16
PROPUESTA DE PROGRAMA PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL Dolores Aceituno Carrasco Manuel Liberto Álvarez López Cristina Carrillo Ortega Celia Carrillo Medina José Manuel Caicedo Márquez Pilar Arroyo Rodríguez Elena Cano del Águila Teresa Calvo Yebras Sofía Cañadas Campaña

PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

  • Upload
    chinara

  • View
    30

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL. Dolores Aceituno Carrasco Manuel Liberto Álvarez López Cristina Carrillo Ortega Celia Carrillo Medina José Manuel Caicedo Márquez Pilar Arroyo Rodríguez Elena Cano del Águila Teresa Calvo Yebras Sofía Cañadas Campaña. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

PROPUESTA DE PROGRAMA PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERALPSICOLOGÍA GENERAL

1º TERAPIA OCUPACIONAL1º TERAPIA OCUPACIONAL

Dolores Aceituno CarrascoManuel Liberto Álvarez LópezCristina Carrillo OrtegaCelia Carrillo MedinaJosé Manuel Caicedo MárquezPilar Arroyo RodríguezElena Cano del ÁguilaTeresa Calvo YebrasSofía Cañadas Campaña

Page 2: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

INDICEINDICE

Nuestra asignatura de psicologíaObjetivos de la asignaturaContenidos de la asignaturaBibliografíaActividades prácticasCompetenciasMetodologíaEvaluaciónRecomendacionesBibliografía del Trabajo

Page 3: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

NUESTRA ASIGNATURA DE NUESTRA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍAPSICOLOGÍA

Módulo: Ciencias de la Salud.Materia: psicología.Carácter: Formación Básica.Nº Créditos: 6 ectsDepartamento: psicología

experimentalProfesor: D. Ezequiel Rodríguez Pérez.Tutorías: Miércoles de 10.00 a 12.00Curso: Primer cuatrimestre del primer

curso.Fecha de exámenes: 7/2/12 y 7/09/12

Page 4: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

OBJETIVOS DE LA OBJETIVOS DE LA ASIGNATURAASIGNATURA

Conocer la especializaciones de la psicología.

Aprender a interpretar la conducta humana aplicando, para ello, el método científico.

Comprender las causas y consecuencias del estrés.

Comprender los procesos emocionales y motivaciones que explican la conducta humana.

Conocer los procesos perceptivo-cognitivo, sus principales alteraciones y su influencia en la conducta adaptativa.

Page 5: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURAOBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Proveer al alumno de los conocimientos necesarios para entender los mecanismos psicológicos que intervienen en la realización de actividades ocupacionales como: La atención, la sensación, la percepción de la memoria, la motivación o el aprendizaje.

Page 6: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURACONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

TEMARIO TEÓRICO:

T.1. Introducción a la psicología.

T.2. Aprendizaje.

T.3. Emoción y motivación.

T.4. Percepción y cognición.

T.5. Estrés.

T.6. Procesos múltiples: Personalidad e inteligencia.

Page 7: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURACONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

TEMARIO PRÁCTICO:

T.1. Terapia, Deporte y ejercicio de psicología basados en el deporte.Pequeño documental de T.O. de una paciente en la Unidad de Salud Mental de Cádiz (7.56’ – 8.35’) http://www.youtube.com/watch?v=LrxhF-PEXIs

T.2. La esquizofrenia y depresión.

T.3. Las actitudes y los prejuicios.

T.4. Envejecimiento, Ley de Dependencia y el componente cognitivo.

T.5. Desarrollo cognitivo del niño.

Page 8: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

Myers, D. (2005), Psicología. Ed.- Médica Panamericana. Madrid.

Wade, C ; TABRIZ, C. (2003), Psicología. Pearson Prentice Hall. Madrid.

KAZDIN, A.E. (1996): Modificación de la Conducta y sus Aplicaciones Prácticas. Manual Moderno.

MARTIN, G. , PEAR, J. (2007): Modificación de conducta. Qué es y cómo aplicarla. Pearson. Prentice Hall.

