4
1 Confederación General del Trabajo Sindicato Federal de Correos y Telégrafos Secretariado Permanente Secretaría de Acción Social CIRCULAR PROPUESTAS CGT ACCIÓN SOCIAL CORREOS 2014 MAYO 2014 1º.- SOBRE BORRADOR CONVOCATORIA DE ANTICIPOS Y PRÉSTAMOS SIN INTERES. ANALISIS: - Continuistas como siempre, cantidades muy bajas, con exclusiones incongruentes en los tiempos actuales y sin flexibilidad de otras realidades y necesidades actuales de las /s afectadas/s. - DESCONOCEMOS LA CAUSA DE LA ELIMINACIÓN DE LA CANTIDAD HISTORICA DE 4.500 €, junto a no ofrecerse cantidades superiores para necesidades de gastos de primera necesidad, para colectivos que cumplan los requisitos (familia numerosa, precariedad económica,…). PROPUESTA CGT: a) Sin ninguna exclusión de ningún colectivo postal como beneficiarios (eventuales, fijos discontinuos). b) Sin condicionarse retribuciones , pues como anticipo o préstamo, será devuelto en cuotas pactadas. Poner, como en 2013, retribuciones no superiores a 20.000€, es limitar y excluir, sin una base real, justa y equitativa, a un gran sector de plantilla postal. c) Ampliación de cantidades, en función de casos de adquisición de bienes imprescindibles u vehículos destinados a Servicio Postal, dando cobertura a la totalidad del coste del nuevo vehículo. d) De 6000€ a 12.000€ (PROPUESTA ACCION SOCIAL CGT 1ª) . En esta propuesta, matizamos que la ASPIRACIÓN Y REIVINDICACIÓN HISTORICA DE CGT, manteniéndola actual, es que los vehículos y locales sean aportados por CORREOS. e) Ampliación plazos y reducción cantidad cuota a empleadas/os, como afectadas Hipoteca, o con grandes cargas familiares o en situaciones precarias o de emergencia sociofamiliar. f) Partida suficiente para atender TODAS las solicitudes, eliminando el punto 7: Resolución. 2ª.- SOBRE AYUDAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. PROPUESTA CGT: 1º.- Ampliación a todo el colectivo- eventual, fijo discontinuo…- 2º.- Eliminar la condición de ACTIVO en los plazos. Por coherencia e igualdad social. 3º.- Establecimiento de una cuantía mínima, justa y sin restricciones, ampliable en casos de familia numerosa, más de tres hijos. 4º.- Sin condicionarse al número de solicitudes recibidas, eliminando del punto 6: Resolución, la frase”” En el caso de no poder atender la totalidad de las peticiones, podrían denegarse en función del orden anterior”””, pues la defensa de la educación infantil es apostar por el derecho a un futuro, y ellas/s son nuestro futuro. 3ª.- SOBRE AYUDAS A PLANES UNIVERSITARIOS. La formación continuada es un recurso vital en el mundo laboral. Comprobar desde CGT que esta ayuda directa al estudio universitario por parte de CORREOS, solo se dedique al personal laboral fijo, excluyendo a los otros colectivos laborales, nos parece incongruente y alejada de su objetivo social. Asimismo, condicionar la cuantía al número de solicitudes y otorgarse CORREOS Dirección, sin negociación, el poder de denegar la ayuda debe excluirse como condicionante. NO APARECE EN BORRADOR CONVOCATORIA 2014, SI EXISTEN AYUDAS AL ESTUDIO EN EL CENTRO ASOCIADO a LA UNED de CORREOS.

