Propuesta Plan de Marketing

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Propuesta Plan de Marketing

    1/7

    Propuesta de Plan de Trabajo para el desarrollo de laConsultora: Elaboracin del Plan de Mercadeo Desarrollo

    Econmico Baos del Inca

    ENTIDAD CNT!ATANTE: Municipalidad Distrital de Baos del Inca

    P!"ECT: Investigacin, conservacin, puesta envalor y uso social del ComplejoArqueolgico Huacas del ol y de !a !una yde la Campia de Moc"e#$

    EMP!E#A CN#$%T!A: &' Consultora Empresarial%quipo de Consultores%specialista en Desarrollo de &roductostur'sticos y responsa(le de la consultor'a)

    Carlos D'a* Miranda

    %specialistas en Mar+eting yComerciali*acin de productos artesanales)

    I( ANTECEDENTE#

    %l &atronato Huacas del alle de Moc"e "a asumido la ejecucin yadministracin del &royecto )In*esti+acin, conser*acin, puesta en*alor - uso social del Complejo Ar.ueol+ico /uacas del #ol - de %a%una - de la Campia de Moc0e1, con -ondos procedentes del .ondoContravalor &er/0.rancia 1.C&.2$ %l o(jetivo general del proyecto esconsolidar el monumento como un atractivo tur'stico de primer orden,aumentando el -lujo del turismo responsa(le con el consecuente impacto enla generacin de empleo y el desarrollo sosteni(le de la comunidad de laCampia de Moc"e$

    %n el &royecto se esta(lece un componente destinado al )Desarrollo del

    componente artesanal del producto turstico /uacas de Moc0e11Componente 32, con el o(jetivo de consolidar el desarrollo artesanal en laCampia de Moc"e a -in de ampliar el espectro de actividades econmicassosteni(les que sustenten la elevacin de la calidad de vida de la po(lacinlocal, e incluirlos como parte de la o-erta tur'stica junto con el monumentoarqueolgico, manteniendo vivas las actividades artesanales y consolidandode esta manera su identidad cultural$

    &ara la ejecucin del Componente 3, y seg/n el presupuesto apro(ado en elConvenio -irmado entre el &A4567A46 y el .C&., se "a considerado lacontratacin de un consultor para ela(orar el &lan de Mercadeo del

    &roducto Artesanal de la Campia de Moc"e y otros escenarios asociados#$

  • 7/26/2019 Propuesta Plan de Marketing

    2/7

    II( B&ET DE %A CN#$%T!2A

    %la(orar y validar el &lan de Mercadeo del &roducto Artesanal de laCampia de Moc"e y otros escenarios asociados, que incluya como

    producto inicial el Itinerario Artesanal de la visita tur'stica a la Campiade Moc"e integrado a la visita a las Huacas del ol y de la !una y aldestino 4rujillo$

    III( 3MBIT DE %A CN#$%T!2A

    !a consultor'a se desarrollar8 en la Campia de Moc"e, el Distrito deMoc"e en general, la ciudad de 4rujillo y en los escenarios pertinentesde !ima$

    I4( P!D$CT# ENT!E'AB%E# DE %A CN#$%T!2A!os productos entrega(les que e9ige la consultor'a son)

    5( &lan de tra(ajo6( %valuacin del potencial y via(ilidad del producto artesanal de la

    Campia de Moc"e) %n-oque de o-erta y demanda$7( 5eporte de entrevistas y talleres de validacin de la evaluacin$8( Diseo del Itinerario Artesanal de la Campia de Moc"e asociado a

    la visita a la Huaca de la !una, incluyendo ane9o -otogr8-ico,mapas y planos de la1s2 ruta1s2 propuestas e in-orme de inclusinde o(servaciones y sugerencias$

    9( .ormulacin del Borrador del &lan de Mar+eting del productoartesanal de la Campia de Moc"e) %strategias deproducto:segmento, precios, comunicacin y distri(ucin$ &la*os eindicadores$

