16
Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias de la Educación TRABAJO GRUPAL Propuesta Educativa: Gestión y evaluación de Recursos Informáticos Escuela la Margoth de Turrialba Estudiantes: Alejandra Pérez Navarro 303550557 Vanessa Chaves Alvarado 110910958 Profesora: Heidy Campos Curso: Evaluación del hardware y software educativo Código: 996

PROPUESTA GRUPAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TECNOLOGIAS

Citation preview

Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica

Escuela de Ciencias de la Educación

TRABAJO GRUPAL

Propuesta Educativa:

Gestión y evaluación de Recursos Informáticos

Escuela la Margoth de Turrialba

Estudiantes:

Alejandra Pérez Navarro

303550557

Vanessa Chaves Alvarado

110910958

Profesora: Heidy Campos

Curso: Evaluación del hardware y software educativo

Código:

996

La propuesta consiste en gestionar y

evaluar recursos informáticos para dotar

a la escuela la Margoth de un laboratorio

de informática.

Características de la institución

Cuenta con una matrícula de 155 estudiantes

Imparten lecciones a los seis grados

Tiene dos pabellones que están constituidos por 8 aulas

La escuela es de tipo técnica fue fundada en el año 1972

Requerimientos Técnicos

La escuela cuenta con un aula destinada para salón de cómputo,

pero requiere de algunos aspectos técnicos

Sistema Eléctrico

Mobiliario

Sistema de ventilación

Cableado estructurado

Características del Equipo Técnico

15 computadoras

2 impresoras multifuncional de tinta de color

15 webcam

Micrófonos auriculares

Videobeam

Requerimientos Mínimos para la implementación

Instalación física completa

La instalación eléctrica debe de estar muy bien hecha

Las mesas, sillas, el piso del laboratorio debe de ser

adecuado

Analizar los requerimientos tecnológicos

Usos pedagógicos del equipo

Promueve el desarrollo de competencias en

los alumnos

Mejora los procesos de enseñanza aprendizaje

Propician los procesos de pensamiento

Permite tener un proceso de aprendizaje más

creativo

Roles Rol del docente

Formación para el uso critico de las nuevas tecnologías

Desarrolla la motivación en los estudiantes

Conocimiento organizativo y didáctico sobre el uso de los

recursos informáticos

Rol de los estudiantes

Trabajo colaborativo

Aprende la utilización de los recursos informáticos

Familiarizarse con el uso de las herramientas tecnológicas

Rol del padre de familia

Impulsar el procesos de aprendizaje de los hijos

Motivar a los hijos a interactuar con herramientas

tecnológicas

Rol de la comunidad

Incentivar a la institución para que continúe actualizándose

Apoyar las actividades que realiza la institución

Rol de los recursos tecnológicos

Favorecer los estilos de aprendizaje

Equipar los espacios escolares con recursos tecnológicos

Medios para el apoyo en los procesos de enseñanza

aprendizaje

Nombre del Proyecto

Gestión y evaluación de recursos Informáticos

Escuela la Margoth de Turrialba

Escuela la Margoth de Turrialba

Descripción del proyecto

El propósito del proyecto consiste en la evaluación

de recursos informáticos, y requerimientos técnicos

para lograr implementar un laboratorio de

informática en la escuela La Margoth de Turrialba.

OBJETIVOS

Objetivos Generales

Instalar un laboratorio de computo para la escuela la

Margoth de Turrialba, mediante asesoría técnica y

suministro de equipo por parte de Fundación Omar Dengo

Objetivos específicos

Incrementar los ingresos económicos de la institución para

llevar a cabo el proyecto

Establecer equipo técnico al aula con que cuenta la

institución para que la escuela cuente con salón de computo

Evaluar los recursos económicos técnicos y hardware que se

instalaran en el laboratorio de computo de la escuela la

Margoth

Actividades

En gestión de proyectos, un cronograma consiste en

una lista de todos los elementos terminales de un

proyecto con sus fechas previstas de comienzo y

final.

Cronograma de Actividades Del Proyecto

Actividades

Año 2010 Mayo 1- Gestión por parte de la directora antes la

entidades competentes

Junio 2- Envío de propuesta de la institución a la

FOD para ser analizada

Julio 3- La escuela la Margoth entra al programa de

Informática Educativa

Agosto 4- Papeleo sobre requisitos técnicos que

requiere la institución para contar con

laboratorio

Septiembre 5- Construcción de un nuevo cubilo para que

el aula que antes era la dirección este destinada

para montar el laboratorio

Octubre 6- Envió de cartas solicitando ayuda, a

municipalidad y otros entidades públicas para

apoyar el proyecto

Noviembre 7- Adaptar una aula que cumpla con los

requisitos que solicita la FOD

Diciembre 8- Compra de pintura, sillas, mesas, cableado

para mejorar la instalación eléctrica de acuerdo

a los requerimientos establecidos por la FOD.

