9
Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe del Centro de Aprobación y Certificación 304-547-2029 [email protected]

Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe

Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las

Minas

John P. Faini

MSHA – Apoyo Técnico

Jefe del Centro de Aprobación y Certificación

304-547-2029

[email protected]

Page 2: Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe

La Administración de Salud y Seguridad en Minas (MSHA por sus Siglas en inglés) quiere que todos y cada uno de losmineros llegue a casa sanos y salvo.

Algunos ejemplos de cómo MSHA logra lo anterior son:

• Hacer cumplir la Ley Federal (Parte 30 Código de Normas Federales) *Ley MINERO

• Desarrollando y difundiendo información sobre capacitación

• Promoviendo buenos hábitos seguros a través programas de comportamiento basados en la seguridad

• El análisis continuo de datos sobre incidentes y la adopción de soluciones preventivas

• La promoción de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad en minas

Page 3: Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe

Ley MINERO (Miner Act)

La Ley MINERO fue firmada por el presidente George W. Bush el 15 de junio, 2006. Esta ley es la más importante en cuestiones de seguridad

en minas en 30 años, ya que enmienda la Ley sobre Seguridad y Salud

en Minas de 1977 y contiene un número de disposiciones para mejorar

la salud y seguridad en las minas de Estados Unidos.

Page 4: Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe

•Requiere que cada mina que esté cubierta desarrolle y continuamente actualice un plan de respuesta a emergencias por escrito;

* Requiere que los operadores de minas notifiquen sobre todo accidente/siniestro que ponga en peligro de riesgo de muerte dentro de 15 minutos, e impone una pena civil de $5,000 a $60,000 dólares a aquellos operadores de minas que no lo hagan;

* Hace un mandato a la Secretaria del Trabajo a que se requiera que toda mina cuente con comunicaciones Inalámbricas de dos vías y sistemas electrónicos de rastreo dentro de 3 años, Permitiendo que las personas en la superficie puedan localizar a aquellas personas atrapadas bajo tierra.

* Requiere que cada mina tenga disponibles dos equipos experimentados en rescates que puedan ser capaces de dar respuesta en una hora como máximo;

Ley MINERO; algunas de sus disposiciones …

Page 5: Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe

Llegando a nuestros clientes

www.msha.gov

Nuestra página contiene: Información sobre cumplimientoMateriales para capacitaciónAlertas de peligroInformación para contactar MSHAAnálisis desempeño laboralReglas y procedimientosReporte de accidentes

¡Internet es una granherramienta para difundirinformación!!

Difusión de Información

Page 6: Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe

El Catálogo de Productos e Información Minera está disponible en Internet en español

Page 7: Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe

Monitoreo de Accidentes y Soluciones PreventivasEn 2004, MSHA notó que nuevos mineros estaban siendocontratados en la industria minera.

La industria no había visto una contratación tan grande desde principios de los 70. Junto con estas nuevas contratacionesvinieron consigo mayores accidentes debido a la nueva fuerza laboral.

Con el objeto de evitar que la historia se repitiese, MSHA tomóun enfoque proactivo para prevenir que nuevos accidentes ocurriesen al mismo nivel que ocurrió en los años 70.

MSHA ayudó a combatir esta tendencia mortal a través deldesarrollo de un nuevo programa de entrenamiento en DC dirigido a los nuevos mineros con el objeto de educarlos sobre los altos riesgos de la profesión. El DC se puso a disposición de Cada minero en EE.UU.. Teniendo un resultado muy positivo.

Page 8: Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe

La Promoción de Nuevas Tecnologías

MSHA está promoviendo el uso de equipo y tecnología queactualmente esté disponible comercialmente.

Cámara de Refugio – proveer de aire que se pueda respirara mineros atrapados.

Tecnologías de Comunicación – evaluar las tecnologías para poder entablar comunicaciones subterráneas a la superficiea través de tecnología inalámbrica.

Tecnologías de Rastreo – evaluar las tecnologías para monitoreardónde puedan encontrarse atrapados los mineros para que lasOperaciones de rescate puedan ser más expeditas.

Page 9: Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe

La cadena de seguridad es tan fuerte como su eslabón más débil

Hacer cumplir la ley

Educación y Capacitación

Apoyo TécnicoTodos juegan un papel importanteen la prevención de accidentes.

Lo invitamos a que haga uso de esta información como una herramienta paramejorar la salud y seguridad en todasSus operaciones.