Propuestaas de cgt en accion social 2014 correos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuestaas de cgt en accion social 2014 correos

1

Confederación General del Trabajo Sindicato Federal de Correos y Telégrafos Secretariado Permanente Secretaría de Acción Social

CIRCULAR PROPUESTAS CGT ACCIÓN SOCIAL CORREOS 2014 MAYO 2014

1º.- SOBRE BORRADOR CONVOCATORIA DE ANTICIPOS Y PRÉSTAMOS SIN INTERES. ANALISIS: - Continuistas como siempre, cantidades muy bajas, con exclusiones incongruentes en los tiempos actuales y sin flexibilidad de otras realidades y necesidades actuales de las /s afectadas/s. - DESCONOCEMOS LA CAUSA DE LA ELIMINACIÓN DE LA CANTIDAD HISTORICA DE 4.500€, junto a no ofrecerse cantidades superiores para necesidades de gastos de primera necesidad, para colectivos que cumplan los requisitos (familia numerosa, precariedad económica,…). PROPUESTA CGT:

a) Sin ninguna exclusión de ningún colectivo postal como beneficiarios (eventuales, fijos discontinuos).

b) Sin condicionarse retribuciones, pues como anticipo o préstamo, será devuelto en cuotas pactadas. Poner, como en 2013, retribuciones no superiores a 20.000€, es limitar y excluir, sin una base real, justa y equitativa, a un gran sector de plantilla postal.

c) Ampliación de cantidades, en función de casos de adquisición de bienes imprescindibles u vehículos destinados a Servicio Postal, dando cobertura a la totalidad del coste del nuevo vehículo.

d) De 6000€ a 12.000€ (PROPUESTA ACCION SOCIAL CGT 1ª). En esta propuesta, matizamos que la ASPIRACIÓN Y REIVINDICACIÓN HISTORICA DE CGT, manteniéndola actual, es que los vehículos y locales sean aportados por CORREOS.

e) Ampliación plazos y reducción cantidad cuota a empleadas/os, como afectadas Hipoteca, o con grandes cargas familiares o en situaciones precarias o de emergencia sociofamiliar.

f) Partida suficiente para atender TODAS las solicitudes, eliminando el punto 7: Resolución. 2ª.- SOBRE AYUDAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. PROPUESTA CGT: 1º.- Ampliación a todo el colectivo- eventual, fijo discontinuo…- 2º.- Eliminar la condición de ACTIVO en los plazos. Por coherencia e igualdad social. 3º.- Establecimiento de una cuantía mínima, justa y sin restricciones, ampliable en casos de familia numerosa, más de tres hijos. 4º.- Sin condicionarse al número de solicitudes recibidas, eliminando del punto 6: Resolución, la frase”” En el caso de no poder atender la totalidad de las peticiones, podrían denegarse en función del orden anterior”””, pues la defensa de la educación infantil es apostar por el derecho a un futuro, y ellas/s son nuestro futuro. 3ª.- SOBRE AYUDAS A PLANES UNIVERSITARIOS. La formación continuada es un recurso vital en el mundo laboral. Comprobar desde CGT que esta ayuda directa al estudio universitario por parte de CORREOS, solo se dedique al personal laboral fijo, excluyendo a los otros colectivos laborales, nos parece incongruente y alejada de su objetivo social. Asimismo, condicionar la cuantía al número de solicitudes y otorgarse CORREOS Dirección, sin negociación, el poder de denegar la ayuda debe excluirse como condicionante. NO APARECE EN BORRADOR CONVOCATORIA 2014, SI EXISTEN AYUDAS AL ESTUDIO EN EL CENTRO ASOCIADO a LA UNED de CORREOS.

Page 2: Propuestaas de cgt en accion social 2014 correos

2

1º.- PREGUNTAMOS DESDE CGT CUAL ES LA CAUSA 2º.- Quedan excluidos los estudios correspondientes a Doctorado, másteres, cursos de postgrado o estudios de especialización, dice el BORRADOR y nos parece innecesaria tal exclusión, pues forma parte de todo el proceso educativo.

PROPUESTA CGT:

- Admisión de TODAS las solicitudes de TODO el personal postal solicitante, al margen de su relación contractual y temporal.