Año 2011 Febrero 9- Instalación del sistema del aire

acondicionado

Marzo 10- Compra de equipo de computo por parte

de la institución y donaciones de

computadoras hechas por diferentes entidades

Abril 11- Culminación de los requerimientos

técnicos para montar el salón de computo

Mayo 12- Tendido de red de datos, servidor y

componentes de red

Junio 13- Instalación de equipo de computo

Julio 14- Distribución física de acuerdo a las

características y cantidad del equipamiento

informático a instalar

Agosto 15- Capacitación a los docentes sobre el uso

debido y los cuidados del sistema de cómputo.

Septiembre 16- Nombramiento de un docente de

informática educativa

Octubre 17- Ejecución del proyecto

Recursos

Tecnológicos

Transporte

Telefónico

Internet

Recurso humano

Costos

Transportes

Gestiones de equipo Tecnológico

Tiempo requerido

Tiempo disponible de Directora

Gastos de la institución

Compra de material

Limitaciones

Poco ayuda por parte de algunas entidades

El tiempo

Adaptar una aula que cumpliera con los requisitos

Poco recurso económico

Análisis

El proyecto trata de analizar y evaluar

los requerimientos técnicos que

necesita un salón de cómputo para

lograr llevar a cabo una propuesta que

desde meses se habían planteado

personal docente, junta de educación,

padres de familia y la comunidad de la

Margoth de Turrialba en general.

CONCLUSIONES

La necesidad de conocer y evaluar el hardware

El promover y dotar de equipo de computo a las escuelas es

una necesidad que presentan muchas escuelas del país

Se es consciente de que el camino por recorrer aún es largo,

y se necesita que la utilización de recursos tecnológicos en

la escuela la Margoth sirva para dar un cambio sustancial en

los procesos de aprendizaje, al currículum y a la práctica

docente.

Recomendaciones

Capacitar al personal docente

Mantener en buenas condiciones el salón de computo

Impulsar en los alumnos el interés por aprender a utilizar

herramientas tecnológicas

Bibliografía consultada

Barrera María J (1994) Acerca de la incorporación de la

tecnología al salón de clase. Recuperada el 17 de julio 2011

de http://www.eduteka.org/Profesor1.php

Gómez Flores S (1995) El profesor ante las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación, NTIC.

Recuperada el 17 de julio 2011 de

http://contexto-educativo.com.ar/2003/4/nota-05.htm

Instituto de Innovación Profesional (2011) El nuevo rol del

maestro. Recuperada el 18 de julio 2011 de

http://www.idiprofesional.com/contenido.php?modulo=Noti

cias&idnoticia=1

Graells Marqués P (2000) Los docentes:

funciones,roles,competencias necesarias y formación.

Recuperado el 19 de julio 2011 de

http://peremarques.pangea.org/docentes.htm

Meriño Ibarra A (nd) El laboratorio de Informática.

Recuperado el 19 de julio 2011 de

http://www.llibreriapedagogica.com/butlletins/butlleti26/lab

oratorio_de_informatica16.htm

Ortiz Laura, periodista de la UNA (nd) Informática se abre

espacios en las aulas. Recuperado el 20 de julio, 2011 de

http://www.conicit.go.cr/boletin/boletin56/inf_aulas_UNA.s

html

Dirección de Tecnologías informáticas (nd)

Especificaciones Técnicas para computadoras de escritorio.

Recuperado el 20 de Julio, 2011 de

http://www.informatica.catamarca.gov.ar/multimedia/archiv

os/especificaciones_tecnicasVersion1.0.pdf

Tenzer Mario S (2008) Diseño de una sala de informática.

Recuperado el 20 de julio, 2011 de

http://www.ccee.edu.uy/ensenian/labinfo/sala_inform.pdf

Avila Muñoz P (nd) Consideraciones pedagógicas para la

incorporación de la computadora como herramienta de

apoyo al proceso educativo. Recuperada el 21 de julio, 2011

de http://www.latarea.com.mx/articu/articu12/pavila12.htm