÓN DE CLIMATIZACIÓN EN LABORATORIO DE ELECTRO-ACÚSTICA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR III

REDISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS EN LABORATORIO DE ELECTRO-ACÚSTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR III

MONTAJE DE DOS CASSETES PARA SALA DE SERVIDORES EN POLITÉCNICA I ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR I

DESMONTAJE DE LA INSTALACIÓN DE SEGURIDAD EN CLUB SOCIAL I (por reforma) CLUB SOCIAL I

LÍNEA AÉREA PARA SUMINISTRO ENERGÍA PARA LAS CASETAS CAFETERÍA ZONA CLUB SOCIAL I CLUB SOCIAL I

DIVISIÓN DEL LABORATORIO DE IDIOMAS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS I

17

ADECUACIÓN AULA 25-INFORMÁTICA EN AULARIO I AULARIO GENERAL I

ADECUACIÓN AULA 65-INFORMÁTICA EN AULARIO I AULARIO GENERAL I

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 2 PUERTAS EN DESPACHO DIRECCIÓN ENFERMERÍA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA

INSTALACIÓN DE PUERTA DE VIDRIO EN EDIFICIO TORRE DE CONTROL TORRE DE CONTROL

PINTURA EXTERIOR DEL EDF. TORRE DE CONTROL TORRE DE CONTROL

REPARACIÓN Y PINTURA INTERIOR EN TORRE DE CONTROL(Traslado de personal)

TORRE DE CONTROL

TABIQUE DE PLADUR EN TORRE DE CONTROL(traslado de personal) TORRE DE CONTROL

ADECUACIÓN DE ESTANCIA PARA CONDUCTORES EN SÓTANO DEL RECTORADO

RECTORADO Y SERVICIOS GENERALES

DIVERSOS TRABAJOS DE CARPINTERÍA EN RECTORADO RECTORADO Y SERVICIOS GENERALES

PINTURA EXTERIOR DEL RECTORADO RECTORADO Y SERVICIOS GENERALES

TRABAJOS DE CARPINTERÍA EN ESTANCIAS DE CONDUCTORES EN EL SÓTANO DEL RECTORADO

RECTORADO Y SERVICIOS GENERALES

INSTALACIÓN DE CONTADOR ELÉCTRICO EN COLEGIO MAYOR COLEGIO MAYOR UNIVERSITARIO

DESMONTAJE DE MÁQUINA ARCHIVADORA EN ESPACIOS SECRETARÍA Y DECANATO DE FAC. ECONÓMICAS(Reforma de Secretaría y Decanato)

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE FACHADAS DE LA FACUTAD DE CC.ECONÓMICASFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONTROL DE CLIMATIZADORES EN SECRETARÍA Y DECANATO FAC. ECONÓMICAS (Reforma de Secretaría y Decanato)

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

REFORMA DE COCINA DEL CLUB SOCIAL II CLUB SOCIAL II

REFORMA DEL CUARTO DE BASURAS, PAVIMENTO EXTERIOR Y EXTRACCIÓN DE GASES DEL CLUB SOCIAL II

CLUB SOCIAL II

ADECUACIÓN SALA INFORMÁTICA BIBLIOTECA GENERAL BIBLIOTECA GENERAL

INSTALACIÓN DE UN DOMO EN BIBLIOTECA GENERAL BIBLIOTECA GENERAL

OBRA EN ALMACÉN DE SIBID EN BIBLIOTECA GENERAL BIBLIOTECA GENERAL

ADECUACIÓN ALUMBRADO Y REDES DESPACHOS CEDIP(traslado del personal por proyecto obra Germán Bernacer) EDIFICIO "GERMÁN BERNACER"

ADECUACIÓN NUEVOS ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS EN EDF. GERMÁN BERNACER

EDIFICIO "GERMÁN BERNACER"

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BIE EN SÓTANO GERMÁN BERNACER (nuevos despachos Infraestructuras)

EDIFICIO "GERMÁN BERNACER"

SUSTITUCIÓN DE DIFERENCIAL EN EDF. GERMÁN BERNACER(nuevos despachos Infraestructuras)

EDIFICIO "GERMÁN BERNACER"

18

ADECUACIÓN AULA 14i INFORMÁTICA EN POLITÉCNICA IV ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR IV

ADECUACIÓN DE AULA 29 EN POLITÉCNICA IV ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR IV

ADECUACIÓN DE ESPACIO EN AULA DE ANÁLISIS DE FORMAS EN POLITÉCNICA IV

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR IV

COMUNICACIÓN DE AULAS 29A, 29B, 20i, 27i, 13i y 14i CON LOS SERVIDORES DEL SERVICIO Y DE ESTOS AL RACK DEL EDIFICIO, POR POLITÉCNICA IV

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR IV

DIVISIÓN AULA 12 EN POLITÉCNICA IV ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR IV

DIVISIÓN AULA 26 EN POLITÉCNICA IV ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR IV

INSTALACIÓN DE LECTORES DE ENTRADA Y SALIDA EN POLITÉCNICA IV ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR IV

INSTALACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN AULAS 29A Y 29B DE POLITÉCNICA IV

