38
OFICINA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES OPI - PGRLM Propuestas para un Buen Gobierno Metropolitano Introducción al Sistema Nacional de Inversión Pública (Fuente DGPI MEF) Econ. Cristian Medina Sotelo

Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

OFICINA DE PROGRAMACIÓN E

INVERSIONES

OPI - PGRLM

Propuestas para un

Buen Gobierno Metropolitano

Introducción al Sistema

Nacional de Inversión Pública (Fuente DGPI – MEF)

Econ. Cristian Medina Sotelo

Page 2: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Objetivos

Al finalizar la Sesión 1:

Los participantes conocerán la importancia y

racionalidad del SNIP y del Ciclo (de vida) del

Proyecto. Asimismo conocen los principales

cambios que han ocurrido en la normatividad,

procedimientos y aplicativos informáticos del

SNIP.

Page 3: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

¿Quién es el ente rector del SNIP?

MINISTRO

SECRETARIA

GENERAL

VICEMINISTRO

DE ECONOMIA

VICEMINISTRO

DE HACIENDA

DGAES DGPIP DGPI DGAEICIP

http://www.mef.gob.pe

DNEP DNPP DNTP DNCP

SNIP

Page 4: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

DIRECCIÓN GENERAL DE

POLÍTICA DE INVERSIONES DEL

SECTOR PÚBLICO (DGPI) DEL MEF

ÓRGANO RESOLUTIVO

OFICINA DE PROGRAMACIÓN E

INVERSIONES (OPI)

UNIDADES FORMULADORAS (UF)

UNIDADES EJECUTORAS (UE)

ALCALDÍA

Gerencia de Planificación

Diferentes Unidades Orgánicas

Diferentes Unidades

Orgánicas

Órganos

Conformantes del

SNIP

Page 5: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

¿Qué es inversión pública?

Es la acción permanente del estado por

incrementar su stock de activos y por

mejorar o ampliar su capacidad

productora de bienes y servicios públicos

Page 6: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

¿Qué es el ?

Sistema administrativo del Estado que actúa como un sistema de certificación de calidad de los proyectos de inversión pública.

Su finalidad es optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión a través de principios, procesos, metodologías y normas técnicas

6

Page 7: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Optimizar el uso de los Recursos Públicos

destinados a la inversión, mediante el

establecimiento de principios, procesos,

metodologías y normas técnicas relacionados con

las diversas fases de los proyectos de inversión.

Proyectos

rentables.

Proyectos sostenibles.

Proyectos enmarcados en planes que contribuyan a

alcanzar una visión de largo plazo.

Proyectos integrados, que

eviten duplicación de esfuerzos.

Proyectos bien

dimensionados.

7

Finalidad del SNIP

Page 8: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

El Sistema Nacional de

Inversión Pública fue creado

para optimizar el uso de los

recursos públicos destinados a

la inversión.....

8

Objetivo General

Page 9: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

•Lograr que los escasos recursos públicos tengan

mayor impacto sobre el desarrollo económico y social

del país.

El uso eficiente de los recursos públicos destinados a la

inversión por las distintas instancias del Gobierno.

• Independientemente de la fuente de financiamiento se

busca que los proyectos sean viables. La viabilidad se

sustenta en estudios de pre inversión que demuestren

la rentabilidad social y sostenibilidad del proyecto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

9

Objetivos Específicos

Page 10: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Expediente

Técnico

Ejecución

de Obra Idea

DUPLICIDAD DE LA INVERSION

PROYECTOS NO SOSTENIBLES

SOBREDIMENSIONAMIENTO

DE LA INVERSION

DESVIACIONES DE

OBJETIVOS Y POLITICAS

ALTO RIESGO DE LA INVERSION

PROYECTOS NO RENTABLES

Con estos resultados:

USO INEFICIENTE DE LOS

RECURSOS PÚBLICOS

ANTECEDENTES

Situación sin Sistema Nacional de Inversión Pública

10

Antecedentes

Page 11: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Por lo general, casi siempre empezamos al revés; es decir, primero

ponemos la carreta y luego el caballo. Dicho en otros términos,

primero tenemos la solución y luego pensamos en el problema.

