11
PROPUESTA DE TALLER ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Curso - Taller TALLERISTAS: MC. ODÍN HERNANDEZ CASTRO LE. CURICAVERI HERNÁNDEZ CASTRO NOVIEMBRE 2014

Propueta oaxaca taller espacios virtuales para el aprendizaje1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta

Citation preview

PROPUESTA DE TALLER ESPACIOS VIRTUALES DE

APRENDIZAJE Curso - Taller

TALLERISTAS:

MC. ODÍN HERNANDEZ CASTRO

LE. CURICAVERI HERNÁNDEZ CASTRO

NOVIEMBRE 2014

ESPACIOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE

Temática:

El Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un medio que

encuentra significatividad en cada una de las personas que lo reconocen pero

también considero que el docente debe ser guía en las actividades. Por tanto

enfocar nuestros contenidos temáticos a una realización de un material en línea se

convertirá en un elemento indiscutible como estrategia de aprendizaje.

Las Tics son una herramienta indispensable debido a que se ha popularizado mucho

el uso de Internet en los últimos tiempos.

Docentes a quienes estará dirigido el taller:

El Docente participa con responsabilidad en la escuela cuando al estructurar

mensajes para establecer una comunicación informativa entre los alumnos que

reflejen su vida cotidiana, dialoguen y aprendan de personas con distintos puntos

de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias

en un contexto más amplio

El presente Taller se dirige a los Docentes que cuenten con un conocimiento básico

sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la

navegación web. De manera indistinta para cualquier campo de conocimiento, es

decir, todo aquel profesor que se encuentre frente a grupo o trabaje de forma virtual.

Duración del Taller: 20 horas

Número máximo de participantes: 30 - 40

Propósito del Taller.

El objetivo es llevar de la mano al docente en la elaboración de un espacio en la

Web en el cual pueda desarrollar su práctica de forma virtual, para que el alumno

consulte y le sirva de guía en su trabajo diario, en el cual pueda recopilar información

de su asignatura e incluso sitios de internet que faciliten esta labor.

Otro aspecto importante es la publicación y el manejo de publicaciones en línea

elaborados por el profesor para cada asignatura además del uso de plataformas

web como auxilio para el desarrollo de espacios visuales de tipo virtuales.

Este taller no tiene por ningún motivo fines de lucro o de fomento a la piratería por

el contrario consideramos que el docente tiene la obligación de reconocer todos

aquellos insumos que le faciliten su labor.

Justificación

El presente Taller se fundamenta en las siguientes competencias y sus atributos a

desarrollar:

1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

•Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los

traduce en estrategias de enseñanza y de aprendizaje.

•Aprende de las experiencias de otros docentes y participa en la conformación

mejoramiento de su comunidad académica.

•Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la

comunicación.

•Se actualiza en el uso de una segunda lengua.

•Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción

del conocimiento.

•Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los

traduce en estrategias de enseñanza y de aprendizaje.

2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje

significativo

•Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los

procesos de aprendizaje de los estudiantes.

4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva,

creativa e innovadora a su contexto institucional.

•Aplica estrategias de aprendizaje y soluciones creativas ante contingencias,

teniendo en cuenta las características de su contexto institucional y utilizando los

recursos y materiales disponibles de manera adecuada.

•Provee de bibliografía relevante y orienta a los estudiantes en la consulta de

fuentes para la investigación.

•Utiliza la tecnología de la información y la comunicación con una aplicación

didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje

5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

•Da seguimiento al proceso de aprendizaje y al desarrollo académico de los

estudiantes.

•Comunica sus observaciones a los estudiantes de manera constructiva y

consistente, y sugiere alternativas para su superación.

•Fomenta la autoevaluación y coevaluación entre pares académicos y entre los

estudiantes para afianzar los procesos de enseñanza y de aprendizaje

6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

•Favorece entre los estudiantes el deseo de aprender y les proporciona

oportunidades y herramientas para avanzar en sus procesos de construcción del

conocimiento.

•Promueve el pensamiento crítico, reflexivo y creativo, a partir de los contenidos

educativos establecidos, situaciones de actualidad e inquietudes de los estudiantes.

•Propicia la utilización de la tecnología de la información y la comunicación por parte

de los estudiantes para obtener, procesar e interpretar información, así como para

expresar ideas.

Contenidos Básicos

Manejo del Sitio Prezi.

