11

Click here to load reader

Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta propuesta innovadora propone la comprensión de textos narrativos con enfoque sociocultural.

Citation preview

Page 1: Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos

PROPUESTA DIDÁCTICA DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS NARRATIVOS QUE INTERRELACIONE LOS

CONTEXTOS SOCIOCULTURALES CON LOS CONTENIDOS TEXTUALES

CAMPOS DE ACCIÓN

Propuesta acción

Elaboración y aplicación de una propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos que interrelacione los contextos socioculturales con los contenidos textuales.

CAMPOS DE ACCIÓN

Campo de acción curricularORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA

Proyecto Curricular Institucional / Área diversificadaProgramación Anual / Área programada anualmenteUnidades Didácticas / Concreción de la programación anualProyecto de Aprendizaje / Área proyectada

Campo de acción didácticaEJECUCIÓN PEDAGÓGICA

Actividades didácticas / EstrategiasMateriales didácticos / InstrumentosEvaluación didáctica / Instrumentos

Cada campo de acción se organiza de la siguiente manera:

a) Campo de acción curricular: Los campos de acción curricular en los que se intervendrá están

comprendidos por:

1. El Proyecto Curricular Institucional

El PCI, es la propuesta educativa, debidamente estructurada, de una institución educativa.

Contiene los fundamentos, principios y lineamientos educativos institucionales. En ella el

“problema de comprensión lectora”, desvinculada del contexto sociocultural que en el

diagnóstico hemos planteado, se incorpora. Para ello se realizará un proceso de

diversificación con enfoque sociocultural de los carteles de contenidos del área,

capacidades del área y actitudes, insertándose temas transversales que respondan a las

necesidades de cada realidad educativa. Todo ello con la finalidad de mejorar el proceso de

comprensión lectora de mis estudiantes.

2. La Programación Anual

Es un plan curricular válido para un año escolar, desarrollable unidad didáctica tras unidad

didáctica. El centro de la programación anual es la formación de los estudiantes, una etapa o

momento de su desarrollo integral a partir de la puesta en marcha de las competencias-

capacidades, valores-actitudes, organizadores y conocimientos de las áreas curriculares.

1

Page 2: Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos

En la propuesta el problema priorizado y transversalizado (temas transversales) que

involucran a los estudiantes, familias y comunidad, han de ser transformados desde la

formación de actitudes/valores y capacidades/competencias, mediante la intervención de

unidades didácticas (contenido) que exigirán la aplicación de estrategias e indicadores de

evaluación.

3. Las Unidad Didácticas

Las unidades didácticas son el contenido (qué) de la programación anual, surgen en ella

como bloques o segmentos formativos cuyo estudio o aprendizaje permite desarrollar

competencias, valores, capacidades, actitudes, organizadores (modalidades discursivas,

procesos discursivos), conocimientos de área que (géneros discursivos); a su vez,

transforman los problemas priorizados y los temas transversales seleccionados, en el lapso

de un año escolar.

En otras palabras, el logro de las competencias, valores, capacidades, actitudes,

organizadores, conocimientos de áreas, en un año escolar, se lleva a cabo a través de las

unidades didácticas. En la propuesta el problema priorizado es el elemento que nucleará el

desarrollo del área en torno a una unidad didáctica.

4. El Proyecto de Aprendizaje

Emplearemos para la ejecución de la PPAI, un proyecto didáctico intercultural, que se

define como la preparación y ejecución de acciones educativas para el desarrollo de la

competencia comprensiva de los textos narrativos como dimensión formativa de la

persona, acciones que se realizan sistemáticamente con la intención pedagógica de formar

una persona con capacidades y actitudes de reconocer las diferencias en los entornos social

comunales, actuando en la realidad para reflexionar y transformar situaciones de exclusión

y discriminación, comprendiendo y explicando las dimensiones socioculturales de las

prácticas comunicativas del entorno.

b) Campo de acción didáctica: Los campos de acción didáctica en los que se intervendrá están

comprendidos por:

1. Actividades didácticas.

Las actividades que proponemos trascienden el ámbito técnico de nuestra labor. No está

restringido a lo metodológico, técnico e instrumentalista de la enseñanza, avanza hacia la

2

Page 3: Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos

solución de un problema diagnosticado desde una perspectiva que, necesariamente

involucra al contexto con sus problemas, protagonistas y saberes. En razón de ello, algunas

características que mostrarán las actividades planteadas están enfocadas en la atención a

problemas derivados de la diversidad cultural, incorporar el contexto natural y social y sus

creaciones del lenguaje, incorporar el contexto y sus protagonistas e integrar la oralidad y la

escritura como experiencias de aprendizaje.