Page 9: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

ACTIVIDADES PRÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS

1. Investigación y experiencias en centros.

2. Sesiones de esquizofrenia y depresión.

3. Juego de roles.

4. Seminario.

5. Inventar un juego infantil.

Page 10: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

COGNITIVAS (saber): - Conocimiento y capacidad para aplicar la

psicología dentro del contexto de la T.O. - Capacidad para realizar, interpretar de

manera objetiva la problemática real del paciente.

PROCEDIMENTALES/INSTRUMENTALES (saber hacer):

- Habilidades y destrezas para establecer una adecuada relación terapéutica y motivar al paciente.

ACTITUDINALES (ser): - Capacidad para responder a las necesidades

del paciente, de su entorno familiar y social. - Capacidades y habilidades para integrarse

dentro del equipo multidisciplinar.

Page 11: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

Las asignaturas se impartirá en base a una metodología determinada:

-El temario teórico en Presentaciones Power Point, en la que el profesor, presentará de forma escueta y clara, los puntos importantes de cada tema, y en el que los alumnos, deberán combinar, la explicación oral y el material audiovisual para elaborar el temario propio.

-El temario práctico se trabajará, en grupos reducidos, de máximo 10 alumnos por grupo, en el que cada práctica abarcará una actividad determinada, y en el que se introducirán combinaciones de material audiovisual con charlas/conferencias de expertos en la materia.

Page 12: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

RECOMENDACIONES DE ESTUDIORECOMENDACIONES DE ESTUDIO

El profesor dará unos objetivos y/o consejos en los que facilitará al alumnado el estudio de la asignatura.

Si le surgen dudas al alumno/a tendrá la posibilidad de concertar una cita con el profesor mediante tutorías.

Se le aportará al alumnado una serie de actividades obligatorias por cada temario visto, que le facilitará el aprendizaje de la materia.

Page 13: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Porcentajes:20% parcial primer cuatrimestre.30% nota proyecto personal (act. prácticas)5% trabajo en equipo.5% participación práctica.40% examen final.

Tipo examen:30 tipo test3 cortas2 desarrollo

Page 14: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

BIBLIOGRAFÍA DEL TRABAJOBIBLIOGRAFÍA DEL TRABAJO

Universidades:- U. Málaga.

http://hs.sci.uma.es:8070/ht/2010/ProgramasAsignaturas_Titulacion_5051_AsigUMA_50293.pdf

- U. Murcia.http://www.ucam.edu/estudios/grados/terapia/Grado_Terapia_Ocupacional-2011-2012.pdf.pdf

- La Salle Centro Universitario de Madrid.http://www.lasallecentrouniversitario.es/EstudiosDocumentos/GUIAS_ACADEMICAS/1TerapiaOc/

Psicolog%C3%ADa%20General%201%C2%BA%20TO.pdf

- The University of Queenstlond, Australia. https://www.courses.uq.edu.au/student_section_loader.php?section=summary&profileId=38644

- Université Paris XII Val de Marne.http://ergotherapie.u-pec.fr/institut-de-formation-en-ergotherapie-84141.kjsp?RH=WEB-FR&RF=INSERGO

Page 15: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

PROPUESTA DE ACTUACIÓN Y PROPUESTA DE ACTUACIÓN Y PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

Nuestra propuesta para un curso completo y formativo, debe incluir: - En las horas teórico-practicas, trabajar en grupo, en un plataforma que permita el trabajo simultaneo de todos los componentes. Por ejemplo, la plataforma google docs de gmail.

Page 16: PROPUESTA DE PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL 1º TERAPIA OCUPACIONAL

- Estancias clínicas como contrapunto a los estudios actuales, en los que existe un déficit de trabajo práctico con pacientes reales, en los que se establecería un convenio con el hospital en el que se desarrollarían dichas prácticas, en el que a cambio de que los alumnos realizaran horas lectivas, se le otorgará una puntuación, aunque fuera simbólica, que le baremara en bolsa de trabajo.

Esta propuesta, se llevaría a cabo:- A través de un consenso de todos los estudiantes de TO, mediante una asamblea - Se explicaría dicho objetivo, para conseguir una queja unánime- Dicha queja se presentaría ante el servicio de alumnos de la UGR.

Para los titulados en TO, se debería de realizar una solicitud, o la creación de una asociación con diferentes fines, entre los que incluyera el reconocimiento de los créditos realizados en estancias clínicas como puntuación en bolsa.