Prezi es un servicio (no un software) para el diseño de presentaciones con un

resultado final sumamente dinámico, atractivo y muy alejado de lo tradicional. La

gran diferencia es que no utiliza diapositivas, sino un gran lienzo virtual donde

podemos integrar imágenes, textos y videos. El resultado es que en lugar de pasar

páginas, iremos sobrevolando la información a través del zoom, giros y

desplazamientos, obteniendo así un estilo más dinámico en comparación con las

diapositivas convencionales. Con la posibilidad de poder anexarlo a un sitio web,

blog, etc. mediante el código HTML.

Piktochart

Creador de Carteles o Infográficos

Piktochart es una aplicación online que facilita la creación de infografías a aquellos

que no tienen conocimientos de diseño ni de programación. Para ello facilita

plantillas prediseñadas, gráficos, iconos, fuentes… que el usuario va eligiendo

según sus necesidades para completar su gráfico mediante arrastrar y pegar

(drag&drop)

Moviendo y encimando los elementos con el mouse.

En el apartado de recursos, la web proporciona una serie de tutoriales para guiar al

usuario por el manejo de la herramienta. Quien lo prefiera, puede descargarse un

manual en forma de ebook o acceder a la sección de vídeos sobre el uso de la

aplicación. En la versión gratuita ofrecen siete plantillas prediseñadas y acceso a

todos los gráficos (con marca de agua de Piktochart).

Es una herramienta muy fácil de utilizar y además puede Imprimirse el trabajo final.

PowToon

PowToon es una herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores,

estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran

crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados. Con una

interface de trabajo muy sencilla, colorida y sobre todo para principiantes.

Con un simple método de drag and drope (coger y arrastrar), podremos colocar los

elementos que queramos incluir en el vídeo encima de un lienzo en blanco encima

del cual podremos añadir nuestra explicación, que acabará de componer nuestro

vídeo y lo hará mucho más dinámico.

Tiene un gran parecido a Powerpoint, o incluso a Windows Movie Maker donde

podrás cambiar textos, añadir imágenes, siluetas, objetos, animaciones.

Si desea crear una animación desde cero, también es simple agregar elementos

como animaciones prediseñadas, títulos, logos, clip art, galerías de fotos y más a

medida que avances. Y finalmente publicar tu video.

Fotobabble

Imágenes con sonido

Esta herramienta de la web 2.0 nos permite insertarle audio a las imágenes, siendo

bastante fácil narrar una fotografía.

Las aplicaciones didácticas son múltiples: Interpretar relatos cortos, Describir una

receta de cocina, poner voz a imágenes inanimadas, Poner diálogos a un cómic,

hacer descripciones de personas, lugares, paisajes, explicar mapas conceptuales,

diágramas, etc.

Es muy fácil de usar simplemente creas una cuenta, subes una imagen y añades

mediante el micrófono de tu computadora una descripción.

Para utiliza Fotobabble, lo primero que hay que hacer es registrarse, como en la

mayoría de las herramientas 2.0. Y nuestro enlace está listo.

Comic Life

Comic Life es un programa para escritorio de publicación de cómics desarrollado

por “plasq” para Windows. El programa está diseñado para crear tiras cómicas o

hacer fotos en un álbum. Comic Life permite al usuario tomar una fotografía y añadir

esto a un cómic muy fácilmente. Estas imágenes, así como Fotografías y cualquiera

que esté en el disco duro pueden transformarse en un cómic.

Fácil de manejar.

Los estudiantes y los profesores necesitan sólo un corto tiempo para aprender los

fundamentos de Comic Life. Es fácil añadir imágenes desde cámaras digitales,

equipo de cámaras web, imágenes prediseñadas de alambiques de CD y la web,

Tagul y Tagxedo

Tagxedo y Tagul son herramientas web gratuitas que tienen por objetivo ayudarnos

a crear presentaciones visuales de las palabras que se han usado con más

frecuencia en un documento, en una noticia o en un portal web.

Podemos hacer mapas mentales con palabras o conceptos de forma clara y

divertida. Podemos hacer una nube de palabras, con formas predeterminadas e

imágenes originales (países, personajes históricos, animales, etc) esto nos facilita

el aprendizaje de forma visual y creativa.

Nuestros alumnos se pueden sentir más motivados y entusiasmados, y con ello

facilitar el alcance de la comprensión de los temas del curso.

Examtime

Es una útil herramienta que nos ayuda a trabajar en línea con cuatro elementos muy

importantes, como son, elbaoración y animación de mapas conceptuales o mapas

mentales, fichas de respuestas rápida, creación de cuestionarios o Test en línea y

Apuntes animados.

Es una herramienta de pago, sin embargo su versión gratuita, también puede ser

muy efectiva, para la consulta y elaboración de material didáctico.