Modelo Tradicional

?

¿Cómo hacemos inversión pública en el

Perú?

Page 12: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Proyectos

Malos

Proyectos

Buenos

SNIP

¿Qué es el SNIP?

Proyectos

Buenos

“REGLAS DE JUEGO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA

INVERSION PUBLICA”

¿Qué es el SNIP?

Page 13: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Inversiones Locales y Regionales no

evaluadas por el SNIP

• En 1997, la Municipalidad

de Tambopata, inicio una

construcción de un

mirador de mas de 40

metros de altura.

• Ubicación: Intersección de

la Av. Fitzcarrald y Av.

Madre de Dios.

• Costo:

S/. 2,000,000.00

• Mantenimiento:

S/. 200,000.00.

• La construcción dispone de un ascensor que no se encuentra operativo por los altos costos que genera.

• La ubicación de la

construcción obstruye el tráfico.

•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11.8% del promedio nacional

•Solo el 34.8% de la población cuenta con abastecimiento de agua

Page 14: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Inversiones Locales y Regionales no

evaluadas por el SNIP

Parque el Arbitro

Bulevar de la Madre

Inversiones Locales y Regionales no

evaluadas por el SNIP

Page 15: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Inversiones Locales y Regionales no

evaluadas por el SNIP

Page 16: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Inversiones Locales y Regionales no

evaluadas por el SNIP

Page 17: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Inversiones Locales y Regionales no evaluadas

por el SNIP Inversiones Locales y Regionales no

evaluadas por el SNIP

Page 18: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Plaza de la Maca - Junín

Inversiones Locales y Regionales no

evaluadas por el SNIP

Page 19: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

¡Cuidado con estas propuestas !

Una escalera al cielo….

Page 20: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

…¿Un Helicóptero, en SJL?

¡Cuidado con estas propuestas !

Page 21: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

¿Cómo debiéramos hacer inversión pública en

el Perú?

Modelo SNIP

Primero identifica que problema debemos resolver y luego

plantea y analiza las soluciones.

Page 22: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

AHORA

Idea

Expediente

Técnico Ejecución

Problema central claramente identificado

Beneficios identificados y cuantificados

Alternativas de solución al problema analizadas.

Se opta por la alternativa de solución sostenible más rentable socialmente.

Costos cuantificados

Evaluación

Ex Post

22

Page 23: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

• Los proyectos son formulados como soluciones a los problemas (la ciudadanía lo siente).

• La evaluación hecha por los propios agentes participantes permite a las autoridades tener un respaldo en sus decisiones.

• No se pierde autonomía, se gana seguridad (el titular sigue eligiendo qué hacer).

• Se utilizan mejor los recursos (más beneficios por menos costo).

• Se cuenta con apoyo especializado de las OPIs y de la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI)del Sector Público.

• Puedo acceder a otras fuentes de financiamiento (endeudamiento externo, Cooperación Técnica Internacional, etc.).

¿Qué beneficios obtengo?

23

Page 24: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Toda intervención limitada en el tiempo

Que utiliza total o parcialmente recursos públicos

Con el fin de crear, ampliar, mejorar, o recuperar o la capacidad productora de bienes o servicios de una Entidad

Cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto

Debe constituir la solución a un problema vinculado a los

fines y competencias de una Entidad.

¿Qué es un Proyecto de Inversión Pública?

Page 25: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Retroalimentación

Fin

Postinversión

Operación y Mantenimiento

Inversión

Estudios Definitivos/ Expediente

Técnico

Ejecución

Pre inversión

Perfil

Factibilidad

Idea

*

*La declaración de viabilidad es un requisito para pasar de la fase de

pre inversión a la fase de inversión.

Evaluación Ex post

Ciclo del Proyecto

25

Page 26: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Factibilidad

¿Qué es el Ciclo del Proyecto?