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR IV

REFORMAS EN EL DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN GRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR IV

ADECUACIÓN SALA RAFAEL ALTAMIRA EN SEDE ALICANTE SEDE DE ALICANTE

ADAPTACIÓN DE C.T. SS.TT.I/ PARQUE CIENTÍFICO(AMPLIACIÓN) AMPLIACIÓN DEL CAMPUS ZONAS COMUNES

INSTALACIÓN DE CONTADOR DE LUZ EN ZONA PETROLOGÍA-ANIMALARIO ANIMALARIO

INSTALACIÓN ROUTER PETROLOGÍA (INTEGRACIÓN SIS-ZONA AMPLIACIÓN SS.TT.I. CON CENTRO DE CONTROL-PUESTA EN MARCHA SS.TT.I.)

PETROLOGÍA

REFORMA DE RAMPA EN PETROLOGÍA PARA ADECUACIÓN RECOGIDA DE AGUA PLUVIAL Y EVITAR INUNDACIONES EN SÓTANO

PETROLOGÍA

NUEVA EJECUCIÓN Y REFORMA EN NAVE DE TALLERES MECÁNICOS NAVE TALLERES MECÁNICOS

NUEVA REFORMA EN NAVE DE APOYO AL PARQUE CIENTÍFICO NAVE DE APOYO PARQUE CIENTÍFICO

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE GASES EN NUEVO EDIFICIO INSTITUTOS

NUEVO EDIFICIO INSTITUTOS UNIVERSITARIOS

INSTALACIÓN DE CONTADOR DE LUZ EN NUEVAS NAVES-ZONA AMPLIACIÓN NAVE DE SERVICIOS

INSTALACIÓN CLIMATIZACIÓN EN SALA SAI, SEÑALES DE CONTROL, ADAPTACIONES INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS EN CUADROS SECUNDARIOS Y CUADRO GENERAL DE SS.TT.I.

SERVICIOS TÉCNICOS INVESTIGACIÓN

INSTALACIÓN DE EXTRACCIÓN EN LOS HORNOS DE ARQUEOMETRÍA DE SS.TT.I.

SERVICIOS TÉCNICOS INVESTIGACIÓN

INSTALACIÓN DE CONTADOR DE LUZ EN INVERNADERO-ZONA AMPLIACIÓN INVERNADERO

Adquisición de equipamiento/mobiliario En el ejercicio económico 2011 se han realizado diversas adquisiciones menores de mobiliario para equipamientos de despachos y laboratorios en distintos edificios

19

a través de las empresas que en 2008 fueron adjudicatarias de contratos de equipamientos. El Servicio cuenta con un Responsable de gestionar el movimiento del mobiliario y el control de los almacenes que albergan tanto el mobiliario de nueva adquisición como el mobiliario de segunda mano para su reutilización. Tiene como objetivo reutilizar todo el mobiliario de segunda mano que es retirado por multitud de motivos. Este año se ha puesto en funcionamiento una aplicación informática para realizar las solicitudes de mobiliario que se encuentra en esta dirección web: https://aplicacionesua.cpd.ua.es/proyectos/formulario/login.asp?id=23 La labor de gestión, distribución y almacenaje del mobiliario se realiza en coordinación con la empresa de Mantenimiento. Contamos con los sótanos de los edificios del Aulario I, sótanos del Centro Comercial, del Club Social II, del Aulario II y Aulario III. Hay que destacar la labor de reestructuración, inventariado y limpieza de estos sótanos realizada desde el Servicio en el año 2009. Preparación actos institucionales Desde la Oficina Técnica se colabora y coordina la preparación y adecuación de las infraestructuras necesarias para desarrollar distintos actos institucionales que organiza la Universidad de Alicante, como:

• Apertura de curso • Actos de entrega de títulos de todos los Centros. • Salón de empleo Filosofía y Letras • Feria bienvenida alumnos • Conferencias sobre estudios profesionales • Actividades culturales • Etc.

En la Oficina Técnica se realiza la coordinación y distribución de trabajos de los técnicos adscritos al Paraninfo. Estadísticas de evaluación de consumos Desde el Servicio se realiza un seguimiento mensual del consumo del agua, de la electricidad, consumo de gas, etc., con el objetivo de lograr la máxima eficiencia y reducir los consumos, detectar fugas o consumos indebidos. En 2011 se ha iniciado la publicación, en la página web del Servicio, de estadísticas de consumo de luz y agua por edificios: http://is.ua.es/es/documentos/oficina-tecnica/consumos-edificios.pdf con la intención de hacer visible a los usuarios los consumos propios y la importancia del ahorro. Se ha realizado una reunión con los coordinadores responsables de los edificios para trasladarles la importancia de que permanezcan apagadas las luminarias generales y los aparatos de climatización que no sean necesarios para reducir el

20

consumo y conseguir un uso sostenible de estos recursos. Periódicamente se realizan inspecciones para verificar el correcto uso de estas recomendaciones. Consumo de agua Consumo de electricidad

