Propuesta Mesa Tematica, VI Jornadas Historia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Propuesta Mesa Tematica, VI Jornadas Historia

    1/1

    VI JORNADA NACIONALES DE HISTORIA DEL I.S.P. DR. JOAQUN V.GONZLEZ

    Pensar el !"en#enar!$ %e la !n%e&en%en"!a Ar'en#!na en el "$n#e(#$La#!n$a)er!"an$

    Pr$&*es#a %e +esa Te),#!"a-

    P$l#!"a/ )$%ern!%a% 0 %es"$l$n!1a"!2n en A)3r!"a La#!na

    4*n%a)en#a"!2n-

    En esta mesa, nos proponemos analizar los movimientos histricos,epistemolgicos y polticos que ponen en cuestin la colonialidad del poder envistas a llevar adelante las luchas por la emancipacin en la Amrica Latina delsiglo XX !lo que Enrique "ussel denomina el giro descolonizador#$ "e la mano

    de los autores del grupo %odernidad&colonialidad, entre otros, intentaremospensar la colonialidad como una matriz de poder que se e'erce en cuatro(m)itos di*erentes+ - La gestin y el control de subjetividades !la educacincristiana y laica, ayer y hoy, los museos y las universidades, los medios decomunicacin y la pu)licidad actuales, etc$#. /- La gestin y el control de laautoridad !que implica *ormas de go)ierno 0 monarqua e iglesia durante lossiglos 1vi y 1vii y estado moderno en Europa y estado moderno&colonial *uera deEuropa0 militarismo y carrera armamentista. derecho y relacionesinternacionales#. 2# La gestin y el control de la economa !que incluyeapropiacin de tierras y de recursos naturales y e1plotacin del tra)a'o. creacinde organismos internacionales como el 3% y el 4anco %undial, entre otros $#. 5-

    La gestin y el control del conocimiento!la teologa y la invencin del derechointernacional, que esta)lecieron un orden geopoltico del conocimiento )asado enlos principios epistmicos y estticos europeos que durante siglos legitimaron ladesautorizacin del conocimiento no europeo y de los c(nones estticos noeuropeos. las *ormas de ense6anza y de produccin de la 7loso*a#$ "esde estaperspectiva, la categora de colonialidad del poder se revela rica enproyecciones para dar cuenta de los procesos de resistencia a comienzos delsiglo XX$

    Res&$nsa5le-

    Pr$6. L!l!ana P$n"e7 C,#e%ra %e H!s#$r!a %el Pensa)!en#$ &$l#!"$/

    8omisiones A y "$

    9ro*esorado en :istoria, nstituto "r$ ;oaqun live$*r&catedradelponce>hotmail$com