Preinversión Inversión Postinversión

Perfil

Prefactibilidad

Expediente técnico/

Est. Definitivo

Ejecución

Operación y mantenimiento

Evaluación expost

Gestión de la preinversión Gestión de la ejecución Gestión de la operación

Secuencia de pasos

Retroalimentación

Page 27: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

DIRECCIÓN GENERAL DE

POLITICA DE INVERSIONES

EVALÚA Y DECLARA

VIABILIDAD EN PROYECTOS

NO DELEGADOS

UNIDAD FORMULADORA

IDENTIFICA EL PROBLEMA Y

PROPONE SOLUCIÓN (ESTUDIOS DE

PREINVERSIÓN)

UNIDAD EJECUTORA

ELABORA EL EXPEDIENTE

TÉCNICO Y EJECUTA EL

PROYECTO (ADMINISTRA

RECURSOS)

OFICINA DE

PROGRAMACIÓN E

INVERSIONES (OPI)

EVALÚA (APRUEBA U OBSERVA)

LOS ESTUDIOS DE

PREINVERSIÓN Y DECLARA LA

VIABILIDAD EN PROYECTOS

DELEGADOS

ORGANO RESOLUTIVO

PRIORIZA Y AUTORIZA

FINANCIAMIENTO

27

Page 28: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Funciones de la OPI

•Evalúa y emite informes técnicos sobre los PIPs. • Declara viabilidad de los proyectos según delegación. • Recomienda y solicita la declaración de viabilidad. • Mantiene actualizada la información del PJ en Banco de Proyectos . • Capacita al personal técnico de las UF de acuerdo con disponibilidad de recursos. • Elabora el Programa Multianual de Inversión Pública del PJ.

Funciones de la UF

•Elabora los estudios de preinversión conforme a los contenidos mínimos del SNIP. • Registra en el Banco de Proyectos los PIPs. • Solicita a la OPI la evaluación de los PIPs. • Levanta las observaciones realizadas por la OPI.

Funciones de la UE

• Elabora los expedientes técnicos de los PIPs. • Características Técnicas • Ejecuta los PIPs de acuerdo a la normatividad presupuestal vigente. • Responsable de la evaluación ex post de los PIPs.

28

Page 29: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

¿Qué tipos de intervenciones hay en el

SNIP? (1)

1. Instalación o creación: Intervenciones orientadas a dotar del bien o servicio en áreas donde no existe capacidades. Se incrementa el acceso

2. Ampliación: Intervenciones orientadas a incrementar la capacidad del bien o servicio para atenderá nuevos usuarios. Se incrementa la cobertura del servicio. Ampliación: implica necesariamente la modificación del tamaño original del proyecto.

3. Construcción: Intervenciones orientadas a dotar de un bien en areas donde no existe. Aplicable solo a PIP del sector transportes.

4. Mejoramiento: se brinda el servicio público pero se puede brindar un servicio de mayor calidad. Mejoramiento: implica necesariamente la conservación del tamaño original del proyecto pero al mismo tiempo el uso de un mejor estándar técnico.

5. Recuperación: Orientadas a la recuperación parcial o total de la capacidad de prestación del bien o servicio.

6. Rehabilitación: Intervenciones orientadas a la recuperación de la capacidad normal de prestación del bien o servicio, con acciones acepciones sobre las condiciones técnicas y funcionales con las que se diseñó la infraestructura. Aplicable solo a PIP de carreteras y de agua potable y alcantarillado.

Tome en cuenta la definición conceptual de un PIP

Page 30: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

¿Qué tipos de intervenciones hay en el SNIP?

(2)

7. Rehabilitación post-desastre: Intervenciones

orientadas a la recuperación parcial o total de la capacidad de

prestación del servicio, cuya infraestructura ha sido dañada por

desastres.

No se considera Fortalecimiento Institucional porque el objeto esencial de las entidades es la prestación de servicios, sean éstos finales o intermedios, para usuarios internos de las propias instituciones o para usuarios externos. En este sentido, las intervenciones en las entidades estarían orientadas entre otros a crear, ampliar, mejorar servicios.

Page 31: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

¿Cómo se nombra o denomina a un PIP?

• Mejoramiento del servicio de recreación pasiva en el

distrito de Independencia, Huaraz, Ancash.

• Ampliación de la I.E. 65423, Urb. San Lázaro, del

distrito de La Perla, Callao.

• Creación de la carretera Puente Otuzco-Combayo,

distrito de La Encañada, Cajamarca.

