8
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PROYECTO INTEGRADOR EN L A UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA 1. PRESENTACIÓN El proy ecto integrador es una apue sta form ati va, que tie ne como finalidad exp líc ita , desarrollar la cultura de la investigación. Está dirigida tanto a estudiantes como a docentes; qui enes, a partir de pro bl emas de invest igación, deben buscar la in tegr ación de los contenidos te óricos de cada un o de los curs os de fo rmacn, en to rn o a un núcleo proble!"#co, académico y/o del contexto real. Esta estrategia busca resolver las inquietudes del estudiante frente a la apreensión de la realidad y la aplicación de los conceptos disciplinares, que así mismo, garanti!an el proceso de formación profesional, mediado por el proceso de la investigación. "e este modo, se  promueve y se genera la reflexión, la conciencia crítica, la convalidación permanente del conocimiento del futuro egresado y la titulación de un profesional comprometido con su entorno social. El rol de los docentes consiste en ser tutores, asesores y mediadores del proceso; el de los est udi antes, en ser cons tr uctores de una sol uci ón adecu ada y ori gi nal del pro bl ema  planteado, que los impulsa a investigar y a estructurar progresivamente su propio criterio, a  partir de la asimilación creadora del conocimiento en una exploración permanente. $. OB%ETIVOS

PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

7/22/2019 PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-proyecto-integradordoc 1/8

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

PROYECTO INTEGRADOR EN LA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

1. PRESENTACIÓN

El proyecto integrador es una apuesta formativa, que tiene como finalidad explícita,

desarrollar la cultura de la investigación. Está dirigida tanto a estudiantes como a docentes;

quienes, a partir de problemas de investigación, deben buscar la integración de los

contenidos teóricos de cada uno de los cursos de formación, en torno a un núcleo

proble!"#co, académico y/o del contexto real.

Esta estrategia busca resolver las inquietudes del estudiante frente a la apreensión de la

realidad y la aplicación de los conceptos disciplinares, que así mismo, garanti!an el proceso

de formación profesional, mediado por el proceso de la investigación. "e este modo, se

 promueve y se genera la reflexión, la conciencia crítica, la convalidación permanente del

conocimiento del futuro egresado y la titulación de un profesional comprometido con su

entorno social.

El rol de los docentes consiste en ser tutores, asesores y mediadores del proceso; el de los

estudiantes, en ser constructores de una solución adecuada y original del problema

 planteado, que los impulsa a investigar y a estructurar progresivamente su propio criterio, a

 partir de la asimilación creadora del conocimiento en una exploración permanente.

$. OB%ETIVOS

Page 2: PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

7/22/2019 PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-proyecto-integradordoc 2/8

Ob&e"#'o (ener)l

#ntegrar los saberes y los contenidos disciplinares en torno a problemas de investigación,

relacionados con las líneas de investigación de las diferentes $acultades, con el fin de

lograr el fortalecimiento de sus competencias cognoscitivas, socio%afectivas,

argumentativas y propositivas, orientados permanentemente por sus maestros.

Ob&e"#'o* e*pec+,#co*

• &enerar un espacio que articule el conocimiento entre los distintos miembros de la

comunidad académica y promueva la comprensión integral del currículo, con base

en un seguimiento permanente del desarrollo de los distintos proyectos integradores

de cada semestre.

• $ortalecer el área de formación investigativa, para que los docentes%investigadores

convoquen a los estudiantes a participar activamente en los semilleros de

investigación.

•  'proximar a los estudiantes a la comprensión de la realidad de manera crítica y

reflexiva, a través de los espacios que generen la proyección social de los diversos programas académicos.

• Estimular el desarrollo del sentido de consenso, respeto y colaboración de los

estudiantes, como miembro de un equipo, en la consecución de una meta com(n.

-. DESARROLLO DEL PROYECTO INTEGRADOR 

Page 3: PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

7/22/2019 PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-proyecto-integradordoc 3/8

El desarrollo del proyecto integrador está relacionado con las líneas de investigación de las

facultades, y constituye el lugar de encuentro de los distintos problemas abordados tanto

 por los grupos de investigación de la facultad como los propuestos por cada una de las

áreas.

"e esta manera el desarrollo de esta estrategia constituye el escenario de encuentro de la

investigación de las facultades y presenta para los estudiantes y docentes una posibilidad de

integración en cuanto a la producción del conocimiento.