2. Materiales didácticos.

Los materiales didácticos propuestos serán enmarcados en el contexto sociocultural de los

estudiantes con la finalidad de intervenir eficazmente en la mejora de comprender los

textos narrativos, entendidos estos como productos discursivos.

3. Evaluación didáctica.

La puesta en marcha del plan de acción producirá transformaciones en las prácticas de los

estudiantes. Dichas transformaciones se constituyen en datos que deben registrarse, para

ello, se elabora instrumentos de registro con indicadores de proceso y de resultado.

3

Page 4: Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos

Actividades de intervención

Hipótesis acciónPropuesta

acciónCampos de acción Actividades Planes

La elaboración y

aplicación de una

propuesta

didáctica de

comprensión de

textos escritos

narrativos que

interrelacione los

contextos

socioculturales

con los contenidos

textuales,

permitirá

desarrollar

pertinentemente el

proceso de la

comprensión de

textos narrativos.

Elaboración y

aplicación de

una propuesta

didáctica de

comprensión de

textos narrativos

escritos que

interrelacione

los contextos

socioculturales

con los

contenidos

textuales.

1. Campo de acción

curricular

ORGANIZACIÓN

PEDAGÓGICA

1.1. Proyecto Curricular

Institucional

Área diversificada

Actividades

de diversificación

Actividad 01: Priorización de problemas Plan de acción curricular 1

Actividad 02: Proyección de propósitos Plan de acción curricular 2

Actividad 03: Selección, jerarquización y

secuenciación de contenidosPlan de acción curricular 3

Actividad 04: Construcción del método Plan de acción curricular 4

Actividad 05: Construcción de la evaluación Plan de acción curricular 5

1.2. Programación Anual

Área programada

anualmente

Actividades

de programación

Actividad 06: Estructuración de la

programación anualPlan de acción curricular 6

1.3. Proyecto de

Aprendizaje

Área proyectada

Actividades

de proyección

Actividad 07: Estructuración del proyecto

didácticoPlan de acción curricular 7

2. Campo de acción

didáctica

EJECUCIÓN

PEDAGÓGICA

2.1. Actividades didácticas

Estrategias

Actividades

de intervención

Actividad 08: Registro Plan de acción didáctica 1

Actividad 09: Análisis-reflexión Plan de acción didáctica 2

Actividad 10: Intervención Plan de acción didáctica 3

2.2. Materiales didácticos

Instrumentos

Actividades

de

instrumentación

Actividad 11: Elaboración de materiales de registro,

análisis e intervenciónPlan de acción didáctica 4

2.3. Evaluación didáctica

Instrumentos

Actividades

de evaluación

Actividad 12: Elaboración de instrumentos de

evaluación para el registro,

el análisis-reflexión, y la intervención

Plan de acción didáctica 5

4

Page 5: Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos

Cronograma de actividades de intervención

Hipótesis acción La elaboración y aplicación de una propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos que interrelacione los contextos socioculturales con los contenidos textuales, permitirá desarrollar pertinentemente el proceso de la comprensión de textos narrativos.

Propuesta acción Elaboración y aplicación de una propuesta didáctica de comprensión de textos narrativos escritos que interrelacione los contextos socioculturales con los contenidos textuales.

Actividades programadas

Año VistasAcompañamiento

Pedagógico

Responsables Recursos

MES 1 MES 2 MES 3 MES 4

SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 9 10 11 12Campo de acción curricular:Organización pedagógica

Actividadesde diversificación

Actividad 1 x Docentes del área Documentos técnico

pedagógicos

Papelotes

Diapositivas

Equipo multimedia

Plumones

Hojas de trabajo

DCN

Actividad 2 x x Docentes del área

Actividad 3 x x Docentes del área

Actividad 4 x x x Docentes del área

Actividad 5 x x Docentes del área

Actividadesde programación

Actividad 6 x x x Docentes del área

Actividadesde proyección

Actividad 7 x x x Docentes del área

Campo de acción didáctica:Ejecución pedagógica

Actividades de intervención

Actividad 8 x x x x x x x x x Docente investigador

Papelotes

Diapositivas

Equipo multimedia

Plumones

Hojas de trabajo

Actividad 9 x x x x x x x x xDocente

investigador

Actividad 10 x x x x x x x x xDocente

investigador

Actividades de instrumentación

Actividad 11 x x x x x x x x x x x x x xDocente

investigador

Actividades de evaluación

Actividad 12 x x x x x x x x x x x x x xDocente

investigador

5

Page 6: Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos

Indicadores de proceso

Hipótesis acciónPropuesta

acciónCampos de acción Actividades

Indicadoresde proceso

Fuentesde verificación

La elaboración y aplicación de una propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos que interrelacione los contextos socioculturales con los contenidos textuales, permitirá desarrollar pertinentemente el proceso de la comprensión de textos narrativos.