COMPARATIVO CONSUMO ANUAL AGUA GENERAL DEL CAMPUS

175.804

135.001

106.062 109.994

140.750

170.768

020.00040.00060.00080.000

100.000120.000140.000160.000180.000200.000

Año

M3

2006

2007

2008

2009

2010

2011

COMPARATIVO CONSUMO ANUAL LUZ GENERAL DEL CAMPUS

22.263.395 21.531.848 21.346.731 21.593.88320.058.511

19.111.997,00

0

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

AñoK

W.H

2006

2007

2008

2009

2010

2011

En el año 2011 se han seguido ampliando las acciones encaminadas a reducir el consumo eléctrico: centralización de la docencia en sábados en un mismo edificio, cierre de edificios en periodos vacacionales, reducción del horario de encendido de la climatización, acciones de control de la iluminación desde las Conserjerías, etc. que ha generado un ahorro importante. En el consumo de agua se han realizado distintas acciones encaminadas a conseguir este objetivo, aunque debido a la climatología adversa no se han conseguido los resultados esperados

Consumo de gas Gastos ascensores

COMPARATIVO CONSUMO ANUAL GAS GENERAL DEL CAMPUS

243.959

203.922

278.606

209.421

135.417

182.670

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

Año

M3

2006

2007

2008

2009

2010

2011

COMPARATIVO COSTES MANTENIMIENTO ANUAL ASCENSORES

127.712 131.872140.601

160.093 162.383

118.941

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

Año

EUR

OS

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Se puede apreciar una reducción importante en el gasto de mantenimiento de ascensores en este año debido a una negociación con las compañías mantenedoras a estos efectos. Telefonía fija La línea telefónica analógica provee al servicio telefónico tradicional de una amplia gama de “servicios telefónicos suplementarios” como la consulta durante una

21

comunicación en curso, la indicación de llamada en espera, la marcación abreviada, reencaminamiento automático, retrollamada, etc.. En la actualidad existen en la UA 2.635 líneas telefónicas. La empresa que presta el servicio es Telefónica. Además, en el Campus Universitario se ubican 21 cabinas telefónicas fijas (en anexo se adjunta plano de situación) que gestiona la empresa CABITEL.

Telefonía móvil Los teléfonos fijos y móviles de la Universidad de Alicante, forman una Red Privada Virtual (VPN). Para realizar llamadas dentro de la VPN, en cualquier parte del territorio nacional, es suficiente con marcar las 4 últimas cifras de su número de teléfono, tanto desde fijo a móvil, desde móvil a fijo o desde móvil a móvil. En caso de robo o pérdida del teléfono móvil se deberá llamar al 607122000 para solicitar el bloqueo de la línea.

La empresa que gestiona en la actualidad la telefonía móvil es la UTE telefónica móviles SAU. y Telefónica España SAU.

Consumo telefonía fija Consumo telefonía móvil

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2006 2007 2008 2009 2010 2011

22

Relación de contratos de obras e infraestructuras licitadas en 2011 en el que se detalla el número de participantes y el porcentaje de bajada realizado por las empresas respecto al precio inicial licitado.

TIPO CONTRATO

NÚMERO DE PARTICIPANTES EN

LA LICITACIÓN

BAJA DESVIACIÒN

% EMPRESA

ADJUDICATARIAObra de reforma de la cubierta de Filosofía y Letras III 17 -15,00% URBANA DE

EXTERIORES Contrato para el Mantenimiento del Sistema Integral de Seguridad 8 -28,00% Prosegur

Contrato de adquisición de Mobiliario Sala 24 horas 11 -47,92% Area Disny

Mobiliari Asistencia Técnica proyectos sustitución máquiinas de climatización que utilizan gas R-22 diversos edificios (2 Lotes)

42 -49,21% HVAC INGENIERIA SL

3.2 Subdirección: Mantenimiento y Servicios

En el ejercicio económico 2011 se han licitado los siguientes contratos: Relación de contratos de servicios licitados en 2011 en el que se detalla el número de participantes y el porcentaje de subida del canon realizado por la empresa adjudicataria respecto al canon inicial licitado.

TIPO CONTRATO

NÚMERO DE PARTICIPANTES EN LA

LICITACIÓN % SUBIDA CANON

(Respecto al canon licitado) EMPRESA

ADJUDICATARIA

CLUB SOCIAL 1 2 45 % CLECE, S.A.

