4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO Propuesta de Proyecto “Lenguajes de Interfaz aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales los conocimientos para el diseño e implementación de interfaces hombre-máquina y máquina-máquina para la automatización de sistemas. El desarrollo, implementación y administración de software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones.‟ (Temario de la materia, Caracterización de la asignatura.) Introducción. Brazo Robótico que levanta objetos. Puede enviar la señal de abrir o cerrar la tenaza, con su control remoto, puede sostener objetos ligeros (de hasta 100 gr), bajar o subir el brazo y moverlo hacia arriba, abajo, derecha o izquierda, a través del control remoto integrado. Su armado no requiere soldadura Antecedentes. YouTube : KSR10 Iberobotics, OWI-535 Controlado por PIC Autor: Suspeso Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=JP3ZOOPxsLw (05/Diciembre/2010) YouTube: K680 Brazo Robótico Autor: David Torres Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Wy-Gs2WkNW8 (26/Noviembre/2012) Trabajo Propuesto La realización de este proyecto en su mayor parte queda a la programación de los componentes, ya que el brazo robótico ya es un set que se adquiere en tienes de electrónica. Su programación será

Propuesta de Proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lol

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO

Propuesta de Proyecto

“Lenguajes de Interfaz aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales los conocimientos para el diseño e implementación de interfaces hombre-máquina y máquina-máquina para la automatización de sistemas. El desarrollo, implementación y administración de software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones.‟ (Temario de la materia, Caracterización de la asignatura.)

Introducción.

Brazo Robótico que levanta objetos. Puede enviar la señal de abrir o cerrar la tenaza, con su control remoto, puede sostener objetos ligeros (de hasta 100 gr), bajar o subir el brazo y moverlo hacia arriba, abajo, derecha o izquierda, a través del control remoto integrado. Su armado no requiere soldadura

Antecedentes.

YouTube : KSR10 Iberobotics, OWI-535 Controlado por PIC Autor: Suspeso Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=JP3ZOOPxsLw (05/Diciembre/2010)  

YouTube: K680 Brazo Robótico Autor: David Torres Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Wy-Gs2WkNW8(26/Noviembre/2012)

Trabajo Propuesto

La realización de este proyecto en su mayor parte queda a la programación de los componentes, ya que el brazo robótico ya es un set que se adquiere en tienes de electrónica. Su programación será en ensamblador, con lo cual se podrán programar sus movimientos así como también la apertura y cierre del brazo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO

Brazo RobóticoCaracterísticas Técnicas

- Abertura máxima de la tenaza: 1,77 pulgadas- Movimiento vertical de la tenaza: 120°- Movimiento vertical de la parte superior del brazo: 120°- Movimiento vertical de la parte inferior del brazo: 180°- Movimiento horizontal de la base del brazo: 270°- Alimentación: 6 Vcc (4 pilas tipo D) Color: amarilloPeso: 1.2kgm

Con la realización de este proyecto se demostrara los conocimientos adquiridos en el semestre, en lo que es “el lenguaje ensamblador”, con este proyecto se pondrá en practica dichos conocimientos adquiridos

imágenes capturadas del video de los antecedentes

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO

INTEGRANTES DEL EQUIPO

REYES RODRIGUEZ IRVING EMMANUEL 11320641 MEJIA JOAQUIN DIANE 11320165

Materia: Lenguaje de Interfaz

Maestro: Ing. Urzúa Osorio Dagoberto

Horario: 11:00 am – 12:00 pm

Aula: Laboratorio 7LA