4
PROPUESTA TECNICA ECONOMICA PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE COLGANTE PEATONAL “PAULLO” LOCALIDAD : PAULLO-LUCUMO DISTRITO : LUNAHUANA PROVINCIA : CAÑETE SERVICIO OFRECIDO El servicio ofrecido comprende el desarrollo de las siguientes actividades : · Recolección y análisis de la información como resultado de la visita de inspección. · Los estudios básicos de ingeniería · Análisis y diseño final del puente · Elaboración del expediente técnico 1.- RECOLECCION Y ANALISIS DE INFORMACION COMO RESULTADO DE LA VISITA DE CAMPO A efecto de estimar los plazos para la ejecución de la obra y estar en condiciones de desarrollar los servicios de acuerdo a las condiciones reales existentes, es indispensable visitar y evaluar la zona del Proyecto. Esto no sólo debe circunscribirse al Proyecto mismo, sino deberán comprender las repercusiones e impacto en la zona involucrada. Entre otros aspectos que quedarían pendientes a ser revisados durante la inspección a la zona, al inicio del estudio serían : la ubicación del puente, la posibilidad de mejorar cualquier alineamiento, y la ubicación de canteras. 2.- ESTUDIOS BASICOS DE INGENIERIA Con la ubicación tentativa del puente se podrá iniciar los siguientes trabajos de campo : Estudio topográfico Estudio de Suelos Estudio de Tráfico Peatonal 2.1.- ESTUDIO TOPOGRAFICO El levantamiento topográfico se realizará en el área de ubicación del Puente, en un ancho que comprende 100 m. aguas arriba y aguas abajo del eje del puente, con curvas de nivel cada 0.5 m. En la zona de accesos se hará un levantamiento de 50 m. a cada lado, contados a partir de los extremos del puente. Se dibujaran los planos de los levantamientos topográficos efectuados en una planta a escala 1/500 con referencia al nivel medio del mar y a las coordenadas geográficas del Bench Mark más cercano del Instituto

Propuesta Tecnica Economica Paullo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pro

Citation preview

Page 1: Propuesta Tecnica Economica Paullo

PROPUESTA TECNICA ECONOMICA

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE COLGANTE PEATONAL “PAULLO”LOCALIDAD : PAULLO-LUCUMODISTRITO : LUNAHUANAPROVINCIA : CAÑETE

SERVICIO OFRECIDO

El servicio ofrecido comprende el desarrollo de las siguientes actividades :

· Recolección y análisis de la información como resultado de la visita de inspección.· Los estudios básicos de ingeniería· Análisis y diseño final del puente· Elaboración del expediente técnico

1.- RECOLECCION Y ANALISIS DE INFORMACION COMO RESULTADO DE LA VISITA DE CAMPO

A efecto de estimar los plazos para la ejecución de la obra y estar en condiciones de desarrollar los servicios de acuerdo a las condiciones reales existentes, es indispensable visitar y evaluar la zona del Proyecto. Esto no sólo debe circunscribirse al Proyecto mismo, sino deberán comprender las repercusiones e impacto en la zona involucrada. Entre otros aspectos que quedarían pendientes a ser revisados durante la inspección a la zona, al inicio del estudio serían : la ubicación del puente, la posibilidad de mejorar cualquier alineamiento, y la ubicación de canteras.

2.- ESTUDIOS BASICOS DE INGENIERIA

Con la ubicación tentativa del puente se podrá iniciar los siguientes trabajos de campo :

Estudio topográficoEstudio de SuelosEstudio de Tráfico Peatonal

2.1.- ESTUDIO TOPOGRAFICO

El levantamiento topográfico se realizará en el área de ubicación del Puente, en un ancho que comprende 100 m. aguas arriba y aguas abajo del eje del puente, con curvas de nivel cada 0.5 m. En la zona de accesos se hará un levantamiento de 50 m. a cada lado, contados a partir de los extremos del puente.Se dibujaran los planos de los levantamientos topográficos efectuados en una planta a escala 1/500 con referencia al nivel medio del mar y a las coordenadas geográficas del Bench Mark más cercano del Instituto Geofísico Militar. También se dibujarán a escala 1/100 las secciones transversales del cauce, sobre el eje del puente.

2.2.- ESTUDIO DE SUELOS

A fin de determinar la estabilidad de los taludes y los niveles de cimentación, se llevarán a cabo sondajes tipo calicata, en la ubicación de los estribos.La ubicación de canteras que permitan la obtención de materiales para fabricación de concreto es muy importante, sobretodo el agregado grueso, el cual deberá ser de optima calidad. También se ubicarán canteras para la obtención de material de afirmado que se usará en los accesos. La arena debería ser obtenida del lecho de río. Será importante la fuente del agua que abastecerá al puente, la cual será pura y limpia. Las canteras deberán ser de fácil acceso y lo más cercana posible a la obra.

Page 2: Propuesta Tecnica Economica Paullo

2.3.- ESTUDIO DE TRAFICO PEATONAL

Se tendrá en cuenta el flujo peatonal en los accesos, para esto se realizará un conteo del tráfico peatonal en las cercanías del puente por un período mínimo de 03 días.

3.- ANALISIS Y DISEÑO FINAL DEL PUENTE

Con los parámetros obtenidos en los Estudios de Ingeniería Básica se determinará la ubicación definitiva, la cual tomará en cuenta la seguridad de la estructura del puente y la economía.

El diseño del puente, materia de la presente propuesta es solicitada por FONCODES, según las características de la zona y las coordinaciones realizadas el puente tendrá una luz aproximada de 50 m. de luz y será del tipo Colgante.

Para el análisis estático y dinámico de la superestructura se utilizará programas de cómputo, como el SAP 90 , basados en Elementos Finitos el cual resuelve la estructura mediante el método de desplazamientos.

4.- EXPEDIENTE TECNICO

En base al análisis y diseño antes mencionado se procederá a elaborar el expediente técnico a nivel de construcción. El expediente técnico incluirá los siguientes documentos :

· Estudios de Ingeniería Básica· Planos a nivel de detalle· Memoria Descriptiva· Memoria de Cálculo· Especificaciones Técnicas· Metrados· Presupuesto· Análisis de Costos Unitarios· Fórmula Polinómica· Desagrados de insumos· Cronograma Valorizado de Avance de Obras

Page 3: Propuesta Tecnica Economica Paullo

5.- PROPUESTA ECONOMICA

Inspección preliminar 200.00Levantamiento topográfico 1,500.00Estudio de Suelos 2,500.00Análisis y Diseño final 3,000.00Elaboración del Expediente Técnico 2,000.00

Sub Total 9,200.00Impuesto por honorarios Prof. 15% 1,380.00

TOTAL 10,580.00

Forma de pago :

20% Firmado el Contrato : al primer informe de evaluación de campo50% Entrega del Expediente Técnico30% Revisión y aprobación de los trabajos por parte de FONCODES.

Plazo de ejecución : 30 días

Atentamente

Ing. Regulo Navarrete ParedesCIP 53225