En el siguiente procedimiento se presenta de manera general como se da el proceso dearticulación del proyecto integrador con las problemáticas abordadas por los grupos de

investigación y las áreas de formación de la )niversidad.

-.1. Pre*en")c#n /e lo* núcleo* probl0#co*

*os estudiantes desarrollarán un problema de investigación que tendrá relación con

cualquiera de los n(cleos problémicos. "ico problema de investigación será desarrollado

con la asesoría y acompa+amiento de un tutor. ara el caso de los estudiantes de primer

semestre solo podrán elegir entre los problemas de investigación del área de formación

 básica.

*os estudiantes podrán continuar en los sucesivos semestres con el mismo n(cleo o abordarotro de su preferencia, de tal manera, que en quinto semestre, tengan definido el semillero

de investigación al que desean pertenecer, para continuar el respectivo proyecto de

investigación.

Page 4: PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

7/22/2019 PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-proyecto-integradordoc 4/8

*os n(cleos problémicos podrán ser ob-eto de revisión, por parte de los decanos y los

coordinadores de investigación.

-.$ T"or+)*

*a coordinación de proyecto integrador, con el aval de la decanatura, asignará a cada

semestre un tutor, en lo posible será un docente del respectivo semestre. El docente deberá

reali!ar las tutorías y, conceptuali!ar sobre los avances de la investigación. "e igual

manera, deben existir algunas asesorías disciplinares que permitan el avance de los

 proyectos.

*os tutores asignados orientarán y exigirán el uso de la biblioteca de la )niversidad, para el

desarrollo del traba-o y los recursos #nformáticos ases de "atos, eboo0s, buscadores

especiali!ados, 1i0is, entre otros2 suministrados por la misma. *os estudiantes, a su ve!,

deben exigir la asistencia y orientación permanente del tutor en las oras académicas

asignadas al e-ercicio del proyecto integrador.

-.- In'e*"#()c#n

3eniendo en cuenta la importancia de profundi!ar en la investigación formativa en la

)niversidad, el proyecto integrador constituye una invaluable estrategia que conduce a esta

meta. Es así como, el proyecto integrador relaciona una serie de etapas de investigación que

enriquecen las experiencias de los estudiantes que difunden la cultura investigativa y, a su

ve!, enriquecen los semilleros de investigación de la universidad.

"e esta manera, y de acuerdo con las orientaciones de los tutores, cada semestre

desarrollará la investigación encaminada a resolver problemas del contexto local y regional,

acudiendo a fuentes solidas, que deberán argumentarse en la elaboración de los siguientes

 productos4

Page 5: PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

7/22/2019 PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-proyecto-integradordoc 5/8

SEMESTRE

PRODUCTO DEL PROYECTO

INTEGRADOR 

ESPACIO DE

INVESTIGACIÓN

rimero 'rtículo de 5pinión &rupos de estudio

6egundo 'rtículo de 5pinión &rupos de estudio

3ercero Ensayo &rupos de reflexión

7uarto Ensayo &rupos de reflexión

859E735 #:3E&8'"58 

75E3E:7#'6 <6#7'6

=uinto Ensayo 6emillero de investigación

6exto Ensayo 6emillero de investigación

6éptimo 'rtículo de reflexión o investigación,

rototipo o "esarrollo 3ecnológico. 6emillero de investigación

5ctavo 'rtículo de reflexión o investigación,

rototipo o "esarrollo 3ecnológico. 6emillero de investigación

859E735 #:3E&8'"58 

75E3E:7#'6E6E7>$#7'6

 :oveno 'rtículo de reflexión o investigación,

rototipo o "esarrollo 3ecnológico. &rupo de investigación

"écimo 'rtículo de reflexión o investigación,

rototipo o "esarrollo 3ecnológico.

&rupo de investigación

859E735 #:3E&8'"58 

75E3E:7#'685$E6#5:'*E6

En cada una de las entregas del proyecto integrador los estudiantes deben demostrar en las

etapas recorridas el seguimiento de las orientaciones del tutor, de manera tal que, se

Page 6: PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

7/22/2019 PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-proyecto-integradordoc 6/8

 profundice en los problemas planteados y se evidencien las competencias adquiridas, de

acuerdo a las siguiente gráfica.