- Compensación al funcionariado, con respecto a las posibles ayudas MUFACE - Cuantía mínima generalizada (50% Matricula y gastos imprescindibles), cumpliendo

requisitos, ampliados a situaciones personalizadas de dificultades económicas justificadas, hasta finalizar todo el proceso educativo, sin exclusiones.

4ª.- SOBRE AYUDAS POR FALLECIMIENTO. Limitar esta ayuda CORREOS, solo al colectivo laboral fijo, denota una falta de sensibilidad a situaciones que necesitan máximo apoyo y soporte social, pues la muerte de un ser querido, siendo triste y trágica NO diferencia el grado de relación laboral del fallecido hacia sus familiares directos. A la vez fijar su cuantía, sin valorar las distintas situaciones personales y particulares de cada familia, NO es para CGT humanizar la pérdida de la trabajadora/or. Existe contradicción entre lo que regula el convenio en el área de acción social, indemnización por fallecimiento, el RD 375/03 y esta circular 2014. Entendemos en el Borrador, que al referirse al colectivo de personal laboral fijo, se refiere también al funcionariado, pues así sale referido en punto 6: Cuantía de las ayudas. PROPUESTA CGT: 1ª.- Ampliar a TODO el colectivo postal. 2º.- Fijar cuantía mínima- 12000€, con valoración personaliza objetiva, y aumentable en situaciones garantizadas de urgente necesidad demostrada. 3º.- El importe de las ayudas será calculado en función de la edad del trabajador fallecido y el resto de criterios fijados en cada momento para el personal funcionario. Desconocemos actualmente y desearíamos saber cueles son estos criterios. 4º.- Tanto en el anexo Ayudas del Área de Acción Social, área de Bienestar Social, del 3º Convenio en vigor, punto 3º Indemnización, al personal laboral, por el fallecimiento del trabajador o trabajadora, en las cantidades y según los criterios fijados en cada momento para el personal funcionario, como en el Reglamento General del Mutualismo Administrativo, aprobado por el Real Decreto 375/2003, tanto en su artículo 134 como en su desarrollo, no regula ninguna limitación de edad. Por lo tanto nuestras propuestas son:

- CANTIDAD FIJA AYUDA AL SEPELIO DEL FALLECIDO/A, (subsidio defunción). - SIN LÍMITE DE EDAD PARA HIJOS.

5ª.- SOBRE AYUDAS HIJOS CON DISCAPACIDAD. Fijar un porcentaje de discapacidad NO es función de CORREOS, es un diagnostico de un equipo médico y social, que determina la dependencia y los parámetros de discapacidad actuales, puesto que hijas/s con un 25% de discapacidad motriz pueden tener más dependencia que hijas/s con 50% de discapacidad mental. En resumen, CGT propone que cualquier discapacidad en nuestras hijas/s, debe ser apoyada económica y socialmente por CORREOS ampliándose todas las beneficiarias/s a todo el colectivo postal. PROPUESTA CGT:

- Eliminar los porcentajes discapacidad. - Aceptación de todas las solicitudes.

Page 3: Propuestaas de cgt en accion social 2014 correos

3

- Fijación consensuada de cuantía mínima, ampliable a situaciones justificadas de urgencia y necesidad, con justificación gastos y tratamientos especiales, vistos los recortes estatales en materias de discapacidad y dependencia.

