2
La formación de procedimientos de mediación radica en la pedagogía pacífica o de educación para la paz y la convivencia escolar, junto con los conocimientos en el campo del desarrollo organizativo y curricular, sus pilares son: Una concepción positiva del Conflicto El uso del dialogo como alternativa a otras posibles respuestas menos constructivas ante los conflictos como son la agresión y violencia. La práctica de la participación democrática Objetivos Enseñar estrategias y habilidades necesarias para desempeñar la función de mediación en conflictos de la comunidad escolar, especialmente entre pares. Fomentar un clima socio afectivo entre las personas que participen en el taller de Mediación de tal Modo que puedan experimentar una vivencia de encuentro interpersonal enriquecedor En este programa, se ha considerado como clave el visualizar, representar, modelar y resolver problemas, ya que entrega una visión holística, sistémica y objetiva que permite esta actualización pedagógica en la línea de las Bases curriculares vigentes y enfatizando el reconocimiento y analisis de los ajustes establecidos para el 2014. Objetivos Perfeccionando a los docentes en la identificación, utilización, aplicación, selección, modificación y construcción de modelos matemáticos, identificando patrones característicos de situaciones, objetos o fenómenos que se desea estudiar o resolver, para finalmente evaluarlos. Mejorar las competencias docentes para implementar las nuevas Bases Curriculares, elaborando planificaciones de clases y metodologías innovadoras en el aula que evidencien una apropiación del currículum actualizado. Resolución de Conflictos Infantojuveniles: Estrategias prácticas para promover la paz social en la comunidad escolar. Relatora: Paulina Krause Pincheira Hotel Aitué, Viernes 30 de Mayo, desde las 9:00 hrs hasta las 18:00 hrs. Didáctica de las Matemáticas con enfoque en el reconocimiento de las nuevas Bases Curriculares. Relatora: Teresa Miranda Cassuni Hotel Aitué, Viernes 27 de Junio, desde las 9:00 hrs hasta las 18:00 hrs.

Propuesta resolucion 2014 (1) (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta resolucion 2014 (1) (1)

La formación de procedimientos de mediación radica en la pedagogía pacífica o de educación para la paz y la convivencia escolar, junto con los conocimientos en el campo del desarrollo organizativo y curricular, sus pilares son:

§ Una concepción positiva del Conflicto § El uso del dialogo como alternativa a otras posibles respuestas menos constructivas ante los conflictos como son

la agresión y violencia. § La práctica de la participación democrática

Objetivos

§ Enseñar estrategias y habilidades necesarias para desempeñar la función de mediación en conflictos de la comunidad escolar, especialmente entre pares.

§ Fomentar un clima socio afectivo entre las personas que participen en el taller de Mediación de tal Modo que puedan experimentar una vivencia de encuentro interpersonal enriquecedor

En este programa, se ha considerado como clave el visualizar, representar, modelar y resolver problemas, ya que entrega una visión holística, sistémica y objetiva que permite esta actualización pedagógica en la línea de las Bases curriculares vigentes y enfatizando el reconocimiento y analisis de los ajustes establecidos para el 2014.

Objetivos

§ Perfeccionando a los docentes en la identificación, utilización, aplicación, selección, modificación y construcción de modelos matemáticos, identificando patrones característicos de situaciones, objetos o fenómenos que se desea estudiar o resolver, para finalmente evaluarlos.

§ Mejorar las competencias docentes para implementar las nuevas Bases Curriculares, elaborando planificaciones de clases y metodologías innovadoras en el aula que evidencien una apropiación del currículum actualizado.

Resolución de Confl ictos Infantojuveniles: Estrategias prácticas para promover la paz social en la comunidad escolar. Relatora: Paulina Krause Pincheira

Hotel Aitué, Viernes 30 de Mayo, desde las 9:00 hrs hasta las 18:00 hrs.

 

Didáctica de las Matemáticas con enfoque en el reconocimiento de las nuevas Bases Curriculares. Relatora: Teresa Miranda Cassuni

Hotel Aitué, Viernes 27 de Junio, desde las 9:00 hrs hasta las 18:00 hrs.

 

Page 2: Propuesta resolucion 2014 (1) (1)

En nuestro sistema educativo, paulatinamente se han fortalecido las instancias para brindar una educación ajustada a las necesidades de los distintos estudiantes, aceptando y entendiendo su diversidad, como también, generando políticas de integración y educación inclusiva.

Sin embargo, educar para alcanzar un aprendizaje significativo implica desarrollar habilidades y estrategias dinámicas, flexibles y ajustables a las distintas situaciones y experiencias educativas para lo cuál los profesores deben actualizar sus prácticas docentes y así poder generar las adecuaciones necesarias para cada necesidad educativa de los alumnos.

Objetivos

• Conceptualizar y re-significar los concepto de integración y dificultades de aprendizaje en su relación con las estrategias de enseñanza apropiadas, dinámicas y efectivas.

• Identificar y vincular las dificultades de atención a didácticas efectivas y flexibles, acorde a la diversidad que se presenta en el aula de hoy.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

VALOR POR PARTICIPANTE: $90.000

INSCRÍBASE ENVIANDO LA FICHA DE INSCRIPCIÓN Y COMPROBANTE DE PAGO A

[email protected]

O LLAMANDO A (45) 2321728 – (9) 61689992

Atención a la Diversidad en el Aula con enfoque en dif icultades de atención. Relatora: Marlis Held Schwabe

Hotel Aitué, Viernes 27 de Junio, desde las 9:00 hrs hasta las 18:00 hrs.

 

Metodología: Conferencias magistrales con apoyo de TIC’s, talleres en clase y pasos prácticos para desarrollar las destrezas necesarias para cumplir con el curso.

Requisitos de Certif icación: Control de asistencia (80% de asistencia) para entregar certificado de participación.

Material: Carpeta con material de apoyo para la ejecución de los talleres.

Financiamiento: Recursos particulares, Fondos SEP, Fondos PIE, y otros. Todos nuestros cursos están inscritos en el Registro ATE

Alimentación: Coffee Break y Almuerzo en el hotel