• Rehabilitación del canal de riego Tarayacu, distrito de

Lampa, Páucar del Sara Sara, Ayacucho.

• Reconstrucción del puente carrozable “Dos de Mayo”,

distrito de Ilabaya, Tacna.

¿Qué? + ¿Sobre qué? + ¿En dónde?

Page 32: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

¿Qué significa que el PIP es viable?

Es socialmente rentable (los beneficios sociales que genera el PIP superan a sus costos sociales)

Es consistente con políticas sectoriales y/o nacionales.

Es compatible con objetivos y resultados estratégicos en el marco de un Plan de Desarrollo Concertado.

Capacidad de un PIP para mantener el nivel aceptable de flujo de beneficios netos, a través de su vida útil.

Page 33: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

¿Cómo se organiza un Gobierno Local (GL) bajo el

SNIP?

FASE DE PREINVERSION

Elabora estudios de

preinversión y los

registra en el

Banco de Proyectos

UNIDAD

FORMULADORA

UF-GL

OFICINA DE

PROGRAMACION E

INVERSIONES

OPI-GL

BANCO DE PROYECTOS

Evalúa y aprueba

estudios de

preinversión y

declara viabilidad

INTERNET

Rechazado Observado Aprobado

Declaración de Viabilidad

Identificación Formulación

Evaluación

Page 34: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

FASE DE INVERSION

Realiza el seguimiento a

la ejecución del PIP. Puede

volver a evaluar un PIP

cuando la UE así lo

solicite.

Da su Opinión Favorable

al ET

OFICINA DE

PROGRAMACION E

INVERSIONES

OPI

UNIDAD

EJECUTORA

UE

SOSEM Elabora expediente

técnico y ejecuta el PIP.

Se rige por las normas del

Sistema Nacional de

Presupuesto

Informa de cambios

a la OPI

INTERNET

¿Cómo se organiza un Gobierno Local (GL) cuando entra a

la fase de inversión en el marco del SNIP?

Page 35: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

El SNIP sólo busca hacer el mejor uso posible del presupuesto de la Genérica

de Gasto 2.6 “Activos no financieros”

GASTO DE CAPITAL

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

GASTO CORRIENTE

2.6 Adquisición de

Activos No financieros

2.1 Personal y obligaciones

sociales (Planilla)

2.2 Pensiones y Otras

Prestaciones Sociales

2.6.1 Adquisición de Edificios

y Estructuras 2.6.3 Adquisición de Vehículos,

Maquinarias y Otros

2.6.8 Otros Gastos de Activos

no Financieros

¿Cómo se financian los PIP?

.

.

.

.

.

.

.

Page 36: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

Permite realizar una primera aproximación a la viabilidad de la idea de

proyecto. Para ello, incorpora información proveniente de fuentes secundarias

(información existente, sentido común o experiencia del equipo formulador).

Comprende básicamente:

1.Identificación (definición) precisa del problema.

2.Planteamiento de alternativas de solución.

3.Estudio de mercado o análisis preliminar de la oferta y la demanda.

4.Estimación del costo total de la inversión a precios de mercado (además de

los costos de operación y mantenimiento).

5.Evaluación social.

6.Análisis de riesgo (transversal en el PIP).

7.Sostenibilidad.

El perfil

Page 37: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva

1. Sirve para determinar la conveniencia o no de

ejecutar el proyecto.

2. Perfecciona la alternativa que presente la mayor

rentabilidad económica y social, reduciendo su rango

de incertidumbre a niveles aceptables.

3. Se compone de sub estudios: estudio de mercado,

estudio de ingeniería, estudio organizacional y legal,

estudio financiero.

4. Permite estimar con mayor precisión los beneficios y

costos del proyecto a lo largo de su vida útil.

5. Luego de proceder a la evaluación económica

definitiva, se tomará la decisión de invertir o no

invertir.

El estudio de factibilidad

Page 38: Propuestas para un Introducción al Sistema Nacional de ... · PDF file•Tasa de Analfabetismo es de 22.3% mayor que el 11 ... • Mejoramiento del servicio de recreación pasiva