6ª.- SOBRE AYUDAS AL ESTUDIO PARA HIJAS/S- LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR. Los gastos educativos de nuestra hijas/s, en curso 2014-15, sufrirán un incremento real, juntándose a esto, el paro creciente en todas las familias obreras y la falta continuada de recursos económicos. Este borrador, que excluye a colectivos como las eventuales, fijas / discontinuas…, aparte de restrictivo y continuista, NO tiene vocación de ayudar socialmente, pues en requisitos, observamos que 17.000€, en retribuciones dinerarias integras, es de marcado carácter antisocial, pues prácticamente EXCLUYE a un altísimo porcentaje de la plantilla, como conocerán los responsables de Habilitación de las diversas Zonas, al emitir los correspondiente informes de ingresos anuales a todo el personal de CORREOS. PROPUESTA CGT: 1º.- Ampliación de ayuda a la totalidad de la plantilla al completo, que haya prestado servicios en Correos, durante 2013. 2º.- Eliminación del mínimo de retribución dineraria, fijando partida presupuestaria suficiente para abarcar todas las solicitudes en cuantía justa, mínimo el 50% de los gastos ocasionados por la adquisición de libros y materiales escolares, justificándolo documentalmente. 3º.-Cobertura TOTAL gastos en unidades familiares más necesitadas (numerosa y otras situaciones acreditadas). 7ª.- SOBRE AYUDAS PARA TRATAMIENTOS DE SALUD. No es justo ni coherente, que en 2014, NO se haga ni mención a los miembros de nuestras unidades familiares. Nuestras hijas/s son las que habitualmente MAS necesitan, en cantidad y calidad especifica (sobre todo oculares) estos tratamientos, tanto en DENTISTA COMO EN OFTALMOLOGIA. Esto solo es RECORTAR y DESATENDER. Nos gustaría conocer quien esta detrás del redactado de estos borradores de Acción Social 2014 y a qué obedece, que las/os que más estamos padeciendo la crisis capitalista y financiera, tengamos que pagar con recortes las ayudas sociales y mas concretamente, la que afecta a nuestra salud personal y la de los nuestros/as. La salud NO es un negocio, sobre su resolución deben atenderse TODAS las solicitudes y dotarse dicha partida, inexcusablemente, de los fondos necesarios, considerando la salud uno de los pilares básicos del bienestar social, tanto individual como colectivamente. PROPUESTAS CGT:

- Extensión Ayuda Tratamientos Salud a todos los miembros Unidad familiar de la trabajadora/r postal.

- Ampliación de TODOS los tratamientos descritos- BUCODENTALES/AUDIOVISUALES- a todos miembros antes descritos.

- Aceptación tratamientos externos medicina convencional, justificados por diagnostico y facultativo acreditado. ( NATURISTA-HEMEOPATICAS- ALTERNATIVAS y NATURALES)

Page 4: Propuestaas de cgt en accion social 2014 correos

4

- Creación Comisión negociadora y autorizada para AYUDAS a otros tratamientos NO incluidas en este borrador como: Rehabilitaciones diversas, parciales o integrales, física o psíquica de la trabajadora/r postal y todos miembros unidad familiar, de hecho o de derecho.

- Ayudas para fisioterapia y quiromasaje, en lesiones propias del desarrollo del trabajo diario y que provienen de enfermedades profesionales, especialmente para la recuperación de miembros motores, (espalda, cervicales, piernas,…), en todos los colectivos, (reparto, atención cliente, pabellones).

- Atención a todas las solicitudes en cuantías equilibradas a las diversas economías, con mínimo cobertura del 50% de todos los gastos ocasionados.

- En caso de enfermedad celiaca, todas/os afectadas, tendrá ayuda en su tratamiento PROPUESTAS DE NUEVAS AYUDAS ACCIÓN SOCIAL CORREOS 2013. 1ª.- Ayudas a la Adquisición/ Renovación de Vehículos para uso del Servicio Postal Rural, con préstamos sin interés, junto a ayudas especificas al pago del combustible, mantenimiento y seguro, hasta la llegada de la aportación por parte de CORREOS de TODOS los vehículos. Reflejada en propuestas CGT del 1º punto, ANTICIPOS Y PRESTAMOS. 2ª.- Adquisición y alquiler LOCALES para las plazas donde se tenga que aportar, para eximir a la trabajadora/r de tal ridícula imposición anticuada y anti obrera. 3ª.- Promoción y fomento del uso de vehículos Ecológicos- Bicicletas con cesta postal, motocicletas eléctricas, coches eléctricos. 4º.- 5º.- PARA APORTACIONES DE LA/EL QUE LOS CONSIDERE. SALUT JOAN ACCION SOCIAL. 26-05-2014