5
COMERCIO INTERNACIONAL FASE 1 PRESENTADO POR: DIANA YERASDIN RUBIANO REINA C.C 1.110.535.419 PRESENTADO A: DIEGO ARTURO MARTINEZ ROLDÁN

Propuesta Del Producto a Exportar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuales son los pasos para exportar

Citation preview

COMERCIO INTERNACIONAL

FASE 1

PRESENTADO POR:

DIANA YERASDIN RUBIANO REINA C.C 1.110.535.419

PRESENTADO A:

DIEGO ARTURO MARTINEZ ROLDN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAIBAGUE2014

CARACTERISTICAS DEL LULO

Nombre comn: lulo o naranjilla Nombre cientfico: solanum quitoenseOrigen: AmricaFamilia: solanaceae

DESCRIPCIN

El lulo es una planta semisilvestre que crece en ecosistemas abiertos por el hombre, especialmente en sitios frescos, sombreados y con buena humedad, bajo estas condiciones la planta es exuberante muy verde y vigorosa.

Raz: La principal raz del lulo penetra hasta 50 cm y tiene gran desarrollo de las races laterales.Tallo: Es robusto, semileoso, cilndrico y velloso con o sin espinas. Crece erecto y ramificado desde el suelo.Hojas: son hojas alternas de forma ovalada de color verde oscuro por un lado y verde claro por el otro.Fruto: Son bayas globosas, de 4 a 8 cm de dimetro y un peso entre 80 y 100 g. Estn cubiertas de tricomas de color amarillo o rojo las cuales se desprenden a medida que el fruto madura, la corteza es lisa de color amarillo intenso, amarillo rojizo o naranja en su madurez, su pulpa es de color verdosa de sabor agridulce y de numerosas semillas. El lulo, que se caracteriza por su de sabor agrio, es un producto rico en vitaminas A y C, tambin en calcio. Los medios indican que por su alto contenido de vitamina C, el consumo de naranjilla es beneficioso para depurar la sangre. Adems se conoce que protege las arterias, estimula las defensas del organismo, mantiene tersa y sana la piel y es positiva para combatir enfermedades como la gripe.

DIFICULTADES PARA NO SER EXPORTADAS:

Desafortunadamente en el perodo de pos cosecha (transporte, empaque, embalaje y almacenamiento) se presentan prdidas del 30 y 40 por ciento, llegando en algunos casos al 80 por ciento, por lo cual no se genera una rentabilidad para quien lo exporta. Los precios de la fruta varan con regularidad por lo cual no se genera una ganancia permanente. Ausencia en la planificacin en produccin. No se da valor agregado a la fruta. Desconocimiento de canales de distribucin La experiencia como exportador es nula Problemas climticos no esperados Existencia de plagas o enfermedades

POTENCIALIDADES PARA SER EXPORTADO

Tierras amplias para el cultivo del lulo Buena aceptacin en el mercado nacional. Rentabilidad que genera el precio de venta al costo de produccin. La calidad de produccin es de un 85% excelente. Existencia de mano de obra disponible. Se cuenta con un clima ptimo en la zona de produccin. Exportar de manera de pulpa y no en su estado natural.

CIBERGRAFIA

http://comocurar.org/2013/02/las-propiedades-del-lulo http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-941421 http://es.slideshare.net/Monita3427/caracteristicas-del-lulo http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/6915/1/125382.pdf