El proyecto integrador es considerado por la )&7' como la expresión de las diferentes

formas que explícitamente agrupan por competencias, no solo saberes disciplinares, sinotrayectos epistémicos, perspectivas umanísticas y abilidades investigativas. "e esta

manera, cada uno de los espacios académicos de los semestres, aportan para la formación

del egresado, que se circunscribe al perfil definido por cada programa académico ofertado.

En este sentido, el proyecto integrador responde a los tres lineamientos antes consignados,

de la siguiente manera4

-.-.1 2or)c#n e In"e(r)c#n /e Cope"enc#)* B!*#c)*.

Page 7: PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

7/22/2019 PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-proyecto-integradordoc 7/8

El proyecto integrador en los primeros cuatro semestres, debe aportar a la formación

investigativa, permitiendo el desarrollo del pensamiento formal y la consolidación de las

operaciones intelectuales de inducción, deducción, inferencia y análisis critico de la

realidad, con el fin de consolidar la perspectiva umanista de la )niversidad, y la

apropiación de áreas y campos del saber disciplinar. *as competencias se acen visibles en

los productos entregables por semestre, los cuales son4 artículos de opinión y ensayos.

-.-.$ 2or)c#n e In"e(r)c#n /e Cope"enc#)* E*pec+,#c)*.

El proyecto integrador en los semestres intermedios ?@% A@2, contribuye a la formación

epistémica general y disciplinar, la cual tiene como ob-etivo dilucidar el ob-eto de

conocimiento de dico saber, a partir de los fundamentos teóricos, conceptuales ymetodológicos que la soportan. Este proceso se acompa+a con la perspectiva umanista,

que permite la triada entre4 ob-etos de estudio, perspectiva de umanidad y análisis del

contexto, con el fin de reflexionar situaciones problémicas del entorno local y regional con

la intensión de transformarla.

-.-.$ 2or)c#n e In"e(r)c#n /e Cope"enc#)* Pro,e*#on)le*.

El proyecto integrador en los semestres superiores, tiene como finalidad e-ecutar los

 proyectos de investigación, e integrar los resultados de estos a procesos productivos que

resuelvan problemas del entorno local y regional. ara ello, se ace determinante asumir la

responsabilidad social, y los énfasis de formación. *os productos entregables, en esta fase,

obedecen a los resultados de los proyectos de investigación, los cuales se orientan a partir

de las líneas y los grupos de investigación de cada programa académico.

3. LINEAMIENTOS GENERALES Y ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO

INTEGRADOR 

Page 8: PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

7/22/2019 PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR.doc

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-proyecto-integradordoc 8/8

• 3odos los docentes de los diferentes cursos deben participar activamente en las

actividades de planeación, seguimiento y evaluación del proyecto integrador por

cada uno de los semestres.

• El n(cleo temático y problemático establecido por cada uno de los programas debe

guardar relación directa con las líneas y sublíneas de investigación, las cuencas de

 problemati!ación y los perfiles profesional y ocupacional establecidos por la

)&7'.

• 7ada docente indicara a sus estudiantes, a más tardar en la segunda semana de

iniciado el semestre, todas las condiciones, requerimientos, exigencias y

valoraciones que desde su curso se reali!arán para el proyecto integrador. 7ualquier

modificación deberá ser concertada con los estudiantes e informada por escrito al

asesor académico de la facultad.

• 7ada docente deberá solicitar a sus estudiantes, avances del proyecto para las fecas

de corte de los examenes parciales. *a valoración de dicos avances se convendrá

 previamente entre estudiantes y docentes.

• 7ada docente deberá concertar con sus estudiantes, los orarios de asesorías para el

desarrollo del proyecto integrador.

• *a presentación final del proyecto integrador se sustentará en una sesión por

semestre, frente a los docentes respectivos, asesores académicos, coordinadores de

investigación, directores de programas y demas miembros de la comunidad

académica.

• El proyecto integrador tendrá un valor de minimo el BCD en las entregas parciales y

de por lo menos el ?CD del corte final de cada asignatura o credito académico.

• *os estudiantes que cursen asignaturas o creditos académicos en dos o más

semestres, presentarán el proyecto integrador del semestre donde cursen el mayor

n(mero de espacios académicos. En las demas asignaturas deberán presentar lasevaluaciones parciales y finales que el docente determine.