15

Protección contra Incendios

  • Upload
    desma

  • View
    66

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Protección contra Incendios. CONOCIENDO AL INCENDIO. PELIGROSIDAD. En presencia de fuego y humo, el hombre es una cosa frágil, propenso a confusiones, accidentes y, tal vez, la muerte debido a múltiples causas. Su capacidad de supervivencia depende de sus años, - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Protección contra Incendios
Page 2: Protección contra Incendios

CONOCIENDO AL INCENDIOCONOCIENDO AL INCENDIO

En presencia de fuego y humo, elhombre es una cosa frágil,propenso a confusiones,accidentes y, tal vez, la muertedebido a múltiples causas.Su capacidad de supervivenciadepende de sus años,su estado físico y mental, su velocidad de reacción, su educación, y muchos otros factores sobre los cuales tiene poco o ningún control.

Dra. Anne W. PhillipsSurgical Research Haarvard Medical School

Page 3: Protección contra Incendios

TRIÁNGULO DEL FUEGOTRIÁNGULO DEL FUEGO

Combustible Oxígeno

Calor

En la vida cotidiana, estos tres elementos son fáciles de encontrar

Page 4: Protección contra Incendios

Combustible Oxígeno

Calor

FUEGOFUEGO INCENDIO INCENDIO

Cuando estos tres elementos se unen comienza un fuegoEn caso de no controlarlo rápidamente dará lugar a un

incendio

Page 5: Protección contra Incendios

MÉTODOS DE EXTINCIÓN

ELIMINANDOEL

OXIGENOSOFOCOCACION

ELIMINANDOEL

COMBUSTIBLERETIRO

ELIMINANDOEL

CALORENFRIAMIENTO

ROMPIENDOLA

REACCION EN CADENAINHIBICION

Page 6: Protección contra Incendios

¿CÓMO ELEGIR UN MATAFUEGOS?

¿?

Page 7: Protección contra Incendios

CLASES DE FUEGO

Page 8: Protección contra Incendios

TIPOS DE EXTINTORES

NO TODOS LOS EXTINTORES SON IGUALESRECUERDE DETERMINAR LA CLASE DE

MATAFUEGOS EXISTENTE EN SU LUGAR DE TRABAJO Y PARA QUE TIPO DE FUEGO ES APTO

ANTES DE UTILIZARLO

Page 9: Protección contra Incendios

PARTES QUE COMPONEN UN EXTINGUIDOR

1. Cuerpo del extintor

2. Agente extintor

3. Agente impulsor

4. Manómetro

5. Tubo sonda de salida

6. Palanca de accionamiento

7. Palanca fija

8. Pasador de seguridad

9. Manguera

10. Boquilla de manguera

Page 10: Protección contra Incendios

SI LA FLECHA ESTA EN ZONA VERDEEL MATAFUEGO ESTA CARGADO

SI ESTA EN ZONA DE RECARGAHAY QUE RECARGARLO

Page 11: Protección contra Incendios

Letras correspondientesal tipo de agente extintor

Para facilitar la identificación visual de los matafuegosexisten normas que establecen lo siguiente:

* Sobre la pared, a suficiente altura como para que sea

visible a la distancia y por encima de los obstáculos

circundantes.

* Sobre la pared donde se coloque el matafuegos, se

colocará un cartel a rayas blancas y rojas, el cual deberá

contar con la identificación mediante figuras geométricas,

color y letras, del tipo de matafuegos sobre él dispuesto.

* La manija de extintor estará a una altura comprendida

entre 1 metro y 1,30 metros.

* Si el matafuegos debe ser ubicado sobre una columna,

se pintará una franja de 30 cm de alto, de color rojo,

alrededor de la columna, de manera tal que sea visible

desde todos los ángulos.

1.50 m. 1.30 m.

¿CÓMO UBICAR UN MATAFUEGOS?

NO

Page 12: Protección contra Incendios

EXTINCION DE FUEGOS CLASE A

Page 13: Protección contra Incendios

EXTINCION DE FUEGOS CLASE B

Page 14: Protección contra Incendios

EXTINCION DE FUEGOS CLASE C

Page 15: Protección contra Incendios

Esto

puede ser

el comienzo de una

tragedia

Tomemos Conciencia

PODEMOS EVITARLA