En el ejercicio económico 2011 se han renovado los siguientes contratos:

FECHA SERVICIO EMPRESA ADJUDICATARIA Nº RENOVACIÓN

01/01/2011 Cafetería de Ciencias TURCAFI 2006, S.L. 1ª

01/01/2011 Máquinas expendedoras SERVICIO DE VENTA AUTOMÁTICA, S.A. (SERVENTA) 2ª

01/01/2011 Limpieza ENRIQUE ORTIZ e HIJOS, CONTRATISTA DE OBRAS S.A. (CIVICA) 3ª y última

01/01/2011 Limpieza TERRAMAR, S.A. 4ª y última

01/06/2011 Jardinería ROMEU Y LAMAIGNERE PAISAJISTAS, S.L. 3ª y última

01/07/2011 Mantenimiento UTE ELECTRO VALENCIA S.A. Y HUGUET DE MANTENIMIENTO S.L. 3ª y última

01/07/2011 Club Social 2 RESTAURACIÓN ALIGRANA, S.L. 5ª

10/07/2011 Fumigación, desratización y desinsectación AMBIGEST - RENTOKIL 2ª

01/09/2011 Cafetería Centro Comercial (D. Jamón) JUAN LUIS LORENZO CATALÁ 3ª

01/09/2011 Reprografías Aulario 1, Rectorado, Ciencias II y Bibliotecas

SERVICIOS REPROGRÁFICOS INTEGRALES, S.L. (GAMMA) 2ª

01/09/2011 Reprografía Fil. y Letras II SERVICIOS REPROGRÁFICOS INTEGRALES, S.L.(GAMMA) 1ª

23

01/09/2011 Reprografías F. Derecho, Politécnica 1 y Óptica

RAMÓN TORRES GOSALVEZ (PUNTERO Y CHIP) 2ª

01/09/2011 Reprografía Aulario II UNIVERCOPY ALICANTE S.L. 2ª 01/09/2011 Oficina bancarial BANCAJA 01/09/2011 Librería Centro Comercial LIBRERÍA COMPAS UNIVERSIDAD, S.L. 4ª 01/09/2011 Papelería Centro Comercial HELIO SERVI, S.L. 4ª

16/09/2011 Máq. expendedora productos de Papelería LUIS GALIPIENSO GUILABERT 1ª

15/09/2011 Máq. expendedora productos de Parafarmacia OPTICA LUZ RUIZ, S.L. (FARMALUZ) 1ª

01/10/2011 Club Social 3 RESTAURACIÓN Y SERVICIOS ALISANVI, S.L. 3ª

01/10/2011 Cafetería Politécnica JESUS EL CAUTIVO, S.L. 3ª 20/10/2011 Máq. recarga móviles NFS TELECOM 1ª 01/11/2011 Oficina bancaria BANCO SANTANDER 01/11/2011 Oficina bancaria CAM

23/11/2011 Telefonía pública (Cabinas) TELEFÓNICA TELECOMUNICACIONES PUBLICAS 1ª

En el ejercicio económico 2011 han sido rescindidos los siguientes contratos: Ninguno. 3.2.1 Servicios externalizados: En el año 2011 la Unidad Técnica de Calidad ha realizado una encuesta de valoración de la calidad de los servicios externalizados del Campus que se encuentran publicados en los siguientes enlaces : Cafeterías: http://is.ua.es/es/documentos/documentacion/encuesta-cafeterias.pdf Otros servicios externalizados: http://is.ua.es/es/documentos/documentacion/encuesta-servicios.pdf En general la visión que los usuarios tienen de las cafeterías es satisfactoria, si bien hay diferencias sustanciales entre ellas:

24

Igualmente, el resto de servicios externalizados, como jardinería, mantenimiento, seguridad, máquinas expendedoras y las copistería superan el grado de satisfacción mínimo, aunque también se da sustancias diferencias entre estos servicios y/o empresas. Para mayor información podéis consultar este enlace: http://is.ua.es/es/documentos/documentacion/encuesta-servicios.pdf Servicio de Mantenimiento El servicio de mantenimiento se encarga de realizar acciones preventivas, predictivas y correctivas en los distintos edificios, instalaciones y urbanización del Campus de la UA. En la actualidad la empresa que presta este servicio es la UTE Electro Valencia – HUGUET Mantenimiento SL. con una plantilla de 64 operarios, entre electricistas, fontaneros, pintores, frigoristas, albañiles, etc. y con una atención las 24 horas del día los 365 días del año. El trabajo en las tareas de mantenimiento se obtiene a través de los partes de trabajo que la UA tiene informatizado y que gestiona este Servicio (se detallan todos los datos referentes a esta herramienta en un apartado posterior). Servicio de Limpieza de edificios El servicio de limpieza se encarga de mantener limpios los edificios del Campus, actualmente la superficie de limpieza aproximada es 187.170m2 útiles. Las empresas que prestan el servicio de limpieza en la actualidad son:

- ENRIQUE ORTIZ e HIJOS, CONTRATISTA DE OBRAS S.A., con una plantilla de 166 operarios/as. En 2010 se han incorporado a la plantilla 5 operarios/as procedentes de la anterior contrata de limpieza del edificio del Colegio Mayor al pasar éste a ser propiedad de la UA. - TERRAMAR (asociada a La Asociación Pro - Deficientes Psíquicos de Alicante (APSA), con una plantilla de 20 operarios/as.