Vinculación de Códigos HTML

Explicaremos profundamente la naturaleza y el uso de vínculos en HTML. No sólo

mostrando la sintaxis básica de los vínculos, sino que también revisaremos varias

características que son habitualmente ignoradas y que pueden proveer mucha

información invisible para diferentes intérpretes (por ejemplo, motores de búsqueda,

blogs, videos, etc).

Metodología

Dentro del Taller se trabajará de forma individual, se mostrará el formato de cada

una de las Plataformas mencionadas.

En un primer momento se mostrará un tutorial, para el registro personal, además la

intensión es llevar de la mano a los docentes participantes en la elección de las

funciones que la página presenta.

Mediante el registro personal, se irá trabajando en el producto final, el cual es un

esbozo del espacio virtual a desarrollar terminado el taller.

Consideramos que este proyecto de curso – taller no es un trabajo terminado, por

el contario consideramos que día a día el acervo de Herramientas irá creciendo

constantemente.

Nuestra propuesta de curso taller, se enfoca en dos vértices muy importantes, el

primero tiene que ver con las herramientas y aplicaciones que se dirigen

directamente a los profesores y a su práctica docente y el segundo momento es en

el cual los alumnos habrán de analizar los recursos incluidos, los accesorios e

incluso la formulación de herramientas web que se enfoquen a sus asignaturas

propiamente. Dentro del espacio proponemos el siguiente cronograma para mostrar

los beneficios de estos recursos web.

Temario a desarrollar.

1. Diseño de presentaciones con Prezi

2. Creación de carteles e infografías con Piktochart

3. Elaboración de videos didácticos con PowToon

4. Fotobabble: utilización de imágenes con sonido

5. Comic Life. Programa para creación de comics

6. Organizadores gráficos con Tagul y Tagxedo

7. Examtime: elaboración y animación de mapas conceptuales o mentales,

fichas y cuestionarios en línea.

Cronograma de Trabajo

HORA ACTIVIDAD

Día Jueves

ACTIVIDAD

Día Viernes

Hora ACTIVIDAD

Día Sábado

16:00 a

17:00 Bienvenida y Encuadre Registro en Línea Examtime

9:00 a 10:00 Presentaciones con Prezi

17:00 a

18:00

Registro en Línea y

explicación Fotobabble, y

Tagul y Tagxedo, además

de la generación de

ejemplos por parte de

cada profesor

Aplicación Examtime Mapas

conceptuales, apuntes, fichas

de trabajo y Cuestionario

c3c4d12345

10:00 a 12:00

Presentaciones con Prezi y

presentación del Comic Life

18:00 a

20:00

Registro y aplicación de

Piktochart y Powtoon

además de la generación

de ejemplos por parte de

cada profesor

Aplicación Examtime Mapas

conceptuales, apuntes, fichas

de trabajo y Cuestionario

12:00 a 13:00

Presentaciones con Prezi y

presentación del Comic Life

20:00 a

21:00

Cierre de la primera

sesión Presencial

Aplicación Examtime Mapas

conceptuales, apuntes, fichas

de trabajo y Cuestionario

13:00 a 14:00

Cierre del Taller Presencial

Trabajo en línea por parte

de cada profesor

mediante Foro

Vinculación de aplicaciones

mediante Foro

Vinculación de aplicaciones mediante

Foro

Evaluación Formativa y Sumativa del Taller

El docente mostrará, sus avances en uso de las plataformas, utilizando el enfoque

de competencias, para su realización.

Exponiendo el contenido de la dirección web creada como un espacio de tipo virtual,

en el cual las presentaciones visuales fundamenten su trabajo realizado durante la

sesión.

Tenemos como objetivo, hacer una recopilación de loa páginas, elaborados y formar

un directorio consulta, como estrategia sugerida para con ello compartir dentro de

nuestras instituciones dicha información.

Requerimientos para el desarrollo del taller:

Para la realización de este Taller, deberemos contar con los siguientes Recursos.

•Cañón Proyector.

•Computadora Personal. (Laptop). Preferentemente una por profesor.

•Cuenta de Gmail Correo electrónico por profesor.

•Salón para proyectar (Sala Audiovisual). Con la posibilidad de Oscurecerse.

•Bocinas.

•Acceso a Internet (4 gigas), sin restricciones de firewall.

•El Acceso a Internet será indispensable en las todas las sesiones.

Nota: Los profesores asistentes deberán llevar su propio equipo de cómputo, con

el fin de poder compartir la información.

Atentamente

Coordinadores del Taller