Elaboración y aplicación de una propuesta didáctica de comprensión de textos narrativos escritos que interrelacione los contextos socioculturales con los contenidos textuales.

1. Campo de accióncurricular

ORGANIZACIÓNPEDAGÓGICA

1.1. Proyecto Curricular Institucional

Área diversificada

Actividadesde diversificación

Actividad 01:

Priorización de

problemas

- Prioriza los problemas diagnosticados en el área.

Cuadro de Análisis de la

problemática

Actividad 02:

Proyección de propósitos

- Propone, organiza y ejecuta acciones de difusión de los elementos reformulados en el PCI, y que se desarrollarán con la PPAI.

Cuadro de proyección de

propósitos

Actividad 03: Selección,

jerarquización y

secuenciación de

contenidos

- Diversifica el cartel de contenidos, capacidades y actitudes con enfoque intercultural y los incluye en el PCI.

Carteles de diversificación

de contenido, capacidades,

actitudes y temas

transversales

Actividad 04:

Construcción del método

- Construye un modelo de método que tome en cuenta los enfoques socioculturales.

Propuesta metodológica

Actividad 05:

Construcción de la

evaluación

- Construye un modelo deevaluación acorde con los enfoques socioculturales.

Propuesta de evaluación

Instrumentos de

Evaluación

1.2. Programación Anual Área programada anualmente

Actividadesde programación

Actividad 06:

Estructuración de la

programación anual

- Formula su programación anual tomando en cuenta los enfoques socioculturales.

Programación anual

1.3. Proyecto de AprendizajeÁrea proyectada

Actividadesde proyección

Actividad 07:

Estructuración del

proyecto didáctico

- Estructura su proyecto didáctico interrelacionando los textos narrativos con los contextos socioculturales.

Proyecto de aprendizaje

6

Page 7: Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos

Indicadores de resultado

Hipótesis acción Resultado esperado Actividades Indicadores de resultadoFuentes

de verificación

La elaboración y aplicación de una propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos que interrelacione los contextos socioculturales con los contenidos textuales, permitirá desarrollar pertinentemente el proceso de la comprensión de textos narrativos.

Elaboración y aplicación de una propuesta didáctica de comprensión de textos narrativos escritos que interrelacione los contextos socioculturales con los contenidos textuales.

Actividadesde

diversificación

Actividad 01:

Priorización de problemas

- Realiza en un 100% las acciones de priorización del área.

- El colectivo docente del área participa activamente en un

90% en las actividades priorización.

Cuadro de Análisis de la

problemática

Guía de análisis

Actividad 02:

Proyección de propósitos

- Ejecuta en un 100% las acciones de difusión de los

elementos reformulados en el PCI, y que se desarrollarán

con la PPAI.

Cuadro de proyección de

propósitos

Actividad 03:

Selección, jerarquización y

secuenciación de contenidos

- Logra diversificar el cartel de contenidos, capacidades y

actitudes con enfoque intercultural en 100% y logra su

inclusión en el PCI.

Carteles de

diversificación de

contenido, capacidades,

actitudes y temas

transversales

Actividad 04:

Construcción del método

- El modelo de método está terminado en un 100% que

construye es pertinente y se adecua a la realidad en donde

el docente interactúa.

Propuesta metodológica

Actividad 05: Construcción de

la evaluación

- El modelo de evaluación que construye esta culminado en

un 100%, es pertinente y está acorde con los enfoques

socioculturales y enfoques disciplinares del área.

- Los instrumentos de evaluación son adecuados y están

culminado en un 100%.

Propuesta de evaluación

Instrumentos de

Evaluación

Actividad 06: Estructuración

de la programación anual

- Presenta su programación articulada al enfoque

sociocultural culminada en un 100%.Programación anual

Actividad 07: Estructuración

del proyecto didáctico- Estructura en un 100% su proyecto didáctico. Proyecto de aprendizaje

7

Page 8: Propuesta didáctica de comprensión de textos escritos narrativos

8