Servicio de Jardinería El servicio de jardinería se encarga del mantenimiento de las zonas verdes y limpieza de la urbanización del Campus de San Vicente del Raspeig de la UA y de la zona de ampliación. En 2011 ha finalizado el inventario de las zonas verdes de la UA, que incorpora un programa informatizado de gestión, muy útil para la prevención y planificación de los trabajos en jardinería (riego, fumigación, poda, etc.) inventariado, identificación y catalogación de la tipología de arbolado existente en el Campus, etc. y que a principios de 2012 será accesible para los usuarios:

25

Algunos datos de las zonas ajardinadas del Campus: TIPO Nª TOTAL LONGITUD SUPERFICIE m2

Macizo de flor 155 - 2.971,69

Hierba natural 14 - 77.144,89

Césped 385 - 142.362,40

Tierra cultivable 155 - 13.272,00

Tapizante 69 - 4.868,10

Masa arbustiva 511 - 25.463,88

Mulch 5 - 1.712,83

Corteza de pino 5 - 1.354,64

Albero 1 - 1.210,57

Grava 32 - 6.414,49

Seto 432 11.097,64 -

Árboles (distinta tipología)

7.445 - -

Arbusto (distinta

tipología) 852 - -

Servicio de Seguridad El Servicio de Seguridad se encarga, entre otras funciones, de proteger a las personas, a la propiedad, trata de evitar actos delictivos, localizar siniestros y accidentes en general, regular el tráfico rodado, vigilar edificios, coordinar con el Servicio de Prevención actuaciones del cuerpo de bomberos, protección civil y fuerzas de seguridad del estado. También realiza una función informativa a los usuarios de la Universidad, así como la gestión de objetos perdidos.

26

Oficina de Objetos perdidos que se ubica

en la primera planta del Aulario I (frente a la

E.U. de Enfermería) en horario de 9 a 14

horas y de 16 a 20 horas

Centro de control, un edificio que alberga un circuito cerrado de cámaras de video vigilancia

distribuidas por el Campus y en los edificios de la UA.

Desde abril de 2010 la empresa que presta este servicio en la Universidad de Alicante es PROSEGUR. Se adjunta como anexo una estadística de actuaciones e incidencias del año 2011. La Directora de Seguridad que se encarga de aplicar las políticas de la UA en esta materia es • Marisol Diana Valiente Ex.9888 e-mail: [email protected]

27

Servicio de Cafeterías y restaurantes La UA cuenta en la actualidad con 7 cafeterías sujetas a una concesión de servicios con una plantilla cercana a 73 trabajadoras y trabajadores:

Club Social I (Restaurante Mar i Terra) Vuelve a abrir sus puertas el 22/09/2011)

Club Social II (Restaurante Los Arrayanes)

Club Social III (Restaurante Tossal)

Cafetería Don Jamón (zona comercial)

Cafetería Politécnica (Restaurante Monte Olivo)

Cafetería Ciencias

Cafetería edificio Colegio Mayor

El Club Social I ha sufrido una reforma integral del edificio y sus instalaciones y abre sus puertas el 22/09/2011 con una nueva empresa que gestionará el servicio los próximos 6 años: CLECE SA. El restaurante de la cafetería del Colegio Mayor deja de prestar servicios, aunque mantiene la cafetería y un servicio de comida en frío. Desde el Servicio de Infraestructuras y Servicios se realiza el seguimiento para el cumplimiento de las condiciones contratadas para la prestación del servicio.

28

A través de la web del Servicio de Infraestructuras y Servicios se mantiene de forma diaria la información de todas las cafeterías en lo referente a menús diarios y precios máximos autorizados: http://is.ua.es/es/servicio-infraestructuras-y-servicios/cafeterias/cafeterias-y-restaurantes.html Servicio de Reprografías La reprografía está presente en el Campus con un total de tres empresas que gestionan 9 copisterías distribuidas en estos edificios

COPISTERIAS EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EMPRESA UBICACIÓN UNIVERCOPY ALICANTE S.L Aulario II

SERVICIOS REPROGRÁFICOS INTEGRALES, S.L. (GAMMA),

Aulario I Rectorado Facultad de Ciencias Biblioteca General Facultad de Filosofía y Letras

RAMÓN TORRES GOSALVEZ (PUNTERO Y CHIP)

Escuela Superior Politécnica Facultad de Derecho E.U. Óptica

Se adjunta en anexo plano de ubicación de todas las copisterías. La utilización de este servicio se ha ido reduciendo considerablemente con el paso de los años, y de forma acelerada en los últimos 5 años en los que se ha producido una reducción de impresiones de más del 50%, la explicación hay que buscarla en la utilización masiva de sistemas telemáticos de recuperación de información a través, fundamentalmente, del Campus Virtual que el alumnado tiene a su disposición. Servicio de Máquinas expendedoras de comida y bebidas La empresa que gestiona en la actualidad la concesión de máquinas expendedoras es SERVENTA. El Campus dispone actualmente de 107 máquinas distribuidas entre los distintos edificios, y que suministra bebidas calientes y frías, snacks, sándwich, etc. El número de servicios en el ejercicio 2011 ha sido de 1.210.009 (datos facilitados por la empresa). Se produce 1 incidencia cada 666 consumiciones.