    ( 5eporte de entrevistas y talleres de validacin del plan$;( In-orme -inal del &lan de Mar+eting, incluyendo la identi-icacin de

    segmentos y nic"os accesi(les, as' como su u(icacin comercial$

    4( P!P$E#TA TECNICA

    5( Desarrollo de un taller interno con el e.uipo delpro-ecto /uacas del #ol - de la %una(

    %ste taller tiene como -inalidad el que el equipo del proyectopueda compartir con el equipo de consultores la visin glo(aldel componente artesanal del &roducto 4ur'stico de Huacas deMoc"e y tener claro los o(jetivos del proyecto as' como lo queel proyecto espera de la consultor'a$%ste taller tam(i;n de(e servir para esta(lecer claramente losroles y -unciones de las partes as' como el -lujo adecuado de la

    in-ormacin$

  • 7/26/2019 Propuesta Plan de Marketing

    3/7

    6( E*aluacin del Potencial - *iabilidad del productoartesanal de la Campia de Moc0e: En

  • 7/26/2019 Propuesta Plan de Marketing

    4/7

    semana$ %l o(jetivo ser8 medir la satis-accin o(tenidapor el cliente en el mismo momento de la compra$

    6(6(6%ncuesta virtual a visitantes anteriores$ e e9traer8de (ases de datos de visitantes y se reali*ar8 el contacto

    adecuado para conocer el valor o(tenido por la compra enun momento posterior a la misma$

    6(6(76(servacin directa so(re la actitud de compra$ %lo(jetivo es medir percepciones y actitudes espont8neasde los clientes$

    6(6(8.ocus o

  • 7/26/2019 Propuesta Plan de Marketing

    5/7

    calidad en la ela(oracin de artesan'a y decoracin iconogr8-icade sus monumentos$

    %n la actualidad el estudio del inventario artesanal jerarqui*adode la campia de Moc"e 1>??@2 nos demuestra que esta

    calidad artesanal se mantiene a/n y que e9iste un grupo muyimportante de artesanos que cuentan con talleres artesanalesen torno al sitio arqueolgico y que (ien podr'an integrarsecomo parte del circuito tur'stico de la campia de moc"e$

    Acti*idades propuestas para la de

  • 7/26/2019 Propuesta Plan de Marketing

    6/7

    e disear8 la %strategia Comercial, utili*ando las "erramientasde Mar+eting como son el &roducto, %l &recio, !a Distri(ucin yla &romocin, pero proponemos un en

  • 7/26/2019 Propuesta Plan de Marketing

    7/7

    8(7(Canales de Distri(ucin

    !a estrategia de distri(ucin contemplar8 las opciones que

    sean necesarias para ma9imi*ar los es-uer*os de comunicacin$

    4am(i;n depender8 de los segmentos que se consideren como

    o(jetivo y de la imagen o posicionamiento que se desee

    alcan*ar$

    8(8(Medios de Comunicacin

    e disear8 un Mi9 &romocional, de acuerdo a los segmentos

    elegidos 14arget2 y a los o(jetivos comerciales que se

    determinen, utili*ando los A4! y B4! adecuados$ %stos A4!podr8n incluir campaas pu(licitarias troncales en 4:5adio y

    complementados por B4! de &aneles u otros que se determinen

    en el estudio$

    !a estrategia de Comunicacin podr8 contemplar un &lan de

    Merc"andising adecuado a los canales de distri(ucin que se

    elijan o se operen$

    4I( C!N'!AMA

    er ane9o

    4II( P!P$E#TA ECNMICA

    %l &resupuesto planteado para la ela(oracin de la consultor'a es atodo costo y asciende a #( 8,( nue*os soles incluidos losimpuestos de ley$

    Desembolsos:

    .irma del contrato ? E Apro(acin del plan de tra(ajo) FE &resentacin de in-orme de %valuacin del potencial y

    via(ilidad del producto artesanal) >FE &resentacin del in-orme de la -ormulacin del itinerario

    tur'stico artesanal) >FE &resentacin del &lan de Mar+eting e in-orme -inal y apro(acin

    del mismo >FE