Propuesta Navidad 2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Propuesta Navidad 2012

    1/3

    Direccin Recursos Humanos

    1

    PROPUESTA CAMPAA NAVIDAD 2012

    1. GRATIFICACIN FIJA

    1.1.- mbito Subjetivo.

    Podrn percibir esta gratificacin -en la cuanta que corresponda segn seexplica en el apartado siguiente- los empleados de Correos que renan lossiguientes requisitos:

    Haber permanecido vinculado y en activo a la Sociedad Estatal Correosy Telgrafos, -S.A, DE FORMA ININTERRUMPIDA, desde el 1 al 31 dediciembre de 2012. En el concepto de empleado se incluye al personalfuncionario, personal laboral fijo (incluidos fijos discontinuos y fijos atiempo parcial) y personal laboral eventual, excluyndose slo a loscontratados eventuales por circunstancias de la produccin para atenderlas tareas y funciones de las unidades de Correos durante la Campaade Navidad.

    Trabajar en una de las siguientes reas y /o unidades: Reparto ordinario,

    reparto urgente, clasificacin de cartera, apartados, ruteros, personaloperativo de los centros y unidades de tratamiento (admisin masiva,clasificacin automtica, manual, productos registrados y carga ydescarga), sala de aparatos, rurales A, conductores interzonales eintercentros, cambio de Madrid y Barcelona, y personal operativo de lasoficinas postales. Tambin percibirn esta gratificacin los Jefes de lasUnidades afectadas. Los rurales B y los empleados a tiempo parcialtendrn derecho a la misma compensacin en proporcin a la jornadacontratada en cada caso.

    1.2.- Cuanta y descuentos.

    Se percibir una gratificacin de 95.08 euros, en concepto de mayorproductividad, por el conjunto de la Campaa de Navidad.

    Por cada da de inasistencia al trabajo dentro de su jornada habitual, en el

    perodo indicado, se descontar de la compensacin sealada la cuanta de

    12,02 euros en el caso del primer da; que ser de 18,03 euros en el segundo y

    tercero, salvo por causa justificada de nacimiento, acogimiento y adopcin de

    un hijo y por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves de un familiar

    previstos en la regulacin interna de Correos y por accidente de trabajo

    producido durante el mes de noviembre o diciembre.

  • 7/30/2019 Propuesta Navidad 2012

    2/3

    Direccin Recursos Humanos

    2

    Igualmente el personal operativo, siempre que las necesidades del servicio lopermitan, podr disfrutar de hasta dos das de permiso (asuntos propios, dasadicionales a las vacaciones, o das adicionales por antigedad) sinpenalizacin, entre los das 5, 7, y otro a elegir de los restantes del mes dediciembre, tras garantizar una adecuada cobertura del servicio.

    .Fuera de este supuesto se perder el derecho a la percepcin de la

    compensacin econmica en el supuesto de que se produzca la inasistencia al

    trabajo durante ms de tres das en el perodo sealado del 1 al 31 de

    diciembre de 2012.

    2. NORMAS GENERALES ORGANIZATIVAS.

    En el periodo que comprende la Campaa de Navidad, y con la finalidad de

    garantizar los plazos de calidad, se podrn adoptar medidas organizativas que

    permitan adaptar la capacidad productiva a las necesidades operativas.

    Para atender estas actuaciones extraordinarias que pudieran surgir en lasunidades de distribucin tales como efectuar repartos puntuales, fuera de loshorarios habituales, se actuar conforme a lo establecido el apartado 5.1 deestas instrucciones.

    Igualmente cuando la intensidad del trfico justifique actuacionesextraordinarias en las unidades admisin masiva, carga y descarga, salas de

    direccin y centros de tratamiento, se actuar conforme a lo establecido elapartado 5.1 de estas instrucciones.

    La compensacin a los empleados se efectuar mediante horas adicionales.

    3. SERVICIOS EXCEPCIONALES QUE SE DEBEN REALIZAR LOS DAS 24Y 31 DE DICIEMBRE.

    El personal que preste su servicio durante los das 24 y 31 de diciembre en

    cualquiera de las unidades operativas (admisin y oficinas, tratamiento odistribucin), ser el mnimo imprescindible para atender las necesidades de

    cada una de estas unidades.

    En las oficinas postales prestarn servicio estos das, con el personal mnimo

    imprescindible las siguientes:

    a) Todas las oficinas ubicadas en centros comerciales, ajustando su

    horario de atencin al pblico al del propio centro comercial.

    b) En aquellas capitales de provincia donde no haya oficinas de las

    citadas en el punto anterior, podr abrir una oficina en turno de

  • 7/30/2019 Propuesta Navidad 2012

    3/3

    Direccin Recursos Humanos

    3

    maana; aquella que permita una mejor atencin al pblico. El

    horario de trabajo en este grupo ser el establecido para los

    sbados.

    La prestacin de servicios en estos das ser retribuida con un mdulo de

    79,48 euros por trabajador/da.

    4. SERVICIOS A REALIZAR LOS DIAS 25 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 1 DEENERO DE 2013.

    Como norma general, no se prestar ningn servicio en estos das. Los

    empleados de los centros de tratamiento, que por turno, les corresponda

    trabajar las noches de los das 25 a 26 de diciembre y 1 a 2 de enero,realizarn las horas adicionales de festivo que sean necesarias para la

    organizacin de los servicios postales en dichos centros.

    5. NORMAS COMPLEMENTARIAS DE CARCTER GENERAL.

    1. Cuando en alguna localidad y/o unidad, concurran razones extraordinarias

    de incremento sustancial de los envos de correspondencia, y/o puntas de

    trfico, se podrn asignar horas adicionales/extras previa peticin justificada de

    las Direcciones de Zona y autorizacin conjunta de las Direcciones de

    Operaciones y Direcciones de Recursos Humanos hasta el lmite

    presupuestado.

    2. El Comit de seguimiento, en su caso, se reunir con las organizaciones

    sindicales con representacin en cada mbito, para informarles del desarrollo

    de la campaa.

    3. Correos se compromete a agilizar los trmites para que el pago de la

    campaa se haga en la nmina del mes de enero.