29

Se adjunta tabla comparativa con años anteriores:

CONSUMICIONES INCIDENCIAS Año

Nº TOTAL Incremento

con año anterior

▲ % con año anterior

Nº TOTAL

Incremento con año anterior

▲ % con año anterior

Relación 1 incidencia cada X consumiciones:

2007 767.712 - - 376 - - 2042

2008 774.540 6.828 0,89 574 198 52,66 1349

2009 908.695 134.155 17,32 1159 585 101,92 784

2010 1.136.068 227.373 25,02 1263 104 8,97 899

2011 1.210.009 73.942 6,51 1817 554 43,86 666

Consumo máquinas expendedoras

2007 2008 2009 2010 2011

Las causas del continuo incremento de consumiciones pueden ser debidas a: - Motivado por la crisis, desvío de consumidores de cafeterías a máquinas expendedoras, por su menor precio. - Bajada de precios en los productos de las máquinas expendedoras en el año 2009. - Aumento del número de máquinas en la UA (zona Biblioteca General). - Mayor oferta en los productos ofrecidos (café justo, productos frescos y calientes como sándwich en la Biblioteca General). Se adjunta anexo con la descripción de máquinas de café, tipología y ubicación.

30

Parque de residuos de la Universidad de Alicante Desde la Subdirección de mantenimiento y servicios y en coordinación con la Oficina EcoCampus de gestión medioambiental, se realiza el seguimiento del buen uso y mantenimiento del Parque de residuos de la UA. Las empresas de servicios externalizados de la Universidad de Alicante depositan en el interior de los contenedores: papel y el cartón procedente de los contenedores azules y amarillos de recogida selectiva ubicados en espacios de uso común de los edificios, así como el procedente de las recogidas excepcionales que sean atendidas a través de parte de trabajo de servicios externos. Algunos contenedores disponen de compactadores para aprovechar mejor su capacidad. Del mismo modo, depositarán los residuos de envases en el contenedor de recogida selectiva correspondiente. También se dispone en el parque de un contenedor para recoger el material informático y eléctrico que recicla una empresa autorizada.

El acceso al parque de residuos está restringido a aquellas empresas y personal que tiene autorización por parte del Vicerrectorado de Infraestructuras. El parque de residuos está permanentemente vigilado por una cámara de seguridad y una barrera perimetral de seguridad anti intrusión. En la actualidad está en estudio la colocación de una puerta automatizada con la apertura centralizada desde el Centro de Control de seguridad.

Servicio Lanzadera Unibús

Desde hace unos años la Universidad de Alicante pone a disposición de la Comunidad Universitaria un autobús lanzadera que con distintas paradas en el Campus recoge y traslada a éstos hasta el apeadero de la línea C-3 de RENFE y viceversa, para unir Alicante con el campus de la UA.

31

La conexión entre el Apeadero de la línea C-3 y el Campus de la UA se puede hacer gratuitamente mediante el servicio Uni@BUS (línea 87 TAM) en aproximadamente 10 minutos. Con la apertura del paso subterráneo en la zona de ampliación se ha modificado la ruta, reduciendo el tiempo de llegada y ampliando una parada más en el entorno del Aulario II

Partes de trabajo/mantenimiento Como partes de trabajo o mantenimiento denominamos a las solicitudes que los miembros de la Comunidad Universitaria realizan para atender necesidades de mantenimiento, reparación, etc., como: electricidad, carpintería, climatización, cristalería, limpieza, jardinería, mudanzas, telefonía, limpieza extraordinaria, etc. El sistema de petición de estos partes está informatizado a través de la web de la UA, la valoración cualitativa de estas solicitudes es automática e imprescindible para dar por finalizado un parte de trabajo.

http://is.ua.es/es/servicio-infraestructuras-y-servicios/partes-de-trabajo-incidencias-y-

reclamaciones-de-servicios-externos.html

Datos estadísticos del uso de esta herramienta: Número total de partes de trabajo/mantenimiento solicitados

8754 8951 9315 9519 9627 10128 1107412647 12746 12403

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Algunos aspectos a destacar:

- El número de partes de trabajo en 2011 ha disminuido en un -2,69% respecto a 2010

- Los índices de satisfacción contestados por los usuarios de forma alta o muy alta suponen el 81,29%,

- El número de partes de trabajo sin realizar a fecha 31/12/2007 eran de 805 sobre 10.066 (un 8%), en 2008 672 sobre 11.103 (un 6%) en 2009 228 sobre 12.627 (un 1’8%) en 2010 1.038 sobre 12.317 (un 8’14%) y en 2011 1.304 sobre 12.403 (un 10’5%).

32

- Los servicios más requeridos son: temas de climatización, electricidad, mudanzas, carpintería, cerrajería.

Se adjunta como anexo (pág. 37) un detalle estadístico por el tipo de servicios requeridos por edificio.

Informes de la Inspección del Servicio El Servicio de Infraestructuras y Servicios tiene en su plantilla un Inspector de Servicios que se encarga de realizar entre otras funciones: - El seguimiento del cumplimiento de los pliegos de las contratas de los servicios externalizados de la UA: limpieza, jardinería, mantenimiento, máquinas vending, reprografías, cafeterías, etc. - Realizar propuestas de mejora que repercutan en mayores cuotas de calidad en los servicios externalizados. - Realiza la inspección de depósito del mobiliario de nueva adquisición y la calificación del mobiliario de segunda mano como reutilizable o susceptible de ser donado a entidades y/u organismos con convenio de colaboración con la UA, en coordinación con el Responsable de los almacenes. - Informes periódicos relacionados con la función encomendada a la inspección. 3.2.2 Partes de Incidencias y/o Reclamaciones de los servicios externalizados. El Servicio de Infraestructuras y Servicios ofrece un servicio de Reclamaciones y comunicación de incidencias de aquellos servicios que están externalizados, como son: el mantenimiento, la limpieza, la jardinería, la seguridad, cafeterías, máquinas vending, etc. Al igual que los partes de mantenimiento, este servicio está informatizado a través de la web de la UA y se puede realizar un seguimiento de la reclamación plateada hasta su resolución. http://www.ua.es/es/servicios/is/unidades/mantenimiento/partesincidencias.html Este sistema de Partes de Incidencias y reclamaciones pretende recoger aquellas incidencias puntuales que los usuarios de los servicios externalizados tengan con las empresas que prestan los servicios, para tratar de averiguar lo ocurrido y ofrecer una solución a los usuarios. Esta información se trata de forma confidencial y se procura dar una respuesta lo más pronto posible. No es una herramienta pensada para recoger criterios cualitativos de estos servicios sino para resolver incidencias puntuales que deben ser corregidas por las empresas. Evolución del uso de partes de incidencias y/o reclamaciones:

33

Se observa un elevado incremento en el número de reclamaciones respecto al año anterior, mayoritariamente de las máquinas expenderoras que ha tenido un crecimiento también importante. Se realizan campañas periódicas para difundir esta herramienta de reclamación por parte de los usuarios y usuarias del Campus, fundamentalmente a través de Campus Virtual y en los tablones de anuncios de los propios servicios: cafeterías, máquinas expendedoras, etc.

2006 2007 2008 2009 2010 2011 560* 752* 833* 1.724* 1.484* 2.006 * 361 (64%) de estos partes están relacionados con máquinas expendedoras

* 376 (50%) de estos partes están relacionados con máquinas expendedoras

* 574 (67%) de estos partes están relacionados con máquinas expendedoras

* 1.387 (80%) de estos partes están relacionados con máquinas expendedoras

* 1.251 (84%) de estos partes están relacionados con máquinas expendedoras

* 1.817 (90%) de estos partes están relacionados con máquinas expendedoras

Estos partes son tratados de forma individual y confidencial, y se responde al usuario las actuaciones realizadas para su resolución. Las incidencias de máquinas vending (la mayoría) suelen solventarse de forma inmediata con la devolución del dinero a los usuarios desde las conserjerías, que de forma altruista colaboran en resolver los problemas de los usuarios y usuarias.

0

500

1000

1500

2000

2500

Incidenciaanuales

200620072008200920102011

3.3 Cartería Respecto a 2010 se mantiene una disminución en la utilización de todos los servicios que presta esta unidad, debido fundamentalmente al uso de la telemática en la remisión de archivos, escritos, etc.

En el año 2011 se ha reducido el tráfico de correspondencia un 13,41% respecto a 2010.

En los últimos 4 años se ha producido una reducción acumulada del 50% del tráfico de

correo.

2006 2007 2008 2009 2010 2011

Datos específicos de consumos: En el año 2011 se ha consumido en Cartas un 10,22% menos que en el año 2010. En el año 2011 se ha consumido en Paquetería un 10,54% menos que en el año 2010, también se ha reducido el importe en este concepto debido a ampliar el plazo de entrega, salvo indicación expresa de su urgencia. En el año 2011 se ha consumido en Libros un 1,15% menos que en el año 2010. En el año 2011 se ha consumido en Burofax un 56,75% menos que en el año 2010.

34

3.4 Centralita UA

La centralita está integrada en la plataforma de servicio Ibercom, concretamente el modelo MD-110 versión BC112+ de Ericsson. Esta tecnología, completamente programable según las necesidades del usuario, cuenta con mensajería vocal integrada, asignación personalizada del coste, voz sobre IP, configuración analógica y digital en extensiones y en enlaces y una serie de funciones avanzadas que mejoran las comunicaciones internas y externas de una institución dinámica como es la Universidad de Alicante. Se encargan de poner en contacto a los usuarios con las distintas unidades administrativas y docentes de la Universidad de Alicante.

Esta unidad está formada por 6 auxiliares de servicios, y se ubica en la parte trasera del edificio Ciencias IV. 3.5 Taller de Carpintería El Taller de carpintería de la Universidad de Alicante se encarga de atender las necesidades de mobiliario y otros servicios relacionados con la carpintería que se generan a partir de:

• Partes de mantenimiento • De solicitudes específicas de Centros, Departamentos, Rectorado, etc.

Los gastos ocasionados por estos trabajos son repercutidos en cada unidad de gasto a través de cargos internos. El personal del Taller de carpintería esta formado por 4 operarios, y se ubica en la zona de experimentación industrial y de servicios.

35

4º Recursos Humanos El organigrama del Servicios de Infraestructuras y Servicios es el siguiente a finales de 2011:

La relación de cursos de formación que distinto personal del Servicio ha asistido en 2011: - Foro ESCV Regeneración urbana integral, revitalización de barrios y rehabilitación energética Modelos de gestión eficientes - Jornada trabajos y riesgos en centros de transformación - Asistencia a congreso patrimonio - E-administración - Contratación administrativa - Asistencia a la Feria int energ. y medio ambiente Genera. Madrid - Asistencia al Seminario eficiencia energética en edificación - feria climatización Madrid - Curso comunicación escrita - Curso creación web vualà - Curso de idiomas francés, inglés

- Curso la igualdad en las tic

DIRECCIÓN ADJUNTA Fernando Rodríguez Cavaller

EQUIPO TÉCNICO Arquitecto: Víctor J.Menargues Ramón Ingeniero Industrial: Isidro Serrano García Ingeniero Técnico Industrial: Mª Angeles Cantó Celda Arquitectos Técnicos: Raquel Sánchez Valcarcel Mª José Torregrosa Vélez Delineante: Juan Galindo López

DIRECCIÓN

Francesc Vañó Beneyto

NEGOCIADO DE OBRAS E INFRAESTRUCTURAS

Gestora Jefa: Lola Andrés Pascual

Gestores:

Juana Esquembre Lon

Fabián Ramón Prieto

Antonio Fernández Lentisco

CENTRALITA Carmen Costa Godoy Mª Isabel Márquez Gómez Ascensión Ordóñez Mora Victoria Lloret Infantes Jesús Martínez Castillo Mª Estefanía Reus Cardona

TALLER CARPINTERÍA Jefe del Taller: José E. Segura Picó José Ramón Esplá Lorca Angel Lucerón Olmedo Juan Muñoz Cremades

CARTERÍA Coordinador Servicio : Cristino Madrigal Toledo Auxiliares servicios. José Luis Tolón Sánchez Manuel Brotons Aracil José Fernando Martínez Sirvent David Marquina Pastor David Núñez Jimenez

NEGOCIADO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

Gestor Jefe: Vicenta Gozálvez Martínez Gestor: Jorge Martí Franco Especialista Técnico: Ramón Sánchez Aliaga Pascual Palacios Vañó

SUBDIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

Mercedes Muñoz Peñalver

DIRECCIÓN OFICINA TÉCNICA Antonio Morata Ortiz

36

5º Anexos y planos Ubicación de los contenedores en el Campus Ubicación de las reprografías en el Campus Ubicación cabinas telefónicas en el Campus Ubicación máquinas expendedoras en el Campus Distribución y ubicación del Parque de residuos Estadística por servicios de partes de mantenimiento Estadísticas Oficina de Seguridad

37

Anexo 1 Ubicación de los contenedores en el Campus

38

Anexo 2 Ubicación de las reprografías en el Campus

39

Anexo 3 Ubicación cabinas telefónicas en el Campus

40

Anexo 4 Descripción de máquinas de café y tipología. RELACIÓN DE MAQUINAS EXPENDEDORAS EXISTENTES EN LA UA, AÑO 2012

CLASIFICACIÓN DE LA MÁQUINA

Cafetera Refrescos Sólidos Combi Agua Zumos Sandwich caliente

CO

D. S

IGU

A

EDIFICIO

Grande Pqña Grande Pqña Grande Pqña Pqña Grande Pqña Pqña Pqña

TOTAL

0001 Polideportivo 1 3 1 1 1 7

0005 CPD 1 1

0007 Ciencias 2 2 2 2 1 7

0011 Derecho 2 2 1 1 6

0012 Pabellón 12 (Microbiología) 1 1

0014 Politécnica III 1 1 2

0015 Politécnica ll 1 1 2

0018 Filosofía y Letras III 1 1 2

0019 Filosofía y Letras II 1 1 1 3

0020 Filosofía y Letras I 1 1 1 3

0021 Dpto. Alumnado 1 1

0024 Fac. Educación I 1 1 1 3

0025 Aulario I 4 3 3 1 1 12

0026 Enfermería 1 1 2

0027 Torre de Control 1 1 2

0028 Rectorado 1 1 1 3

0030 Aulario II 3 4 3 1 1 12

0031 Económicas 1 1 1 1 4

0033 Biblioteca 1 1 2 1 1 1 7

0034 Ciencias Sociales 1 1 1 3

0036 Germán Bernácer 1 1 1 3

0037 Institutos Universt. 1 1 1 3

0038 Óptica 2 1 3

0039 Politécnica IV 1 2 1 1 5

0041 CTQ 1 1 1 3

0042 Aulario III 1 1 1 3

0101 Sede Alicante 1 1 2

0203 SSTT 1 1

TOTAL 25 10 27 5 20 1 6 2 1 4 5 106

41

Anexo 5 Distribución y ubicación del Parque de residuos

42

Estadística de actuaciones e incidencias de la Oficina de Seguridad del año 2011

43